close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 28 abril, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos México migración Cuba asilo
    Destacados

    Más de 22 mil cubanos han pedido refugio en México desde 2018

    jueves, 28 de abril, 2022 8:00 am
    Caibarién, cuentapropistas
    Destacados

    Cuentapropistas en Caibarién: Los “dueños” de la playa

    jueves, 28 de abril, 2022 6:00 am
    Destacados

    Fress, un experimento fallido

    miércoles, 27 de abril, 2022 2:51 pm
    Destacados

    Yeilis Torres: “En prisión la tortura física y mental contra los opositores es inhumana”

    miércoles, 27 de abril, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Feria del Libro, Fidel Castro
    Cultura

    Feria del Libro de La Habana: los olvidos suelen ser condenas

    jueves, 28 de abril, 2022 3:28 pm
    Dulce María Loynaz, Cuba
    Cultura

    Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

    miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am
    Cultura

    Leonardo Padura: Los jóvenes cubanos emigran buscando un futuro mejor

    miércoles, 27 de abril, 2022 4:41 am
    Cultura

    Epicentro del “paraíso” cubano

    martes, 26 de abril, 2022 5:48 pm
  • OPINIÓN
    El Libro Negro del Comunismo
    Opinión

    El Libro Negro del Comunismo

    jueves, 28 de abril, 2022 5:27 pm
    Cuba, Amnistía, Derechos
    Opinión

    La amnistía en Cuba: hechos y derechos (III)

    jueves, 28 de abril, 2022 4:32 pm
    Cultura

    Feria del Libro de La Habana: los olvidos suelen ser condenas

    jueves, 28 de abril, 2022 3:28 pm
    Opinión

    El castrismo no debe estar presente en las Cumbres de las Américas

    jueves, 28 de abril, 2022 10:24 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos México migración Cuba asilo
    Destacados

    Más de 22 mil cubanos han pedido refugio en México desde 2018

    jueves, 28 de abril, 2022 8:00 am
    Caibarién, cuentapropistas
    Destacados

    Cuentapropistas en Caibarién: Los “dueños” de la playa

    jueves, 28 de abril, 2022 6:00 am
    Destacados

    Fress, un experimento fallido

    miércoles, 27 de abril, 2022 2:51 pm
    Destacados

    Yeilis Torres: “En prisión la tortura física y mental contra los opositores es inhumana”

    miércoles, 27 de abril, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Feria del Libro, Fidel Castro
    Cultura

    Feria del Libro de La Habana: los olvidos suelen ser condenas

    jueves, 28 de abril, 2022 3:28 pm
    Dulce María Loynaz, Cuba
    Cultura

    Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

    miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am
    Cultura

    Leonardo Padura: Los jóvenes cubanos emigran buscando un futuro mejor

    miércoles, 27 de abril, 2022 4:41 am
    Cultura

    Epicentro del “paraíso” cubano

    martes, 26 de abril, 2022 5:48 pm
  • OPINIÓN
    El Libro Negro del Comunismo
    Opinión

    El Libro Negro del Comunismo

    jueves, 28 de abril, 2022 5:27 pm
    Cuba, Amnistía, Derechos
    Opinión

    La amnistía en Cuba: hechos y derechos (III)

    jueves, 28 de abril, 2022 4:32 pm
    Cultura

    Feria del Libro de La Habana: los olvidos suelen ser condenas

    jueves, 28 de abril, 2022 3:28 pm
    Opinión

    El castrismo no debe estar presente en las Cumbres de las Américas

    jueves, 28 de abril, 2022 10:24 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El castrismo no debe estar presente en las Cumbres de las Américas

Los máximos exponentes del totalitarismo en el continente no merecen estar en una cita donde se hablará de libertad, democracia y derechos humanos

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
jueves, 28 de abril, 2022 10:24 am
en Opinión
castrismo Cuba, Estados Unidos, Cumbre de las Américas

(Foto: Cubaminrex)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Las Cumbres de las Américas surgieron en 1994 bajo el patrocinio del entonces presidente de Estados Unidos William (Bill) Clinton. En un momento en que los valores de la democracia liberal se expandían casi sin contratiempos en nuestro continente, estas citas se pensaron como un espacio para reafirmar esos valores. Por tal motivo, fue lógico que el castrismo y sus gobernantes, alejados por completo de las prácticas democráticas, fueran excluidos de estas Cumbres.

Sin embargo, a partir de 1998, con la llegada de Hugo Chávez a la presidencia de Venezuela, una izquierda radical, en el fondo contraria a los preceptos de la democracia liberal, se iría expandiendo por varias naciones de América. Gobiernos como los de Evo Morales en Bolivia y Rafael Correa en Ecuador, aun manteniendo algunas instituciones democráticas, eran portadores de un discurso que coqueteaba con el totalitarismo.

Esas fuerzas emergentes presionaron gradualmente para que los gobernantes castristas fueran invitados a las Cumbres de las Américas, lo que al final lograron en la VII edición, que tuvo lugar en Panamá en el año 2015. Allí se pudo reafirmar la incompatibilidad de la dictadura cubana con un espacio donde debía primar un espíritu de libertad y tolerancia.

El castrismo incluyó en su delegación a supuestos miembros de la sociedad civil cubana que en realidad eran apéndices del gobernante Partido Comunista de Cuba. Se trataba de una tropa de choque que se dedicó a agredir y desprestigiar a todos aquellos que clamaban por la auténtica democracia. La actual jefa del Partido Comunista en la provincia de Matanzas, Susely Morfa González, formó parte de esa tropa enviada por el castrismo.

No debemos olvidar que 10 años antes, en la Cumbre de las Américas de Mar del Plata, en el 2005, esa izquierda cavernícola encabezada entonces por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez —con la complicidad del mandatario argentino Néstor Kirchner—, frustró la aprobación de la Alianza de Libre Comercio para las Américas (ALCA). Un libre comercio que, no obstante, se abriría paso posteriormente. No ya como parte de un acuerdo global, sino por medio de tratados bilaterales que muchos países de la región latinoamericana firmarían con Estados Unidos y la Unión Europea.

El accionar de esa izquierda radical posibilitó que la Cuba castrista fuera nuevamente invitada a la VIII Cumbre de las Américas en 2018, que ese año se celebró en Lima, Perú. En esa ocasión, nuevamente, la delegación cubana dio muestras de no estar a la altura de un cónclave signado por un comportamiento civilizado. Allí en Lima, entre otros actos insolentes, los representantes de la isla abandonaron el salón de reuniones al hacer uso de la palabra el señor Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Ahora, cuando se realizan los preparativos para la IX Cumbre de las Américas, señalada para el próximo mes de junio en la ciudad de Los Ángeles, las autoridades castristas montan un show —con su canciller Bruno Rodríguez Parrilla como protagonista—, en su preferido papel de víctimas del “imperialismo yanqui”, para denunciar que el gobierno de Estados Unidos pretende excluir a Cuba de esa cita.

Con independencia de que al final el castrismo participe o no en esta Cumbre, los amantes de la democracia en este continente no verían con agrado que los máximos enemigos de la auténtica democracia en América asistan a esa ciudad del Pacífico estadounidense. Una exclusión que también podría ser extensiva a la Venezuela de Nicolás Maduro y la Nicaragua de Daniel Ortega, bastiones hoy de regímenes autoritarios que aspiran a perpetuarse en el poder.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: castrismoCubaCumbres de las AméricasEstados UnidosVenezuela
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Libro Negro del Comunismo
Opinión

El Libro Negro del Comunismo

jueves, 28 de abril, 2022 5:27 pm
Cuba, Amnistía, Derechos
Opinión

La amnistía en Cuba: hechos y derechos (III)

jueves, 28 de abril, 2022 4:32 pm
Cuba, Feria del Libro, Fidel Castro
Cultura

Feria del Libro de La Habana: los olvidos suelen ser condenas

jueves, 28 de abril, 2022 3:28 pm
Díaz-Canel, PCC
Opinión

Los militares y la generación continuista 

miércoles, 27 de abril, 2022 3:50 pm
Fress
Destacados

Fress, un experimento fallido

miércoles, 27 de abril, 2022 2:51 pm
Dulce María Loynaz, Cuba
Cultura

Dulce María Loynaz, una inadaptada al castrismo

miércoles, 27 de abril, 2022 10:43 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Ramiro Valdés, “el carnicero de Artemisa”, cumple 90 años

Ramiro Valdés, “el carnicero de Artemisa”, cumple 90 años

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .