• Documentos
  • Archivo
jueves, 1 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    UNPACU Cuba huelguistas
    Destacados

    Parlamentarios envían carta a Embajada de Cuba en la UE por huelguistas de UNPACU

    jueves, 1 de abril, 2021 12:30 pm
    La Habana: ruinas de la desidia
    Destacados

    La Habana: ruinas de la desidia

    jueves, 1 de abril, 2021 8:00 am
    Opinión

    Mi amiga Iris Ruiz podría tener cáncer

    jueves, 1 de abril, 2021 7:55 am
    Destacados

    ¿Por qué al régimen le molesta tanto Patria y vida?

    jueves, 1 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    ICAIC Cuba
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    cubana
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
    Cultura

    Museo de la Diáspora Cubana conmemora 60 años de la Operación Pedro Pan

    miércoles, 24 de marzo, 2021 11:45 am
    Cultura

    Plantados en el cine del exilio

    martes, 23 de marzo, 2021 2:17 pm
  • OPINIÓN
    Mi amiga Iris Ruiz podría tener cáncer
    Opinión

    Mi amiga Iris Ruiz podría tener cáncer

    jueves, 1 de abril, 2021 7:55 am
    Patria y vida, Cuba, Régimen
    Destacados

    ¿Por qué al régimen le molesta tanto Patria y vida?

    jueves, 1 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    Vacunación y COVID-19: ¿Qué pasa, Chile?

    miércoles, 31 de marzo, 2021 3:04 pm
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    UNPACU Cuba huelguistas
    Destacados

    Parlamentarios envían carta a Embajada de Cuba en la UE por huelguistas de UNPACU

    jueves, 1 de abril, 2021 12:30 pm
    La Habana: ruinas de la desidia
    Destacados

    La Habana: ruinas de la desidia

    jueves, 1 de abril, 2021 8:00 am
    Opinión

    Mi amiga Iris Ruiz podría tener cáncer

    jueves, 1 de abril, 2021 7:55 am
    Destacados

    ¿Por qué al régimen le molesta tanto Patria y vida?

    jueves, 1 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    ICAIC Cuba
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    cubana
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
    Cultura

    Museo de la Diáspora Cubana conmemora 60 años de la Operación Pedro Pan

    miércoles, 24 de marzo, 2021 11:45 am
    Cultura

    Plantados en el cine del exilio

    martes, 23 de marzo, 2021 2:17 pm
  • OPINIÓN
    Mi amiga Iris Ruiz podría tener cáncer
    Opinión

    Mi amiga Iris Ruiz podría tener cáncer

    jueves, 1 de abril, 2021 7:55 am
    Patria y vida, Cuba, Régimen
    Destacados

    ¿Por qué al régimen le molesta tanto Patria y vida?

    jueves, 1 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    Vacunación y COVID-19: ¿Qué pasa, Chile?

    miércoles, 31 de marzo, 2021 3:04 pm
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevas tarifas ‘tiran al piso’ negocio del transporte privado en La Habana

Al margen de la ley, no son poco los que "le juegan cabeza" a inspectores y policías de tránsito para cobrar por encima de lo estipulado

Osniel Carmona Breijo
miércoles, 31 de marzo, 2021 2:40 pm
en Noticias
Tarifas, Transporte, La Habana, Ordenamiento,

Algunos vehículos prefieren circular vacíos a la vista de pasajeros y autoridades, los conductores alegan que es su forma de hacer huelga (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. ─ La Tarea Ordenamiento vino a ‘desordenar’ el empleo de quienes se ganan la vida conduciendo. En la capital, los ‘boteros’ -taxistas particulares- señalan que la última actualización realizada a las tarifas de los pasajes, a principios de año, ha llevado el negocio a un punto de quiebre.

El pasado 7 de enero el Consejo de la Administración Provincial (CAP) de La Habana emitió la Resolución 240, mediante la cual se aumentó cinco pesos al precio máximo que pueden cobrar los taxistas independientes en las rutas de la ciudad. La medida responde a las reformas realizadas por el Estado en lo relativo a salarios y precios.

De acuerdo con Bárbaro Márquez, uno de los porteadores privados que en la piquera del parque El Curita ─municipio de Centro Habana─ ofreció declaraciones para CubaNet, en menos de tres meses los costos vigentes ‘tumbaron’ a los taxistas no estatales de la cima de la pirámide salarial.

“Al sector estatal le duplicaron, triplicaron y hasta cuadruplicaron el salario, en algunos casos incluso más. A nosotros nos suben cinco miserables pesos al costo de los pasajes, en un momento en que todo vale un ojo de la cara. Botear fue el mejor negocio en Cuba, pero lo que ahora se gana malamente alcanza para ir viviendo”, comentó Márquez.

Los taxis estatales tienen tarifas más altas (Foto del autor)

Aunque los nuevos precios referenciales permiten mayores ingresos, asegura el taxista que, en medio de la inflación imperante, las utilidades de las recaudaciones diarias no son proporcionales al valor que alcanzan en el mercado negro la totalidad de alimentos y productos.

“Una libra de arroz cuesta 50 pesos. La carne de puerco sale en 120 pesos y una jabita con siete u ocho malanguitas maluchentas no se baja de 150. Los dólares americanos para comprar cosas necesarias que nada más aparecen en las tiendas por Moneda Libremente Convertible (MLC), si los quieres, tienes que pagarlos de 48 a 51 pesos”, dijo.

En las principales arterias las personas se disputan los pocos taxis que se encuentran funcionando (Foto del autor)

En uno de los tantos ‘ordenamientos’ realizados al transporte público, en enero de 2020 el gobierno intentó asociar a los taxistas particulares a las piqueras estatales, ofreciendo para ello una serie de ventajas como la venta de combustible, partes y piezas a precios diferenciados.

Sin embargo, en la piquera de La Palma, municipio de Arroyo Naranjo, boteros como Yordanis Sánchez aseguran que tras un año como asociados jamás han recibido la asignación pactada del combustible (240 litros).

Las cooperativas, con sus microbuses y tarifa más bajas, afectan la gestión de los taxis no estatales (Foto del autor)

“Y de los repuestos ni hablar. Te puedo asegurar que más del 90 por ciento de los taxistas nunca han podido comprar un tornillo por esa vía”, comentó Sánchez, quien aseguró que, para mantener los automóviles funcionando, tienen que pagar “a precios COVID” las piezas que necesitan.

“Una goma vale 120 USD, y como eso todo anda por el mismo estilo. Lo más sencillo, un tornillo para la dirección que antes valía 40 pesos, ahora el tornero lo cobra en 250. Entonces, dime, cómo se puede pagar todo eso con 15 pesitos ─antes 10─ que cuesta el viaje entre La Palma y Centro Habana”, destaca el porteador.

Por su parte, Wilber Carballosa expresó el descontento del gremio con los precios que el gobierno dispuso para la contraparte de los particulares: un servicio de taxis estatales que fueron liberados de las rutas.

Mientras el gobierno aprieta las tuercas a los particulares, el transporte público es cada vez más deficiente (Foto del autor)

De acuerdo con Carballosa, quien es dueño de un Ford de 1952, los choferes de los servicios de “confort o alto estándar” ─autos recuperados del sector del turismo─ pueden cobrar más de 300 pesos por un recorrido en que a los particulares no se les permite ganar más de 125 pesos.

“Para ellos (el gobierno) parecen poco los 15 pesos, pero para nosotros tienen que ser suficientes. No sabían cómo, pero esta vez adivinaron la manera de acabar con el negocio del ‘taxeo’. Muchos choferes parquearon el carro y están esperando a que esto cambie, porque tiene que cambiar, así no hay quien pueda”, sentenció Carballosa.

Al margen de la ley, no son poco los que “le juegan cabeza” a inspectores y policías de tránsito para cobrar por encima de lo estipulado.

Los porteadores privados se encuentran bajo constante vigilancia policial (Foto del autor)

Los clientes pueden denunciar a los conductores que violan las tarifas a través del número telefónico 18820. Por unos pesos más, los infractores se exponen a ser multados, terminar tras las rejas e, inclusive, perder el medio transporte.

“Lo que pasa es que esos pesos de más son los que hacen la diferencia. Yo no puedo manejar 15 horas todos los días y no ver el resultado de mi trabajo, y mucho menos ver que mi familia pasa trabajos por culpa de los cara de guantes del gobierno”, comentó desde el anonimato uno de los boteros que en la ruta Capitolio-La Lisa se arriesgan a cobrar por encima de la tarifa.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaTarea ordenamientotransporte privado
Osniel Carmona Breijo

Osniel Carmona Breijo

(Pinar del Río, 1982). Graduado en 2002 de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Cojímar, La Habana. Se inicia en el periodismo durante el año 2009. Desde entonces ha recibido diferentes capacitaciones, entre ellas los cursos sobre Estándares Internacionales del Periodismo, Periodismo de Investigación y de Multimedia. Es amante del cine y la literatura latina, y ferviente seguidor de los equipos Industriales, de béisbol, y Real Madrid de fútbol.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

feminicidios Cuba mujeres
Noticias

Cinco feminicidios y 41 agresiones a mujeres durante el mes de marzo en Cuba

CubaNet
1 abril, 2021
Manuel Cuesta Morúa, Cuba, Constitución, Derecho
Noticias

Manuel Cuesta Morúa: “Hay que crear una cultura de derecho en la sociedad cubana”

CubaNet
1 abril, 2021
UNPACU Cuba huelguistas
Destacados

Parlamentarios envían carta a Embajada de Cuba en la UE por huelguistas de UNPACU

Camila Acosta
1 abril, 2021
Ernest Hemingway
Entretenimiento

Ernest Hemingway: pasajes y curiosidades que marcaron su vida en Cuba

CubaNet
1 abril, 2021
derechos humanos Cuba informe
Noticias

“Oportuno, demoledor, preciso” informe de EEUU sobre derechos humanos en Cuba

CubaNet
1 abril, 2021
Cuba, Ciego de Ávila, COVID-19, Coronavirus, Granma
Noticias

Descartan que muertes en Matanzas obedezcan a nuevo tipo de neumonía

CubaNet
1 abril, 2021
SIGUIENTE
Chile, Vacunación, COVID-19

Vacunación y COVID-19: ¿Qué pasa, Chile?

COLUMNISTAS

  • María Matienzo Puerto
    Mi amiga Iris Ruiz podría tener cáncer
    Por María Matienzo Puerto
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    ¿Por qué al régimen le molesta tanto Patria y vida?
    Por Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Angélica Mora
    Vacunación y COVID-19: ¿Qué pasa, Chile?
    Por Angélica Mora
  • Alejandro Ríos
    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura
    Por Alejandro Ríos
  • Alberto Méndez Castelló
    “Cubanos coloniales”: los nuevos voceros contra el embargo
    Por Alberto Méndez Castelló
  • Miriam Celaya
    La violencia de Estado y el pecado de complicidad
    Por Miriam Celaya
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso.