close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
miércoles, julio 24, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, gran logia, masones, seguridad del estado, Mario Alberto Urquía Carreño
    Destacados

    Cómo y por qué sucedió la rebelión de los masones en Cuba

    miércoles, 24 de julio, 2024 10:00 am
    1.3k
    cubanet-cuba-tribunal
    Destacados

    En juicios políticos: ¿Qué culpa tiene el abogado defensor?

    miércoles, 24 de julio, 2024 9:50 am
    154
    Destacados

    “Transición o conflicto” en Venezuela

    miércoles, 24 de julio, 2024 3:16 am
    316
    Destacados

    Víctimas y verdugos: Deportados del Escambray y la vigilancia en Sandino

    miércoles, 24 de julio, 2024 3:00 am
    639
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Pablo Milanés, bolero, Y tú qué has hecho, José Alberto "El Canario"
    Cultura

    Última colaboración de Pablo Milanés con ‘El Canario’ sale a la luz

    martes, 23 de julio, 2024 9:39 am
    249
    Cuba, 11J, Ellos gritan libertad, Miami, museo de la Diáspora,
    Cultura

    ‘Ellos gritan libertad’: documental sobre el 11J se presenta en Miami

    martes, 23 de julio, 2024 5:02 am
    128
    Cultura

    Carlos Celdrán: “Antonia Eiriz encarna claves para entender lo que hemos vivido”

    lunes, 22 de julio, 2024 2:22 pm
    240
    Actualidad

    Chucho Valdés, distinguido como Jazz Máster 2025 en EE.UU.

    domingo, 21 de julio, 2024 11:27 am
    368
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    cubanet-cuba-habana-pobreza
    Actualidad Destacados

    La ubérrima Cuba, destruida por el comunismo

    miércoles, 24 de julio, 2024 3:28 pm
    73
    Cuba, gran logia, masones, seguridad del estado, Mario Alberto Urquía Carreño
    Destacados

    Cómo y por qué sucedió la rebelión de los masones en Cuba

    miércoles, 24 de julio, 2024 10:00 am
    1.3k
    Destacados

    En juicios políticos: ¿Qué culpa tiene el abogado defensor?

    miércoles, 24 de julio, 2024 9:50 am
    154
    Destacados

    “Transición o conflicto” en Venezuela

    miércoles, 24 de julio, 2024 3:16 am
    316
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.1k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.5k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, gran logia, masones, seguridad del estado, Mario Alberto Urquía Carreño
    Destacados

    Cómo y por qué sucedió la rebelión de los masones en Cuba

    miércoles, 24 de julio, 2024 10:00 am
    1.3k
    cubanet-cuba-tribunal
    Destacados

    En juicios políticos: ¿Qué culpa tiene el abogado defensor?

    miércoles, 24 de julio, 2024 9:50 am
    154
    Destacados

    “Transición o conflicto” en Venezuela

    miércoles, 24 de julio, 2024 3:16 am
    316
    Destacados

    Víctimas y verdugos: Deportados del Escambray y la vigilancia en Sandino

    miércoles, 24 de julio, 2024 3:00 am
    639
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Pablo Milanés, bolero, Y tú qué has hecho, José Alberto "El Canario"
    Cultura

    Última colaboración de Pablo Milanés con ‘El Canario’ sale a la luz

    martes, 23 de julio, 2024 9:39 am
    249
    Cuba, 11J, Ellos gritan libertad, Miami, museo de la Diáspora,
    Cultura

    ‘Ellos gritan libertad’: documental sobre el 11J se presenta en Miami

    martes, 23 de julio, 2024 5:02 am
    128
    Cultura

    Carlos Celdrán: “Antonia Eiriz encarna claves para entender lo que hemos vivido”

    lunes, 22 de julio, 2024 2:22 pm
    240
    Actualidad

    Chucho Valdés, distinguido como Jazz Máster 2025 en EE.UU.

    domingo, 21 de julio, 2024 11:27 am
    368
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    cubanet-cuba-habana-pobreza
    Actualidad Destacados

    La ubérrima Cuba, destruida por el comunismo

    miércoles, 24 de julio, 2024 3:28 pm
    73
    Cuba, gran logia, masones, seguridad del estado, Mario Alberto Urquía Carreño
    Destacados

    Cómo y por qué sucedió la rebelión de los masones en Cuba

    miércoles, 24 de julio, 2024 10:00 am
    1.3k
    Destacados

    En juicios políticos: ¿Qué culpa tiene el abogado defensor?

    miércoles, 24 de julio, 2024 9:50 am
    154
    Destacados

    “Transición o conflicto” en Venezuela

    miércoles, 24 de julio, 2024 3:16 am
    316
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.1k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.5k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo y por qué sucedió la rebelión de los masones en Cuba

Para los masones cubanos la reciente injerencia de la Seguridad del Estado es el mayor acto de intromisión en sus asuntos y una afrenta a los más de 20.000 masones del país.

Camila AcostaCamila Acosta
miércoles, 24 de julio, 2024 10:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba, gran logia, masones, seguridad del estado, Mario Alberto Urquía Carreño

Protesta de masones cubanos. (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Este martes 23 de julio alrededor de dos centenares de masones se concentraron en el edificio de la Gran Logia de Cuba para exigir que el Gran Maestro Mario Alberto Urquía Carreño abandonara el cargo, así como el cese de la intromisión del Gobierno, a través del Ministerio de Justicia (MINJUS), en sus asuntos internos.

El suceso no tiene precedentes en la historia del país y constituye una de la mayores muestras de rebelión contra las imposiciones del régimen a la Masonería en la Isla.

Dos días antes de la cita, Urquía Carreño emitió un comunicado afirmando que la convocatoria tendría el propósito de “arremeter directamente contra Instituciones del Gobierno”, así como que se trataba de “acciones que persiguen la violencia” y “traen consigo la comisión de delitos penados por las leyes del Estado”.

Sin embargo, los presentes explicaron que no era un golpe de Estado, sino que Urquía Carreño ocupa el cargo por imposición del MINJUS pues previamente había sido expulsado de la Orden.

“Estamos aquí porque hemos agotado todas las vías legales, masónicas y profanas, sin que se nos diera respuesta o escuchara. Estamos aquí en representación del sentir de miles de masones en todo el país”, afirmó Gerardo Cepero.

Los masones asistentes representaban a más de cincuenta (de alrededor de 300) logias del país, la mayoría de ellas de La Habana.

Sergio Vidal Águila declaró a CubaNet que se trataba del “intento más legítimo, de la mano de la manifestación de las logias, del irreconocimiento del expulsado usurpador, bandido y traidor, a los fines de la Masonería, a través de la toma de acuerdos con tal fin, y un acto de profundo valor legal”.

Por su parte, Yuneiky Carracedo refirió que estaban “defendiendo 165 años de historia que Mario Alberto Urquía Carreño está echando por la borda sin ningún tipo de complejo y pasando por encima del único tesoro que tiene la Masonería cubana —una de las más humildes del mundo—, que es el honor y la moral”.

Otro masón, Edisney Rojas Velázquez, expresó que estaban “reclamando un justo derecho de todos los masones cubanos por lo que está ocurriendo hace siete meses”.

“Somos la institución orgánica de la moralidad y seríamos unos hipócritas si no hiciéramos lo que nos viene al corazón y a la mente. Como hombres de honor, venimos a reclamar lo que es una cuestión de honor. El Registro de Asociaciones (del MINJUS) ha pasado por encima de todos los maestros masones cubanos y ha decidido poner en esa silla a una persona que nadie quiere. Somos maestros masones que estamos cansados, que queremos que se restablezca la legitimidad de la Gran Logia de Cuba ante las Grandes Logias del mundo que hoy, lamentablemente, estamos en la mira y con posibilidades de caer en el penoso hueco de la irregularidad masónica”, añadió.

Asimismo, algunos de los asistentes aseguraron que la mayoría de las logias del país desconocen a Mario Urquía como su Gran Maestro. En todo momento, recalcaron el carácter pacífico de la concentración, así como denunciaron la injerencia tanto del MINJUS como de la Seguridad del Estado en sus asuntos internos.

Apenas un día antes de la manifestación, Gerardo Cepero fue citado por la Teniente Coronel Kenia, de la Seguridad del Estado, que lo amenazó por la acción que desarrollarían.

Por qué los masones no reconocen a Mario Urquía

Mario Alberto Urquía Carreño fue electo como Gran Maestro en marzo de 2023, luego de que su antecesor se exiliara en los Estados Unidos huyendo de las presiones de la Seguridad del Estado.

A inicios del presente año ocurrió un supuesto robo de 19.000 dólares en la oficina del Gran Maestro, en el onceno piso del edificio de la Gran Logia de Cuba. El dinero, que estaba bajo el resguardo de Urquía Carreño, pertenecía al Asilo Nacional Masónico, una institución que alberga a decenas de ancianos en la capital, y era el resultado de donaciones de masones dentro y fuera de la Isla.

Según varios masones entrevistados por CubaNet, así como comunicados del Patronato del Asilo (grupo de masones encargados de administrar el Asilo Nacional Masónico), Urquía Carreño trató de ocultar el delito y solo lo comunicó a la policía por exigencia del Patronato.

A fines del mes de enero, el Supremo Consejo del Grado 33 para la República de Cuba —una de las dos potencias que rigen la Masonería en la Isla—, por votación unánime de la Alta Cámara, decretó la expulsión del Gran Maestro “dada las graves conductas analizadas, que son clara muestra de traición al faltar al juramento y lealtad prestado a los principios fundamentales de este Supremo Consejo”.

La Legislación del Supremo Consejo permite la expulsión directa de un miembro por parte de la Alta Cámara del Rito (Grado 33), la cual funciona en estos casos también como órgano judicial.

Debido a la existencia de un Tratado de Amistad y Mutuo Reconocimiento entre la Gran Logia (grados simbólicos, del 1 al 3) y el Supremo Consejo (grados filosóficos, del 4 al 33), Urquía debía abandonar el cargo. Sin embargo, se negó a acatar la expulsión y pemaneció siendo el Gran Maestro.

El 24 de marzo, durante la Sesión de Alta Cámara de la Gran Logia de Cuba, los representantes de las más de 300 logias del país expulsaron a Urquía, impidiéndole abrir y presidir la sesión semestral de la Alta Cámara Masónica, el poder legislativo de la organización. Los masones fundamentaron su decisión en la “ilegalidad” con que Urquía desempeñaba su cargo, desde su expulsión por parte del Supremo Consejo.

En ese momento, la Alta Cámara designó como Gran Maestro a Juan Alberto Kessel Linares. Apenas unos días más tarde, el MINJUS decretó la suspensión de las actividades oficiales y la posibilidad de operar cuentas bancarias tanto de la Gran Logia como del Supremo Consejo “hasta el esclarecimiento de lo acaecido”.

No obstante, a principios del mes de junio, MINJUS invalidó la expulsión de Mario Urquía Carreño, ordenando su restitución en el cargo.

Para los masones cubanos, se trata del mayor acto de intromisión en sus asuntos internos y una afrenta a los más de 20.000 masones del país.

En cuanto a los cargos en contra de Urquía Carreño (tras el robo de los 19.000 dólares y otra denuncia por apropiación indebida de 2.360 dólares), el MINJUS solo dijo que “no ha sido instruido de cargos, ni se ha puesto a disposición de la Fiscalía y fue concluido como caso sin lugar”.

Masones reunidos en la gran logia de Cuba. (Foto: CubaNet)

“Esto se va a poner peor”

A pocas horas de la manifestación de los masones en la Gran Logia de Cuba, el MINJUS emitió una nota informativa en la que expuso que había realizado “una exhaustiva evaluación de decisiones que adoptó” el Supremo Consejo y la Gran Logia de Cuba “en temas relacionados con sanciones a integrantes de los cuerpos masónicos y las elecciones de sus directivos realizada en la mencionada Gran Logia de Cuba AL y AM el pasado 24 de marzo de 2024, detectándose irregularidades por incumplimiento de sus estatutos internos”.

De tal forma, “se indicó realizar esos procesos nuevamente en correspondencia a los estatutos y la voluntad de sus integrantes”.

En relación a este comunicado, Sergio Vidal Águila aclaró que las elecciones no son el problema, sino el pretender invalidar la sanción de expulsión de Urquía Carreño.

“Esto se va a poner peor. Están pegándonos a la pared a propósito. Quieren que no sea pacífico como el reclamo de hoy (en la Gran Logia). Recuerda que las dictaduras necesitan pretextos bajo este panorama de publicidad. Si metían hoy un camión de boinas negras, se les moría la justificación. Ellos quieren que eso sea violento, que los ánimos se caldeen y que se nos vire el problema a nosotros. Pero ahora los del problema son ellos”, afirmó.

Los masones asistentes a la Gran Logia de Cuba este martes estuvieron esperando más de tres horas en el lobby del onceno piso del edificio, justo a las afueras de la oficina del Gran Maestro para expresarle la exigencia de que abandonara la oficina y el cargo.

Pese a la confirmación de que Urquía Carreño estaba en el lugar, este no abrió la puerta.

Alrededor del mediodía, decidieron retirarse, no sin antes acordar tomar otras acciones más contundentes, así como no reconocerlo ni acatar ningún decreto que emitiera en lo adelante.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: CubaGran Logia de CubaMario Urquía Carreñomasones
Camila Acosta

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubanet-cuba-habana-pobreza
Actualidad Destacados

La ubérrima Cuba, destruida por el comunismo

miércoles, 24 de julio, 2024 3:28 pm
73
cubanet-cuba-tribunal
Destacados

En juicios políticos: ¿Qué culpa tiene el abogado defensor?

miércoles, 24 de julio, 2024 9:50 am
154
Nicolás Maduro, elecciones, Venezuela, oposición
Destacados

“Transición o conflicto” en Venezuela

miércoles, 24 de julio, 2024 3:16 am
316
Cuba, Escambray, Sandino, víctimas, verdugos
Destacados

Víctimas y verdugos: Deportados del Escambray y la vigilancia en Sandino

miércoles, 24 de julio, 2024 3:00 am
639
Bandera cubana
Opinión

Cubanos somos por siempre

martes, 23 de julio, 2024 1:35 pm
143
Una cafetería en Cuba
Destacados

Cuba: lo “privado” como enemigo de la “unidad”

martes, 23 de julio, 2024 8:00 am
611
Sin Muela

SIGUIENTE
Basurero en El Cerro, La Habana

Fuera de servicio más del 40% de los camiones para basura en La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.