close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 11 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Carolina Barrero, régimen, activistas, exilio, Cuba
    Destacados

    Carolina Barrero: “El exilio forzado es un instrumento del régimen para separarnos”

    viernes, 11 de febrero, 2022 9:17 am
    Miguel Díaz-Canel Cuba
    Destacados

    Los ridículos de Miguel Díaz-Canel

    viernes, 11 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Penurias laborales en farmacias de Cuba

    viernes, 11 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Cuentapropistas leales: trabajo “independiente” al servicio del poder

    jueves, 10 de febrero, 2022 9:08 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juana Valdés, raza, cubana, Estados Unidos
    Cultura

    Juana Valdés explora temas de raza y emigración a través de su obra artística

    jueves, 10 de febrero, 2022 10:15 am
    Carnaval, Miami, cubano, Yotuel Romero
    Cultura

    Yotuel Romero será el Rey del Carnaval de Miami

    jueves, 10 de febrero, 2022 4:35 am
    Cultura

    Willy Chirino: “Es inadmisible que la dictadura cubana mantenga encarcelados a niños”

    miércoles, 9 de febrero, 2022 3:03 am
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Corridas de toros, Toros
    Historia

    Corridas de toros en Cuba: la historia no contada

    jueves, 10 de febrero, 2022 11:36 am
    Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación de Cuba
    Opinión

    El ministro de Economía falsea la realidad

    jueves, 10 de febrero, 2022 10:10 am
    Destacados

    Cuentapropistas leales: trabajo “independiente” al servicio del poder

    jueves, 10 de febrero, 2022 9:08 am
    Opinión

    El antidemocrático proceso de consulta popular del Código de las Familias

    miércoles, 9 de febrero, 2022 5:28 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Carolina Barrero, régimen, activistas, exilio, Cuba
    Destacados

    Carolina Barrero: “El exilio forzado es un instrumento del régimen para separarnos”

    viernes, 11 de febrero, 2022 9:17 am
    Miguel Díaz-Canel Cuba
    Destacados

    Los ridículos de Miguel Díaz-Canel

    viernes, 11 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Penurias laborales en farmacias de Cuba

    viernes, 11 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Cuentapropistas leales: trabajo “independiente” al servicio del poder

    jueves, 10 de febrero, 2022 9:08 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juana Valdés, raza, cubana, Estados Unidos
    Cultura

    Juana Valdés explora temas de raza y emigración a través de su obra artística

    jueves, 10 de febrero, 2022 10:15 am
    Carnaval, Miami, cubano, Yotuel Romero
    Cultura

    Yotuel Romero será el Rey del Carnaval de Miami

    jueves, 10 de febrero, 2022 4:35 am
    Cultura

    Willy Chirino: “Es inadmisible que la dictadura cubana mantenga encarcelados a niños”

    miércoles, 9 de febrero, 2022 3:03 am
    Cultura

    Película Servants: el infierno comunista en la casa de Dios

    martes, 8 de febrero, 2022 8:25 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Corridas de toros, Toros
    Historia

    Corridas de toros en Cuba: la historia no contada

    jueves, 10 de febrero, 2022 11:36 am
    Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación de Cuba
    Opinión

    El ministro de Economía falsea la realidad

    jueves, 10 de febrero, 2022 10:10 am
    Destacados

    Cuentapropistas leales: trabajo “independiente” al servicio del poder

    jueves, 10 de febrero, 2022 9:08 am
    Opinión

    El antidemocrático proceso de consulta popular del Código de las Familias

    miércoles, 9 de febrero, 2022 5:28 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corridas de toros en Cuba: la historia no contada

En la época colonial hubo corridas de toros. El tema está recogido en el libro Las corridas de toros en La Habana, una enconada polémica republicana (1902-1959), publicado en el año 2018 por Ediciones Boloña

Jorge Luis González Suárez
jueves, 10 de febrero, 2022 11:36 am
en Historia, Opinión
Cuba, Corridas de toros, Toros

Exposición "Cuba brava. El toreo en la memoria histórica de Cuba" (Foto: CubaSí)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. — En Cuba, sobre todo en La Habana, en la época colonial hubo corridas de toros. El tema está recogido en el libro Las corridas de toros en La Habana, una enconada polémica republicana (1902-1959), publicado en el año 2018 por Ediciones Boloña.

El volumen refleja las pugnas que existieron entre 1902 y 1959 entre los partidarios de dicho espectáculo y sus opositores. Su autor, Santiago Prado Pérez de Peñamil, es licenciado en Historia del Arte, documentalista de la Televisión Cubana, miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y de la Unión de Historiadores de Cuba.

Cabe señalar que los eventos taurinos fueron abolidos en 1899 durante la primera intervención norteamericana. Con posterioridad, diferentes gobiernos republicanos dictaron leyes ratificando la prohibición.

Mientras algunos creían que la emoción y el colorido de la fiesta brava serviría para atraer el turismo e incrementar los ingresos a la nación, muchos cubanos consideraban que era un acto de barbarie, sangriento y cruel con los animales y que era un retroceso al volver a las formas coloniales.

Hubo controversias a través de la prensa nacional. Personalidades y sociedades solicitaban la derogación de las leyes prohibitorias y la parte contraria, como el Bando de Piedad, dirigido por Janet Ryder y otros grupos, hacían oposición completa y frontal a las corridas de toros.

Ama

Cuba, Corridas de toros
Portada del libro “Las corridas de toro en la habana una enconada polémica republicana 1902-1959” (Foto: Cortesía del autor)

El largo pleito se mantuvo hasta inicios de 1959. El periódico Revolución, órgano oficial del Movimiento 26 de Julio, osciló al principio entre la aceptación y el rechazo a las corridas.

El periodista Fausto Miranda hizo una apología de las corridas en apoyo a criterios del Club Taurino de La Habana con un artículo titulado: “A propósito de la fiesta brava”, en la sección Polvo de Estrellas (Revolución, La Habana, 14 de marzo de 1959, año 2, n°. 84, p. 19).

Eduardo Pagés, otro de los partidarios, también escribió un trabajo en este periódico que tituló: “Más de cien millones dejará la fiesta brava” (Revolución, La Habana, 19 de marzo de 1959, año 2, n° 88, p. 10).

Las apologías al toreo encontraron pronto oposiciones patrióticas. Carlos Irigoyen Sierra respondió al señalar las pérdidas económicas que traería al país (Revolución, La Habana, 17 de marzo de 1959, año 2, n°86, pp. 1 y 14).

Hubo dos escritos contrarios más, uno de Ángel Cuiña: “Las corridas de toros, espectáculo deprimente” (Revolución, La Habana, 23 de marzo de 1959, año 2, n° 91, p. 5) y otro de Carlos Irigoyen: “Toros, cuentas y cuentos” (Revolución, La Habana 24 de marzo de 1959, año 2, n° 92, pp. 1 y 14).

Por aquellos días, el historiador Emilio Roig de Leuchsenring envió una carta al entonces primer ministro Fidel Castro, de la cual recibió acuse de recibo, donde, basándose  en “el honor nacional”, expresaba su vehemente oposición a las corridas de toros.

El que puso el punto final al problema, desautorizando la tauromaquia, fue el periodista José Luis Galbe, con su artículo: “Los toros: una escuela contrarrevolucionaria” (Revolución, La Habana, 28 de marzo de 1959, año 2, n° 96, página 2). El reportero señalaba que en los nuevos tiempos las corridas eran “una actividad contrarrevolucionaria”. También analizaba varios aspectos de la crueldad del espectáculo, los elementos negativos a la economía y la incitación al latifundio por la cría de reses bravas.

Uno podía preguntarse quién era por fin contrarrevolucionario: ¿el toro, el torero, el ganadero, el empresario taurino o todos a la vez?

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Corridas de torosCubaToros
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Carolina Barrero, régimen, activistas, exilio, Cuba
Destacados

Carolina Barrero: “El exilio forzado es un instrumento del régimen para separarnos”

CubaNet
11 febrero, 2022
Miguel Díaz-Canel Cuba
Destacados

Los ridículos de Miguel Díaz-Canel

Claudia Padrón Cueto
11 febrero, 2022
Cuba, haitianos, emigrantes, cruz roja
Noticias

Un grupo de 292 emigrantes haitianos recala en costas cubanas

CubaNet
11 febrero, 2022
represión, 11J, cubano, manifestantes, El País
Noticias

El País denuncia represión del Gobierno cubano contra manifestantes del 11J

CubaNet
11 febrero, 2022
democracia OCDH Cuba, Comunismo, 11J, Represión
Noticias

The Economist: Cuba es la segunda peor democracia de América Latina

CubaNet
10 febrero, 2022
CUba, Estados Unidos, Vuelos, Coronavirus
Noticias

Mucha demanda y poca oferta: el costo de volar a Cuba desde EE. UU.

CubaNet
10 febrero, 2022
SIGUIENTE
Cuba, deporte, INDER, profesional

1962-2022: Sesenta años sin deporte profesional en Cuba

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .