We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 21 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Balneario Elguea
    Destacados

    Balneario Elguea, una joya en desuso al norte de Villa Clara

    viernes, 21 de abril, 2023 8:00 am
    Hospital General "Vladimir Ilich Lenin" de Holguín
    Destacados

    Desfalco millonario en hospital de Holguín: Dos trabajadores cobraban salarios de médicos fallecidos

    viernes, 21 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Díaz-Canel: continuidad e infierno para los cubanos

    jueves, 20 de abril, 2023 12:19 pm
    Destacados

    Consignas recicladas: el fracaso del culto a la personalidad de Miguel Díaz-Canel

    jueves, 20 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Plantadas, cubano
    Cultura

    “Es importante que este triste capítulo de la historia del pueblo cubano sea expuesto al mundo”

    viernes, 21 de abril, 2023 6:50 am
    Alexis Valdés, Mi Isla Bella, Pablo Milanés, Haydée Milanés, Cuba
    Cultura

    Alexis Valdés estrena “Mi isla bella”, junto a Pablo y Haydée Milanés

    viernes, 21 de abril, 2023 4:16 am
    Cultura

    Manuel de Zequeira: un militar consagrado a la literatura y el periodismo

    viernes, 21 de abril, 2023 2:50 am
    Cultura

    Raúl Eguren, maestro de actores

    jueves, 20 de abril, 2023 11:32 am
  • OPINIÓN
    Balneario Elguea
    Destacados

    Balneario Elguea, una joya en desuso al norte de Villa Clara

    viernes, 21 de abril, 2023 8:00 am
    Parlamento, Cuba
    Opinión

    Puesta en escena de la “democracia” cubana

    jueves, 20 de abril, 2023 4:30 pm
    Opinión

    Casi no hubo cambios en la cúpula castrista

    jueves, 20 de abril, 2023 2:37 pm
    Destacados

    Díaz-Canel: continuidad e infierno para los cubanos

    jueves, 20 de abril, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Balneario Elguea
    Destacados

    Balneario Elguea, una joya en desuso al norte de Villa Clara

    viernes, 21 de abril, 2023 8:00 am
    Hospital General "Vladimir Ilich Lenin" de Holguín
    Destacados

    Desfalco millonario en hospital de Holguín: Dos trabajadores cobraban salarios de médicos fallecidos

    viernes, 21 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Díaz-Canel: continuidad e infierno para los cubanos

    jueves, 20 de abril, 2023 12:19 pm
    Destacados

    Consignas recicladas: el fracaso del culto a la personalidad de Miguel Díaz-Canel

    jueves, 20 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Plantadas, cubano
    Cultura

    “Es importante que este triste capítulo de la historia del pueblo cubano sea expuesto al mundo”

    viernes, 21 de abril, 2023 6:50 am
    Alexis Valdés, Mi Isla Bella, Pablo Milanés, Haydée Milanés, Cuba
    Cultura

    Alexis Valdés estrena “Mi isla bella”, junto a Pablo y Haydée Milanés

    viernes, 21 de abril, 2023 4:16 am
    Cultura

    Manuel de Zequeira: un militar consagrado a la literatura y el periodismo

    viernes, 21 de abril, 2023 2:50 am
    Cultura

    Raúl Eguren, maestro de actores

    jueves, 20 de abril, 2023 11:32 am
  • OPINIÓN
    Balneario Elguea
    Destacados

    Balneario Elguea, una joya en desuso al norte de Villa Clara

    viernes, 21 de abril, 2023 8:00 am
    Parlamento, Cuba
    Opinión

    Puesta en escena de la “democracia” cubana

    jueves, 20 de abril, 2023 4:30 pm
    Opinión

    Casi no hubo cambios en la cúpula castrista

    jueves, 20 de abril, 2023 2:37 pm
    Destacados

    Díaz-Canel: continuidad e infierno para los cubanos

    jueves, 20 de abril, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Casi no hubo cambios en la cúpula castrista

Miguel Díaz-Canel, Esteban Lazo y Manuel Marrero conservaron sus cargos tras la constitución de la X Legislatura de la Asamblea Nacional

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
jueves, 20 de abril, 2023 2:37 pm
en Opinión
Miguel Díaz-Canel, Salvador Valdés Mesa, Cuba

Miguel Díaz-Canel y Salvador Valdés Mesa (Foto: Presidencia Cuba / Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Llegó la sesión constitutiva de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y se han despejado ciertas expectativas, sobredimensionadas en opinión de muchos, acerca de cómo quedaría la cúpula de poder en Cuba. Porque, en realidad, no era muy difícil predecir que Miguel Díaz-Canel conservaría la presidencia de la República, y que Esteban Lazo y Manuel Marrero mantendrían las jefaturas de la Asamblea Nacional y el Consejo de Ministros, respectivamente. 

Pero, además, quienes evaluaban como probable una hipotética no elección de Díaz-Canel, y con ello su salida de los primeros planos de la nomenclatura castrista, olvidaban lo que establece el Artículo 5 de la Constitución vigente en Cuba: “El Partido Comunista de Cuba es la fuerza política dirigente superior de la sociedad y del Estado”. 

Es decir, que aunque no hubiese sido elegido ahora como presidente, Díaz-Canel conservaría la máxima jerarquía política del país al ser el primer secretario del Partido. Una preeminencia que mantendrá, al menos hasta el 2026, cuando se celebre el 9no. Congreso del Partido. 

Quienes apostaban por una posible defenestración de Díaz-Canel argumentaban su incapacidad para llevar adelante reformas económicas en aras de aliviar la crisis que padece la Isla. Una hipótesis que choca contra el criterio de muchos entendidos, que no visualizan la existencia de grupos reformistas dentro del aparato de poder que estuviesen presionando al mandatario para acometer tales políticas aperturistas en materia económica. 

En verdad fueron mínimos los cambios operados en el Consejo de Ministros en esta sesión parlamentaria del 19 de abril. Además de las ya apuntadas ratificaciones de Díaz-Canel, Lazo y Marrero, también conservó su cargo el vicepresidente Salvador Valdés Mesa, así como los seis vice primeros ministros: Ramiro Valdés, Ricardo Cabrisas ―designado también  como ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera―, Inés María Chapman, Jorge Luis Tapia Fonseca, Alejandro Gil ―conserva además su puesto como titular de Economía y Planificación― y Jorge Luis Perdomo. 

En el caso de los ministros, sí observamos algunos cambios que llamaron la atención. Entre ellos las caídas de Rodrigo Malmierca como titular de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; de Meisi Bolaños como ministra de Finanzas y Precios; de Ena Elsa Velázquez como titular de Educación, y de José Ramón Saborido como ministro de Educación Superior. 

Miembros del Consejo de Ministros (Infografía: Presidencia Cuba / Twitter)

Los problemas que afronta el país con la inversión extranjera, que no avanza a pesar del discurso oficial acerca de su estimulación, y el argumento gubernamental de que no se hace todo lo posible para combatir los denominados “precios abusivos”, deben de haber influido en la remoción de los ahora extitulares Malmierca y Bolaños. 

La expectativa en torno a la permanencia de Díaz-Canel en la presidencia, bien podría trasladarse para el año 2028 cuando el heredero de los Castro concluya su segundo mandato consecutivo en esa responsabilidad.  La Constitución de la República, en su artículo 126, establece que “el presidente de la República puede ejercer su cargo hasta dos períodos consecutivos, luego de lo cual no puede desempeñarlo nuevamente”. 

En ese momento sí se le podría presentar al régimen una especie de encrucijada. Tendrían que optar entre respetar lo estipulado en la Carta Magna, o modificar su contenido con tal de alargar el mandato de Díaz-Canel. Aunque, ciertamente, estos gobernantes de la izquierda recalcitrante son maestros en eso de cambiar leyes y constituciones en aras de adaptarlas a sus intereses. Díaz-Canel, por ejemplo, podría imitar lo que han hecho sus amigos Xi Jinping, Vladímir Putin, Daniel Ortega y Nguyen Phú Trong con vistas a alargar su mandato o intentar perpetuarse en el poder. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Miguel Díaz-Canelrégimen cubanoX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Balneario Elguea
Destacados

Balneario Elguea, una joya en desuso al norte de Villa Clara

viernes, 21 de abril, 2023 8:00 am
Parlamento, Cuba
Opinión

Puesta en escena de la “democracia” cubana

jueves, 20 de abril, 2023 4:30 pm
Miguel Díaz-Canel, Régimen cubano, cubanos
Destacados

Díaz-Canel: continuidad e infierno para los cubanos

jueves, 20 de abril, 2023 12:19 pm
Miguel Díaz-Canel y el periodista árabe Ghassan Ben Jeddou
Destacados

Consignas recicladas: el fracaso del culto a la personalidad de Miguel Díaz-Canel

jueves, 20 de abril, 2023 8:00 am
Díaz-Canel, LGBTI, Cuba
Destacados

Díaz-Canel y la ideología woke

jueves, 20 de abril, 2023 3:00 am
pintada, La Habana, El Nuevo Directorio, Partido Comunista de Cuba, PCC
Opinión

El Partido Comunista llevó a los cubanos a la ruina

miércoles, 19 de abril, 2023 4:53 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Díaz-Canel, jóvenes cubanos, Crisis migratoria

Díaz-Canel reconoce “alta” migración de jóvenes, pero pide “no politizar” el tema

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .