• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    escuelas Venezuela
    Destacados

    Escuelas venezolanas sufren cierre técnico encubierto con la COVID-19

    viernes, 2 de abril, 2021 6:00 am
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Parlamentarios envían carta a Embajada de Cuba en la UE por huelguistas de UNPACU

    jueves, 1 de abril, 2021 12:30 pm
    Destacados

    La Habana: ruinas de la desidia

    jueves, 1 de abril, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    ICAIC Cuba
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
    Cultura

    Museo de la Diáspora Cubana conmemora 60 años de la Operación Pedro Pan

    miércoles, 24 de marzo, 2021 11:45 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Mi amiga Iris Ruiz podría tener cáncer
    Opinión

    Mi amiga Iris Ruiz podría tener cáncer

    jueves, 1 de abril, 2021 7:55 am
    Destacados

    ¿Por qué al régimen le molesta tanto Patria y vida?

    jueves, 1 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    Vacunación y COVID-19: ¿Qué pasa, Chile?

    miércoles, 31 de marzo, 2021 3:04 pm
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    escuelas Venezuela
    Destacados

    Escuelas venezolanas sufren cierre técnico encubierto con la COVID-19

    viernes, 2 de abril, 2021 6:00 am
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Parlamentarios envían carta a Embajada de Cuba en la UE por huelguistas de UNPACU

    jueves, 1 de abril, 2021 12:30 pm
    Destacados

    La Habana: ruinas de la desidia

    jueves, 1 de abril, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    ICAIC Cuba
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
    Cultura

    Museo de la Diáspora Cubana conmemora 60 años de la Operación Pedro Pan

    miércoles, 24 de marzo, 2021 11:45 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Mi amiga Iris Ruiz podría tener cáncer
    Opinión

    Mi amiga Iris Ruiz podría tener cáncer

    jueves, 1 de abril, 2021 7:55 am
    Destacados

    ¿Por qué al régimen le molesta tanto Patria y vida?

    jueves, 1 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    Vacunación y COVID-19: ¿Qué pasa, Chile?

    miércoles, 31 de marzo, 2021 3:04 pm
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué al régimen le molesta tanto Patria y vida?

No resulta extraño que se haya intentado anular los efectos de una canción que se opone a la consigna numantina enarbolada por Fidel Castro

Roberto Jesús Quiñones Haces
jueves, 1 de abril, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
Patria y vida, Cuba, Régimen

(Foto: Captura de pantalla/YouTube)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

GUANTÁNAMO, Cuba. ─ Desde 1959, en Cuba han sido censurados no pocos músicos y canciones debido al contenido de las obras o a la actitud asumida por sus autores con respecto a la dictadura.

Podríamos citar como ejemplos esa hermosa canción dedicada al Apóstol que después de ser usada como presentación de Radio Martí fue prohibida en Cuba. Más cercano en el tiempo recordamos Ese hombre está loco, tema interpretado por Tanya que provocó tremendo revuelo durante los años del Período Especial. También en aquellos años varias canciones de Pedro Luis Ferrer enfurecieron a los oidores de la dictadura.

Imposible olvidar la mítica Ya viene llegando, de Willy Chirino, prohibida todavía en la Isla. Fue tal su acogida en Cuba que más de dos décadas después aún se reproduce en fiestas privadas. Ni hablar de las de Celia Cruz, o las de Porno para Ricardo.

Pero ninguna ha provocado una reacción tan desmesurada, agresiva y manipuladora como Patria y Vida.

El tema se hizo viral en las redes sociales y ha llevado a las autoridades castristas a multar, detener y agredir a quienes la reproducen en público o han escrito el título del tema en su cuerpo o frente a su vivienda… ¡y hasta a quien la cante!

Tales acciones ocurren en un Estado que, según el artículo 1 de la Constitución proclama, es “de derecho y democrático, organizado con todos y para todos los cubanos”.

 

¿Por qué el castrismo ataca Patria y vida?

Algunos defensores del oficialismo cubano no tardaron en tildar de mediocre al tema musical debido a su texto y a su extraordinario éxito, al extremo de que en pocos días sobrepasó el millón de impactos en YouTube. Pero sobre todo porque puso en un primer plano la dolorosa situación de los cubanos.

Atacaron de inmediato a los artistas que la interpretaron y a su autor. Algunos de esos ideólogos castristas expelieron cierto tufillo racista al hacerlo.

Y es que la canción dice en un lenguaje popular algunas verdades que muchos cubanos no se atreven a decir por temor a las represalias y que, dicho sea de paso, sus intérpretes tampoco dijeron cuando estaban en Cuba, excepto su autor.

De inmediato, el cantautor Raúl Torres, conocido por su cercanía a la dictadura, compuso un tema para contrarrestar Patria y Vida, pero sólo sumó otro bodrio a su carpeta. Otra canción inaudible fue financiada por el Ministerio del Interior y creo que hubo una tercera, pero ninguna a la altura de Patria y Vida.

Los ideólogos de la dictadura aseguraron que el título de la canción de la ojeriza fue plagiado de una intervención de Fidel Castro obviando que, en todo caso, la autora de la frase fue una pionera cuyo nombre se desconoce.

Para responder a qué se debe tanta ofensiva mediática de la dictadura contra esa canción hay que enfatizar en nuestro contexto y reconocer que no es una canción cualquiera.

Se requiere gran deuda política, compromiso táctico y desvergüenza para apoyar a una dictadura como la cubana. Aunque todavía existen gobiernos que se prestan a hacerlo, el castrismo no acaba de encausar definitivamente al país hacia el futuro “próspero y sostenible” que nos promete ni de adoptar una postura decente en cuanto al respeto que debe a sus ciudadanos. Eso ha aumentado su descrédito.

La brutal y sostenida represión de los órganos de la Seguridad del Estado en contra de los periodistas independientes, artistas, intelectuales y opositores pacíficos cubanos ha alcanzado tal magnitud y desprecio por elementales derechos humanos, civiles y políticos que ha hecho que algunos de los hasta ahora fieles e importantes seguidores internos y externos del régimen hayan desistido de continuar apoyándolo.

El acto más representativo de esa conducta ─por sus connotaciones─ fue protagonizado por Alpidio Alonso Grau el pasado 27 de enero. Ese contexto, agravado por la COVID-19 y los resultados nada halagüeños de la Tarea Ordenamiento, provoca que la dictadura trate de impedir una adversa ofensiva diplomática,  por eso están movilizando a sus peones en diversas partes del mundo en busca de apoyo.

Patria y vida potenció a la mayoría del exilio que está a favor de mantener el embargo estadounidense y se opone al bloqueo que la dictadura ejerce en contra de elementales derechos humanos, civiles, políticos, económicos y culturales desde 1959. También atrajo la atención de importantes personalidades.

Súmese el hecho de que los políticos cubanoamericanos en el Congreso estadounidense mantienen una posición muy unida en cuanto a Cuba y que ellos sí responden directamente a los intereses de sus electores, no como los diputados cubanos, que sólo lo hacen ante la nomenclatura castrista. En ese sentido, resultará muy difícil cualquier cambio político obviando los intereses de ese frente, lo cual fue prometido recientemente a la representante María Elvira Salazar por el Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en un debate sobre la política que la nueva administración aplicará a la dictadura.

A lo apuntado se suma otra circunstancia no menos importante y es que los intérpretes son músicos de prestigio, el mismo que ahora pretende enlodar la dictadura y que lo ganaron a fuerza de trabajo y talento. Y digo más, tienen influencia en la juventud cubana y sus mensajes pueden resultar nocivos a los objetivos del castrismo.

Entonces, no es extraño que se haya intentado anular los efectos de una canción que se opone a la consigna numantina enarbolada por Fidel Castro. Porque Patria y Vida, además de un insoslayable suceso cultural y político que sobrepasa a sus intérpretes, viene a ser algo así como otro bíblico grano de mostaza en el enmarañado desierto de nuestras carencias y eso explica la furibunda reacción del régimen. Lo ocurrido hasta ahora con respecto a ella lo corrobora.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubadictadura cubanamúsicaPatria y Vidarégimen cubano
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Música
Cultura

Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

Luis Cino
2 abril, 2021
UNPACU, Cuba, Opositor, Franklin Álvarez Fernández
Noticias

Opositor cubano denuncia que su hijo está grave: “Tiene erupciones por todo el cuerpo”

CubaNet
1 abril, 2021
cardenal Cuba UNPACU
Noticias

Miembros del Partido del Pueblo entregan carta de petición al cardenal de La Habana

Claudia Montero
1 abril, 2021
El Micha, Un sueño, Cuba
Entretenimiento

El Micha y su nuevo tema: “Un cambio urgente es lo que quiere la gente”

CubaNet
1 abril, 2021
feminicidios Cuba mujeres
Noticias

Cinco feminicidios y 41 agresiones a mujeres durante el mes de marzo en Cuba

CubaNet
1 abril, 2021
Manuel Cuesta Morúa, Cuba, Constitución, Derecho
Noticias

Manuel Cuesta Morúa: “Hay que crear una cultura de derecho en la sociedad cubana”

CubaNet
1 abril, 2021
SIGUIENTE
Mi amiga Iris Ruiz podría tener cáncer

Mi amiga Iris Ruiz podría tener cáncer

COLUMNISTAS

  • Luis Cino
    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos
    Por Luis Cino
  • María Matienzo Puerto
    Mi amiga Iris Ruiz podría tener cáncer
    Por María Matienzo Puerto
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    ¿Por qué al régimen le molesta tanto Patria y vida?
    Por Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Angélica Mora
    Vacunación y COVID-19: ¿Qué pasa, Chile?
    Por Angélica Mora
  • Alejandro Ríos
    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura
    Por Alejandro Ríos
  • Alberto Méndez Castelló
    “Cubanos coloniales”: los nuevos voceros contra el embargo
    Por Alberto Méndez Castelló
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso.