close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 10 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Cuentapropistas
    Destacados

    Cuentapropistas leales: trabajo “independiente” al servicio del poder

    jueves, 10 de febrero, 2022 9:08 am
    Ileana Álvarez, feminismo, género, Cuba, Alas Tensas
    Destacados

    Ileana Álvarez: “El Estado cubano no te permite crecer. No te deja realizar tus sueños”

    jueves, 10 de febrero, 2022 7:36 am
    Destacados

    Una cocina de lujo entre la pobreza y el hambre

    jueves, 10 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juana Valdés, raza, cubana, Estados Unidos
    Cultura

    Juana Valdés explora temas de raza y emigración a través de su obra artística

    jueves, 10 de febrero, 2022 10:15 am
    Carnaval, Miami, cubano, Yotuel Romero
    Cultura

    Yotuel Romero será el Rey del Carnaval de Miami

    jueves, 10 de febrero, 2022 4:35 am
    Cultura

    Willy Chirino: “Es inadmisible que la dictadura cubana mantenga encarcelados a niños”

    miércoles, 9 de febrero, 2022 3:03 am
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Corridas de toros, Toros
    Historia

    Corridas de toros en Cuba: la historia no contada

    jueves, 10 de febrero, 2022 11:36 am
    Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación de Cuba
    Opinión

    El ministro de Economía falsea la realidad

    jueves, 10 de febrero, 2022 10:10 am
    Destacados

    Cuentapropistas leales: trabajo “independiente” al servicio del poder

    jueves, 10 de febrero, 2022 9:08 am
    Opinión

    El antidemocrático proceso de consulta popular del Código de las Familias

    miércoles, 9 de febrero, 2022 5:28 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Cuentapropistas
    Destacados

    Cuentapropistas leales: trabajo “independiente” al servicio del poder

    jueves, 10 de febrero, 2022 9:08 am
    Ileana Álvarez, feminismo, género, Cuba, Alas Tensas
    Destacados

    Ileana Álvarez: “El Estado cubano no te permite crecer. No te deja realizar tus sueños”

    jueves, 10 de febrero, 2022 7:36 am
    Destacados

    Una cocina de lujo entre la pobreza y el hambre

    jueves, 10 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juana Valdés, raza, cubana, Estados Unidos
    Cultura

    Juana Valdés explora temas de raza y emigración a través de su obra artística

    jueves, 10 de febrero, 2022 10:15 am
    Carnaval, Miami, cubano, Yotuel Romero
    Cultura

    Yotuel Romero será el Rey del Carnaval de Miami

    jueves, 10 de febrero, 2022 4:35 am
    Cultura

    Willy Chirino: “Es inadmisible que la dictadura cubana mantenga encarcelados a niños”

    miércoles, 9 de febrero, 2022 3:03 am
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Corridas de toros, Toros
    Historia

    Corridas de toros en Cuba: la historia no contada

    jueves, 10 de febrero, 2022 11:36 am
    Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación de Cuba
    Opinión

    El ministro de Economía falsea la realidad

    jueves, 10 de febrero, 2022 10:10 am
    Destacados

    Cuentapropistas leales: trabajo “independiente” al servicio del poder

    jueves, 10 de febrero, 2022 9:08 am
    Opinión

    El antidemocrático proceso de consulta popular del Código de las Familias

    miércoles, 9 de febrero, 2022 5:28 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El antidemocrático proceso de consulta popular del Código de las Familias

Los criterios de la población van por un lado, y la propaganda oficialista por la televisión marcha en sentido contrario

Orlando Freire Santana
miércoles, 9 de febrero, 2022 5:28 pm
en Opinión
Código de las Familias

En 2022, el Gobierno cubano llevará a plebiscito el Código de las Familias (Foto: Presidencia Cuba)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- La propaganda castrista enarbola con bombo y platillo el supuesto carácter democrático de la consulta popular del Código de las Familias que por estos días tiene lugar a lo largo y ancho de la isla. Según se ha informado, un total de 78 mil puntos de reunión están activados en el país para que los ciudadanos hagan sus propuestas, que pueden ser de eliminar, modificar, adicionar o simplemente plantear dudas acerca del referido documento.

Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), ese apéndice preferido del gobernante Partido Comunista, son los encargados de citar a las personas para que participen en la consulta popular, momento en el cual se recogen los planeamientos que después se trasladan a las instancias superiores. A primera vista, nada habría que objetar.

Sin embargo, con tomar parte en alguna que otra consulta a nivel de base, y después confrontar lo que allí se dice con las opiniones que sobre el Código aparecen en la televisión y los medios nacionales de prensa, llegamos a la conclusión de que asistimos a un montaje sumamente antidemocrático, que nos lleva a seguir en el carro de la mentira.

Porque en las reuniones de base abundan los planteamientos que critican algunos de los aspectos contemplados en el anteproyecto del Código de las Familias. En cambio, la televisión solo muestra los criterios de Díaz-Canel, Miguel Barnet y otros jerarcas del régimen que, por supuesto, consideran el Código de las Familias como lo más completo y acabado para lograr la felicidad de todos los cubanos.

Si en realidad se quisiera instaurar un ambiente democrático en torno a la consulta popular del Código de las Familias, habría que llevar a la televisión y otros medios masivos de difusión los criterios que se oponen a ciertos aspectos del Código, y así la población tendría más elementos de juicio.

Todos sabemos -y por supuesto, los jerarcas del castrismo también- la gran influencia que los grandes medios, en particular la televisión, ejercen sobre la ciudadanía. No en balde en las sociedades democráticas, cada vez que los electores deben acudir a las urnas, con anterioridad los diversos candidatos u opciones a escoger se presentan en la pequeña pantalla para exponer sus puntos de vista.

Mas, no hay que olvidar que los gobernantes cubanos son unos maestros en eso de falsear la democracia. Ahora repiten lo que hicieron en el 2019 con el plebiscito que finalmente “aprobó” la Constitución de la República. En aquella ocasión, en pequeños estancos, la población podía plantear cualquier criterio acerca del anteproyecto de Constitución. Pero, a nivel nacional, en la televisión, la radio y la prensa escrita, toda la propaganda instaba a votar por el SÍ a ese proyecto de Constitución que, como sabemos, establecía la rectoría del Partido Comunista sobre la sociedad, así como la irreversibilidad del sistema comunista en Cuba. Incluso, cualquier sugerencia en torno a un voto por el NO a la Constitución era calificada por el régimen como “un boicot al plebiscito”.

Claro que el objetivo del actual bombardeo mediático unidireccional sobre la población cubana persigue un fin parecido al del plebiscito de 2019. El castrismo intenta manipular a los ciudadanos, y así conseguir que voten favorablemente, en el referéndum que será convocado con posterioridad, por la versión del Código de las Familias que finalmente apruebe la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Una versión que, como es lógico suponer, será la que convenga a la maquinaria del poder.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: castrismoCódigo de FamiliasCubacubanos
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Corridas de toros, Toros
Historia

Corridas de toros en Cuba: la historia no contada

Jorge Luis González Suárez
10 febrero, 2022
CADAL, Cuba, Filip Vurm e Ingemar Cederberg, dos de los ganadores del Premio a la Diplomacia Comprometida con los Derechos Humanos en Cuba
Noticias

CADAL convoca a premio para diplomáticos acreditados en Cuba

CubaNet
10 febrero, 2022
Juana Valdés, raza, cubana, Estados Unidos
Cultura

Juana Valdés explora temas de raza y emigración a través de su obra artística

CubaNet
10 febrero, 2022
Cuba, Cuentapropistas
Destacados

Cuentapropistas leales: trabajo “independiente” al servicio del poder

Luis Cino
10 febrero, 2022
Ileana Álvarez, feminismo, género, Cuba, Alas Tensas
Destacados

Ileana Álvarez: “El Estado cubano no te permite crecer. No te deja realizar tus sueños”

CubaNet
10 febrero, 2022
cubano, turistas, productos, García Granda, producciones
Noticias

Gobierno cubano: producciones nacionales deben contribuir a atraer turistas

CubaNet
10 febrero, 2022
SIGUIENTE
CDC Cuba, Carnival, Ley Helms-Burton, Miami

CDC incluye a Cuba en su lista de países a los que no recomienda viajar

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .