close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 28 julio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    misael villa, Cuba, béisbol, series nacionales
    Deportes

    Misael Villa: “Si aparece una oportunidad para jugar pelota no la desperdiciaré”

    jueves, 28 de julio, 2022 8:11 am
    represores agentes Seguridad del Estado
    Destacados

    Por qué exponemos a los represores en Cuba

    miércoles, 27 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Hoteles cerrados y en ruinas hacen del hospedaje en Holguín una odisea

    miércoles, 27 de julio, 2022 6:00 am
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Trillo, pintor
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    daína chaviano
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    cerdo productores
    Opinión

    Las desventuras de los porcicultores cubanos

    jueves, 28 de julio, 2022 10:28 am
    Trío Los Panchos, Cuba
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
    Opinión

    El referendo del Código de las Familias

    martes, 26 de julio, 2022 5:38 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    misael villa, Cuba, béisbol, series nacionales
    Deportes

    Misael Villa: “Si aparece una oportunidad para jugar pelota no la desperdiciaré”

    jueves, 28 de julio, 2022 8:11 am
    represores agentes Seguridad del Estado
    Destacados

    Por qué exponemos a los represores en Cuba

    miércoles, 27 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Hoteles cerrados y en ruinas hacen del hospedaje en Holguín una odisea

    miércoles, 27 de julio, 2022 6:00 am
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Trillo, pintor
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    daína chaviano
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    cerdo productores
    Opinión

    Las desventuras de los porcicultores cubanos

    jueves, 28 de julio, 2022 10:28 am
    Trío Los Panchos, Cuba
    Cultura

    Los Panchos en Cuba: tres giras para el recuerdo

    miércoles, 27 de julio, 2022 2:38 pm
    Cultura

    Seinuk: El exiliado cubano que moldeó horizontes

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:00 am
    Opinión

    El referendo del Código de las Familias

    martes, 26 de julio, 2022 5:38 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caracol gigante africano: se avecina otra plaga en Las Tunas

En el cabecera provincial de Las Tunas está reportada la presencia del caracol gigante africano desde hace más de dos años

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
miércoles, 27 de julio, 2022 5:45 pm
en Noticias
Caracol gigante africano: se avecina otra plaga en Las Tunas

Caracoles gigantes africanos (Foto: Periódico 26)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LAS TUNAS, Cuba. — Una plaga de caracoles gigantes africanos de consecuencias imprevisibles se encuentra en eclosión en Las Tunas, a la vista del público, de forma notoria.

Hace pocos días, mientras recorría en horas de la mañana la Avenida 30 de noviembre rumbo a la estación de ferrocarril, se desplazaba una manada de caracoles gigantes africanos por el pasto húmedo como si de una corrida de cangrejos se tratase.

El caracol gigante africano (achatina fulica) está incluido en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Es de interés epidemiológico porque puede convertirse en una plaga, pudiendo ser hospedero de nematodos, gusano microscópicos que, alojados en tejidos fibromusculares y secreciones de baba del caracol, pueden causar enfermedades contagiosas, y algunas mortales como la meningoencefalitis.

Como esta especie se reproduce rápidamente puede producir daños graves en personas, animales y plantas, constituyendo, además, una amenaza grave para los cultivos, las especies autóctonas, los hábitats y los ecosistemas.

En el cabecera provincial de Las Tunas está reportada la presencia del caracol gigante africano desde hace tiempo. Antes de la pandemia de COVID-19 las autoridades sanitarias mantenían una campaña de control que, además de las medidas para la eliminación de esta especie invasora y de sus hospederos, desarrolló acciones de información en los medios de comunicación masivos para alertar a la población, advirtiendo que el caracol nunca podía tocarse con las manos descubiertas, sino provistas de guantes, por el alto riesgo de contagio.

Pero hoy en Las Tunas, pese a ser visible en corrida a la vera de la muy céntrica Avenida 30 de noviembre, poco o nada se dice del caracol africano, precisamente, cuando el riesgo de convertirse en una plaga parece ser mayor, y no sólo en Tunas, sino en el mundo.

Caracoles gigantes africanos en Las Tunas (Foto del autor)

El pasado 23 de junio un jardinero reportó la presencia de caracoles gigantes africanos en New Port Richey, en el condado de Pasco, Florida, haciendo que el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor tomara medidas de cuarentena en un área de 872 millas, quedando prohibido trasladar caracoles, plantas, tierra, desechos de jardín, abono, materiales de construcción y otros objetos que pueden ser propagadores de la especie o de su acción dañina.

El pasado 7 de julio, el diario colombiano El Universal alertó a sus lectores, señalando: “Debido a las lluvias, se mantiene la alerta por la proliferación de caracoles gigantes africanos en diversas zonas de Cartagena”.

“¿Hasta dónde llegaran los caracoles gigantes africanos en Las Tunas?”, pregunté sin obtener respuesta a dos epidemiólogos que quedaron “alarmados” cuando le mostré las fotos de los moluscos reptando por el pasto, junto a la vía pública, donde podían ser oliscados por un perro, can que, como mascota al fin, poco después podía estar en los brazos de un niño. El peligro es real y las autoridades gubernamentales no debían hacer silencio.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: caracol gigante africanoCubalas tunas
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cubanos, visados de tránsito
Noticias

Así está la situación de visados de tránsito para cubanos en Latinoamérica

jueves, 28 de julio, 2022 11:46 am
Grau, Cuba
Noticias

Ramón Grau San Martín, un presidente olvidado de la Cuba republicana

jueves, 28 de julio, 2022 11:44 am
Carlos Trillo, pintor
Cultura

Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
México Cuba
Noticias

Sociedad civil en México reacciona a celebraciones por el 26 de julio

jueves, 28 de julio, 2022 9:44 am
profesor, asesinato, espirituano
Noticias

Asesinos de profesor espirituano vendieron su moto en 200 000 pesos

jueves, 28 de julio, 2022 9:34 am
Héctor Luis Pupo Quiala
Noticias

“No puedo seguir esperando la ayuda que nunca llega”: Joven cubano con artritis reumatoide

jueves, 28 de julio, 2022 9:25 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Yasser Fernando Rodríguez González, dengue, preso

Preso político denuncia brote de dengue en cárcel de La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .