We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 9 agosto, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Partos Rotos
    Destacados

    Parto respetado en Cuba: un derecho que se quedó en palabras

    miércoles, 9 de agosto, 2023 3:22 pm
    97
    Reparto de la obra 'Hierro', de Carlos Celdrán
    Destacados

    Martirio de Martí en Miami

    miércoles, 9 de agosto, 2023 6:00 am
    211
    Destacados

    Murales en Santa Clara: el tesoro “oculto” del vanguardismo cubano

    Laura Rodríguez Fuentes
    miércoles, 9 de agosto, 2023 3:00 am
    115
    Destacados

    Lucio Enríquez: ‘La dictadura es insostenible y va a caer’

    Claudia Padrón Cueto
    martes, 8 de agosto, 2023 8:00 am
    772
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Platos con el nombre de Reinaldo Arenas en una vidriera de Tiffany & Co.
    Cultura

    El artista Julian Schnabel y la tienda Tiffany & Co. rinden homenaje a Reinaldo Arenas

    miércoles, 9 de agosto, 2023 6:39 pm
    23
    Whitney Houston
    Cultura

    Recordando a Whitney Houston, ‘La Voz’

    miércoles, 9 de agosto, 2023 2:28 pm
    105
    Cultura

    Manjares y una buena sobremesa: las pasiones de Lezama

    CubaNet
    miércoles, 9 de agosto, 2023 10:06 am
    260
    Cultura

    ¿Quién fue Oscar Hurtado, padre de la ciencia ficción en Cuba?

    CubaNet
    martes, 8 de agosto, 2023 12:41 pm
    101
  • OPINIÓN
    Jerarcas cubanos 'discuten' sobre la bancarización
    Opinión

    De la bancarización a la desestabilización social

    miércoles, 9 de agosto, 2023 3:01 pm
    299
    Reparto de la obra 'Hierro', de Carlos Celdrán
    Destacados

    Martirio de Martí en Miami

    miércoles, 9 de agosto, 2023 6:00 am
    211
    Opinión

    De cuando los comunistas me boicotearon 100.000 dólares             

    Jorge Ángel Pérez
    martes, 8 de agosto, 2023 3:22 pm
    237
    Opinión

    Bancarización en Cuba: más control y menos dinero

    Jorge Luis González Suárez
    martes, 8 de agosto, 2023 12:25 pm
    4.1k
  • REPORTAJES
    Guennady Rodríguez
    Destacados

    Agentes de influencia: Guennady Rodríguez, el youtuber

    lunes, 31 de julio, 2023 8:00 am
    4.7k
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.5k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    Marco Pellitero y CubaNet
    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.2k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Partos Rotos
    Destacados

    Parto respetado en Cuba: un derecho que se quedó en palabras

    miércoles, 9 de agosto, 2023 3:22 pm
    97
    Reparto de la obra 'Hierro', de Carlos Celdrán
    Destacados

    Martirio de Martí en Miami

    miércoles, 9 de agosto, 2023 6:00 am
    211
    Destacados

    Murales en Santa Clara: el tesoro “oculto” del vanguardismo cubano

    Laura Rodríguez Fuentes
    miércoles, 9 de agosto, 2023 3:00 am
    115
    Destacados

    Lucio Enríquez: ‘La dictadura es insostenible y va a caer’

    Claudia Padrón Cueto
    martes, 8 de agosto, 2023 8:00 am
    772
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Platos con el nombre de Reinaldo Arenas en una vidriera de Tiffany & Co.
    Cultura

    El artista Julian Schnabel y la tienda Tiffany & Co. rinden homenaje a Reinaldo Arenas

    miércoles, 9 de agosto, 2023 6:39 pm
    23
    Whitney Houston
    Cultura

    Recordando a Whitney Houston, ‘La Voz’

    miércoles, 9 de agosto, 2023 2:28 pm
    105
    Cultura

    Manjares y una buena sobremesa: las pasiones de Lezama

    CubaNet
    miércoles, 9 de agosto, 2023 10:06 am
    260
    Cultura

    ¿Quién fue Oscar Hurtado, padre de la ciencia ficción en Cuba?

    CubaNet
    martes, 8 de agosto, 2023 12:41 pm
    101
  • OPINIÓN
    Jerarcas cubanos 'discuten' sobre la bancarización
    Opinión

    De la bancarización a la desestabilización social

    miércoles, 9 de agosto, 2023 3:01 pm
    299
    Reparto de la obra 'Hierro', de Carlos Celdrán
    Destacados

    Martirio de Martí en Miami

    miércoles, 9 de agosto, 2023 6:00 am
    211
    Opinión

    De cuando los comunistas me boicotearon 100.000 dólares             

    Jorge Ángel Pérez
    martes, 8 de agosto, 2023 3:22 pm
    237
    Opinión

    Bancarización en Cuba: más control y menos dinero

    Jorge Luis González Suárez
    martes, 8 de agosto, 2023 12:25 pm
    4.1k
  • REPORTAJES
    Guennady Rodríguez
    Destacados

    Agentes de influencia: Guennady Rodríguez, el youtuber

    lunes, 31 de julio, 2023 8:00 am
    4.7k
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.5k
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    Marco Pellitero y CubaNet
    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.2k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Martirio de Martí en Miami

La obra teatral 'Hierro' alberga muchas de las tristezas cubanas y ninguna de sus alegrías. Se cuenta, paradójicamente, desde el exilio

Alejandro RíosAlejandro Ríos
miércoles, 9 de agosto, 2023 6:00 am
in Destacados, Opinión
Reparto de la obra 'Hierro', de Carlos Celdrán

Reparto de la obra 'Hierro', de Carlos Celdrán (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Durante los años 60, recién llegados a La Habana del Este (hoy Ciudad Camilo Cienfuegos), mi familia y yo supimos que cada moderno y hermoso edificio desentonaría con la impecable urbanización dada la presencia de un busto martiano de yeso, ubicado en aquellos predios por la orientación de los llamados Comités de Defensa de la Revolución (CDR).

El del CDR que correspondía a mi familia ostentaba el diseño adicional de una pequeña “raspadura”, suerte de caricatura del obelisco de la Plaza de la Revolución.

Fue así como el castrismo tergiversó la prédica hierática de José Martí, no solo al reproducirlo en una estatutaria ridícula sino endilgándole el título espurio de autor intelectual de sus entuertos históricos.

En el documental Héroe de culto (2015), del joven director Ernesto Sánchez, se intenta un inventario físico y conceptual de las reproducciones en serie de la efigie de Martí en los ya mencionados bustos. El realizador también muestra el absurdo de una fábrica de cabezas plásticas, huecas, para ser veneradas en escuelas, vecindarios y otros sitios de poca relevancia.

Grotesca fue la equiparación física del dictador Fidel Castro con el Héroe Nacional ―interpretado por un actor de triste recordación― en una foto publicada por la prensa oficial cubana, donde ambos aparecen juntos.

Tales disparates ideológicos, sin embargo, se mitigan cada cierto tiempo en el ámbito cultural. El público de Miami acaba de ser testigo de un espectáculo que es digno de celebración: la obra Hierro, escrita y dirigida por Carlos Celdrán.

Las ocho puestas a teatro lleno fueron cortesía del grupo Arca Images que fundó y dirige la actriz, profesora y productora Alexa Kuve, una de las más distinguidas egresadas del grupo Prometeo, creado y dirigido en el Miami Dade College por la mítica figura del teatro Teresa María Rojas.

Hierro se refiere al anillo de metal tomado por Martí del grillete que lo atormentara en las canteras de San Lázaro, cuando apenas sumaba 16 años. La reliquia fue un regalo de su madre.

Según cuenta Antonio José Ponte en su revelador ensayo El abrigo de aire, donde especula sobre un Martí semejante al de Celdrán, al Maestro se le escuchó decir: “Ahora que tengo un anillo de hierro, debo hacer obras férreas”.

En la pieza teatral, el Apóstol se muestra en una dimensión más terrenal a partir de hechos y circunstancias que no suelen ser tema de fervor académico ni político.

En la película José Martí: el ojo del canario (2010), de Fernando Pérez, el activo muchacho que fue Martí ya antepone, temprano, sus preferencias patrióticas a las familiares, aun cuando la madre se lo eche en cara. 

En Hierro es su esposa Carmen Zayas Bazán quien le recrimina la misma falta, acrecentada por su compromiso con la libertad de Cuba. Cada vez que ella reclama al cónyuge en nombre de ella misma o del hijo en común, Martí se desentiende con palabras que lo colocan distante, en el sitial de los elegidos, donde la historia lo impele sin piedad.

Zayas Bazán trata desesperadamente de llamar su atención y hasta intenta hacerlo desistir de la razón de su lucha cuando le dice que los cubanos están cansados de la guerra, que quieren vivir tranquilos, que les da igual la independencia o el autonomismo.

Cuánta energía y pasión tuvo que haber tenido aquel “hombrecito de grandes bigotes”, al decir de Guillermo Cabrera Infante en su libro Vista del amanecer en el trópico, para poder dirimir los conflictos que Celdrán evoca en su pieza dramática.

El actor Caleb Casas nos hace olvidar su estatura y porte romántico al encarnar al Martí de cuerpo deshecho y pálido pero que no ha perdido la capacidad de seducir y convencer. De tal modo dispensa amor por igual a las dos Carmen que embrollan su vida.

Hierro es un convite de actores consagrados, deleite para los espectadores, con personajes verosímiles y contemporáneos que parecen regresar del pasado histórico, empeñados en narrarnos sus cuitas personales y ciudadanas amparados en la intimidad claustrofóbica del exilio estadounidense.

El casting perfecto lo garantizan Claudia Valdés y Rachel Pastor, quienes se ocupan de Zayas Bazán y Miyares, respectivamente; Joel Lara encarna a Manuelito Mantilla; el Patriota es Ariel Texidó, el Doctor corre a cargo de Carlos Acosta Milián; Manuel Mantilla pertenece a Gilberto Reyes y el Hombre lo interpreta Daniel Romero.

Hierro es también el laberinto existencial de José Martí, quien distingue, con modestia, la certeza de su estatura moral y personal en medio de tantos desentendimientos. 

Martí explora lo imposible, el concierto de sus conciudadanos. Sueña que el traidor, quien lo quiso asesinar, estará entre los primeros patriotas. Trata de atajar la maledicencia de guerreros que lo irrespetan. Ve cómo se acrecienta la mística de su figura en camino a un martirologio inevitable. 

Hierro alberga muchas de las tristezas cubanas y ninguna de sus alegrías. Se cuenta, paradójicamente, desde el exilio, donde siempre ha sobrevivido la esperanza, aun mientras el país se hunde en el abismo. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: José MartíMiamiteatro
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

Related Posts

Partos Rotos
Destacados

Parto respetado en Cuba: un derecho que se quedó en palabras

miércoles, 9 de agosto, 2023 3:22 pm
97
Jerarcas cubanos 'discuten' sobre la bancarización
Opinión

De la bancarización a la desestabilización social

miércoles, 9 de agosto, 2023 3:01 pm
299
Murales en Santa Clara: el tesoro “oculto” del vanguardismo cubano
Destacados

Murales en Santa Clara: el tesoro “oculto” del vanguardismo cubano

miércoles, 9 de agosto, 2023 3:00 am
115
El escritor Jorge Ángel Pérez y una de las ediciones de su novela 'Fumando espero'
Opinión

De cuando los comunistas me boicotearon 100.000 dólares             

martes, 8 de agosto, 2023 3:22 pm
237
Bancarización, Dinero, Cuba, control
Opinión

Bancarización en Cuba: más control y menos dinero

martes, 8 de agosto, 2023 12:25 pm
4.1k
Carlos Lazo y Miguel Díaz-Canel
Opinión

“Agentes de influencia”: apuntes para su identificación

martes, 8 de agosto, 2023 11:59 am
425
Sin Muela

Next Post
Cuba, violencia, Observatorio contra la violencia

Activistas crean Observatorio contra la Violencia en Cuba

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x