close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 1 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Manuel Marrero; Cuba;
    Destacados

    Administración Biden prohíbe entrada a EE. UU. de altos mandos del MININT y las FAR

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:21 pm
    Luis Robles joven Cuba convicto de conciencia
    Destacados

    Familiares de Luis Robles desmienten rumor sobre su salida de Cuba

    martes, 30 de noviembre, 2021 9:49 am
    Destacados

    El precio de nuestros miedos

    martes, 30 de noviembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    La libertad es efímera

    martes, 30 de noviembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    hamlet lavastida, Cuba
    Cultura

    Exhiben performance de Hamlet Lavastida en Miami

    martes, 30 de noviembre, 2021 6:29 am
    leonardo padura, exilio
    Cultura

    Leonardo Padura: El exilio es un drama que lamentablemente continúa desarrollándose en Cuba

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:43 am
    Cultura

    Artistas del 27N y del MSI exponen en Austria

    lunes, 29 de noviembre, 2021 8:24 am
    Cultura

    Filmarán documental sobre “Patria y Vida”

    miércoles, 24 de noviembre, 2021 3:37 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro y Nikita Kruschev
    Opinión

    ¡Nikita, lo que se da no se quita! 

    martes, 30 de noviembre, 2021 9:38 pm
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    Díaz-Canel: entre Carlos Rafael Rodríguez y el Che Guevara

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:20 pm
    Opinión

    Ómicron acecha a los cubanos

    martes, 30 de noviembre, 2021 10:17 am
    Destacados

    El precio de nuestros miedos

    martes, 30 de noviembre, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Manuel Marrero; Cuba;
    Destacados

    Administración Biden prohíbe entrada a EE. UU. de altos mandos del MININT y las FAR

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:21 pm
    Luis Robles joven Cuba convicto de conciencia
    Destacados

    Familiares de Luis Robles desmienten rumor sobre su salida de Cuba

    martes, 30 de noviembre, 2021 9:49 am
    Destacados

    El precio de nuestros miedos

    martes, 30 de noviembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    La libertad es efímera

    martes, 30 de noviembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    hamlet lavastida, Cuba
    Cultura

    Exhiben performance de Hamlet Lavastida en Miami

    martes, 30 de noviembre, 2021 6:29 am
    leonardo padura, exilio
    Cultura

    Leonardo Padura: El exilio es un drama que lamentablemente continúa desarrollándose en Cuba

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:43 am
    Cultura

    Artistas del 27N y del MSI exponen en Austria

    lunes, 29 de noviembre, 2021 8:24 am
    Cultura

    Filmarán documental sobre “Patria y Vida”

    miércoles, 24 de noviembre, 2021 3:37 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro y Nikita Kruschev
    Opinión

    ¡Nikita, lo que se da no se quita! 

    martes, 30 de noviembre, 2021 9:38 pm
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    Díaz-Canel: entre Carlos Rafael Rodríguez y el Che Guevara

    martes, 30 de noviembre, 2021 4:20 pm
    Opinión

    Ómicron acecha a los cubanos

    martes, 30 de noviembre, 2021 10:17 am
    Destacados

    El precio de nuestros miedos

    martes, 30 de noviembre, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ómicron acecha a los cubanos

El MINSAP anunció nuevas medidas de control, pero podrían ser insuficientes

Miriam Leiva
martes, 30 de noviembre, 2021 10:17 am
en Opinión
ómicron, Cuba

MINSAP dicta nuevas medidas por Variante Ómicron. (Foto: Escambray)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Ómicron podría expandirse en Cuba, por la apertura de sus fronteras para propiciar el turismo y el flujo de viajantes para adquirir productos, con un rebrote más agresivo que el ocurrido durante el presente año. El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) anunció nuevas medidas de control, pero podrían ser insuficientes. 

Las regulaciones para Estados Unidos son específicas, lo que junto al elevado precio de los pasajes, podría enfriar el entusiasmo de poder visitar nuevamente Cuba. Los viajeros deberán presentar su esquema de vacunación completo. La única excepción son los niños menores de 12 años o una condición médica certificada que impida la vacunación, informó el gobierno cubano el 15 de noviembre. Los demás pasajeros solo tendrán que presentar un PCR negativo en caso de no estar vacunados. 

Procedente de Sudáfrica, país con 60 millones de habitantes, un total de 3 millones de contagios, y solo el 22,5% de la población con la inmunización completa, Ómicron se ha extendido por el sur del continente africano, donde laboran especialistas cubanos de diversas ramas, y aporta muchos visitantes. Ya llegó a Canadá, España, Turquía, Reino Unido, Países Bajos, y otros países europeos emisores de visitantes a Cuba, que cierran sus fronteras. Los intereses políticos no pueden obnubilar frente al imperativo de garantizar la seguridad de los cubanos. El iniciado retorno de las actividades productivas, de servicio y sociales es peligroso por el relajamiento de los controles sanitarios, la falta de precaución de la población en los repletos transportes y las infinitas colas, así como las fiestas de fin de año.  

El presidente Díaz-Canel realizó tres concentraciones de miles de jóvenes, para imponer el apoyo político y comprometerlos si desean mantener sus plazas de estudio y trabajo, a fin de procurar contrarrestar la influencia de las manifestaciones del 11 de julio y la creciente efervescencia en todos los sectores sociales por las infinitas restricciones y el incremento de las carencias.  

Para eso se aduce la gran disminución de los casos del rebrote de COVID-19 extendido por todo el país, como resultado de la inmunización de la mayor parte de la población con las vacunas nacionales. La Sentada de los Pañuelos Rojos de “miembros de varios colectivos y líderes de la sociedad civil” en el Parque Central de La Habana, como el mandatario definió en un tuit el 14 de noviembre; el acto en la escalinata de la Universidad de La Habana el 25 de noviembre, víspera del quinto aniversario del fallecimiento de Fidel Castro; la concentración y caminata de tres kilómetros desde allí hasta el monumento de los ocho estudiantes de medicina fusilados el 27 de noviembre de 1871, así como actividades similares por todo el país, expusieron a la generación continuadora de la nacionalidad y la Patria Cuba a las enfermedades, las secuelas y el exterminio. Debe tenerse en cuenta que además de la COVID-19, actualmente circulan por el país el dengue y otras endemias  infecciosas, sin que existan medicamentos ni se estén realizando fumigaciones. 

La variante Ómicron es altamente transmisible y requiere “acción urgente”, dijeron los ministros de salud del Grupo de los 7, y elogiaron el “trabajo ejemplar” de Sudáfrica en detectarlo y alertar, el lunes 29 de noviembre. Asimismo, subrayaron la relevancia estratégica de asegurar el acceso a las vacunas y mantuvieron su compromiso de donar, y apoyar en la investigación y el desarrollo. Una nueva reunión harán en diciembre, comprometidos en cooperar con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y socios internacionales para compartir la información sobre Ómicron. Sin embargo, la OMS reitera la insuficiencia de las donaciones comprometidas y también los problemas logísticos.  Solo el 7% de cerca de 1,300 millones de habitantes del continente ha recibido la pauta completa, y un 11% un pinchazo. Marruecos es excepción, con 61% de toda la población cubierta, mientras Burundi cubre el 0,0025%, República Democrática del Congo el 0,06% y Chad el 0,42%. 

La Nota Informativa del MINSAP, publicada el 29 de noviembre, impone nuevas medidas a los visitantes de Sudáfrica, Lesoto, Botsuana, Zimbabwe, Mozambique, Namibia, Malawi y Eswatini (Suazilandia), o sea, países del sur de África. Ellos deberán presentar esquema de vacunación completo, resultado negativo PCR-RT 72 horas previo al viaje, se tomará muestra a la entrada, cuarentena obligatoria por siete días en un hotel, asumiendo el viajero los costos de alojamiento y transportación, y nueva prueba al sexto día; de ser negativo, sería dado de alta al séptimo día. Para Bélgica, Israel, Hong Kong, Egipto, Turquía y el resto de los países de África Subsahariana se aplicarán iguales medidas, con excepción de la cuarentena y el PCR-RT en el sexto día. Las disposiciones entrarán en vigor el 4 de diciembre.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaMINSAPVariante ómicron
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Noticias

Reportan caso positivo a la COVID-19 en Cuba proveniente de Sudáfrica

CubaNet
1 diciembre, 2021
Manuel Marrero; Cuba;
Destacados

Administración Biden prohíbe entrada a EE. UU. de altos mandos del MININT y las FAR

CubaNet
30 noviembre, 2021
balseros cubanos
Noticias

Buque con bandera de Bahamas rescata en alta mar a 19 balseros cubanos

CubaNet
30 noviembre, 2021
Aeroflot, Aeropuerto de La Habana
Noticias

Aerolínea rusa Aeroflot reanudará vuelos regulares a La Habana

CubaNet
30 noviembre, 2021
Rafael Hinojosa Aldana trabajador Cuba
Explotación Laboral

Rafael Hinojosa Aldana: “En los talleres en Cuba no hay nada”

CubaNet
30 noviembre, 2021
11J, Niños, Niños presos, Régimen cubano
Noticias

Niños presos del 11J: los casos que oculta el régimen cubano

CubaNet
30 noviembre, 2021
SIGUIENTE
Cuba, Accidente de tránsito, Accidentes, Camagüey

Accidente de tránsito deja un muerto y seis heridos en Camagüey

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .