close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 3 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    China, Partido Comunista de China, Comunismo
    Destacados

    Un siglo de comunismo chino

    sábado, 3 de julio, 2021 3:00 am
    COVID-19, Cuba
    Destacados

    “No hay ninguna transparencia”: Dr. Alfredo Melgar advierte sobre crisis por COVID-19 en Cuba

    viernes, 2 de julio, 2021 12:01 pm
    Destacados

    Colas para escanear carnés: las nuevas aglomeraciones en Santa Clara

    viernes, 2 de julio, 2021 6:00 am
    Destacados

    ¿Quién “empuja” a los balseros al mar?

    viernes, 2 de julio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    China, Partido Comunista de China, Comunismo
    Destacados

    Un siglo de comunismo chino

    sábado, 3 de julio, 2021 3:00 am
    Ernest Hemingway, Cuba
    Opinión

    La muerte del detestable Hemingway

    viernes, 2 de julio, 2021 12:41 pm
    Turismo

    ¿El Gobierno cubano tendrá que vender sus hoteles algún día?

    viernes, 2 de julio, 2021 12:14 pm
    Destacados

    ¿Quién “empuja” a los balseros al mar?

    viernes, 2 de julio, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    China, Partido Comunista de China, Comunismo
    Destacados

    Un siglo de comunismo chino

    sábado, 3 de julio, 2021 3:00 am
    COVID-19, Cuba
    Destacados

    “No hay ninguna transparencia”: Dr. Alfredo Melgar advierte sobre crisis por COVID-19 en Cuba

    viernes, 2 de julio, 2021 12:01 pm
    Destacados

    Colas para escanear carnés: las nuevas aglomeraciones en Santa Clara

    viernes, 2 de julio, 2021 6:00 am
    Destacados

    ¿Quién “empuja” a los balseros al mar?

    viernes, 2 de julio, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    China, Partido Comunista de China, Comunismo
    Destacados

    Un siglo de comunismo chino

    sábado, 3 de julio, 2021 3:00 am
    Ernest Hemingway, Cuba
    Opinión

    La muerte del detestable Hemingway

    viernes, 2 de julio, 2021 12:41 pm
    Turismo

    ¿El Gobierno cubano tendrá que vender sus hoteles algún día?

    viernes, 2 de julio, 2021 12:14 pm
    Destacados

    ¿Quién “empuja” a los balseros al mar?

    viernes, 2 de julio, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tribunal de La Habana niega habeas corpus presentado en favor de Hamlet Lavastida

El órgano judicial declaró “sin lugar” el recurso de habeas corpus presentado el 28 de junio último en favor del artista “por no estar presentes los presupuestos exigidos en Ley para ello”

Camila Acosta
jueves, 1 de julio, 2021 10:05 pm
en Noticias
Hamlet Lavastida, Cuba

Hamlet Lavastida (Foto: Redes sociales)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. ─ Este miércoles la Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de La Habana declaró “sin lugar” el recurso de habeas corpus presentado el 28 de junio último en favor del artista Hamlet Lavastida Cordoví “por no estar presentes los presupuestos exigidos en Ley para ello”.

“En consecuencia se mantiene a todos los efectos legales la detención que le fuera impuesta al mismo”, señala un Auto emitido por el organismo judicial.

“El órgano de instrucción (la Seguridad del Estado) aportó el expediente 42/21 (…) y puesto a disposición del instructor, quien en fecha de 29/6/21 solicitó a la fiscalía la imposición de medida cautelar de prisión provisional”, detalla el documento.

Auto emitido por el organismo judicial Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de La Habana (Foto: Cortesía de la autora)

El artista cubano fue arrestado por la Seguridad del Estado el 26 de junio último en el reparto Flores, en el municipio de Playa, en donde cumplía las medidas de aislamiento orientadas por las autoridades cubanas luego de arribar a la Isla procedente de Alemania. Desde entonces, se encuentra detenido en “Villa Marista”, cuartel general de la policía política, y está siendo procesado judicialmente por el delito de “instigación a delinquir”.

El hecho que sirve de base a esta acusación es una conversación realizada en un chat privado del grupo 27N en Telegram, filtrada y expuesta por la Televisión Nacional Cubana en uno de sus espacios dedicados a difamar a la oposición cubana, en la que Hamlet proponía la iniciativa de marcar billetes con los logos del Movimiento San Isidro (MSI) y del 27N como forma de extender su mensaje dentro de la sociedad.

Según el Código Penal cubano, por el delito de “instigación a delinquir”, en dependencia de la gravedad, Lavastida pudiera recibir una condena de entre un mes y un año de privación de libertad, o multa de cien a trescientas cuotas.

Para la poeta Katherine Bisquet, “lo expresado por los jueces en este Auto denegatorio del Habeas Corpus (…) confirma además que la medida cautelar que pretenden imponerle a Hamlet Lavastida es la de Prisión Provisional”. Asimismo, la artista, quien pudo visitar a Lavastida el pasado 29 de junio, señala que “la decisión del tribunal cubano incumple las fórmulas procesales establecidas en la propia ley cubana”.

“El artículo 471 de la Ley de Procedimiento Penal vigente establece que una vez que el tribunal acceda a dar curso a la solicitud de habeas corpus debe ordenar a la autoridad o funcionario a cuya disposición se encuentre el preso o detenido que lo presente ante el Tribunal el día y la hora que al efecto se señale, dentro del término de setenta y dos horas. El día de esa presentación el tribunal debe realizar una vista oral en la que el detenido o su representante legal pueden realizar alegaciones y presentar pruebas sobre la ilegitimidad de su detención. A Hamlet Lavastida le fue negada esa posibilidad. El Tribunal resolvió el asunto llegó a una conclusión, sin escuchar a Hamlet Lavastida. El Tribunal dio por hecho la versión de quienes les controlan”, afirma Bisquet.

Este miércoles la ONG Human Rights Watch (HRW) denunció las violaciones sistemáticas del régimen cubano contra artistas y periodistas independientes.

“Es hora de que el gobierno cubano permita la libre expresión de estos artistas y de todos los cubanos”, sostiene HRW en un video difundido.

José Miguel Vivanco, Director para las Américas de la organización, exigió igualmente que se respeten los DD.HH. de Lavastida y “cesen los abusos contra artistas”.

Para Bisquet, Hamlet está siendo procesado por motivos políticos, y “la politización de su represión ha alcanzado a la prohibición de acceder a las escasas herramientas legales que la ley cubana vigente ofrece a los acusados”. No obstante, “como parte de nuestro intento por combatir ese estado de cosas y esas irregularidades, en la mañana de hoy fue presentado ante la Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial de La Habana un recurso de apelación contra el Auto dictado por el Tribunal que negó los derechos fundamentales que tiene reconocidos Hamlet Lavastida. Dicho recurso deberá ser resuelto por el Tribunal Supremo Popular del que esperaremos respuesta sin detenernos en nuestras exigencias. Sin detenernos en el justo reclamo de nuestros derechos que son también los de todos los cubanos”.

Y añade: “La justicia no podrá ser eternamente negada. Por Hamlet Lavastida y por todos los presos políticos que hay Cuba, debemos conquistar toda la justicia”.

Desde el domingo 27 de junio, varios de los artistas y activistas que se personaron en Villa Marista para indagar por la situación de Hamlet permanecen incomunicados o sitiados en sus viviendas por los órganos represivos cubanos. Dos de ellos resultaron detenidos este jueves cuando decidieron enfrentar a sus represores: Carolina Barrero y Yamilka Latifa.

En solidaridad con Lavastida, este jueves varios artistas se han sumado a realizar una convocatoria pública, la misma que planteara en privado el artista y por lo que hoy está siendo procesado judicialmente: marcar los billetes en circulación.

“Seguridad del Estado, aquí tienen una convocatoria que sí es pública. Aquí tienen una prueba fehaciente para que me acusen del delito común de instigación a delinquir. Los estoy esperando. Nos van a tener que meter a todos presos”, afirmó Bisquet en su perfil de Facebook al lanzar la convocatoria.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaHamlet Lavastidarégimen cubano
Camila Acosta

Camila Acosta

Graduada en Periodismo en la Universidad de La Habana, 2016. Investigadora, Documentalista y Especialista en Comunicación del Club de Escritores y Artistas de Cuba (CEAC). Reside en La Habana, Cuba

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Unión Europea, Cuba, derechos humanos
Noticias

Políticos de EE. UU. piden a la Unión Europea velar por situación de los derechos humanos en Cuba

2 julio, 2021
Accidente de tránsito de tránsito, La Habana, Vía Blanca
Noticias

Accidente masivo en La Habana deja al menos un herido grave

2 julio, 2021
Malcoms Junco Duffay, Malcoms Justicia
Noticias

Muere rapero cubano Malcoms Justicia víctima de un paro cardíaco

2 julio, 2021
Ernest Hemingway, Cuba
Opinión

La muerte del detestable Hemingway

2 julio, 2021
hoteles, turismo, Cuba
Turismo

¿El Gobierno cubano tendrá que vender sus hoteles algún día?

2 julio, 2021
COVID-19, Cuba
Destacados

“No hay ninguna transparencia”: Dr. Alfredo Melgar advierte sobre crisis por COVID-19 en Cuba

2 julio, 2021
SIGUIENTE
Balseros, Cuba

¿Quién “empuja” a los balseros al mar?

LO MÁS LEÍDO

  • COVID-19, Cuba “No hay ninguna transparencia”: Dr. Alfredo Melgar advierte sobre crisis por COVID-19 en Cuba publicado el 2 julio, 2021
  • Ernest Hemingway, Cuba La muerte del detestable Hemingway publicado el 2 julio, 2021
  • Colas para escanear carnés: las nuevas aglomeraciones en Santa Clara publicado el 2 julio, 2021
  • COVID-19, Coronavirus, Cepas, Cuba COVID-19: Cuba cierra su peor día de la pandemia con récord de muertes y contagios publicado el 2 julio, 2021
  • hoteles, turismo, Cuba ¿El Gobierno cubano tendrá que vender sus hoteles algún día? publicado el 2 julio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .