close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 23 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    régimen cubano trabajadores
    Destacados

    CTC: eficiente aparato gubernamental para el control y vigilancia

    miércoles, 23 de marzo, 2022 8:00 am
    Cuba, Estados Unidos, niños, sentencias, manifestantes
    Destacados

    El castrismo se blinda contra otro estallido social

    miércoles, 23 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El verano se acerca y la dictadura lo sabe

    martes, 22 de marzo, 2022 11:53 am
    Destacados

    ¿Todo el mundo desea la democracia?

    martes, 22 de marzo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cecilio Avilés, La Habana, historieta, Cecilín
    Cultura

    Muere Cecilio Avilés, creador del animado “Cecilín y Coti”

    lunes, 21 de marzo, 2022 5:02 am
    Guy Cuevas
    Cultura

    “Salí de Cuba por la extraña circunstancia de un jamón para celebrar la Nochebuena” 

    domingo, 20 de marzo, 2022 8:00 am
    Cultura

    Génesis, la obra de una artista cubana brilla en Carolina del Norte

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Estados Unidos, niños, sentencias, manifestantes
    Destacados

    El castrismo se blinda contra otro estallido social

    miércoles, 23 de marzo, 2022 6:00 am
    Cuba, Mercado, Inflación
    Opinión

    Nueva Ley de Soberanía Alimentaria en Cuba: ni comida ni libertad

    martes, 22 de marzo, 2022 7:26 pm
    Opinión

    Debates sobre el Código de las Familias: otra pantomima del castrismo

    martes, 22 de marzo, 2022 4:32 pm
    Destacados

    El verano se acerca y la dictadura lo sabe

    martes, 22 de marzo, 2022 11:53 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    régimen cubano trabajadores
    Destacados

    CTC: eficiente aparato gubernamental para el control y vigilancia

    miércoles, 23 de marzo, 2022 8:00 am
    Cuba, Estados Unidos, niños, sentencias, manifestantes
    Destacados

    El castrismo se blinda contra otro estallido social

    miércoles, 23 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El verano se acerca y la dictadura lo sabe

    martes, 22 de marzo, 2022 11:53 am
    Destacados

    ¿Todo el mundo desea la democracia?

    martes, 22 de marzo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cecilio Avilés, La Habana, historieta, Cecilín
    Cultura

    Muere Cecilio Avilés, creador del animado “Cecilín y Coti”

    lunes, 21 de marzo, 2022 5:02 am
    Guy Cuevas
    Cultura

    “Salí de Cuba por la extraña circunstancia de un jamón para celebrar la Nochebuena” 

    domingo, 20 de marzo, 2022 8:00 am
    Cultura

    Génesis, la obra de una artista cubana brilla en Carolina del Norte

    miércoles, 16 de marzo, 2022 11:35 am
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Estados Unidos, niños, sentencias, manifestantes
    Destacados

    El castrismo se blinda contra otro estallido social

    miércoles, 23 de marzo, 2022 6:00 am
    Cuba, Mercado, Inflación
    Opinión

    Nueva Ley de Soberanía Alimentaria en Cuba: ni comida ni libertad

    martes, 22 de marzo, 2022 7:26 pm
    Opinión

    Debates sobre el Código de las Familias: otra pantomima del castrismo

    martes, 22 de marzo, 2022 4:32 pm
    Destacados

    El verano se acerca y la dictadura lo sabe

    martes, 22 de marzo, 2022 11:53 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tribunal sudafricano suspende donativo por más de tres millones de dólares a Cuba

“AfriForum se complace en que el tribunal haya fallado a su favor contra la ridícula donación en medio de una grave crisis económica”

CubaNet
martes, 22 de marzo, 2022 2:21 pm
en Noticias
Cuba, Sudáfrica, Donación

(Foto: The South African)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- La organización de derechos civiles sudafricana AfriForum obtuvo este martes un interdicto que impide que el Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación haga una donación de R50m (50 millones de rands, unos 3.2 millones de dólares) a Cuba.

De acuerdo a la información, difundida por Sowetan Live, el interdicto representa la primera parte de la acción legal de AfriForum contra la donación, anunciada a finales del pasado mes de febrero por Alvin Botes, viceministro de Relaciones Internacionales y Cooperación del país africano.

La segunda parte consistirá en “presentar una solicitud de revisión en una fecha posterior para anular la decisión” del gobierno de donar esos fondos a Cuba.

“AfriForum se complace en que el tribunal haya fallado a su favor contra la ridícula donación en medio de una grave crisis económica”, dijo la organización. El tribunal también ordenó al gobierno pagar los costos de la solicitud.

El anuncio de la donación, que ha creado una gran polémica en Sudáfrica, se dio luego de que la ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación, Naledi Pandor, recibiera en julio del año pasado una solicitud formal de asistencia de emergencia del embajador de Cuba, consistente en alimentos y suministros médicos.

La funcionaria entonces solicitó la aprobación del ministro de Hacienda. De acuerdo a los documentos mostrados en la corte, El departamento de Pandor solicitó retener el superávit de R71m (71 millones de rands) para el año fiscal 2020/21, de los cuales 50 millones deberían entregarse en “asistencia humanitaria urgente a Cuba”.

El 13 de agosto el ministro de finanzas aprobó a la asistencia de R50m a Cuba.

“AfriForum presentó la solicitud para detener el pago de los fondos a la espera de una solicitud, en una fecha posterior, para revisar y anular la decisión de donar la cantidad”. La organización asegura que todo el proceso, desde la solicitud hasta la aprobación otorgada para la donación, estuvo viciado.

“Las donaciones de fondos estatales afectan el erario público y el impacto es tan directo y sustancial en las masas [la gente de Sudáfrica] que sus representantes debidamente electos deben revisarlo y considerarlo”, señaló AfriForum.

Asimismo, agregó la organización, la retención de 71 millones de rands nunca debió haberse aceptado, pues “si se hubiera rechazado los fondos se habrían canalizado nuevamente hacia el fondo de ingresos del Tesoro Nacional, donde podrían haberse asignado a los departamentos estatales para la prestación de servicios en el frente nacional u otras necesidades internas urgentes”.

De acuerdo a la nota, como los demandados del gobierno se han negado a comprometerse a no continuar con la donación en espera del resultado de futuros procedimientos legales, la jueza Brenda Neukircher opina que AfriForum ha demostrado el daño irreparable que se sufriría si no se concediera este interdicto.

“Nos complace haber logrado detener esta donación ilegal y vergonzosa en seco. Somos optimistas de que nuestra solicitud de revisión tendrá éxito”, dijo Reiner Duvenage, oficial de campaña de estrategia y contenido de AfriForum.

“AfriForum se compromete a continuar su lucha contra los gastos escandalosos y derrochadores que despilfarran el dinero de los contribuyentes”.

El pasado mes de febrero, cuando Alvin Botes anunció la donación, durante un debate llevado a cabo en el Parlamento sudafricano, aseguró que su gobierno se había comprometido “a asignar una cantidad de 50 millones de rands para una intervención especial dirigida al pueblo cubano, cuya seguridad alimentaria pasa por grandes desafíos por las sanciones extraterritoriales impuestas por Estados Unidos”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: AfriForumCubadonación
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

régimen cubano trabajadores
Destacados

CTC: eficiente aparato gubernamental para el control y vigilancia

Claudia Padrón Cueto
23 marzo, 2022
Cuba, sentencias, Yoan de la Cruz, San Antonio, protestas
Noticias

Sentencias de hasta 10 años de prisión para manifestantes en San Antonio de los Baños

CubaNet
23 marzo, 2022
Cuba, Estados Unidos, niños, sentencias, manifestantes
Destacados

El castrismo se blinda contra otro estallido social

Luis Cino
23 marzo, 2022
Cuba, Oxfam, proyectos, países, desarrollo
Noticias

ONG Oxfam sale de Cuba por problemas financieros

CubaNet
23 marzo, 2022
autoridades, emigrantes, cubanos, Guatemala, emigración
Noticias

Guatemala detiene a 58 migrantes cubanos

CubaNet
23 marzo, 2022
Cuba, Mercado, Inflación
Opinión

Nueva Ley de Soberanía Alimentaria en Cuba: ni comida ni libertad

René Gómez Manzano
22 marzo, 2022
SIGUIENTE
Wilmer Moreno manifestante La Güinera

Ratifican condena de 26 años de cárcel para manifestante de La Güinera

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .