close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 27 septiembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: arbitrariedad y barbarie

    martes, 27 de septiembre, 2022 3:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba, más de medio siglo a merced de una tormenta

    lunes, 26 de septiembre, 2022 10:13 am
    Destacados

    Régimen cubano anuncia ratificación del Código de las Familias

    lunes, 26 de septiembre, 2022 9:29 am
    Destacados

    Deshielo 2.0: sin prisas, pero sin pausas

    sábado, 24 de septiembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Aurora Basnuevo, cubana
    Cultura

    Muere la actriz cubana Aurora Basnuevo, la Estelvina de “Alegrías de sobremesa”

    lunes, 26 de septiembre, 2022 10:32 am
    Cintio Vitier, Cuba
    Cultura

    Cintio Vitier, un intelectual católico y castrista

    domingo, 25 de septiembre, 2022 10:17 am
    Cultura

    Antonio Orlando Rodríguez gana el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil

    viernes, 23 de septiembre, 2022 7:15 am
    Cultura

    Homenajearán a Willy Chirino con un mural en la calle Ocho

    jueves, 22 de septiembre, 2022 9:01 am
  • OPINIÓN
    Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: arbitrariedad y barbarie

    martes, 27 de septiembre, 2022 3:00 am
    Carlos Alberto Montaner
    Opinión

    Los cubanos le debemos mucho a Carlos Alberto Montaner

    lunes, 26 de septiembre, 2022 3:03 pm
    Opinión

    Referendos y elecciones en Cuba: historia de una estafa

    lunes, 26 de septiembre, 2022 12:12 pm
    Opinión

    Razones para mantener a Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo

    lunes, 26 de septiembre, 2022 11:45 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: arbitrariedad y barbarie

    martes, 27 de septiembre, 2022 3:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba, más de medio siglo a merced de una tormenta

    lunes, 26 de septiembre, 2022 10:13 am
    Destacados

    Régimen cubano anuncia ratificación del Código de las Familias

    lunes, 26 de septiembre, 2022 9:29 am
    Destacados

    Deshielo 2.0: sin prisas, pero sin pausas

    sábado, 24 de septiembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Aurora Basnuevo, cubana
    Cultura

    Muere la actriz cubana Aurora Basnuevo, la Estelvina de “Alegrías de sobremesa”

    lunes, 26 de septiembre, 2022 10:32 am
    Cintio Vitier, Cuba
    Cultura

    Cintio Vitier, un intelectual católico y castrista

    domingo, 25 de septiembre, 2022 10:17 am
    Cultura

    Antonio Orlando Rodríguez gana el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil

    viernes, 23 de septiembre, 2022 7:15 am
    Cultura

    Homenajearán a Willy Chirino con un mural en la calle Ocho

    jueves, 22 de septiembre, 2022 9:01 am
  • OPINIÓN
    Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: arbitrariedad y barbarie

    martes, 27 de septiembre, 2022 3:00 am
    Carlos Alberto Montaner
    Opinión

    Los cubanos le debemos mucho a Carlos Alberto Montaner

    lunes, 26 de septiembre, 2022 3:03 pm
    Opinión

    Referendos y elecciones en Cuba: historia de una estafa

    lunes, 26 de septiembre, 2022 12:12 pm
    Opinión

    Razones para mantener a Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo

    lunes, 26 de septiembre, 2022 11:45 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Razones para mantener a Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo

El régimen cubano fue correctamente incluido en la lista de patrocinadores del terrorismo en 2021 y debe permanecer allí hasta que cambie su comportamiento

John SuárezJohn Suárez
lunes, 26 de septiembre, 2022 11:45 am
en Opinión
cuba Juan Juan Almeida militares generales raúl castro manuel marrero far

Raúl Castro junto a Manuel Marrero y generales de las FAR (Foto: Juventud Rebelde)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. — Los congresistas colombianos y CodePink están cometiendo un grave error cuando le piden a Estados Unidos que saque al régimen de Castro de la lista de estados patrocinadores del terrorismo.

La dictadura castrista tomó el poder en 1959 utilizando el terrorismo. Durante la década del 50, el Movimiento 26 de Julio de Castro llevó a cabo múltiples bombardeos aterrorizando y matando a civiles cubanos.

Raúl Castro, considerado como ‘el padre del skyjacking’, tramó varios. Un secuestro aéreo resultó en la muerte de 17 civiles en noviembre de 1958.

El castrismo ve el terrorismo como una táctica legítima para sus objetivos. La Habana publicó el Mini Manual del Guerrillero Urbano. Traducido a muchos idiomas, contiene un capítulo que dice: “El terrorismo es un arma que el revolucionario nunca puede abandonar”.

Cuba está vinculada al terrorismo en España. En 1964, militantes de ETA recibieron entrenamiento en Cuba sobre secuestros, subversión y sabotaje. En el 2000, durante la X Cumbre Iberoamericana en Panamá, Castro se resistía a respaldar una resolución de condena a ETA. El 30 de diciembre del 2006, una furgoneta bomba colocada por ETA explotó en el aparcamiento de la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas en España, matando a dos personas e hiriendo a 52.

Castro creó una internacional terrorista. La Conferencia Tricontinental celebrada en La Habana del 3 al 16 de enero de 1966 y la creación de la Organización para la Solidaridad de los Pueblos de Asia, África y América Latina (OSPAAL) buscaron apoyar a los grupos terroristas a nivel mundial. “Castro dijo que ‘las balas, no las papeletas’ eran la forma de llegar al poder”. Sostuvo que “existían condiciones para una lucha armada revolucionaria”.

Ilich Ramírez Sánchez (17 años) asistió a la Conferencia. Luego pasó el verano en el Campamento Matanzas, una escuela de guerra de guerrillas dirigida por la DGI cubana. Después de varios ataques terroristas, eligió el alias “Carlos”. Francia expulsó a tres altos diplomáticos cubanos el 10 de julio de 1975 por ser “visitantes constantes” del escondite parisino de Carlos.

El grupo terrorista puertorriqueño Fuerzas Armadas de Liberación Nacional llevó a cabo más de 130 atentados. Es responsable de la explosión de 1975 en Fraunces Tavern, que mató a cuatro e hirió a otros 44; una ola de bombardeos en la ciudad de Nueva York en agosto de 1977 que mató a una persona, hirió a seis y obligó a evacuar a 100.000 trabajadores de oficina; y de la mutilación de cuatro policías.

FALN se inició a mediados de la década de 1960 y recibió capacitación avanzada en Cuba. Samuel T. Frances en su ensayo de 1979 Latin American Terrorism: The Cuban Connection, publicado por The Heritage Foundation, encontró que “casi todos los grupos terroristas latinoamericanos significativos de orientación izquierdista han tenido o tienen hoy vínculos con Cuba”.

Cuba fue incluida en la lista de estados patrocinadores del terrorismo el 1 de marzo de 1982. El Departamento de Estado de EE. UU. confirmó que La Habana estaba utilizando una red de narcóticos para canalizar armas y dinero en efectivo al grupo terrorista colombiano M-19. El 6 de noviembre de 1985, miembros del M-19 irrumpieron en el Palacio de Justicia de Colombia. Este ataque provocó la muerte de muchos rehenes, incluidos 11 de los 25 jueces de la Corte Suprema de Justicia de Colombia.

“En el mundo árabe se podrían encontrar unos 3 000 (asesores cubanos) en Libia y Argelia, entre otras cosas entrenando terroristas” en 1988. La Habana hoy colabora con Hamas y otros grupos terroristas del Medio Oriente.

La Habana llevó a cabo la Operación Escorpión, acto de terrorismo de Estado a través su red de espionaje en Estados Unidos que asesinó a cuatro personas en el espacio aéreo internacional el 24 de febrero de 1996. La Red Avispa apuntó hacia instalaciones militares estadounidenses, planeaba contrabandear armas y explosivos a los EE. UU., entre otras medidas activas.

Cuba fue eliminada de la lista de estados patrocinadores del terrorismo en 2015 en un esfuerzo de Estados Unidos por normalizar las relaciones con La Habana que finalmente fracasó.

En 2016, diplomáticos en La Habana informaron haber sufrido lesiones cerebrales. El 2 de enero de 2017, las tropas cubanas marcharon en un desfile, presidido por Raúl Castro, cantando que le dispararían repetidamente al presidente Barack Obama en la cabeza tantas veces que harían un “sombrero de plomos”.

En 2020, La Habana rechazó las solicitudes de Colombia para extraditar a diez líderes del ELN que viven en Cuba. El ELN se atribuyó la responsabilidad del atentado con bomba en enero de 2019 contra una academia de policía de Bogotá que mató a 22 personas e hirió a más de 87. Castro entrenó, armó y apoyó al grupo terrorista ELN desde 1964.

En su monografía de 2022 Involucramiento de Cuba en el terrorismo: 2020-2022, José Arias encontró que “en los últimos tres años, Cuba proporcionó en todo el mundo una red de inteligencia humana altamente efectiva que ha sido capaz de encontrar vulnerabilidades en la seguridad de muchos diferentes países.” Conocimiento que Cuba comparte con estados patrocinadores del terrorismo como Irán, Corea del Norte y Siria.

Cuba fue correctamente devuelta a la lista de patrocinadores del terrorismo en 2021 y debe permanecer allí hasta que cambie su comportamiento.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: castrismoCubaFidel CastroLista de estados patrocinadores del terrorismoRaúl Castrorégimen cubanoterrorismo
John Suárez

John Suárez

John Suárez es activista de derechos humanos y director ejecutivo del Centro para una Cuba Libre (Center for a Free Cuba)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba Capitolio de La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: arbitrariedad y barbarie

martes, 27 de septiembre, 2022 3:00 am
Carlos Alberto Montaner
Opinión

Los cubanos le debemos mucho a Carlos Alberto Montaner

lunes, 26 de septiembre, 2022 3:03 pm
Referendos, Cuba, elecciones
Opinión

Referendos y elecciones en Cuba: historia de una estafa

lunes, 26 de septiembre, 2022 12:12 pm
Joe Biden
Opinión

Biden, ¿un presidente popular en Cuba?

lunes, 26 de septiembre, 2022 11:13 am
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba, más de medio siglo a merced de una tormenta

lunes, 26 de septiembre, 2022 10:13 am
Cintio Vitier, Cuba
Cultura

Cintio Vitier, un intelectual católico y castrista

domingo, 25 de septiembre, 2022 10:17 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
Referendos, Cuba, elecciones

Referendos y elecciones en Cuba: historia de una estafa

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x