close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 3 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Colas, escasez, crisis alimentaria en Cuba
    Destacados

    A golpes por comida: Sobreviviendo como animales 

    lunes, 3 de mayo, 2021 8:00 am
    Medicamentos, Santa Clara, Cuba
    Destacados

    Medicamentos en falta: Casi nada… ¿como en botica?

    lunes, 3 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Luis Manuel Otero está en el Hospital Calixto García, asegura Dirección Provincial de Salud La Habana

    CubaNet
    domingo, 2 de mayo, 2021 10:14 am
    Destacados

    La policía se lleva a Luis Manuel Otero

    CubaNet
    domingo, 2 de mayo, 2021 9:29 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    CubaNet
    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
  • OPINIÓN
    Orlando Zapata Tamayo y Luis Manuel Otero Alcántara Cuba
    Opinión

    Que se sepa: ¡Las vidas negras en Cuba no importan!

    domingo, 2 de mayo, 2021 12:16 pm
    Angela Merkel, Canciller de Alemania
    Opinión

    Angela Merkel, la Canciller que no era una modelo

    domingo, 2 de mayo, 2021 11:03 am
    Opinión

    Los cómplices extranjeros del castrismo

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    sábado, 1 de mayo, 2021 2:33 pm
    Destacados

    La manipulación del odio: otra jugada de la dictadura

    Javier Prada
    viernes, 30 de abril, 2021 1:06 pm
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Colas, escasez, crisis alimentaria en Cuba
    Destacados

    A golpes por comida: Sobreviviendo como animales 

    lunes, 3 de mayo, 2021 8:00 am
    Medicamentos, Santa Clara, Cuba
    Destacados

    Medicamentos en falta: Casi nada… ¿como en botica?

    lunes, 3 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Luis Manuel Otero está en el Hospital Calixto García, asegura Dirección Provincial de Salud La Habana

    CubaNet
    domingo, 2 de mayo, 2021 10:14 am
    Destacados

    La policía se lleva a Luis Manuel Otero

    CubaNet
    domingo, 2 de mayo, 2021 9:29 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    CubaNet
    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
  • OPINIÓN
    Orlando Zapata Tamayo y Luis Manuel Otero Alcántara Cuba
    Opinión

    Que se sepa: ¡Las vidas negras en Cuba no importan!

    domingo, 2 de mayo, 2021 12:16 pm
    Angela Merkel, Canciller de Alemania
    Opinión

    Angela Merkel, la Canciller que no era una modelo

    domingo, 2 de mayo, 2021 11:03 am
    Opinión

    Los cómplices extranjeros del castrismo

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    sábado, 1 de mayo, 2021 2:33 pm
    Destacados

    La manipulación del odio: otra jugada de la dictadura

    Javier Prada
    viernes, 30 de abril, 2021 1:06 pm
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Angela Merkel, la Canciller que no era una modelo

En 2018 Angela Merkel anunció que su cuarto mandato, que termina en el 2021, sería el último. Lo va cumpliendo.

Carlos Alberto Montaner
domingo, 2 de mayo, 2021 11:03 am
en Opinión
Angela Merkel, Canciller de Alemania

Angela Merkel (Foto: EPA/EFE)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. ─ Angela Merkel tiene la cabeza mejor formada del universo político mundial. Posee un doctorado en Física Cuántica de la Universidad de Leipzig. Se graduó con una tesis denominada “Influencia de la correlación espacial de la velocidad de reacción biomolecular de reacciones elementales en los medios densos”. Ante ese título me sucede como al torero del cuento, cuando le pidieron que explicara un verso de Rubén Darío del Responso a Verlaine (“que púberes canéforas te ofrenden el acanto”). Respondió: “no sé, solo entiendo la palabra que”.

Por esa universidad habían pasado Goethe y Friedrich Nietzsche. Cuando se graduó, en 1986, su Alma Mater se llamaba “Karl Marx”, y así fue desde 1953 hasta 1991. Cuando los berlineses derribaron el Muro y terminó la locura comunista, volvió a llamarse “Universidad de Leipzig”. Afortunadamente, la institución sólo fue víctima del “nominalismo”. Esa manía supersticiosa que tienen los ‘revolucionarios’ de cambiarles los nombres a las plazas, calles y edificios que tienen cierta entidad. Los revolucionarios franceses en los siglos XVIII y XIX llegaron a más: les cambiaron los nombres a los meses.

En 2018 Angela Merkel anunció que su cuarto mandato, que termina en el 2021, sería el último. Lo va cumpliendo. Por ahora ha dejado el liderazgo del CPU, el Partido Democristiano. Al frente del partido queda Armin Laschet, un centrista, como era la señora Merkel, persona alejada de cualquier extremismo político, lo que la llevó, en su momento, a chocar con Donald Trump.

Cuando, en circunstancias normales, se les pide a los electores de cualquier país que se sitúen en una tabla donde figura la extrema izquierda con el número 1, a la extrema derecha, con el número 10, la gran mayoría se sitúa entre el 4 y el 7, es decir, en el centro. Unas veces centro izquierda y otras centro derecha, pero en el centro del espectro político.

La moderación es vital. Alemania es el país más importante de Europa. El que, con algo más de 83 millones de habitantes, tiene una mayor población. Aunque su territorio (más reducido que el Estado de Montana en USA) es considerablemente menor que el de España o Francia, es el país que más exporta. El que más innova. El que más investiga (Poca gente sabe que la reforma universitaria norteamericana del siglo XIX se hizo siguiendo el modelo alemán, no el británico). Es, por lo tanto, la cabeza de la Unión Europea, en compañía de Francia.

Pero la ultraderecha y la ultraizquierda amenazan la existencia misma de la Unión Europea. ¿Por qué? Porque ambas coinciden en el anti europeísmo, en el proteccionismo y la antiglobalización. Lo que parecía una rareza francesa con Jean-Marie Le Pen, luego continuada por su hija “Marine” Le Pen, se ha multiplicado y consolidado en la Liga Norte de Matteo Salvini, en la “Alternativa por Alemania” y, entre otros, el “Fidesz” húngaro de Viktor Orbán, quien comenzó siendo un joven apegado a los principios liberales moderados y se fue desplazando hacia la extrema derecha por su rechazo a los inmigrantes procedentes de Siria.

Por su parte, la ultraizquierda apoya a los socialistas en Portugal, en España, en Finlandia, y respaldan con sus parlamentarios a los gobiernos suecos y daneses, pero tienen menos peso y brío que las formaciones de extrema derecha que crecen como la espuma.

Ese fenómeno se frenó en la Alemania de Angela Merkel. Tal vez por la honradez sin fisuras de la Canciller que ahora se retira. Saber que vive en el mismo departamento de siempre, y que ni siquiera cuenta con servicio porque dice no necesitarlo, le complace a los alemanes. En una oportunidad una periodista le preguntó a la Canciller por qué se presentaba con el mismo vestido a distintas ceremonias. Merkel la miró con extrañeza y le respondió: “porque yo no soy una modelo, sino una Canciller”. Por respuestas como ésa la aplauden y la aman los alemanes.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: AlemaniaAngela Merkel
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Navalny Rusia opositor
Noticias

Líder opositor ruso Navalny acusa a Vladimir Putin de su envenenamiento

CubaNet
1 octubre, 2020
Alexei Navalny, Vladimir Putin, Rusia
Noticias

Alemania confirma que Alexei Navalny fue envenenado con Novichok

CubaNet
2 septiembre, 2020
Boxeador; Cubano; José Ángel Larduet; Boxeo;
Noticias

Boxeador cubano abandona selección nacional en Alemania

Agencias
2 septiembre, 2019
Hans Modrow alemania socialismo cuba
Destacados

¿Con qué socialismo democrático sueña Hans Modrow?

Luis Cino
11 febrero, 2019
Fidel Castro
Destacados

Fidel Castro, el dictador que no quiso ser presidente

Tania Díaz Castro
29 noviembre, 2018
Asesinan a cubano en Alemania: un sirio y un iraquí detenidos como presuntos autores
Noticias

Asesinan a cubano en Alemania: un sirio y un iraquí detenidos como presuntos autores

Agencias
27 agosto, 2018
SIGUIENTE
Orlando Zapata Tamayo y Luis Manuel Otero Alcántara Cuba

Que se sepa: ¡Las vidas negras en Cuba no importan!

LO MÁS LEÍDO

  • Luis Manuel Otero La policía se lleva a Luis Manuel Otero 2 mayo, 2021
  • Luis Manuel Otero Luis Manuel Otero está en el Hospital Calixto García, asegura Dirección Provincial de Salud La Habana 2 mayo, 2021
  • Orlando Zapata Tamayo y Luis Manuel Otero Alcántara Cuba Que se sepa: ¡Las vidas negras en Cuba no importan! 2 mayo, 2021
  • Luis Manuel Otero Alcántara, Operativo, Hospital Calixto García Reportan operativo policial en las inmediaciones del Calixto García tras reclusión de Luis Manuel Otero 2 mayo, 2021
  • Unión Europea, Castrismo, Cuba Los cómplices extranjeros del castrismo 1 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .