close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 30 noviembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Robles joven Cuba convicto de conciencia
    Destacados

    Familiares de Luis Robles desmienten rumor sobre su salida de Cuba

    martes, 30 de noviembre, 2021 9:49 am
    Cuba, Revolución Energética
    Destacados

    El precio de nuestros miedos

    martes, 30 de noviembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    La libertad es efímera

    martes, 30 de noviembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Farsas judiciales en Cuba: ¿Puede el castrismo alegar su “inocencia”!

    martes, 30 de noviembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    hamlet lavastida, Cuba
    Cultura

    Exhiben performance de Hamlet Lavastida en Miami

    martes, 30 de noviembre, 2021 6:29 am
    leonardo padura, exilio
    Cultura

    Leonardo Padura: El exilio es un drama que lamentablemente continúa desarrollándose en Cuba

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:43 am
    Cultura

    Artistas del 27N y del MSI exponen en Austria

    lunes, 29 de noviembre, 2021 8:24 am
    Cultura

    Filmarán documental sobre “Patria y Vida”

    miércoles, 24 de noviembre, 2021 3:37 am
  • OPINIÓN
    ómicron, Cuba
    Opinión

    Ómicron acecha a los cubanos

    martes, 30 de noviembre, 2021 10:17 am
    Cuba, Revolución Energética
    Destacados

    El precio de nuestros miedos

    martes, 30 de noviembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    La libertad es efímera

    martes, 30 de noviembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Farsas judiciales en Cuba: ¿Puede el castrismo alegar su “inocencia”!

    martes, 30 de noviembre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Robles joven Cuba convicto de conciencia
    Destacados

    Familiares de Luis Robles desmienten rumor sobre su salida de Cuba

    martes, 30 de noviembre, 2021 9:49 am
    Cuba, Revolución Energética
    Destacados

    El precio de nuestros miedos

    martes, 30 de noviembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    La libertad es efímera

    martes, 30 de noviembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Farsas judiciales en Cuba: ¿Puede el castrismo alegar su “inocencia”!

    martes, 30 de noviembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    hamlet lavastida, Cuba
    Cultura

    Exhiben performance de Hamlet Lavastida en Miami

    martes, 30 de noviembre, 2021 6:29 am
    leonardo padura, exilio
    Cultura

    Leonardo Padura: El exilio es un drama que lamentablemente continúa desarrollándose en Cuba

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:43 am
    Cultura

    Artistas del 27N y del MSI exponen en Austria

    lunes, 29 de noviembre, 2021 8:24 am
    Cultura

    Filmarán documental sobre “Patria y Vida”

    miércoles, 24 de noviembre, 2021 3:37 am
  • OPINIÓN
    ómicron, Cuba
    Opinión

    Ómicron acecha a los cubanos

    martes, 30 de noviembre, 2021 10:17 am
    Cuba, Revolución Energética
    Destacados

    El precio de nuestros miedos

    martes, 30 de noviembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    La libertad es efímera

    martes, 30 de noviembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Farsas judiciales en Cuba: ¿Puede el castrismo alegar su “inocencia”!

    martes, 30 de noviembre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El refranero popular aplicado a la economía

Los más suspicaces piensan que la dictadura ha encontrado una forma de vender mercancías a altos precios sin que le critiquen

Martha Beatriz Roque Cabello
lunes, 29 de noviembre, 2021 4:04 pm
en Opinión
economía inflación Cuba, Bodegas, Economía

(Foto: Archivo/AFP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Cada país de Latinoamérica tiene sus propias costumbres -como es lógico-, su lenguaje particular y también emplea frases populares que van de una generación a otra. Cuba no es la excepción, aquí hay una gran cantidad de dichos, dicharachos o refranes que van acompañados de un código corporal muy distintivo del cubano, ligados incluso a la economía.

Algunos le vienen muy bien a lo que está sucediendo entre la dictadura y los usuarios que venden cualquier cosa por Facebook, incluyendo “cajas de muerto”. Por ejemplo: “Hacerse el bobo”; “Hacerse de la vista gorda”; “Están tirados por la calle del medio”; “Hacerse de miel para que te coman las hormigas”, y también “Hacerse el muerto para ver que entierro tiene”.

Esta actividad de la resurgiente economía en Cuba no implica ninguna repercusión para el régimen, que en estos momentos se aprovecha de ella para al menos tener abastecida una muy pequeña parte de la sociedad, en particular en la capital.

Lo más importante es que el comprador no tiene que moverse de su casa y mucho menos hacer largas colas en las tiendas, con sus correspondientes “broncas”. Solo escribir al “privado” de la persona que está vendiendo, entiéndase “Messenger”, y ponerse de acuerdo. Se lo traen a su hogar por un precio adicional de “envío” que han americanizado con el nombre de “delivery”.

Hay grupos de venta para diversas opciones, en primer lugar, la comida, pero puede comprar lo mismo un celular sin usar que un refrigerador, una computadora o piezas de repuesto para cualquier cosa. Son tiendas en línea en extremo caras, y que se adecúan al precio del dólar en la bolsa negra. Por cierto, también venden dólares en tarjetas de MLC que permiten su traspaso. En estos momentos la tendencia está sobre los 78 pesos cubanos por un dólar. Claro, esto es un delito, pero le aplican cualquiera de los refranes antes mencionados.

En Cuba todos los precios han ido subiendo en la misma medida en que la inflación en el país es galopante. Por ejemplo, al inicio de este tipo de actividad usted podía conseguir que le trajeran a la casa cualquier cosa por 50 pesos, en estos momentos el “delivery” está en unos 300 pesos.

Además, han optado por vender las cosas de comer en “combos”, para acompañar productos de los que no salen de forma fácil, como el picadillo en tubos y las salchichas conocidas como “perritos”. Los combos más baratos están sobre los 1 800 pesos cubanos, al cambio oficial serían unos 75 dólares, pero a la tasa de cambio que utilizan, que es la de la bolsa negra, son unos 25 dólares.

Cuando usted ve, por ejemplo, la venta de zapatos deportivos de marcas como Adidas, Puma, Converse y Nike, por mencionar solo algunas, la primera pregunta que se hace es: ¿de dónde los sacan? Porque no es un par o dos de forma casuística, es toda una gama de modelos con números diferentes de pie, lo que implica que tuvo que existir una importación previa. Adquirir un par se hace muy semejante a estar en una peletería.

Los más suspicaces piensan que la dictadura ha encontrado una forma de vender mercancías a altos precios sin que le critiquen, porque la mayoría del pueblo no tiene la economñia para acceder a ello, como tampoco a las tiendas de MLC.

Eso mismo pasa con algunos alimentos, por ejemplo, las tinas de helado que se anuncian como de “Coppelia”, ¿cómo es posible, si son un desvío, que permitan que se vendan por Internet? Además, los que tienen este “negocio” ofertan las cantidades que usted desee y también diferentes sabores.

En estos días han salido a la venta nuevos productos, como lentes de contacto en colores y pestañas postizas, ambos en grandes cantidades. Aunque también se pueden comprar espejuelos graduados.

En el caso de los teléfonos celulares, los anuncian como nuevos y en las fotos que proyectan aparecen en grandes cantidades, en sus estuches sin usar, con marcas tan conocidas como: Apple, Samsung, Sony y LG.

Habría que decir que a pesar de lo cara que es la Internet en Cuba, estos grupos tienen una gran cantidad de miembros, por ejemplo, “Ventas de todo en La Habana” tiene 118 000 miembros y hacen 920 publicaciones diarias. Ha crecido tanto la actividad que algún que otro grupo está pidiendo moderadores para poder responder a la dinámica del trabajo, y solicitan enlaces de grupos de venta de garaje para poder exhibir fuera de las redes sus mercancías.

Claro está, como siempre, hay quien quiere hacerse “el bárbaro del negocio” para estafar a las personas, por lo que hay que estar con cuatro ojos en todo lo que se compra.

Para Navidad, incluso, ya están vendiendo turrones. Sí, para esa misma Navidad que muy pocos cubanos van a tener porque el precio de los productos que en ella se consumen está muy lejos de los bolsillos promedio.

ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubacubanosdólareconomíainternet
Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello Nació en La Habana, el 16 de mayo de 1945, hija de un matrimonio de inmigrantes canarios, que tuvieron 6 hijos, dos varones y cuatro hembras, ella era la hija menor. Estudió Licenciatura en Economía en la Universidad de La Habana, se graduó con honores y se quedó como profesora de la asignatura Estadística Matemática. En 1989 ingresa en la oposición, fundando el Instituto Cubano de Economistas Independientes. Posteriormente, forma parte del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, que fue llevado a prisión en el año 1997, por escribir La Patria es de Todos. En 2003 retorna a prisión como parte del Grupo de los 75, la única mujer. Una vez en licencia extrapenal organiza la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, que tuvo dos días de trabajo público en Río Verde, Boyeros, La Habana. Actualmente mantiene su línea de trabajo con la población a través de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

derechos Cuba, CIDH
Noticias

CIDH condena estrategias represivas e intimidatorias del Gobierno cubano

30 noviembre, 2021
Cuba, Accidente de tránsito, Accidentes, Camagüey
Noticias

Accidente de tránsito deja un muerto y seis heridos en Camagüey

30 noviembre, 2021
ómicron, Cuba
Opinión

Ómicron acecha a los cubanos

30 noviembre, 2021
Noche Guantanamera, Cuba, Guantánamo
Noticias

La inflación del Ordenamiento toma la Noche Guantanamera

30 noviembre, 2021
Luis Robles joven Cuba convicto de conciencia
Destacados

Familiares de Luis Robles desmienten rumor sobre su salida de Cuba

30 noviembre, 2021
Cuba, Revolución Energética
Destacados

El precio de nuestros miedos

30 noviembre, 2021
SIGUIENTE
Cuba, Régimen cubano, Intelectuales

El castrismo y los intelectuales: el fin del idilio

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .