SAN LUIS POTOSÍ, México.- La empresa estatal Cubana de Aviación perdió sus permisos para operaciones de carga y correo regulares en Ecuador, tras una decisión del Consejo Nacional de Aviación Civil (CNAC)
Según informó el reportero aeronáutico Nicolás Larenas en su blog oficial, la medida figura en el Acuerdo 025/2024 del 2 de julio y obedece a las dificultades de Cubana de Aviación para operar en Ecuador, específicamente debido a la baja de su único avión de carga, un Tupolev Tu-204-100EC, estacionado en La Habana y sin poder ser puesto en circulación.
La decisión del CNAC se basa en el incumplimiento por parte de Cubana de Aviación con lo establecido en el artículo 48 del Reglamento de Permisos de Operación para la Prestación del Servicio de Transporte Aéreo Comercial y en el cierre definitivo de su socio comercial LAS de Colombia, que operaba en su lugar, con un vuelo semanal en el Aeropuerto de Quito.
La aerolínea no ha operado en Ecuador durante más de un año por ello las autoridades decidieron finalmente revocar su permiso.
Larenas manifestó que en junio de 2017 la aerolínea del Gobierno cubano había expresado su intención de volar de manera regular vuelos de pasajeros desde La Habana con destino a Quito y Guayaquil con hasta cinco frecuencuas entre ambas ciudades. Sin embargo, el proyecto no se concretó por “no haber cumplido con los requisitos necesarios para el otorgamiento de esas rutas”.
Según la página de Larenas, el Artículo 54 del Reglamento de Permisos de Operación para la Prestación de los Servicios de Transporte Aéreo Comercial establece que Cubana de Aviación no podrá solicitar un nuevo permiso de operación hasta que haya transcurrido un mínimo de seis meses desde la fecha de ejecución de la resolución de revocatoria.
Además, la compañía estatal deberá explicar las razones que motivaron la revocatoria de su permiso antes de poder volver a solicitar su operación en Ecuador.
En fechas recientes, autoridades cubanas firmaron recientemente dos acuerdos con la Compañía rusa ARK-Technick, para la sostenibilidad y restablecimiento de la aeronavegabilidad de los aviones de Cubana de Aviación.
El primero de los pactos contempla tres líneas principales de trabajo. La tríada en cuestión está compuesta por: la colocación en Cuba de un stock de piezas para el soporte de los aviones en operación; la organización de un sistema para la reparación de piezas y agregados; y la permanencia de técnicos rusos en la Isla para asistir a Cubana de Aviación en los servicios que se prestan a las aeronaves.
El segundo acuerdo suscrito contempla la inspección técnica de aeronaves de Cubana de Aviación para definir el alcance de los trabajos a desarrollar para su puesta de alta, traslado y restablecimiento en la Federación de Rusia.
En septiembre de 2023, Cubana de Aviación recuperó un avión después de un mantenimiento de cuatro años en Rusia. Ese Tupolev TU-204E pasó “por un extenso y pesado proceso de mantenimiento” desde 2019.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.