Pasos de Cambio publica pautas para la transición hacia la democracia en Cuba
La iniciativa recoge propuestas de cientos de ciudadanos y organizaciones dentro y fuera de la isla, con el objetivo de impulsar una transición pacífica y estructurada.
La iniciativa recoge propuestas de cientos de ciudadanos y organizaciones dentro y fuera de la isla, con el objetivo de impulsar una transición pacífica y estructurada.
El objetivo es “recopilar una diversidad de ideas y perspectivas que enriquezcan el debate y sienten las bases para una transición pacífica y efectiva hacia un sistema democrático en Cuba”.
La calificación obtenida por la Isla en 2024 es inferior a la de 2023 y 2022.
el peor camino que pueden tomar los cubanos para conseguir la libertad es el de la lucha violenta.
Pero si así ocurriera habría que culpar al régimen totalitario por su cerrazón.
La Isla fue ubicada en el puesto 165 en cuanto a participación política y en el 144 en temas de derechos humanos
En una reunión de tres días la organización lamentó los casos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, donde se han intensificado los ataques a la prensa independiente
La puesta en escena de la democracia socialista se dirigió al extranjero, pues para evitar dar una mala imagen al mundo, días antes los cubanos habían recibido las malas noticias sobre el aumento de los apagones
Por supuesto que en Cuba hay más de lo segundo que de lo primero
En plena crisis de desabastecimiento y a pesar de la convocatoria a producir alimentos, entre los 470 candidatos a diputados al Parlamento cubano apenas seis son campesinos
A nadie van a engañar con su cantaleta contra el multipartidismo y la supuesta no existencia de propaganda electoral en Cuba
La iniciativa recoge propuestas de cientos de ciudadanos y organizaciones dentro y fuera de la isla, con el objetivo de impulsar una transición pacífica y estructurada.
El objetivo es “recopilar una diversidad de ideas y perspectivas que enriquezcan el debate y sienten las bases para una transición pacífica y efectiva hacia un sistema democrático en Cuba”.
La calificación obtenida por la Isla en 2024 es inferior a la de 2023 y 2022.
el peor camino que pueden tomar los cubanos para conseguir la libertad es el de la lucha violenta.
Pero si así ocurriera habría que culpar al régimen totalitario por su cerrazón.
La Isla fue ubicada en el puesto 165 en cuanto a participación política y en el 144 en temas de derechos humanos
En una reunión de tres días la organización lamentó los casos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, donde se han intensificado los ataques a la prensa independiente
La puesta en escena de la democracia socialista se dirigió al extranjero, pues para evitar dar una mala imagen al mundo, días antes los cubanos habían recibido las malas noticias sobre el aumento de los apagones
Por supuesto que en Cuba hay más de lo segundo que de lo primero
En plena crisis de desabastecimiento y a pesar de la convocatoria a producir alimentos, entre los 470 candidatos a diputados al Parlamento cubano apenas seis son campesinos
A nadie van a engañar con su cantaleta contra el multipartidismo y la supuesta no existencia de propaganda electoral en Cuba