close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 25 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubanos varados en Rusia temen por su futuro: “Todos estamos corriendo peligro”
    Destacados

    Cubanos varados en Rusia temen por su futuro: “Todos estamos corriendo peligro”

    viernes, 25 de febrero, 2022 3:00 pm
    Cuba, Rusia, Bolos, Union Soviética, Cubanos
    Destacados

    Cuando en Cuba no se podía hablar mal de los soviéticos

    viernes, 25 de febrero, 2022 3:05 am
    Destacados

    Lo que el castrismo no le perdona a Estrada Palma

    viernes, 25 de febrero, 2022 3:00 am
    Destacados

    La Habana, una aliada de Putin a 90 millas de Estados Unidos

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:14 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Rancaño
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
    Sarduy, creación, Cuba, novelas, París
    Cultura

    Severo Sarduy: “Un cubano de París”

    viernes, 25 de febrero, 2022 1:20 pm
    Cultura

    Película cubanoamericana Borrowed se estrena en Festival de Cine de Miami

    jueves, 24 de febrero, 2022 12:21 pm
    Cultura

    Eduardo Manet: “Hice que el Che tomara la primera, y tal vez la única, Coca Cola de su vida”

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:00 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano
    Opinión

    Cuba, el “bloqueo” y el atolladero del comunismo

    viernes, 25 de febrero, 2022 5:57 pm
    Intelectuales, Fidel Castro, Cuba, político, apolítico
    Opinión

    Cuba: ¿Palos por apolítico y palos por político?

    viernes, 25 de febrero, 2022 3:11 pm
    Destacados

    Cuando en Cuba no se podía hablar mal de los soviéticos

    viernes, 25 de febrero, 2022 3:05 am
    Destacados

    Lo que el castrismo no le perdona a Estrada Palma

    viernes, 25 de febrero, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubanos varados en Rusia temen por su futuro: “Todos estamos corriendo peligro”
    Destacados

    Cubanos varados en Rusia temen por su futuro: “Todos estamos corriendo peligro”

    viernes, 25 de febrero, 2022 3:00 pm
    Cuba, Rusia, Bolos, Union Soviética, Cubanos
    Destacados

    Cuando en Cuba no se podía hablar mal de los soviéticos

    viernes, 25 de febrero, 2022 3:05 am
    Destacados

    Lo que el castrismo no le perdona a Estrada Palma

    viernes, 25 de febrero, 2022 3:00 am
    Destacados

    La Habana, una aliada de Putin a 90 millas de Estados Unidos

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:14 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Rancaño
    Cultura

    Muere a los 53 años el pintor cubano Ernesto Rancaño

    viernes, 25 de febrero, 2022 7:53 pm
    Sarduy, creación, Cuba, novelas, París
    Cultura

    Severo Sarduy: “Un cubano de París”

    viernes, 25 de febrero, 2022 1:20 pm
    Cultura

    Película cubanoamericana Borrowed se estrena en Festival de Cine de Miami

    jueves, 24 de febrero, 2022 12:21 pm
    Cultura

    Eduardo Manet: “Hice que el Che tomara la primera, y tal vez la única, Coca Cola de su vida”

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:00 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano
    Opinión

    Cuba, el “bloqueo” y el atolladero del comunismo

    viernes, 25 de febrero, 2022 5:57 pm
    Intelectuales, Fidel Castro, Cuba, político, apolítico
    Opinión

    Cuba: ¿Palos por apolítico y palos por político?

    viernes, 25 de febrero, 2022 3:11 pm
    Destacados

    Cuando en Cuba no se podía hablar mal de los soviéticos

    viernes, 25 de febrero, 2022 3:05 am
    Destacados

    Lo que el castrismo no le perdona a Estrada Palma

    viernes, 25 de febrero, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Políticos sudafricanos condenan donativo millonario de ese país al régimen cubano

Pese a que los 3,2 millones de dólares no representan una cifra demasiado elevada, muchos coinciden en que podría destinarse a mejorar la situación de comunidades sudafricanas golpeadas por el desempleo, el hambre y la pobreza

CubaNet
viernes, 25 de febrero, 2022 10:12 am
en Noticias
Cuba, Sudáfrica, Donación

(Foto: The South African)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. — El último “regalo” del gobierno de Sudáfrica al régimen cubano no ha sentado nada bien diferentes sectores de la población de ese país. Se trata de un donativo de 50 millones de rands (unos 3,2 millones de dólares) destinado a mejorar la “seguridad alimentaria” en la isla caribeña.

El anuncio de la donación fue dado a conocer esta semana por Alvin Botes, viceministro de Relaciones Internacionales y Cooperación de la nación africana.

“Nos hemos comprometido a asignar una cantidad de 50 millones de rands para una intervención especial dirigida al pueblo cubano, cuya seguridad alimentaria pasa por grandes desafíos por las sanciones extraterritoriales impuestas por Estados Unidos”, expresó el alto funcionario durante un debate llevado a cabo en el Parlamento sudafricano.

El diario The Citizen señala que el tema ha enfrentado a los conservadores contra los progresistas y radicales en la sociedad sudafricana. Pese a que los 3,2 millones de dólares no representan una cifra demasiado elevada, muchos coinciden en que podría destinarse a mejorar la situación de comunidades sudafricanas golpeadas por el desempleo, el hambre y la pobreza.

Willem Faber, diputado de la Alianza Democrática (DA, por sus siglas en inglés) fue una de las voces que se pronunció contra la ayuda destinada al régimen cubano. Para el político, el donativo no es más que una movida del Congreso Nacional Africano (ACN) “para derrochar dinero en Cuba”.

“Durante la última década, el gobierno del ANC ha gastado 1 400 millones de rands solo en acuerdos con el gobierno cubano para emplear a trabajadores y proveedores de servicios cubanos en Sudáfrica, dinero que podría haberse gastado en crear oportunidades laborales y aliviar los problemas de seguridad alimentaria”, indicó Faber.

Otros, como Dawie Roodt, economista jefe de Efficient Group, sostienen que Sudáfrica debería limitar las regalías a Cuba y reforzar los lazos económicos con China, Estados Unidos y Europa.

“La lealtad y la camaradería y la historia pasada van tan lejos y no más. Creo que el gobierno del ANC se está pasando de la raya”, señaló Roodt en declaraciones publicadas por The Citizen.

Por su parte, Hanneke van Linge, de la organización Nosh Food Rescue, declaró al diario Daily Maverick que los 50 millones de rands podrían usarse para apoyar a las organizaciones locales que luchan contra el hambre.

“Sudáfrica tiene una sólida estructura de apoyo cívico que colabora para aliviar el hambre en sus comunidades a su propio costo. Podrían reforzarse con un poco de apoyo financiero o material. Incluso una pequeña contribución ayudaría a corto plazo, pero necesitamos soluciones sistémicas a largo plazo para los problemas que sustentan la pobreza y la inseguridad alimentaria”.

En cambio, Supra Mahumapelo, presidenta de la Comisión de Cartera de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica, respaldó el donativo y aseguró que el apoyo a Cuba es un modelo ejemplar de cooperación Sur-Sur.

“Aplaudimos al gobierno por su consistencia en apoyar a Cuba. Agradecemos también al pueblo cubano por haber luchado desinteresadamente durante la lucha contra el apartheid. La relación se ha convertido en una base ideológica colectiva de resistencia y desarrollo social que incorpora cada vez más aspectos de la economía y la salud”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubadonaciónSudáfrica
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sarduy, creación, Cuba, novelas, París
Cultura

Severo Sarduy: “Un cubano de París”

CubaNet
25 febrero, 2022
Cuba, Varadero, playa, Tripadvisor
English

Varadero, the Second, Best Beach in the World, According to Tripadvisor

CubaNet
25 febrero, 2022
turistas, turismo, Cuba, transporte, transtur
English

Experiences Not Included in the Tourist Travel Package: Having to Push a Bus

CubaNet
25 febrero, 2022
Cuba, turismo, turistas, La Habana
English

Tourism in Cuba Is Not Experiencing a Recovery Quite Yet

CubaNet
25 febrero, 2022
Médicos cubanos, México
Explotación Laboral

México pagó 34 millones de pesos al régimen cubano por misiones médicas en 2021

CubaNet
25 febrero, 2022
Cuba renta de autos
English

Spanish Company Will Rent Cars to Tourists in Cuba

CubaNet
25 febrero, 2022
SIGUIENTE
José Ariel Contreras, béisbol, MLB, Cuba

José Ariel Contreras: 11 años en MLB, con 889 ponches en 1173 entradas

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .