close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 12 febrero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Layda Sansores, Miguel Díaz-Canel, AMLO, México
    Destacados

    ¿Quién es Sansores, la gobernadora mexicana acusada de corrupción que recibe a Díaz-Canel?

    sábado, 11 de febrero, 2023 6:00 am
    Festival de Cine de Miami
    Cultura

    Cuba, presente en el Festival de Cine de Miami 2023

    sábado, 11 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Apuntes sobre la criminalidad en Cuba (I)

    sábado, 11 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    No votar, anular la boleta: ¿Qué hacer ante la farsa electorera en Cuba?

    sábado, 11 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Si me pudieras querer, una telenovela que no se olvida
    Cultura

    Si me pudieras querer, una telenovela que no se olvida

    sábado, 11 de febrero, 2023 1:40 pm
    El manisero, Antonio Machín, Cuba, música, España
    Cultura

    Antonio Machín, el rey del bolero, a 120 años de su nacimiento

    sábado, 11 de febrero, 2023 11:59 am
    Cultura

    Rosita Fornés, su debut en el cine

    sábado, 11 de febrero, 2023 8:37 am
    Cultura

    Cinco novelas imprescindibles de Mario Vargas Llosa

    sábado, 11 de febrero, 2023 8:13 am
  • OPINIÓN
    Servicio Militar, Cuba, Opositor cubano
    Noticias

    Servicio Militar en Cuba: ¿Los reclutas apagarán el Morro?

    sábado, 11 de febrero, 2023 11:00 am
    Cuba, campos, Consejo de Ministros
    Opinión

    Díaz-Canel admite la involución de los campos cubanos

    sábado, 11 de febrero, 2023 10:55 am
    Destacados

    Apuntes sobre la criminalidad en Cuba (I)

    sábado, 11 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    No votar, anular la boleta: ¿Qué hacer ante la farsa electorera en Cuba?

    sábado, 11 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Layda Sansores, Miguel Díaz-Canel, AMLO, México
    Destacados

    ¿Quién es Sansores, la gobernadora mexicana acusada de corrupción que recibe a Díaz-Canel?

    sábado, 11 de febrero, 2023 6:00 am
    Festival de Cine de Miami
    Cultura

    Cuba, presente en el Festival de Cine de Miami 2023

    sábado, 11 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Apuntes sobre la criminalidad en Cuba (I)

    sábado, 11 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    No votar, anular la boleta: ¿Qué hacer ante la farsa electorera en Cuba?

    sábado, 11 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Si me pudieras querer, una telenovela que no se olvida
    Cultura

    Si me pudieras querer, una telenovela que no se olvida

    sábado, 11 de febrero, 2023 1:40 pm
    El manisero, Antonio Machín, Cuba, música, España
    Cultura

    Antonio Machín, el rey del bolero, a 120 años de su nacimiento

    sábado, 11 de febrero, 2023 11:59 am
    Cultura

    Rosita Fornés, su debut en el cine

    sábado, 11 de febrero, 2023 8:37 am
    Cultura

    Cinco novelas imprescindibles de Mario Vargas Llosa

    sábado, 11 de febrero, 2023 8:13 am
  • OPINIÓN
    Servicio Militar, Cuba, Opositor cubano
    Noticias

    Servicio Militar en Cuba: ¿Los reclutas apagarán el Morro?

    sábado, 11 de febrero, 2023 11:00 am
    Cuba, campos, Consejo de Ministros
    Opinión

    Díaz-Canel admite la involución de los campos cubanos

    sábado, 11 de febrero, 2023 10:55 am
    Destacados

    Apuntes sobre la criminalidad en Cuba (I)

    sábado, 11 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    No votar, anular la boleta: ¿Qué hacer ante la farsa electorera en Cuba?

    sábado, 11 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Díaz-Canel admite la involución de los campos cubanos

El gobernante tuvo que aceptar, al menos implícitamente, que nada de lo hecho por el castrismo en los campos está funcionando  

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
sábado, 11 de febrero, 2023 10:55 am
en Opinión
Cuba, campos, Consejo de Ministros

La más reciente reunión del Consejo de Ministros de Cuba (Foto: Estudios Revolución)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – En la más reciente reunión del Consejo de Ministros, donde se trató en lo fundamental de cómo revertir la pésima situación económica y social que presentan las comunidades rurales en el país, se aprobó un documento denominado “Revalorización de la ruralidad en Cuba”, el cual, entre otras cosas, llama a crear nuevos empleos en los campos, y a dotar de más recursos a las comunidades rurales. 

El gobernante Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presente en la cita, admitió implícitamente que lo hecho por el castrismo en los campos cubanos en todos estos años no está funcionando adecuadamente. En ese sentido afirmó: “Solo rescatando cosas que se hicieron en el campo, podemos darle un cambio inmediato, sin muchos recursos al tema de la ruralidad”.

El gobernante, además, ya no solo pretende que los jóvenes cubanos encuentren su proyecto de vida en la Isla, sino que ahora clama por que la fuerza de trabajo calificada que hay en los campos no emigre a las ciudades, y halle espacio y desarrollo en las zonas rurales. 

Sin embargo, la realidad indica que en los campos cubanos apenas funciona el transporte público, son muy prolongados y frecuentes los apagones,  llegan menos los productos que conforman la denominada “canasta básica” que se oferta por la libreta de racionamiento, y hasta han sido cerradas algunas escuelas y centros de salud. 

Y qué decir de la escasez de viviendas en las zonas rurales. Basta con comprobar la desesperación de las autoridades, que a todo tren están transformando antiguas escuelas en el campo ―hoy totalmente abandonadas― en viviendas que puedan estabilizar la fuerza de trabajo en esas áreas. 

Todo lo expuesto hasta aquí provoca una reducción apreciable de la población en las zonas rurales, que marcha a las ciudades en busca de mejores condiciones de vida.  

Lógicamente, a la maquinaria del poder le preocupa que haya menos brazos en los campos, sobre todo de jóvenes, para llevar adelante un sector productivo que debe garantizar la alimentación de la población. De nada valen las 63 medidas adoptadas por el Gobierno para tratar de impulsar la agricultura, o que aumente la inversión extranjera en ese sector, si no se cuenta con el personal necesario para trabajar la tierra. 

Hay cifras que muestran la despoblación de las zonas rurales en Cuba. De acuerdo con el Anuario Estadístico de Cuba 2021, de los 165 municipios del país, sin contar la provincia de La Habana, en solo 29 de ellos es mayor la población rural que la urbana. Incluso provincias con apreciables infraestructuras agropecuarias, como Matanzas, Villa Clara y Ciego de Ávila, no cuentan con ningún municipio donde prevalezca la población rural.

Particular desajuste poblacional observamos en las provincias de Artemisa y Mayabeque, responsabilizadas en gran medida con el suministro de productos del agro a la capital del país. De 22 municipios existentes en ambos territorios, solo en un municipio ―Alquízar, en la provincia de Artemisa― es mayor la población rural que la urbana. 

Esta precaria situación en que se encuentran los campos cubanos, y sobre todo tener que admitir semejante retroceso, constituye un rotundo fracaso para la imagen del castrismo. 

Hay que tener presente que los gobernantes cubanos siempre enarbolaban el supuesto desarrollo de las zonas rurales como un aspecto positivo de su revolución, y gustaban de contraponerlo al calificado por ellos como abandono que subsistía en los campos en la época republicana.  

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: agriculturaCampos cubanosproducción
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Servicio Militar, Cuba, Opositor cubano
Noticias

Servicio Militar en Cuba: ¿Los reclutas apagarán el Morro?

sábado, 11 de febrero, 2023 11:00 am
Feminicidio, policía, Guantánamo
Destacados

Apuntes sobre la criminalidad en Cuba (I)

sábado, 11 de febrero, 2023 6:00 am
Elecciones, Cuba, 2022
Destacados

No votar, anular la boleta: ¿Qué hacer ante la farsa electorera en Cuba?

sábado, 11 de febrero, 2023 3:00 am
Socialismo, Muerte, Cuba
Destacados

Un país compatible con la muerte

viernes, 10 de febrero, 2023 8:00 am
embarazada, hospital materno, Cuba
Destacados

(In) justicia en Cuba: con premeditación y alevosía

viernes, 10 de febrero, 2023 3:00 am
Burt Bacharach
Cultura

Se fue Burt Bacharach, a los 94 años

jueves, 9 de febrero, 2023 5:13 pm
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Servicio Militar, Cuba, Opositor cubano

Servicio Militar en Cuba: ¿Los reclutas apagarán el Morro?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x