We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 9 agosto, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Reparto de la obra 'Hierro', de Carlos Celdrán
    Destacados

    Martirio de Martí en Miami

    miércoles, 9 de agosto, 2023 6:00 am
    16
    Médico cubano Lucio Enríquez Nodarse
    Destacados

    Lucio Enríquez: ‘La dictadura es insostenible y va a caer’

    martes, 8 de agosto, 2023 8:00 am
    617
    Destacados

    Mipymes en Cuba: del corralito político al corralito financiero

    CubaNet
    lunes, 7 de agosto, 2023 9:41 am
    683
    Cultura

    ‘Mi salida de Cuba, como la de casi todos los cubanos, fue una odisea’

    William Navarrete
    lunes, 7 de agosto, 2023 8:00 am
    1.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Oscar Hurtado, Cuba, Ciencia Ficción
    Cultura

    ¿Quién fue Oscar Hurtado, padre de la ciencia ficción en Cuba?

    martes, 8 de agosto, 2023 12:41 pm
    94
    Guitarrista cubano Flores Chaviano
    Cultura

    ‘Mi salida de Cuba, como la de casi todos los cubanos, fue una odisea’

    lunes, 7 de agosto, 2023 8:00 am
    1.8k
    Cultura

    Noel Nicola: un trovador a la sombra de su irreverencia

    CubaNet
    lunes, 7 de agosto, 2023 3:02 am
    1.1k
    Cultura

    Reinventarse en Madrid: El viaje de la actriz cubana Grisell Monzón

    CubaNet
    domingo, 6 de agosto, 2023 5:29 pm
    4.9k
  • OPINIÓN
    Reparto de la obra 'Hierro', de Carlos Celdrán
    Destacados

    Martirio de Martí en Miami

    miércoles, 9 de agosto, 2023 6:00 am
    16
    El escritor Jorge Ángel Pérez y una de las ediciones de su novela 'Fumando espero'
    Opinión

    De cuando los comunistas me boicotearon 100.000 dólares             

    martes, 8 de agosto, 2023 3:22 pm
    130
    Opinión

    Bancarización en Cuba: más control y menos dinero

    Jorge Luis González Suárez
    martes, 8 de agosto, 2023 12:25 pm
    1.4k
    Opinión

    “Agentes de influencia”: apuntes para su identificación

    Alberto Méndez Castelló
    martes, 8 de agosto, 2023 11:59 am
    309
  • REPORTAJES
    Guennady Rodríguez
    Destacados

    Agentes de influencia: Guennady Rodríguez, el youtuber

    lunes, 31 de julio, 2023 8:00 am
    4.6k
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.5k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    Marco Pellitero y CubaNet
    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.2k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Reparto de la obra 'Hierro', de Carlos Celdrán
    Destacados

    Martirio de Martí en Miami

    miércoles, 9 de agosto, 2023 6:00 am
    16
    Médico cubano Lucio Enríquez Nodarse
    Destacados

    Lucio Enríquez: ‘La dictadura es insostenible y va a caer’

    martes, 8 de agosto, 2023 8:00 am
    617
    Destacados

    Mipymes en Cuba: del corralito político al corralito financiero

    CubaNet
    lunes, 7 de agosto, 2023 9:41 am
    683
    Cultura

    ‘Mi salida de Cuba, como la de casi todos los cubanos, fue una odisea’

    William Navarrete
    lunes, 7 de agosto, 2023 8:00 am
    1.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Oscar Hurtado, Cuba, Ciencia Ficción
    Cultura

    ¿Quién fue Oscar Hurtado, padre de la ciencia ficción en Cuba?

    martes, 8 de agosto, 2023 12:41 pm
    94
    Guitarrista cubano Flores Chaviano
    Cultura

    ‘Mi salida de Cuba, como la de casi todos los cubanos, fue una odisea’

    lunes, 7 de agosto, 2023 8:00 am
    1.8k
    Cultura

    Noel Nicola: un trovador a la sombra de su irreverencia

    CubaNet
    lunes, 7 de agosto, 2023 3:02 am
    1.1k
    Cultura

    Reinventarse en Madrid: El viaje de la actriz cubana Grisell Monzón

    CubaNet
    domingo, 6 de agosto, 2023 5:29 pm
    4.9k
  • OPINIÓN
    Reparto de la obra 'Hierro', de Carlos Celdrán
    Destacados

    Martirio de Martí en Miami

    miércoles, 9 de agosto, 2023 6:00 am
    16
    El escritor Jorge Ángel Pérez y una de las ediciones de su novela 'Fumando espero'
    Opinión

    De cuando los comunistas me boicotearon 100.000 dólares             

    martes, 8 de agosto, 2023 3:22 pm
    130
    Opinión

    Bancarización en Cuba: más control y menos dinero

    Jorge Luis González Suárez
    martes, 8 de agosto, 2023 12:25 pm
    1.4k
    Opinión

    “Agentes de influencia”: apuntes para su identificación

    Alberto Méndez Castelló
    martes, 8 de agosto, 2023 11:59 am
    309
  • REPORTAJES
    Guennady Rodríguez
    Destacados

    Agentes de influencia: Guennady Rodríguez, el youtuber

    lunes, 31 de julio, 2023 8:00 am
    4.6k
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.5k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    Marco Pellitero y CubaNet
    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.2k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

“Agentes de influencia”: apuntes para su identificación

Vale la pena decir que, por su configuración totalitaria, el régimen castrocomunista es un hacedor perenne de agentes de influencia

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
martes, 8 de agosto, 2023 11:59 am
in Opinión
Carlos Lazo y Miguel Díaz-Canel

Carlos Lazo y Miguel Díaz-Canel (Foto: Twitter/Presidencia de Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LAS TUNAS, Cuba. — Una de estas noches de verano salí a caminar un rato y, en ese andar errante, me encontré con un conocido que me preguntó por mis hijos y mis nietos, lamentándose él de sus dificultades para crear hábitos de lectura en su hijo de 14 años, porque “ya nadie lee”, dijo. “¿Y qué deporte practica el muchacho?”, pregunté, pero como hablábamos del ya casi extinguido apego por libros y lecturas en cada vez más personas, ante mi pregunta tan dispar con la conversación, el hombre se quedó mirándome como si yo hubiera perdido la memoria por una temprana enfermedad de Alzheimer, para sólo entonces, mohíno, decir, “ …a mi hijo lo que le gustan son las artes marciales”, a lo que respondí, “pues consíguele una buena novela de ese tema y verás como la lee de un tirón y luego te pide otra”.

Y como en este sitio por estos días mucho se ha escrito y comentado sobre los llamados “agentes de influencia”, traigo la anécdota de mi conversación “disparatada” de la otra noche, porque ella muestra, de forma simple —como al muchacho llevado a la lectura por la novela de artes marciales— como, indirectamente, los órganos operativos, entiéndase de trabajo secreto, ya sean de inteligencia, de contrainteligencia o de investigación criminal de todo el mundo, hacen para ejercer influencia en Estados, legisladores, corporaciones, poblaciones, gremios o personas, haciéndolos mover hacia la ejecución de un fin o a la disuasión para que determinado propósito no se lleve a cabo.

En lo que a mí respecta, pese leer montones de libros, manuales, reglamentos, órdenes y disposiciones de dirección y trabajo operativo, no recuerdo que existiera la categoría o denominación de “agente de influencia” en la llamada “agentura”, aunque desde tiempos bíblicos los que luego, en argot profesional, serían llamados “agentes de penetración” (que son las personas reclutadas, instruidas y entrenadas para el control y modificación de una situación operativa adversa) no dejaran ni un instante de ejercer influencia para cumplir con sus misiones.

Esa “influencia” tampoco es ajena a quienes en la jerga profesional se les conoce como “personas de confianza” (PC), que no son reclutados ni dirigidos a una misión específica, sino individuos confiables y multipropósito a quienes los oficiales operativos, indistintamente, pueden confiar tareas de observación, escuchar comentarios o difundirlos, con lo que ya estarían ejerciendo influencia sobre una persona o un grupo.

Incluso en Estados Unidos, y principalmente en Florida, hay cientos de cubanos que, sin ser dirigidos por oficiales del régimen, hacen las veces de PC “inconscientemente” en favor del castrismo cuando se refieren a “mi Cuba” como una Cuba ideal, que ya sabemos no existe, y no sólo por las carencias materiales y la falta de libertades civiles, sino por las carencias del propio ciudadano a la hora de comportarse como tal.

Preguntarán los lectores: ¿Se necesita ser una persona importante para ejercer influencia operativa? La respuesta es: depende del nivel de la misión propuesta y de la caracterización psicológica del objetivo a influir. Y aquí cabe un ejemplo. En agosto de 1994, pretendiendo influir sobre el presidente Bill Clinton para tratar de solucionar la llamada crisis de los balseros y a la vez conseguir un nuevo enfoque de la política de Washington hacia La Habana, Fidel Castro utilizó como agente de influencia a una PC, en este caso, su amigo personal, el Premio Nobel Gabriel García Márquez. Queriendo emboscar al propio Clinton, cuatro años después, Fidel Castro envió otra vez a García Márquez sobre Clinton, ahora no a una cena entre literatos en la vivienda del escritor William Styron, sino en la mismísima Casa Blanca. Pretendía el mandamás que el Presidente recibiera en sus manos un sobre sellado con información secreta obtenida por la Red Avispa, y así establecer cooperación antiterrorista con el FBI, pero Clinton no mordió el anzuelo y, en su lugar, el mensaje fue recibido por sus asesores.

Vale la pena decir que, por su configuración totalitaria, el régimen castrocomunista es un hacedor perenne de agentes de influencia. Estos comienzan a formarse desde niños, cuando son pioneros, luego maduran como trasmisores del discurso oficial en la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), a su vez cantera del Partido Comunista de Cuba (PCC), auto designado como fuerza dirigente política superior de la sociedad y del Estado. Así, campesinos, mujeres, gremios de profesionales (la sociedad toda) reciben una carga de influencia política que en no pocos casos llevarán con ellas a Estados Unidos, a España, a cualquier lugar del mundo, y así los vemos reunidos con los jerarcas cuando visitan esos países o cuando ellos vienen a Cuba, haciéndolos recaderos de la dictadura con mensajes supuestamente democráticos.

Que el término “agente de influencia”, aunque peyorativamente policial, encaje más en la literatura sociológica que en el glosario del trabajo operativo es lo que menos importa: importan sus resultados, sus objetivos aviesos, que son la deformación de la realidad. Y no puede existir ningún tipo de comunión ni económica ni jurídica con una dictadura por la “mejoría de los cubanos”, como fraudulentamente alegan algunos.

El bienestar de los cubanos no llegará con ómnibus, automóviles, camiones, tractores, comida ni ningún bien de consumo; con piensos, agua, medicamentos y establos se satisfacen las necesidades del ganado, no de los seres humanos carentes de libertad. Y de esa categoría humana, la de independencia, es de la que está necesitada Cuba.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: agentes de influenciaCubacubanosrégimen cubano
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

Related Posts

Reparto de la obra 'Hierro', de Carlos Celdrán
Destacados

Martirio de Martí en Miami

miércoles, 9 de agosto, 2023 6:00 am
16
El escritor Jorge Ángel Pérez y una de las ediciones de su novela 'Fumando espero'
Opinión

De cuando los comunistas me boicotearon 100.000 dólares             

martes, 8 de agosto, 2023 3:22 pm
130
Bancarización, Dinero, Cuba, control
Opinión

Bancarización en Cuba: más control y menos dinero

martes, 8 de agosto, 2023 12:25 pm
1.4k
Betsy Díaz Velázquez, ministra de Comercio Interior (MINCIN) de Cuba
Opinión

Ministra del MINCIN lanza un ultimátum a los cubanos

lunes, 7 de agosto, 2023 2:31 pm
537
Eduardo Chibás durante una alocución, al fondo Fidel Castro, politiquería
Opinión

Tiro, aldabonazo y peculado: un asunto de politiquería

lunes, 7 de agosto, 2023 11:39 am
181
Inflación, Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
Destacados

Mipymes en Cuba: del corralito político al corralito financiero

lunes, 7 de agosto, 2023 9:41 am
683
Sin Muela

Next Post
Bancarización, Dinero, Cuba, control

Bancarización en Cuba: más control y menos dinero

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x