close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 6 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Wilber Álvarez
    Destacados

    Wilber, el doctor cubano detenido el 11J que fue “libre por primera vez” en la cárcel

    miércoles, 6 de octubre, 2021 8:00 am
    Andrés Nazario Sargén, Cuba
    Destacados

    Andrés Nazario Sargén: carisma y honradez al servicio de la libertad

    miércoles, 6 de octubre, 2021 6:00 am
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Luis Manuel Otero ha pasado de moda

    martes, 5 de octubre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Summer of Soul
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    MSI
    Cultura

    Inauguran la exposición digital “Arte en resistencia” del Movimiento San Isidro

    martes, 5 de octubre, 2021 11:37 am
    Cultura

    Bola de Nieve: soñando en un piano

    sábado, 2 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    El deseo de la carne y el caballo en nueva película de Lilo Vilaplana

    lunes, 27 de septiembre, 2021 12:39 pm
  • OPINIÓN
    Andrés Nazario Sargén, Cuba
    Destacados

    Andrés Nazario Sargén: carisma y honradez al servicio de la libertad

    miércoles, 6 de octubre, 2021 6:00 am
    Summer of Soul
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    Opinión

    Decreto Ley 35: fundamentación jurídica de una norma despótica

    martes, 5 de octubre, 2021 6:53 pm
    Noticias

    Puerto Padre: COVID-19 y paradojas cínicas

    martes, 5 de octubre, 2021 4:43 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Wilber Álvarez
    Destacados

    Wilber, el doctor cubano detenido el 11J que fue “libre por primera vez” en la cárcel

    miércoles, 6 de octubre, 2021 8:00 am
    Andrés Nazario Sargén, Cuba
    Destacados

    Andrés Nazario Sargén: carisma y honradez al servicio de la libertad

    miércoles, 6 de octubre, 2021 6:00 am
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Luis Manuel Otero ha pasado de moda

    martes, 5 de octubre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Summer of Soul
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    MSI
    Cultura

    Inauguran la exposición digital “Arte en resistencia” del Movimiento San Isidro

    martes, 5 de octubre, 2021 11:37 am
    Cultura

    Bola de Nieve: soñando en un piano

    sábado, 2 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    El deseo de la carne y el caballo en nueva película de Lilo Vilaplana

    lunes, 27 de septiembre, 2021 12:39 pm
  • OPINIÓN
    Andrés Nazario Sargén, Cuba
    Destacados

    Andrés Nazario Sargén: carisma y honradez al servicio de la libertad

    miércoles, 6 de octubre, 2021 6:00 am
    Summer of Soul
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    Opinión

    Decreto Ley 35: fundamentación jurídica de una norma despótica

    martes, 5 de octubre, 2021 6:53 pm
    Noticias

    Puerto Padre: COVID-19 y paradojas cínicas

    martes, 5 de octubre, 2021 4:43 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

De peloteros y abandonos: que apague la luz el último

Ante la nueva realidad creada por la media delegación que “se quedó”, el régimen deberá decidir qué hacer en lo adelante

René Gómez Manzano
lunes, 4 de octubre, 2021 4:29 pm
en Opinión
Cuba, Mundial juvenil de béisbol

Selección cubana en México (Foto: Cuba Actualidad)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. ─ El flamante equipo cubano de béisbol que participó en el campeonato mundial de la categoría Sub-23 (o, para ser más preciso, la mitad que quedó de él tras la imponente ola de abandonos sufridos) ha regresado a la Isla sin penas ni glorias. No se alcanzaron las medallas prometidas (ni siquiera las de bronce) y el recibimiento estuvo a mil millas de los de bombo y platillo a los que nos tiene acostumbrados la propaganda castrista.

Los agentes de la autoridad —tanto los de México, el país anfitrión, como los “segurosos” que constituyen una parte abultada de cualquier delegación cubana que viaja al extranjero— se emplearon a fondo para poner coto a la estampida. Por lo insólito de su actuación, merecen especial atención los primeros, quienes, en el colmo de la ignominia, acompañaban a los atletas caribeños no para protegerlos, sino para impedirles hacer uso de su indudable derecho a moverse con libertad.

A pesar de esos viles esfuerzos, la cadena de deportistas, de modo inevitable, iba perdiendo, uno a uno o de tres en tres, sus eslabones. En las transmisiones televisivas, captaba la atención el inusual espectáculo de la banca cubana prácticamente vacía. En el caso de los lanzadores (que por la índole de su actividad descansan varios días entre una y otra presentación) se observaba una reiteración inusual de caras y nombres.

El indetenible “correcorre” llama aún más la atención si tenemos en cuenta que los “segurosos” de la Delegación, precisamente con el propósito de evitar las “deserciones”, ocuparon los pasaportes de los atletas. Por ende, estos últimos, al escenificar esta saga de escapadas hacia la libertad, han tenido que hacerlo como totales indocumentados.

Esta verdadera hemorragia de sangre joven representa una especie de plebiscito sobre cuáles son las verdaderas opiniones de los cubanos de la Isla. E insisto en que me refiero a los criterios reales que poseen esas personas; no a los que, al conjuro de los descarados chantajes comunistas, fingen tener para no verse marginados ni perseguidos.

Y conste que sería un gran error suponer que la mitad de la nómina que sí retornó a Cuba lo hizo guiada por su apoyo al presidente no electo Díaz-Canel o por su respaldo a la “continuidad” oficialista. Tampoco lo hizo por su satisfacción con el estado de increíble postración en que se halla sumida la economía nacional ni por su conformidad con la feroz represión que los comunistas reservan para todo el que discrepa.

Me atrevo a afirmar que la mayoría de los 12 peloteros (de un total de 24) que regresaron a la Isla lo hizo guiado por el amor a sus familiares y novias. Por su renuencia a permanecer durante quién sabe cuántos años sin ver a sus progenitores y abuelos, quizás enfermos; a sus hermanos; a la mujer que representa el amor de su vida.

En ese contexto, forzoso es reconocer que los castristas tienen toda la razón del mundo por la recepción de bajísimo perfil otorgada a esos que, según su retórica poco imaginativa, serían los únicos “patriotas”. En otras épocas, el mismísimo “Máximo Líder” acudía a recibirlos (si alcanzaban una resonante victoria, claro; si no, no). Ahora tienen que conformarse con el Vicepresidente del Instituto Nacional que los regentea.

La cobertura que recibió el retorno en el Noticiero del Mediodía de la Televisión Cubana de este lunes, se caracterizó por los lugares comunes y los eufemismos. Uno de los peloteros habló de “momentos inesperados”. Un obeso burócrata que habló desde el anonimato (pues los ineptos periodistas del castrismo no fueron capaces de confeccionar un subtítulo con su nombre y cargo) se refirió a “los muchachos que quedaron” y afirmó que “querían destruirnos” y que “seguimos en combate”.

Ante la nueva realidad creada por la media delegación que “se quedó”, el régimen deberá decidir qué hacer en lo adelante. Y cualquiera que sea su decisión, le tocará perder. Si invocan el “Bloqueo Yanqui” y sus secuelas para justificar la no participación en futuras competencias, malo; pues ello pondrá en evidencia la inoperancia del sistema.

Pero si participan, será aún peor; ya que se repetirán los abandonos. Se trata de una realidad que los castristas desean evitar, por la pésima propaganda que ello significa para su régimen; para el sistema que, según la retórica mentirosa que esa secta perversa reserva para los verracos, representa el “paraíso en la Tierra” o, como con absoluta desfachatez dijera en su día el coronel Hugo Chávez, “un océano de felicidad”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: AbandonosCubacubanosMundial juvenil de México
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

(La Habana, 1943). Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux. Actualmente es miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Andrés Nazario Sargén, Cuba
Destacados

Andrés Nazario Sargén: carisma y honradez al servicio de la libertad

6 octubre, 2021
Iris Ruiz, Cuba, Miami
Noticias

Actriz y activista Iris Ruiz ya recibe atención médica en Miami tras ser víctima de negligencia en Cuba

5 octubre, 2021
Luis Manuel Otero Alcántara
Noticias

EE. UU. exige a régimen cubano liberación inmediata de Luis Manuel Otero

5 octubre, 2021
Decreto Ley 35, Cuba
Opinión

Decreto Ley 35: fundamentación jurídica de una norma despótica

5 octubre, 2021
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

5 octubre, 2021
Tania Bruguera, Cuba
Noticias

Tania Bruguera a los cubanos: “Ha llegado el momento de que se unan”

5 octubre, 2021
SIGUIENTE
Luis Manuel Otero, Cuba

Luis Manuel Otero ha pasado de moda

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .