close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 23 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Manuel Otero Alcántara, Cuba
    Destacados

    ¡Si tienen huevos, vengan a buscarlo!

    sábado, 22 de mayo, 2021 8:00 am
    La cola del gas: insensibilidad, escasez y desorden
    Destacados

    La cola del gas: insensibilidad, escasez y desorden

    sábado, 22 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    Guía de supervivencia italiana para no ser estafado en Cuba

    Marinellys Tremamunno
    viernes, 21 de mayo, 2021 8:00 am
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    Alejandro Ríos
    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Better Days chino
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Juan de los muertos
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    Alejandro Ríos
    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    Alejandro Ríos
    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Perú castillo elecciones
    Opinión

    Perú o una sociedad con un pie en la tumba

    sábado, 22 de mayo, 2021 11:56 am
    Luis Manuel Otero Alcántara
    Noticias

    ¿Sabrá el tío de Luis Manuel sobre las demandas de su sobrino?

    sábado, 22 de mayo, 2021 9:56 am
    Destacados

    ¡Si tienen huevos, vengan a buscarlo!

    Ana León
    sábado, 22 de mayo, 2021 8:00 am
    Opinión

    Cuba: Ola represiva en aumento

    Martha Beatriz Roque Cabello
    viernes, 21 de mayo, 2021 12:11 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Manuel Otero Alcántara, Cuba
    Destacados

    ¡Si tienen huevos, vengan a buscarlo!

    sábado, 22 de mayo, 2021 8:00 am
    La cola del gas: insensibilidad, escasez y desorden
    Destacados

    La cola del gas: insensibilidad, escasez y desorden

    sábado, 22 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    Guía de supervivencia italiana para no ser estafado en Cuba

    Marinellys Tremamunno
    viernes, 21 de mayo, 2021 8:00 am
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    Alejandro Ríos
    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Better Days chino
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Juan de los muertos
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    Alejandro Ríos
    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    Alejandro Ríos
    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Perú castillo elecciones
    Opinión

    Perú o una sociedad con un pie en la tumba

    sábado, 22 de mayo, 2021 11:56 am
    Luis Manuel Otero Alcántara
    Noticias

    ¿Sabrá el tío de Luis Manuel sobre las demandas de su sobrino?

    sábado, 22 de mayo, 2021 9:56 am
    Destacados

    ¡Si tienen huevos, vengan a buscarlo!

    Ana León
    sábado, 22 de mayo, 2021 8:00 am
    Opinión

    Cuba: Ola represiva en aumento

    Martha Beatriz Roque Cabello
    viernes, 21 de mayo, 2021 12:11 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un siglo de Andréi Sájarov

Este 21 de mayo se conmemora un siglo del nacimiento de Andréi Sájarov, el físico y disidente soviético que se opuso a la carrera armamentística desarrollada por la URSS.

CubaNet
viernes, 21 de mayo, 2021 12:49 pm
en Noticias
Andrei Sájarov

Andrei Sájarov (Foto: Sputnik)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – Este 21 de mayo se cumple un centenario del nacimiento de Andréi Sájarov, un eminente físico nuclear soviético y activista en favor de los derechos humanos y las libertades democráticas, galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1975.

Inicialmente, Sájarov trabajó por el desarrollo de las armas nucleares. Sin embargo, cuando percibió los riesgos de una guerra termonuclear y la contaminación por radiactividad, cambió radicalmente su postura.

A partir de la década de 1960, jugó un activo papel contra la proliferación de armas nucleares y sus pruebas en la atmósfera, lo que generó la animadversión del régimen soviético en su contra.

Por sus críticas a la carrera armamentística basada en misiles balísticos, se le prohibió investigar en cualquiera de los centros y laboratorios militares de la URSS y se le retiraron los honores adquiridos.

No obstante, en 1975 recibiría el Premio Nobel de la Paz, a cuya ceremonia el régimen soviético le impidió asistir. Y en 1985, una década después, sería testigo de la creación de los Premios Sájarov, galardones que otorga anualmente el Parlamento Europeo a personas y organizaciones dedicadas a los derechos humanos y a las libertades.

Además de sus amplios logros científicos, Sájarov es recordado por proponer el principio de derechos humanos como base de toda política. A lo largo de su vida aseguró que “el principio de que lo que no está prohibido está permitido, debe ser entendido literalmente”, aun en contra de las normas morales o culturales que no están plasmadas en la ley.

El 22 de enero de 1980, fue arrestado por sus protestas públicas contra la presencia militar soviética en Afganistán y fue deportado a la entonces Gorki, una ciudad cerrada e inaccesible a los extranjeros, donde no podía disponer ni siquiera de una línea telefónica.

“Las nuevas generaciones saben muy poco de Sájarov, y esto ocurre porque su figura es silenciada intencionadamente por los medios oficiales”, aseguró a la agencia de noticias EFE Serguéi Lukashevski, el director del Centro Sájarov, una ONG fundada en 1996 para preservar el legado del Nobel de la Paz soviético.

Según Lukashevski, para la propaganda oficial rusa y para la gente que recuerda quién fue realmente, Sájarov es una figura “muy complicada e incómoda”. “De él no pueden decir, como se estila en la propaganda estatal, que era un traidor y que trabajaba para las fuerzas enemigas”, añade.

Al mismo tiempo, subraya, es imposible obviar su labor social, “porque el Nobel no se le concedió por sus logros en el ámbito de la física, sino en el campo humanitario”.

Sájarov fue liberado de su exilio en 1986 por Mijaíl Gorbachov. Tres años después, tras recibir uno de los galardones más importantes de la International Humanist and Ethical Union, falleció por un ataque cardíaco, a la edad de 68 años.

Los Sájarov cubanos

Oswaldo Payá, Laura Pollán y Guillermo Fariñas (Collage: CubaNet)

Varios activistas cubanos han merecido el Premio Sájarov. El primero de ellos, Oswaldo Payá, recibió el galardón en 2002 tras fundar el Proyecto Varela, que pedía al régimen cubano respetar los derechos civiles, liberar a los presos políticos, celebrar elecciones plurales y libres, y aprobar reformas sociales.

“Oswaldo Payá fue un reformista activo desde su juventud. Fue perseguido y condenado en numerosas ocasiones por su crítica de las políticas e injusticias de Fidel Castro, lo que no le impidió fundar en 1988 el Movimiento Cristiano de Liberación, que se convirtió en uno de los mayores movimientos de oposición de Cuba”, reconoce el Parlamento Europeo en su web.

Por su parte, las Damas de Blanco fueron premiadas en 2005, aunque no pudieron aceptar el galardón personalmente hasta 2013, dado que el régimen cubano les prohibía la salida del país.

Las Damas de Blanco surgieron espontáneamente en 2003, como reacción al encarcelamiento de 75 activistas y periodistas durante la llamada Primavera Negra de Cuba, una ola represiva contra los partidarios de la democracia en la Isla.

“Las Damas de Blanco han seguido siendo objeto de detenciones, palizas y torturas, y están entre los grupos más reprimidos por las autoridades cubanas. Con el trasfondo de la renovación de la cúpula del régimen en abril de 2018, las Damas fueron objeto de una nueva oleada represora que se saldó con docenas de detenciones y al menos dos de ellas condenadas a penas de prisión”, indica el Parlamento Europeo.

Finalmente, en 2010 le fue concedido el galardón al psicólogo, periodista y disidente político Guillermo Fariñas “Coco”, quien “ha intentado, a través de una serie de huelgas de hambre, lograr el cambio político pacífico y la libertad de expresión en Cuba”.

“Su huelga de hambre de siete meses en 2006 llamó la atención de todo el mundo sobre la censura de internet en Cuba y le causó graves problemas de salud”, reconoce el Parlamento Europeo.

“Debido a su activismo, en los últimos años Fariñas ha sido objeto de amenazas de muerte y confinamiento en un hospital psiquiátrico. Asimismo, ha sido golpeado y hospitalizado, y detenido y encarcelado en numerosas ocasiones”, también indica la misma fuente.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Andrei SájarovDamas de BlancoGuillermo FariñasOswaldo Payá
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Guillermo Fariñas, Represión en Cuba
Noticias

“¡Sin darle golpes!”: Cubanos se enfrentan a la Policía para impedir el arresto de Guillermo Fariñas

CubaNet
20 mayo, 2021
Xiomara Cruz Miranda, Dama de Blanco
Noticias

Así fue la milagrosa recuperación de Xiomara Cruz Miranda, la Dama de Blanco que llegó a Miami casi moribunda

CubaNet
19 mayo, 2021
Oswaldo Payá, Harold Cepero, Cuba, Democracia, Derechos humanos asesinato oposición Otoniel Cruz Suárez, Guatemala, Comunismo
Noticias

Piden a la ONU investigar muertes de Oswaldo Payá y Harold Cepero

Camila Acosta
30 abril, 2021
Nominan a María Corina Machado y Jeanine Áñez a Premios Andrei Sájarov
Noticias

Nominan a María Corina Machado y Jeanine Áñez a Premios Andrei Sájarov

CubaNet
19 marzo, 2021
Cuba Laura pollán damas de blanco opositores MONR Silva
Noticias

Reprimen a opositores en Cuba para impedir homenaje a Laura Pollán

Katherine Mojena Hernández
14 febrero, 2021
A Fariñas lo torturaron en un cuarto frío
Noticias

Régimen acusa a “Coco” Fariñas de coordinar un estallido social en Cuba

CubaNet
8 enero, 2021
SIGUIENTE
cuba pedro luis boite preso político

Presentarán el próximo 25 de mayo en Miami documental “Boitel, muriendo a plazos”

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Existe realmente la maldición de Bolívar? 10 julio, 2019
  • Luis Manuel Otero Alcántara, Cuba ¡Si tienen huevos, vengan a buscarlo! 22 mayo, 2021
  • Mary Karla Ares, Amnistía Internacional, Cuba Tortura y prisión contra Mary Karla Ares y el resto de los manifestantes de Obispo 22 mayo, 2021
  • Luis Manuel Otero Alcántara ¿Sabrá el tío de Luis Manuel sobre las demandas de su sobrino? 22 mayo, 2021
  • turistas italiano Cuba Guía de supervivencia italiana para no ser estafado en Cuba 21 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .