close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 30 noviembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Robles joven Cuba convicto de conciencia
    Destacados

    Familiares de Luis Robles desmienten rumor sobre su salida de Cuba

    martes, 30 de noviembre, 2021 9:49 am
    Cuba, Revolución Energética
    Destacados

    El precio de nuestros miedos

    martes, 30 de noviembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    La libertad es efímera

    martes, 30 de noviembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Farsas judiciales en Cuba: ¿Puede el castrismo alegar su “inocencia”!

    martes, 30 de noviembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    hamlet lavastida, Cuba
    Cultura

    Exhiben performance de Hamlet Lavastida en Miami

    martes, 30 de noviembre, 2021 6:29 am
    leonardo padura, exilio
    Cultura

    Leonardo Padura: El exilio es un drama que lamentablemente continúa desarrollándose en Cuba

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:43 am
    Cultura

    Artistas del 27N y del MSI exponen en Austria

    lunes, 29 de noviembre, 2021 8:24 am
    Cultura

    Filmarán documental sobre “Patria y Vida”

    miércoles, 24 de noviembre, 2021 3:37 am
  • OPINIÓN
    ómicron, Cuba
    Opinión

    Ómicron acecha a los cubanos

    martes, 30 de noviembre, 2021 10:17 am
    Cuba, Revolución Energética
    Destacados

    El precio de nuestros miedos

    martes, 30 de noviembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    La libertad es efímera

    martes, 30 de noviembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Farsas judiciales en Cuba: ¿Puede el castrismo alegar su “inocencia”!

    martes, 30 de noviembre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Robles joven Cuba convicto de conciencia
    Destacados

    Familiares de Luis Robles desmienten rumor sobre su salida de Cuba

    martes, 30 de noviembre, 2021 9:49 am
    Cuba, Revolución Energética
    Destacados

    El precio de nuestros miedos

    martes, 30 de noviembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    La libertad es efímera

    martes, 30 de noviembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Farsas judiciales en Cuba: ¿Puede el castrismo alegar su “inocencia”!

    martes, 30 de noviembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    hamlet lavastida, Cuba
    Cultura

    Exhiben performance de Hamlet Lavastida en Miami

    martes, 30 de noviembre, 2021 6:29 am
    leonardo padura, exilio
    Cultura

    Leonardo Padura: El exilio es un drama que lamentablemente continúa desarrollándose en Cuba

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:43 am
    Cultura

    Artistas del 27N y del MSI exponen en Austria

    lunes, 29 de noviembre, 2021 8:24 am
    Cultura

    Filmarán documental sobre “Patria y Vida”

    miércoles, 24 de noviembre, 2021 3:37 am
  • OPINIÓN
    ómicron, Cuba
    Opinión

    Ómicron acecha a los cubanos

    martes, 30 de noviembre, 2021 10:17 am
    Cuba, Revolución Energética
    Destacados

    El precio de nuestros miedos

    martes, 30 de noviembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    La libertad es efímera

    martes, 30 de noviembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Farsas judiciales en Cuba: ¿Puede el castrismo alegar su “inocencia”!

    martes, 30 de noviembre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La libertad es efímera

Hoy, en nuestro disfrute acrítico de la abundancia, deberíamos preguntarnos: ¿Estamos disfrutando de nuestras libertades por última vez?

José Azel
martes, 30 de noviembre, 2021 6:00 am
en Destacados, Opinión
Protestas en Cuba, 11J, Cuba, Cubanos, OCC

Protestas en Cuba (Foto: AP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MONTANA, Estados Unidos. — En su libro On Tyranny, Timothy Snyder cita al héroe de una novela que afirma: “cuando haces el amor por última vez, no sabes que lo estás haciendo por última vez”. La libertad es algo así, y cuando disfrutamos de la libertad por última vez, rara vez nos damos cuenta de que es por última vez. La libertad es efímera.

Necesitamos la libertad para actuar de acuerdo con nuestro juicio racional. Si no somos capaces de actuar de acuerdo con nuestro juicio, no podremos vivir plenamente como seres humanos. Durante la Guerra del Peloponeso, Pericles nos lo recordó con una maravillosa oratoria en defensa de los valores democráticos. Exhortó a los atenienses a luchar por su libertad recordando a sus compatriotas que “…la felicidad depende de ser libre, y la libertad depende de ser valiente”.

Hoy en día podemos examinar la naturaleza fugaz de la libertad con la ayuda de informes como el Índice de Libertad Humana (HFI), elaborado por la Fundación Cato. En su sexto informe anual, este índice utiliza 76 indicadores de libertades personales y económicas que abarcan, entre otros temas, el estado de derecho, la seguridad y protección, la libertad de circulación, de religión y de asociación.

El HFI es un índice que abarca 162 países con un 94% de la población mundial. Mide la libertad en una escala de 0 a 10, donde 10 representa el máximo de libertad. En 2018 el índice de libertad promedio en mundo fue de 6.93, y supone un ligero descenso respecto al 2008, año de referencia. La brecha de libertad entre los países más libres y los menos libres se ha ampliado desde 2008.

Los países que encabezan el índice de libertad son Nueva Zelanda y Suiza, mientras que Sudán y la República Árabe Siria se encuentran en la parte inferior del mismo. Estados Unidos y el Reino Unido están empatados en el puesto 17. Para mis lectores del sur de la Florida, Cuba no proporciona información adecuada para participar en el índice, pero podemos presagiar que se situaría cerca de los últimos puestos. Venezuela es el tercero a partir del fondo, en el puesto 160.

El informe muestra que los países con mayor libertad disfrutan de un ingreso per cápita promedio significativamente mayor: 50 340 dólares anuales, en comparación con el ingreso de los países menos libres, de 7 720. Esto evidencia que las libertades económicas y civiles interactúan entre sí, y que desempeñan un papel destacado en nuestro bienestar.

Alexander Fraser Tytler, historiador escocés y profesor de Historia Universal en la Universidad de Edimburgo a finales del siglo XVIII, disertó sobre la fugacidad de la libertad. Tytler expresó una visión crítica de la democracia. Se le atribuye esta famosa cita:

La democracia es temporal por naturaleza; simplemente no puede existir como forma permanente de gobierno. Una democracia seguirá existiendo hasta el momento en que los votantes descubran que pueden votar, a favor de ellos mismos, generosos regalos del tesoro público. A partir de ese momento, la mayoría siempre votará por los candidatos que prometan más beneficios adquiridos del erario público, con el resultado de que toda democracia acabará por derrumbarse debido a su poco rigurosa política fiscal y siempre es seguida por una dictadura.

Desde el principio de la historia, el promedio de tiempo que han durado las mayores civilizaciones del mundo ha sido unos 200 años. Durante esos 200 años, esas naciones atravesaron la siguiente secuencia: De la esclavitud a la fe espiritual; de la fe espiritual a un gran coraje; del coraje a la libertad; de la libertad a la abundancia; de la abundancia al egoísmo; del egoísmo a la complacencia; de la complacencia a la apatía; de la apatía a la dependencia; de la dependencia a la esclavitud.

Consciente de la fragilidad de la libertad, Thomas Jefferson coincidió con Tytler: “Sí, hemos producido una república casi perfecta. ¿Pero se mantendrá? ¿O se olvidará la libertad con el disfrute de la abundancia? La abundancia material sin temple es el camino más seguro a la destrucción”.

Hoy, en nuestro disfrute acrítico de la abundancia, deberíamos preguntarnos: ¿Estamos disfrutando de nuestras libertades por última vez?

Nota: El último libro del Dr. Azel es Reflexiones sobre la libertad

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: democraciaderechosÍndice de Libertad Humana.libertad
José Azel

José Azel

(Cuba, 1948): Llegó al exilio en Estados Unidos en 1961, con 13 años de edad. Fue profesor adjunto de Negocios Internacionales de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Miami. En la actualidad es catedrático del Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos (ICCAS) de la Universidad de Miami. Posee una maestría en Administración de Empresas y un doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Miami. Se especializa en análisis a profundidad de temas económicos, sociales y políticos cubanos, con especial énfasis en las estrategias a seguir en la Cuba post Castro. Es autor del libro Mañana en Cuba: El legado del castrismo y los retos para la transición. Pertenece a la Junta Directiva de CubaNet Noticias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Destacados

Cuba, la izquierda ambidextra

25 noviembre, 2021
Joe Biden
Noticias

Joe Biden excluye al Gobierno cubano de Cumbre por la Democracia

25 noviembre, 2021
cubanos Cuba libertad
Destacados

Cuesta, todo cuesta, algunas veces demasiado

23 noviembre, 2021
libertad Estados Unidos
Opinión

Nuestro desdén por la libertad

12 noviembre, 2021
Premio Luis Manuel Otero
Noticias

Anamely Ramos recibe el Premio Oxi al Coraje en nombre de Luis Manuel Otero

29 octubre, 2021
11J, Cuba, Delitos
Destacados

Apuntes sobre el 11J: “Ladrón que roba a ladrón…”

29 octubre, 2021
SIGUIENTE
hamlet lavastida, Cuba

Exhiben performance de Hamlet Lavastida en Miami

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .