close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 28 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Armando Cruz Aguilera y su madre, María Celia Aguilera García
    Destacados

    “Para donde vaya mi hijo vamos nosotros”, dice la madre de un manifestante del 11J

    jueves, 28 de octubre, 2021 8:00 am
    niños venezuela trasplante
    Destacados

    “Se necesita un cambio urgente porque se nos van a morir todos los niños”

    jueves, 28 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Camilo Cienfuegos, el misterio de su desaparición

    jueves, 28 de octubre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Katherine Bisquet: “Tenía que elegir y yo siempre elegiré el amor”

    miércoles, 27 de octubre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Roberto Fernández Retamar, Calibán, Cuba
    Cultura

    El Calibán de Fernández Retamar cumple 50 años

    miércoles, 27 de octubre, 2021 9:08 pm
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
  • OPINIÓN
    Chinolope
    Noticias

    Chinolope, un olvidado genio de la fotografía

    jueves, 28 de octubre, 2021 10:40 am
    Camilo Cienfuegos, Cuba, Desaparición
    Destacados

    Camilo Cienfuegos, el misterio de su desaparición

    jueves, 28 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    El Calibán de Fernández Retamar cumple 50 años

    miércoles, 27 de octubre, 2021 9:08 pm
    Destacados

    Perturbadores acontecimientos en el Vaticano acercan al papa Francisco a los victimarios

    miércoles, 27 de octubre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Armando Cruz Aguilera y su madre, María Celia Aguilera García
    Destacados

    “Para donde vaya mi hijo vamos nosotros”, dice la madre de un manifestante del 11J

    jueves, 28 de octubre, 2021 8:00 am
    niños venezuela trasplante
    Destacados

    “Se necesita un cambio urgente porque se nos van a morir todos los niños”

    jueves, 28 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Camilo Cienfuegos, el misterio de su desaparición

    jueves, 28 de octubre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Katherine Bisquet: “Tenía que elegir y yo siempre elegiré el amor”

    miércoles, 27 de octubre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Roberto Fernández Retamar, Calibán, Cuba
    Cultura

    El Calibán de Fernández Retamar cumple 50 años

    miércoles, 27 de octubre, 2021 9:08 pm
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
  • OPINIÓN
    Chinolope
    Noticias

    Chinolope, un olvidado genio de la fotografía

    jueves, 28 de octubre, 2021 10:40 am
    Camilo Cienfuegos, Cuba, Desaparición
    Destacados

    Camilo Cienfuegos, el misterio de su desaparición

    jueves, 28 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    El Calibán de Fernández Retamar cumple 50 años

    miércoles, 27 de octubre, 2021 9:08 pm
    Destacados

    Perturbadores acontecimientos en el Vaticano acercan al papa Francisco a los victimarios

    miércoles, 27 de octubre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Calibán de Fernández Retamar cumple 50 años

Para Calibán, Fernández Retamar se inspiró, desde una autocompasiva y tremebunda visión marxista, castrista y tercermundista, en los personajes de La Tempestad, de William Shakespeare: Próspero, Ariel y Calibán

Luis Cino
miércoles, 27 de octubre, 2021 9:08 pm
en Cultura, Opinión
Roberto Fernández Retamar, Calibán, Cuba

(Fotos: Beyond the single story/Todo colección)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. ─ Cuando era un adolescente conversé brevemente en varias ocasiones con Roberto Fernández Retamar. Sus padres, Roig y Obdulia, vivían frente a mi casa, en la calle San Francisco, entre Diez de Octubre y Delicias, en La Víbora. Allí el poeta los visitaba frecuentemente.

Roig, que en vista de mi voracidad por la lectura solía prestarme libros, me presentó a su hijo, el poeta, profesor y crítico literario, en una de sus visitas dominicales a la casa paterna, y le contó de mi pasión por la literatura. Y yo tuve la osadía de pedirle a Fernández Retamar que leyera y me diera su opinión sobre un puñado de cuentos y poemas que había escrito. Por suerte, parece que no los leyó y nunca me dio su opinión porque verdaderamente eran espantosos.

Dudo que tuviera tiempo que dedicar a las cuartillas de un chiquillo impertinente con pretensiones de escritor, porque en aquel tiempo Fernández Retamar, además de dirigir la revista Casa de las Américas e impartir clases en la Universidad de La Habana, estaba enfrascado en dar los toques finales a su libro Calibán y otros ensayos.

A Fernández Retamar le tomó más de dos años escribir ese libro. Y luego de su publicación en 1971 en México, y posteriormente en Cuba, le tomarían 20 años más las sucesivas reescrituras que hizo del ensayo y que culminaron en 1991.

Para Calibán, Fernández Retamar se inspiró, desde una autocompasiva y tremebunda visión marxista, castrista y tercermundista, en los personajes de La Tempestad, de William Shakespeare: Próspero, Ariel y Calibán.

Antes que Fernández Retamar, en el personaje de Calibán se habían inspirado, dándole interpretaciones ideológicas, el inglés Robert Browning, el uruguayo José Enrique Rodó, el argentino Aníbal Ponce y el martiniqués Aimé Cesaire.

Para Fernández Retamar, Calibán, el rebelde buen salvaje, simbolizaba a los pueblos de Cuba y América Latina; Próspero al opresor (Estados Unidos); y Ariel a un ser elevado y espiritual que pudiera interpretarse que era la alta la cultura europea (particularmente francesa, alemana e italiana) a la que, en las décadas de 1960 y 1970, estaban inclinados ─más que a la norteamericana─ los intelectuales latinoamericanos.

Esta interpretación del drama shakesperiano venía como anillo al dedo para las disquisiciones de Fernández Retamar, que se había convertido en el teórico literario del castrismo.

Sus enrevesadas y caprichosas teorizaciones tenían un carácter aislacionista y antiuniversalista. Se pronunciaba en contra del estudio de la literatura latinoamericana desde una perspectiva europea (que consideraba “la otredad”) y aconsejaba, en su lugar, estudiarla desde lo que llamaba (¡vaya palabrita!) “su mismidad”.

Recuerdo que en una de nuestras conversaciones en casa de sus padres, allá por 1971 o 1972, cuando le hablé de mis preferencias por Hemingway y Faulkner, me dijo, en tono reprobador, mesándose el bigote y la perilla, que uno nunca llega a entender a cabalidad textos que no hayan sido escritos dentro de su cultura. Por tanto, me aconsejó que leyera a autores cubanos y latinoamericanos.

Fernández Retamar ─que inicialmente estuvo deslumbrado por la poesía inglesa y norteamericana, especialmente por T.S Elliot─, entrevistado para la revista literaria chilena Trilce en 1968, dijo: “Queriendo salir de un ambiente poético enrarecido, di en buscar una poesía que se acercara a la conversación en mi idioma, pero no fue hasta la Revolución Cubana que empecé a trabajar con ese idioma que había intuido, necesitado”.

Fue con el idioma aprendido con el castrismo que, además de fungir de comisario cultural, escribió poemas como Nosotros los sobrevivientes o aquel otro que le inspiró un trabajo voluntario dominical en la construcción.

Roberto Fernández Retamar, además de teorizar y escribir ensayos afanosamente, fue el director de la Casa de las Américas hasta su muerte, ocurrida en julio de 2019. El castrismo perdió con él a uno de sus principales intelectuales orgánicos.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CalibánCalibán y otros ensayosCubaliteraturaRoberto Fernández Retamar
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Habana Vieja, Cuba, Turismo, Reapertura
Noticias

Colas y oscuridad: las dos caras de la Habana Vieja tras la reapertura

28 octubre, 2021
turismo Cuba italianos
English

In Times of Coronavirus, Cuba Has Become “Less Attractive for Italians”

28 octubre, 2021
Cuba
English

Open, Sesame

28 octubre, 2021
Maykel Castillo Pérez
Noticias

Maykel Castillo: “Es necesario que el mundo sepa que estoy preso por una canción”

28 octubre, 2021
Luis Armando Cruz Aguilera y su madre, María Celia Aguilera García
Destacados

“Para donde vaya mi hijo vamos nosotros”, dice la madre de un manifestante del 11J

28 octubre, 2021
Camilo Cienfuegos, Cuba, Desaparición
Destacados

Camilo Cienfuegos, el misterio de su desaparición

28 octubre, 2021
SIGUIENTE
Camilo Cienfuegos, Cuba, Desaparición

Camilo Cienfuegos, el misterio de su desaparición

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .