We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 17 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Gabriel García Márquez, Cuba
    Destacados

    García Márquez fue amigo de Fidel Castro, pero no comunista (I)

    lunes, 17 de abril, 2023 6:00 am
    Una bodega en Songo La Maya
    Destacados

    “Mi bodega huele a pobreza; tan solo de acudir me siento miserable”

    lunes, 17 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    El castrismo vs. la “quinta columna”

    lunes, 17 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: una línea de polvo, un sepulcro para los vivos

    lunes, 17 de abril, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    la diosa, lenier mesa, Cuba primero, Cuba
    Cultura

    La Diosa y Lenier Mesa conversan sobre su reciente tema “Cuba primero”

    lunes, 17 de abril, 2023 12:53 pm
    patria y vida, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Documental de “Patria y Vida” gana premio en Festival de Los Ángeles, Estados Unidos

    lunes, 17 de abril, 2023 7:56 am
    Cultura

    La Diosa y Lenier Mesa estrenaron en Miami “Cuba primero”

    lunes, 17 de abril, 2023 6:33 am
    Cultura

    Un trono de hierro y millones de conquistados

    lunes, 17 de abril, 2023 3:05 am
  • OPINIÓN
    Agricultura, Cuba
    Opinión

    La agricultura y la alimentación: entre los peores sectores productivos en Cuba

    lunes, 17 de abril, 2023 5:03 pm
    Gabriel García Márquez, Cuba
    Destacados

    García Márquez fue amigo de Fidel Castro, pero no comunista (I)

    lunes, 17 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    El castrismo vs. la “quinta columna”

    lunes, 17 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: una línea de polvo, un sepulcro para los vivos

    lunes, 17 de abril, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Gabriel García Márquez, Cuba
    Destacados

    García Márquez fue amigo de Fidel Castro, pero no comunista (I)

    lunes, 17 de abril, 2023 6:00 am
    Una bodega en Songo La Maya
    Destacados

    “Mi bodega huele a pobreza; tan solo de acudir me siento miserable”

    lunes, 17 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    El castrismo vs. la “quinta columna”

    lunes, 17 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: una línea de polvo, un sepulcro para los vivos

    lunes, 17 de abril, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    la diosa, lenier mesa, Cuba primero, Cuba
    Cultura

    La Diosa y Lenier Mesa conversan sobre su reciente tema “Cuba primero”

    lunes, 17 de abril, 2023 12:53 pm
    patria y vida, Cuba, Yotuel
    Cultura

    Documental de “Patria y Vida” gana premio en Festival de Los Ángeles, Estados Unidos

    lunes, 17 de abril, 2023 7:56 am
    Cultura

    La Diosa y Lenier Mesa estrenaron en Miami “Cuba primero”

    lunes, 17 de abril, 2023 6:33 am
    Cultura

    Un trono de hierro y millones de conquistados

    lunes, 17 de abril, 2023 3:05 am
  • OPINIÓN
    Agricultura, Cuba
    Opinión

    La agricultura y la alimentación: entre los peores sectores productivos en Cuba

    lunes, 17 de abril, 2023 5:03 pm
    Gabriel García Márquez, Cuba
    Destacados

    García Márquez fue amigo de Fidel Castro, pero no comunista (I)

    lunes, 17 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    El castrismo vs. la “quinta columna”

    lunes, 17 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: una línea de polvo, un sepulcro para los vivos

    lunes, 17 de abril, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

García Márquez fue amigo de Fidel Castro, pero no comunista (I)

Para el escritor colombiano, a quien le obsesionaba el tema de la soledad de los poderosos, Fidel Castro era un caso de estudio. Y poco faltó para que lo hiciese uno de sus personajes macondianos.

Luis CinoLuis Cino
lunes, 17 de abril, 2023 6:00 am
en Destacados, Opinión
Gabriel García Márquez, Cuba

Gabriel García Márquez (Foto tomada de Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Contrario a lo que muchos suponen por su estrecha amistad con Fidel Castro, el escritor colombiano y Premio Nobel de Literatura 1982 Gabriel García Márquez (1927-2014) —aunque siempre fue de izquierda— sentía un fuerte rechazo por el comunismo.

En 1955, García Márquez  militó unos pocos meses en una célula del Partido Comunista colombiano, pero se largó de ella,  espantado y presuroso, cuando, según refiere Dasso Saldívar en su libro del año 1997 García Márquez: El viaje a la semilla, le hicieron “la sugerencia dogmática, de lesa literatura, de que el ámbito mítico y el estilo lírico de su novela (la única publicada hasta ese momento, La hojarasca) no eran los más adecuados para adentrarse en la realidad colombiana”.

De haber seguido el Gabo la sugerencia de aquellos camaradas, nos hubiéramos perdido monumentos literarios como Cien años de soledad o El amor en tiempos del cólera.

Los viajes que entre 1955 y 1957 hizo a Polonia, Checoslovaquia,  Alemania Oriental, Hungría y Rusia, en compañía de su amigo y colega Plinio Apuleyo Mendoza, alimentaron el desencanto de García Márquez  con el comunismo. Lo demuestran sus reportajes que, agrupados bajo el nombre Noventa días tras la Cortina de Hierro, publicó en la revista bogotana Cromos.

A García Márquez le pareció que el socialismo implantado por los soviéticos en los países de Europa Oriental no funcionaba, ya que era “una extraña camisa de fuerza que ahogaba a sus pueblos, pues la revolución no había brotado de sus propias necesidades históricas, sino que la habían traído desde Moscú en un baúl, para ponerla ahí sin contar con ellos”.

En sus reportajes dedicados a Alemania Oriental, García Márquez refería que sus habitantes eran “gente estragada, amargada, desarrapada, deprimida”. Le resultaba incomprensible “que el pueblo de Alemania Oriental hubiera tomado el poder, los medios de producción, el comercio, la banca, las comunicaciones, y, sin embargo, fuera un pueblo triste, el más triste que había visto jamás”.

No fue mejor la impresión que se llevó de la Unión Soviética y de Hungría, donde aún estaban frescas las huellas de la rebelión de 1956 y la cruenta invasión rusa.

Cito nuevamente a Dasso Saldívar: ”Lo que García Márquez había visto en la Unión Soviética y sus países satélites era un socialismo en piltrafas que más bien parecía una trágica burla del socialismo imaginado y pregonado por Marx y Engels. No había tal dictadura o gobierno del proletariado sino la dictadura de una burocracia dogmática, obtusa y rapaz, presidida por una gerontocracia que a su vez, estaba presidida por un dictador, el secretario de turno del partido comunista; no había tal estado del proletariado, sino un estado todopoderoso armado hasta los dientes al servicio primordial de esa burocracia; no había ningún indicio de transformación del estado en formas de autogestión de la sociedad civil, sino un estado cada vez más centralizado, fuerte y deshumanizado; no había un desarrollo y una acumulación de las riquezas, sino el reparto de una pobreza cada vez mayor…”.

Ese panorama apenas difería del que imperaba en Cuba en la época en que García Márquez trabó amistad con Fidel Castro, pero al escritor colombiano no pareció molestarle demasiado.

Y es que en la debilidad de García Márquez por Fidel Castro, más que la política y la ideología, pesó la fascinación del escritor por la personalidad del barbudo dictador cubano. Para García Márquez, a quien le obsesionaba el tema de la soledad de los poderosos, Fidel Castro era un caso de estudio. Y poco faltó para que lo hiciese uno de sus personajes macondianos.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: ColombiacomunismoCubaFidel CastroGabriel Garcia Marquez
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Agricultura, Cuba
Opinión

La agricultura y la alimentación: entre los peores sectores productivos en Cuba

lunes, 17 de abril, 2023 5:03 pm
Una bodega en Songo La Maya
Destacados

“Mi bodega huele a pobreza; tan solo de acudir me siento miserable”

lunes, 17 de abril, 2023 6:00 am
El castrismo vs. la “quinta columna”
Destacados

El castrismo vs. la “quinta columna”

lunes, 17 de abril, 2023 3:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: una línea de polvo, un sepulcro para los vivos

lunes, 17 de abril, 2023 3:00 am
Thomas Ray, Fidel Castro
Destacados

Thomas Ray, el piloto estadounidense que permaneció congelado por 18 años en Cuba

domingo, 16 de abril, 2023 8:00 am
Fidel Castro, Revolución Cubana
Destacados

Las muertes y fracasos que favorecieron a Fidel Castro

sábado, 15 de abril, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba Primero, La Diosa, Cuba, oposición, Miami

La Diosa y Lenier Mesa estrenaron en Miami "Cuba primero"

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .