close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 20 octubre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fernando Bécquer, mujeres, abusos sexuales, Cuba, José Luis Cortés
    Destacados

    Caso Bécquer: En Cuba el cristal de una tienda vale más que 30 mujeres abusadas

    jueves, 20 de octubre, 2022 9:39 am
    OCDH, Cuba, derechos
    Destacados

    OCDH: Más del 72 % de los cubanos vive por debajo del umbral de pobreza

    jueves, 20 de octubre, 2022 8:35 am
    Destacados

    Cuba y la metáfora de los cerdos salvajes

    jueves, 20 de octubre, 2022 6:00 am
    Cultura

    Luisa María Güell: prohibida en Cuba y exitosa en el exterior

    jueves, 20 de octubre, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    himno, cubanos
    Cultura

    “Al combate corred, bayameses”, cantaron por primera vez los cubanos hace 154 años

    jueves, 20 de octubre, 2022 11:06 am
    Luisa María Güell, Cubanos, Cuba
    Cultura

    Luisa María Güell: prohibida en Cuba y exitosa en el exterior

    jueves, 20 de octubre, 2022 3:00 am
    Cultura

    Virgilio Piñera, uno de los grandes escritores marginados por el castrismo

    martes, 18 de octubre, 2022 9:29 am
    Cultura

    20 de octubre: Presentación del Archivo del Cine Cubano de la Diáspora

    martes, 18 de octubre, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    Estados Unidos, Cuba
    Opinión

    Estados Unidos, de enemigo a colaborador

    jueves, 20 de octubre, 2022 10:26 am
    Cuba, Cubanos, Base de Supertanqueros
    Destacados

    Cuba y la metáfora de los cerdos salvajes

    jueves, 20 de octubre, 2022 6:00 am
    Cultura

    Luisa María Güell: prohibida en Cuba y exitosa en el exterior

    jueves, 20 de octubre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cuba, un país perdido en el tiempo

    miércoles, 19 de octubre, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fernando Bécquer, mujeres, abusos sexuales, Cuba, José Luis Cortés
    Destacados

    Caso Bécquer: En Cuba el cristal de una tienda vale más que 30 mujeres abusadas

    jueves, 20 de octubre, 2022 9:39 am
    OCDH, Cuba, derechos
    Destacados

    OCDH: Más del 72 % de los cubanos vive por debajo del umbral de pobreza

    jueves, 20 de octubre, 2022 8:35 am
    Destacados

    Cuba y la metáfora de los cerdos salvajes

    jueves, 20 de octubre, 2022 6:00 am
    Cultura

    Luisa María Güell: prohibida en Cuba y exitosa en el exterior

    jueves, 20 de octubre, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    himno, cubanos
    Cultura

    “Al combate corred, bayameses”, cantaron por primera vez los cubanos hace 154 años

    jueves, 20 de octubre, 2022 11:06 am
    Luisa María Güell, Cubanos, Cuba
    Cultura

    Luisa María Güell: prohibida en Cuba y exitosa en el exterior

    jueves, 20 de octubre, 2022 3:00 am
    Cultura

    Virgilio Piñera, uno de los grandes escritores marginados por el castrismo

    martes, 18 de octubre, 2022 9:29 am
    Cultura

    20 de octubre: Presentación del Archivo del Cine Cubano de la Diáspora

    martes, 18 de octubre, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    Estados Unidos, Cuba
    Opinión

    Estados Unidos, de enemigo a colaborador

    jueves, 20 de octubre, 2022 10:26 am
    Cuba, Cubanos, Base de Supertanqueros
    Destacados

    Cuba y la metáfora de los cerdos salvajes

    jueves, 20 de octubre, 2022 6:00 am
    Cultura

    Luisa María Güell: prohibida en Cuba y exitosa en el exterior

    jueves, 20 de octubre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cuba, un país perdido en el tiempo

    miércoles, 19 de octubre, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Petición intenta recuperar nacionalidad española para millones de cubanos

La petición, presentada ante el Consulado General de España en Miami, pretende que se conceda la nacionalidad española a los descendientes de cubanos que les fue quitada a partir del artículo 9 del Tratado de París, en 1898

CubaNetCubaNet
miércoles, 19 de octubre, 2022 12:06 pm
en Noticias
Cuba, España, nacionalidad

Pasaporte español (Foto: Echeverría Abogados)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MADRID, España.- Esta semana fue presentada ante el Consulado General de España en Miami una petición para devolver la nacionalidad española a los descendientes de cubanos que les fue quitada a partir del artículo 9 del Tratado de París, firmado en 1898. 

La iniciativa para esta petición, dirigida al Consejo de Ministros, fue promovida por el cubano residente en Estados Unidos, Maikel Arista-Salado. 

Arista-Salado, citado por el periódico El Debate, consideró injusto que “la nacionalidad española haya sido arrancada a los españoles de Cuba sin mayores reparos”.

Al hacer su solicitud Arista-Salado presentó siete argumentos: 

  1. La continua aplicación del artículo 9 del Tratado ha generado y continúa generando grados alarmantes de injusticia, toda vez que su ratificación obligó al Estado español a recurrir a la odiosa institución de la desnaturalización masiva y forzosa de sus ciudadanos en Cuba y Puerto Rico.
  2. Cuba y Puerto Rico eran territorios españoles de pleno derecho en los que tenía vigencia la Constitución de la Monarquía, “ergo: sus naturales habrán de ser españoles de origen”.
  3. Los españoles residentes en Cuba y Puerto Rico, por imperio de la Constitución (de 1876) y las leyes del Reino, eran ciudadanos españoles, con todos los derechos políticos inherentes a esa condición.
  4. La desnaturalización masiva y forzosa fue un acto inconstitucional, nulo e inválido, porque el Estado español carecía entonces, como carece hoy, de la capacidad jurídica necesaria para retirar la ciudadanía española a sus propios nacionales, mucho menos traficarla en un tratado con otro Estado.
  5. La desnaturalización masiva y forzosa, aun cuando fuese legal, sin debido proceso ni causa legítima, y sin la necesaria notificación en tanto acto administrativo, es un acto contrario a Derecho, en 1898 y hoy. De ahí que los derechos fundamentales entonces conculcados deben ser restablecidos al estado en que se encontraban en el momento anterior a dicho acto.
  6. La desnaturalización masiva y forzosa, al ser un acto nulo, no ha afectado a la transmisión ius sanguini del derecho natural, fundamental y personalísimo de nuestros mayores a sus descendientes, que hoy, en virtud de la presente, se pide al Estado español que reconozca en su Derecho positivo, y ponga fin a un siglo de deuda y olvido.
  7. La desnaturalización masiva y forzosa de ciudadanos españoles originarios nunca fue transcrita al Registro Civil español y, al no haber cumplido con una formalidad de fondo, impuesta por la legislación española, no puede ser verificado conforme a derecho, con lo cual tanto el artículo 9 del Tratado como los reales decretos de 1901 son nulos de pleno derecho.

De ser aprobada esta petición, España tendría que otorgar la nacionalidad a gran parte de la población cubana, excepto a los descendientes de cubanos llegados a la Isla después de 1899.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaEspañanacionalidad españolaTratado de París
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubana, Yordanka Battle Moré
Noticias

“Ya acabaron con este país, ahora váyanse”: Una cubana a las autoridades

jueves, 20 de octubre, 2022 11:49 am
himno, cubanos
Cultura

“Al combate corred, bayameses”, cantaron por primera vez los cubanos hace 154 años

jueves, 20 de octubre, 2022 11:06 am
Bruno Rodríguez Parrilla, cuba, Embargo, Bloqueo
Noticias

Bruno Rodríguez: “El mundo sería mejor sin el bloqueo a Cuba”

miércoles, 19 de octubre, 2022 7:12 pm
Claudio Biern
Noticias

Muere Claudio Biern, creador de “D’Artacán y los tres Mosqueperros” y “David, el Gnomo”

miércoles, 19 de octubre, 2022 6:24 pm
Tromba marina al norte de La Habana
Noticias

Reportan una tromba marina frente al Morro de La Habana

miércoles, 19 de octubre, 2022 4:52 pm
Cuba, USAID
Noticias

El régimen aborrece a la USAID pero acepta sus millones: ¿Qué opina el canciller cubano?

miércoles, 19 de octubre, 2022 4:24 pm
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, internet, libertad

Cuba, el país de América Latina con menos libertad de internet 

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x