close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 26 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    11 de julio
    Destacados

    “El 11J me abrió los ojos, hoy sé de lo que son capaces”

    martes, 26 de octubre, 2021 8:00 am
    Yuleisy Rodríguez Chaple
    Destacados

    “La chapucería existe y este es el mejor ejemplo”: Madre cubana denuncia el estado de su vivienda

    martes, 26 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Se estrena en Miami documental sobre René Arocha, el cubano que abrió el camino a las Grandes Ligas

    martes, 26 de octubre, 2021 3:00 am
    Destacados

    López-Calleja vuelve a la escena

    lunes, 25 de octubre, 2021 4:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Jorge Enrique
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
    Cultura

    Julián del Casal: 30 años de eternidad

    jueves, 21 de octubre, 2021 11:42 am
  • OPINIÓN
    René Arocha pelotero cubano
    Destacados

    Se estrena en Miami documental sobre René Arocha, el cubano que abrió el camino a las Grandes Ligas

    martes, 26 de octubre, 2021 3:00 am
    Con Filo, Cuba, Michel E. Torres Corona
    Opinión

    “Con filo”, un programa mellado por las circunstancias

    lunes, 25 de octubre, 2021 7:59 pm
    Opinión

    Bastión 2021: ¿Para qué guerra se prepara el castrismo?

    lunes, 25 de octubre, 2021 7:18 pm
    Opinión

    Los comunistas cubanos siguen jugando con fuego

    lunes, 25 de octubre, 2021 5:53 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    11 de julio
    Destacados

    “El 11J me abrió los ojos, hoy sé de lo que son capaces”

    martes, 26 de octubre, 2021 8:00 am
    Yuleisy Rodríguez Chaple
    Destacados

    “La chapucería existe y este es el mejor ejemplo”: Madre cubana denuncia el estado de su vivienda

    martes, 26 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Se estrena en Miami documental sobre René Arocha, el cubano que abrió el camino a las Grandes Ligas

    martes, 26 de octubre, 2021 3:00 am
    Destacados

    López-Calleja vuelve a la escena

    lunes, 25 de octubre, 2021 4:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Jorge Enrique
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
    Cultura

    Julián del Casal: 30 años de eternidad

    jueves, 21 de octubre, 2021 11:42 am
  • OPINIÓN
    René Arocha pelotero cubano
    Destacados

    Se estrena en Miami documental sobre René Arocha, el cubano que abrió el camino a las Grandes Ligas

    martes, 26 de octubre, 2021 3:00 am
    Con Filo, Cuba, Michel E. Torres Corona
    Opinión

    “Con filo”, un programa mellado por las circunstancias

    lunes, 25 de octubre, 2021 7:59 pm
    Opinión

    Bastión 2021: ¿Para qué guerra se prepara el castrismo?

    lunes, 25 de octubre, 2021 7:18 pm
    Opinión

    Los comunistas cubanos siguen jugando con fuego

    lunes, 25 de octubre, 2021 5:53 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela: Especialistas rechazan la aplicación de los “candidatos a vacunas” cubanos a menores de edad

“No se pueden administrar medicamentos o productos biológicos del que no se tenga información avalada por publicaciones científicas”, expresó la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría. 

CubaNet
lunes, 25 de octubre, 2021 10:45 am
en Noticias
Vacunas cubanas contra la COVID-19

Soberana 02 y Abdala, dos de las "vacunas" contra la COVID-19 producidas en Cuba (Foto: BioCubaFarma)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – La Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría reiteró su rechazo a la inoculación de “los candidatos a vacunas” cubanos contra la COVID-19 a niños entre los dos y los 12 años, según consta en una carta remitida al Ministerio Popular para la Salud de Venezuela, que fue difundida en redes sociales y medios de prensa este fin de semana.

“Ante el reciente anuncio por parte de entes oficiales sobre inmunización a niños entre los dos y los 12 años contra la COVID-19 con la candidata a vacuna cubana, la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría reitera su posición ante esa decisión: No se pueden administrar medicamentos o productos biológicos del que no se tenga información avalada por publicaciones científicas reconocidas o por instituciones dedicadas para tal fin”, aseguran los firmantes de la carta. 

“Tanto las candidatas vacunales Abdala como Soberana carecen de este aval para su uso en la población general. Tampoco ha sido probada su efectividad y seguridad en la población infantil”, acotaron.

En ese sentido, urgieron a las autoridades venezolanas a “iniciar un plan de vacunación a niños y adolescentes contra la COVID-19 con vacunas ya conocidas y aprobadas por instituciones científicas internacionales”.

(Fotocopia: @SVPediatria/Twitter)

A inicios de julio, tras el arribo a Venezuela de un primer lote del candidato vacunal Abdala, la Academia de Medicina del país sudamericano también expresó su preocupación por las presuntas razones “políticas” del acuerdo por el cual Cuba entregaría 12 millones de dosis del medicamento, no certificado por instancias internacionales, al régimen de Nicolás Maduro.

En ese momento, el grupo también enfatizó que el resultado de las investigaciones acerca de Abdala, a cargo de supuestos comités independientes de la Isla, no había sido publicado en revistas científicas, sino en el órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, el diario Granma.

El primer lote de Abdala arribó a Caracas el pasado 24 de junio. Ese mismo día, la vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez, hizo el anuncio, pero no especificó el número de dosis que habían arribado al país.

Según la funcionaria chavista, con las “vacunas” enviadas por Cuba se pretendía “avanzar en el proceso de inmunización masiva” en Venezuela. Rodríguez también se jactó de que su país fuera el primero del mundo en recibir este medicamento, cuyas tres dosis tendrían una efectividad de 92,28%, según ensayos clínicos cubanos.

Por su parte, la Asociación de Investigadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas también expresó su preocupación por el medicamento cubano. El grupo de especialistas recordó que ni Abdala ni los otros candidatos vacunales de la Isla han cumplido “las fases clínicas de evaluación”. Sus estudios tampoco han sido publicados “en revistas avaladas por pares y aprobados por alguna agencia reguladora”.

“Ni los estudios de la fase uno y dos (seguridad e inmunogenicidad) ni fase tres (eficacia) están publicados en alguna revista científica, aunque sea en formato de prepublicación”, lamentó la asociación científica.

En ese sentido, la ONG Médicos Unidos de Venezuela (MUV) recalcó que Abdala seguirá siendo “candidata a vacuna” hasta que no sea “evaluada, cumpliendo normas internacionales, y no exista comprobación de su seguridad y eficacia”.

En mayo de este año, Venezuela inició un “plan masivo” de vacunación para aplicar unas 3,5 millones de vacunas rusas (Sputnik-V) y chinas (Sinovac y Sinopharm). El proceso ha sido criticado por especialistas por su desorganización, lentitud y por ser confuso, según reportan medios locales e internacionales.

A inicios de septiembre, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recordó que las vacunas contra la COVID-19 producidas en Cuba no tenían la autorización de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de modo que no podían ser adquiridas ni recomendadas por ese organismo regional.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Vacunas cubanas contra la COVID-19Venezuela
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Juan Carlos García, ministro de Turismo de Cuba
Noticias

Régimen cubano “ofrecerá” sus vacunas contra la COVID-19 a los turistas que viajen a la Isla

20 octubre, 2021
Hugo "Pollo" Carvajal, Venezuela, Estados Unidos
Noticias

Hugo “Pollo” Carvajal, el exjefe de la inteligencia chavista que será extraditado a EE. UU.

20 octubre, 2021
Alex Saab, Estados Unidos, Venezuela
Opinión

Alex Saab: la caída de un testaferro

18 octubre, 2021
“Pollo” Carvajal, Podemos
Noticias

“Pollo” Carvajal: Podemos recibía dinero de Venezuela con ayuda de embajada cubana

18 octubre, 2021
Freddy Guevara, Venezuela, Nicolás Maduro
Destacados

Freddy Guevara, un rehén de Maduro

13 agosto, 2021
Crímenes de lesa humanidad, Venezuela
Noticias

Corte Penal Internacional confirma evidencia para investigar al régimen chavista por crímenes de lesa humanidad

12 agosto, 2021
SIGUIENTE
Cubanos protagonizan motín en instalación migratoria mexicana

Cubanos protagonizan motín en instalación migratoria mexicana

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .