close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 11 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Cuentapropistas
    Destacados

    Cuentapropistas leales: trabajo “independiente” al servicio del poder

    jueves, 10 de febrero, 2022 9:08 am
    Ileana Álvarez, feminismo, género, Cuba, Alas Tensas
    Destacados

    Ileana Álvarez: “El Estado cubano no te permite crecer. No te deja realizar tus sueños”

    jueves, 10 de febrero, 2022 7:36 am
    Destacados

    Una cocina de lujo entre la pobreza y el hambre

    jueves, 10 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juana Valdés, raza, cubana, Estados Unidos
    Cultura

    Juana Valdés explora temas de raza y emigración a través de su obra artística

    jueves, 10 de febrero, 2022 10:15 am
    Carnaval, Miami, cubano, Yotuel Romero
    Cultura

    Yotuel Romero será el Rey del Carnaval de Miami

    jueves, 10 de febrero, 2022 4:35 am
    Cultura

    Willy Chirino: “Es inadmisible que la dictadura cubana mantenga encarcelados a niños”

    miércoles, 9 de febrero, 2022 3:03 am
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Corridas de toros, Toros
    Historia

    Corridas de toros en Cuba: la historia no contada

    jueves, 10 de febrero, 2022 11:36 am
    Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación de Cuba
    Opinión

    El ministro de Economía falsea la realidad

    jueves, 10 de febrero, 2022 10:10 am
    Destacados

    Cuentapropistas leales: trabajo “independiente” al servicio del poder

    jueves, 10 de febrero, 2022 9:08 am
    Opinión

    El antidemocrático proceso de consulta popular del Código de las Familias

    miércoles, 9 de febrero, 2022 5:28 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Cuentapropistas
    Destacados

    Cuentapropistas leales: trabajo “independiente” al servicio del poder

    jueves, 10 de febrero, 2022 9:08 am
    Ileana Álvarez, feminismo, género, Cuba, Alas Tensas
    Destacados

    Ileana Álvarez: “El Estado cubano no te permite crecer. No te deja realizar tus sueños”

    jueves, 10 de febrero, 2022 7:36 am
    Destacados

    Una cocina de lujo entre la pobreza y el hambre

    jueves, 10 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juana Valdés, raza, cubana, Estados Unidos
    Cultura

    Juana Valdés explora temas de raza y emigración a través de su obra artística

    jueves, 10 de febrero, 2022 10:15 am
    Carnaval, Miami, cubano, Yotuel Romero
    Cultura

    Yotuel Romero será el Rey del Carnaval de Miami

    jueves, 10 de febrero, 2022 4:35 am
    Cultura

    Willy Chirino: “Es inadmisible que la dictadura cubana mantenga encarcelados a niños”

    miércoles, 9 de febrero, 2022 3:03 am
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Corridas de toros, Toros
    Historia

    Corridas de toros en Cuba: la historia no contada

    jueves, 10 de febrero, 2022 11:36 am
    Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación de Cuba
    Opinión

    El ministro de Economía falsea la realidad

    jueves, 10 de febrero, 2022 10:10 am
    Destacados

    Cuentapropistas leales: trabajo “independiente” al servicio del poder

    jueves, 10 de febrero, 2022 9:08 am
    Opinión

    El antidemocrático proceso de consulta popular del Código de las Familias

    miércoles, 9 de febrero, 2022 5:28 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuentapropistas leales: trabajo “independiente” al servicio del poder

Es lo que hacen muchos propietarios de negocios privados en Cuba: hacer un guiño a las autoridades para avisar que son leales al régimen, que se puede contar con su acatamiento

Luis Cino
jueves, 10 de febrero, 2022 9:08 am
en Destacados, Explotación Laboral, Opinión
Cuba, Cuentapropistas

(Foto: 14ymedio)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. — En la pared de una charcutería de precios exorbitantes en la calle Estrada Palma, en Santo Suárez, hay una enorme foto del general Raúl Castro que parece observar con ironía a los clientes.

Recientemente, el dueño de una paladar en La Habana, aficionado al arte, especialmente a la pintura, compró en 12 500 pesos, para colocar en su establecimiento, un original de Nuez (René de la Nuez) de comienzos de la década de 1960 que es puro vintage castrista: un barbudo desafiante, enarbolando un fusil, tocado con un sombrero de yarey con estrella solitaria, junto a una palma real, erguido sobre la Isla.

En los muros de un agromercado en La Palma, en el municipio de Arroyo Naranjo, están pintados con rasgos toscos, que parecieran de un pintor naive, los rostros de Fidel Castro y Che Guevara.

En el portal de una casa que renta habitaciones a extranjeros —un hostal, como últimamente los llaman, a la usanza española— en la calle 23, en El Vedado, además de carteras de artesanía y souvenirs, venden ejemplares de literatura castrista tales como Pasajes de la guerra revolucionaria y el Diario del Che en Bolivia, La Historia me absolverá, Fidel y la religión, de Frei Betto, y Cien horas con Fidel, de Ignacio Ramonet.

Si no son oficiales retirados de las FAR o el MININT u otros paniaguados del régimen, es difícil concebir tan entusiasta simpatía por el castrismo en los dueños de estos establecimientos privados, con mentalidad de emprendedores, adinerados, y que sin lo son más es por los altos impuestos, las frecuentes multas y las muchas y absurdas trabas al desenvolvimiento de sus negocios que les imponen.

La razón de tales muestras de devoción son muy bien explicadas por Vaclav Havel en su libro El poder de los sin poder cuando se refiere a los carteles progubernamentales que colocaban en sus establecimientos los tenderos y verduleros de Praga en la época comunista. Para que no se metieran con ellos y los dejaran prosperar en sus negocios, enviaban una señal de fidelidad al régimen.

Eso mismo hacen muchos propietarios de negocios privados en Cuba: hacer un guiño a las autoridades para avisar que son leales al régimen, que se puede contar con su acatamiento.

En los días señalados del calendario castrista (primero de enero, primero de mayo y 26 de julio), engalanan sus locales con banderas y cartelones con consignas oficialistas. Y si es preciso, asisten disciplinadamente a cuanta marcha o desfile los convoquen.

No obstante, en privado, cuando están entre familiares y personas de toda su confianza, se quejan continuamente de lo que llaman despectivamente “esto” y “esta gente”. Y puede que algunos, recelosos de lo que les pueda deparar el futuro en su país, estén haciendo planes para largarse adonde sea, pero preferentemente a Miami.

No hay que asombrarse: la simulación, el fingimiento, hablar y actuar de un modo totalmente distinto a cómo se piensa, la doble moral, se ha hecho un ejercicio cotidiano de supervivencia para los cubanos en estos 63 años de castrismo. Y especialmente, para los que tienen algo que perder y no quieren arriesgarlo.

Son bastante ingenuos estos gestos hipócritas de ciertos empresarios, que se creen inmunes, cual si estuvieran protegidos por talismanes oficialistas. Los mandamases comunistas, con sus prejuicios y resabios contra la propiedad privada y los cuentapropistas (como prefieren llamar a los negociantes particulares) que aceptaron a regañadientes, porque no les quedó otro remedio en su atolladero económico, pero siempre trabándolos, ninguneándolos y poniéndolos en desventaja frente a la empresa estatal, no dudarán en arremeter contra ellos cuando lo estimen conveniente. Se la han pasado haciéndolo, una y otra vez, sin contemplaciones, desde 1959.

Me pregunto si ahora que -en una medida que supuestamente es para combatir la inflación pero lo que hará es incrementarla- han aumentado con un 10% los precios de las ventas agrícolas, el propietario del agromercado de La Palma, viendo de nuevo afectado su bolsillo, no sentirá deseos de tapar a brochazos los rostros en su muro de Fidel y Che Guevara.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubacuentapropistasexplotación laboraltrabajo por cuenta propia
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

represión, 11J, cubano, manifestantes, El País
Noticias

El País denuncia represión del Gobierno cubano contra manifestantes del 11J

CubaNet
11 febrero, 2022
democracia OCDH Cuba, Comunismo, 11J, Represión
Noticias

The Economist: Cuba es la segunda peor democracia de América Latina

CubaNet
10 febrero, 2022
CUba, Estados Unidos, Vuelos, Coronavirus
Noticias

Mucha demanda y poca oferta: el costo de volar a Cuba desde EE. UU.

CubaNet
10 febrero, 2022
AMLO Díaz-Canel Cuba México
Noticias

“Cuba vive una dictadura totalitaria que ha costado vidas”, denuncia senadora mexicana

CubaNet
10 febrero, 2022
Cuba, deporte, INDER, profesional
Deportes

1962-2022: Sesenta años sin deporte profesional en Cuba

CubaNet
10 febrero, 2022
Cuba, Corridas de toros, Toros
Historia

Corridas de toros en Cuba: la historia no contada

Jorge Luis González Suárez
10 febrero, 2022
SIGUIENTE
Yanier Joubert Cisneros, Presidio Político, Prisión Provincial de Guantánamo

Reactivan Presidio Político Orlando Zapata Tamayo en Combinado de Guantánamo

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .