close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 18 febrero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Delfín Prats
    Destacados

    Mejor un lenguaje de mudos

    sábado, 18 de febrero, 2023 6:00 am
    Cubanos, Enfermos, Hospital
    Destacados

    Los cubanos estamos enfermos del alma

    sábado, 18 de febrero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Regino E. Boti: el primer gran poeta cubano del siglo XX

    sábado, 18 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Más acá de la mala suerte y las leyendas urbanas

    viernes, 17 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Nelson Jalil, cubano, Art Wynwood, Miami
    Cultura

    Artista cubano Nelson Jalil expone en Art Wynwood de Miami

    sábado, 18 de febrero, 2023 5:54 am
    Regino E. Boti
    Cultura

    Regino E. Boti: el primer gran poeta cubano del siglo XX

    sábado, 18 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    Revistas “Árbol Invertido” y “Alas Tensas” convocan al Foro Intemperie 2

    jueves, 16 de febrero, 2023 11:07 am
    Cultura

    Kamankola: “Los represores caerán y el arte seguirá su eterno camino”

    miércoles, 15 de febrero, 2023 8:30 am
  • OPINIÓN
    Delfín Prats
    Destacados

    Mejor un lenguaje de mudos

    sábado, 18 de febrero, 2023 6:00 am
    Cubanos, Enfermos, Hospital
    Destacados

    Los cubanos estamos enfermos del alma

    sábado, 18 de febrero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Regino E. Boti: el primer gran poeta cubano del siglo XX

    sábado, 18 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: el periódico Granma defiende lo indefendible 

    viernes, 17 de febrero, 2023 2:50 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Delfín Prats
    Destacados

    Mejor un lenguaje de mudos

    sábado, 18 de febrero, 2023 6:00 am
    Cubanos, Enfermos, Hospital
    Destacados

    Los cubanos estamos enfermos del alma

    sábado, 18 de febrero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Regino E. Boti: el primer gran poeta cubano del siglo XX

    sábado, 18 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Más acá de la mala suerte y las leyendas urbanas

    viernes, 17 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Nelson Jalil, cubano, Art Wynwood, Miami
    Cultura

    Artista cubano Nelson Jalil expone en Art Wynwood de Miami

    sábado, 18 de febrero, 2023 5:54 am
    Regino E. Boti
    Cultura

    Regino E. Boti: el primer gran poeta cubano del siglo XX

    sábado, 18 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    Revistas “Árbol Invertido” y “Alas Tensas” convocan al Foro Intemperie 2

    jueves, 16 de febrero, 2023 11:07 am
    Cultura

    Kamankola: “Los represores caerán y el arte seguirá su eterno camino”

    miércoles, 15 de febrero, 2023 8:30 am
  • OPINIÓN
    Delfín Prats
    Destacados

    Mejor un lenguaje de mudos

    sábado, 18 de febrero, 2023 6:00 am
    Cubanos, Enfermos, Hospital
    Destacados

    Los cubanos estamos enfermos del alma

    sábado, 18 de febrero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Regino E. Boti: el primer gran poeta cubano del siglo XX

    sábado, 18 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: el periódico Granma defiende lo indefendible 

    viernes, 17 de febrero, 2023 2:50 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Elecciones” en Cuba: el periódico Granma defiende lo indefendible 

A nadie van a engañar con su cantaleta contra el multipartidismo y la supuesta no existencia de propaganda electoral en Cuba 

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
viernes, 17 de febrero, 2023 2:50 pm
en Opinión
Cuba, elecciones

En las próximas elecciones para diputados a la Asamblea Nacional, la propaganda del régimen será por el “voto unido” (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Sendos editoriales del periódico Granma, correspondientes a los días 5 y 12 de febrero, se dedican a defender la imagen del proceso electoral que tiene lugar en el país, y cuyo colofón acontecerá el próximo 26 de marzo, cuando los electores están convocados a dar el visto bueno en las urnas a la lista de candidatos seleccionados por el régimen para conformar la nueva Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular. 

En el texto periodístico del 5 de febrero se insiste en la presencia de la democracia en Cuba a pesar de no existir pluralidad de partidos políticos. Se apunta que “el multipartidismo es, con todo respeto para la mayoría de las sociedades contemporáneas que lo consideran garantía de democracia, una fragmentación de las fuerzas políticas de la nación, con un fin supremo: disputar el poder”. 

Curiosamente, esta nueva clase que detenta el poder en Cuba no desea que ahora se fragmenten las fuerzas políticas de la nación. Claro, son ellos los que están arriba, y por tanto quieren que toda la sociedad se una en torno a su supremacía. Que nadie ose disputarle el poder. Muy distinto sucede cuando ellos o los de su clan son oposición. Entonces no piensan en la unidad de la nación. En esas condiciones batallan contra las demás fuerzas políticas en aras de que sus designios ideológicos se abran paso. 

Mas, si como se aprecia, sus dardos van enfilados contra los partidos políticos, podrían comenzar por disolver su Partido Comunista. Es muy probable que una sociedad sin partidos políticos funcione mejor que otra donde impere el unipartidismo. Habría menos burocracia, desaparecería ese poder paralelo que hoy existe en Cuba (Partido por un lado y Gobierno por el otro), y que lo complica todo, y se acabarían las exclusiones que ahora mantienen como ciudadanos de segunda categoría a aquellos que se manifiestan en contra de la ideología de ese partido único. 

Y agrega el referido editorial: “Cuba ya conoció y practicó el multipartidismo y el pueblo siempre perdió en la pelea de los partidos”. Con semejante afirmación se ignora olímpicamente la labor de los diferentes partidos políticos cuando se gestaba la Constitución de 1940, lo cuales le otorgaron matices progresistas a esa Carta Magna. Granma no dice que gracias al multipartidismo que reinaba entonces, los comunistas cubanos del Partido Socialista Popular pudieron participar en esos debates y aportar infinidad de ideas. 

El editorial del 12 de febrero, por su parte, alaba la no existencia en Cuba de propaganda electoral entre los distintos candidatos, tal y como sucede en las sociedades donde las elecciones sí ofrecen alternativas válidas para los electores. 

Pues bien, aquí también podemos sugerirle algo a la maquinaria del poder: si detestan la propaganda electoral, pueden comenzar por eliminar la que tiene lugar en Cuba cada vez que se convoca a una elección, un referendo o un plebiscito. Solo que en esta Isla la propaganda únicamente puede realizarla el castrismo, dueño absoluto de los medios de difusión en el país. 

Hay que recordar que en las votaciones para aprobar la Constitución de la República en 2019, y en el reciente referendo del Código de las Familias, toda la propaganda del régimen en la prensa escrita, la radio y la televisión se puso en función de que la ciudadanía votara por el SÍ. 

Y ahora en las próximas elecciones para diputados a la Asamblea Nacional, la propaganda será por el “voto unido”. Es decir, poner una equis en un círculo superior que aparece en las boletas. De esa manera, se asegura que todos los candidatos del régimen sean seleccionados. 

En verdad, Granma pudo haber ahorrado papel, tinta y otros recursos materiales que tan escasos se hallan en el país. A nadie van a engañar con su propaganda y su remedo de elecciones. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: democracia en Cubaelecciones en Cubarégimen cubanoSistema Electoral Cubano
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Delfín Prats
Destacados

Mejor un lenguaje de mudos

sábado, 18 de febrero, 2023 6:00 am
Cubanos, Enfermos, Hospital
Destacados

Los cubanos estamos enfermos del alma

sábado, 18 de febrero, 2023 6:00 am
Regino E. Boti
Cultura

Regino E. Boti: el primer gran poeta cubano del siglo XX

sábado, 18 de febrero, 2023 3:00 am
La Habana
Opinión

La Habana real y maravillosa

viernes, 17 de febrero, 2023 2:33 pm
Cuba, Torre K
Destacados

Más acá de la mala suerte y las leyendas urbanas

viernes, 17 de febrero, 2023 8:00 am
policía Cuba Calabazar coronavirus represión hansel ernesto protesta tania bruguera joven santiago de cuba
Destacados

Apuntes sobre la criminalidad en Cuba (II)

viernes, 17 de febrero, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Dengue, Cuba

Alertan sobre riesgo de transmisión de arbovirosis en Pinar del Río

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x