close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 21 octubre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fernando Bécquer, mujeres, abusos sexuales, Cuba, José Luis Cortés
    Destacados

    Caso Bécquer: En Cuba el cristal de una tienda vale más que 30 mujeres abusadas

    jueves, 20 de octubre, 2022 9:39 am
    OCDH, Cuba, derechos
    Destacados

    OCDH: Más del 72 % de los cubanos vive por debajo del umbral de pobreza

    jueves, 20 de octubre, 2022 8:35 am
    Destacados

    Cuba y la metáfora de los cerdos salvajes

    jueves, 20 de octubre, 2022 6:00 am
    Cultura

    Luisa María Güell: prohibida en Cuba y exitosa en el exterior

    jueves, 20 de octubre, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    himno, cubanos
    Cultura

    “Al combate corred, bayameses”, cantaron por primera vez los cubanos hace 154 años

    jueves, 20 de octubre, 2022 11:06 am
    Luisa María Güell, Cubanos, Cuba
    Cultura

    Luisa María Güell: prohibida en Cuba y exitosa en el exterior

    jueves, 20 de octubre, 2022 3:00 am
    Cultura

    Virgilio Piñera, uno de los grandes escritores marginados por el castrismo

    martes, 18 de octubre, 2022 9:29 am
    Cultura

    20 de octubre: Presentación del Archivo del Cine Cubano de la Diáspora

    martes, 18 de octubre, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, apagón, UNE, SEN
    Opinión

    “¡Qué bueno que ya empezó el apagón!”

    jueves, 20 de octubre, 2022 4:09 pm
    Alpidio Alonso Cuba cultura
    Opinión

    Cuba y la colonización cultural castrocomunista

    jueves, 20 de octubre, 2022 3:44 pm
    Opinión

    Fernando Bécquer: ni músico ni poeta, abusador

    jueves, 20 de octubre, 2022 1:52 pm
    Opinión

    Estados Unidos, de enemigo a colaborador

    jueves, 20 de octubre, 2022 10:26 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fernando Bécquer, mujeres, abusos sexuales, Cuba, José Luis Cortés
    Destacados

    Caso Bécquer: En Cuba el cristal de una tienda vale más que 30 mujeres abusadas

    jueves, 20 de octubre, 2022 9:39 am
    OCDH, Cuba, derechos
    Destacados

    OCDH: Más del 72 % de los cubanos vive por debajo del umbral de pobreza

    jueves, 20 de octubre, 2022 8:35 am
    Destacados

    Cuba y la metáfora de los cerdos salvajes

    jueves, 20 de octubre, 2022 6:00 am
    Cultura

    Luisa María Güell: prohibida en Cuba y exitosa en el exterior

    jueves, 20 de octubre, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    himno, cubanos
    Cultura

    “Al combate corred, bayameses”, cantaron por primera vez los cubanos hace 154 años

    jueves, 20 de octubre, 2022 11:06 am
    Luisa María Güell, Cubanos, Cuba
    Cultura

    Luisa María Güell: prohibida en Cuba y exitosa en el exterior

    jueves, 20 de octubre, 2022 3:00 am
    Cultura

    Virgilio Piñera, uno de los grandes escritores marginados por el castrismo

    martes, 18 de octubre, 2022 9:29 am
    Cultura

    20 de octubre: Presentación del Archivo del Cine Cubano de la Diáspora

    martes, 18 de octubre, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, apagón, UNE, SEN
    Opinión

    “¡Qué bueno que ya empezó el apagón!”

    jueves, 20 de octubre, 2022 4:09 pm
    Alpidio Alonso Cuba cultura
    Opinión

    Cuba y la colonización cultural castrocomunista

    jueves, 20 de octubre, 2022 3:44 pm
    Opinión

    Fernando Bécquer: ni músico ni poeta, abusador

    jueves, 20 de octubre, 2022 1:52 pm
    Opinión

    Estados Unidos, de enemigo a colaborador

    jueves, 20 de octubre, 2022 10:26 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Al combate corred, bayameses”, cantaron por primera vez los cubanos hace 154 años

El Himno Nacional, conocido originalmente como "La Bayamesa", fue escrito por Perucho Figueredo a finales de 1867, en una reunión para planificar el alzamiento contra el colonialismo español

CubaNetCubaNet
jueves, 20 de octubre, 2022 11:06 am
en Cultura, Noticias
himno, cubanos

Foto referencial, tomada de Escambray.

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MADRID, España.- Este 20 de octubre se cumplen 154 años de que se cantara por primera vez el Himno Nacional de Cuba, escrito por el poeta e independentista cubano Perucho Figueredo. 

El 13 de agosto de 1867 varios miembros de la logia masónica Estrella Tropical #19, subordinada al “Gran Oriente de Cuba y las Antillas”, con ideas independentistas, se reunieron en la vivienda de Perucho Figueredo para acordar constituir un Comité Revolucionario en Bayamo que organizara el alzamiento contra el colonialismo español. 

Esa noche estos hombres, entre los que se encontraban Francisco Vicente Aguilera y Francisco Maceo Osorio, pidieron a Perucho que compusiera un himno de guerra semejante al himno francés “La Marsellesa”. 

“Ahora te toca a ti, que eres músico, componer nuestra Marsellesa”, dijo Osorio a Perucho; y ese mismo día quedó escrita la letra del himno, conocido originalmente como “La Bayamesa” o el “Himno de Bayamo”. 

El 3 de mayo de 1868 Perucho Figueredo le entregó al músico Manuel Muñoz (1813-1895), director de la orquesta de la Iglesia Mayor, una copia de su composición “La Bayamesa” para que le hiciera la instrumentación.

El 20 de octubre de ese año, día de la toma de Bayamo, el pueblo reunido en la Iglesia Mayor le pidió la letra de “La Bayamesa”, la cual Perucho dio a conocer montado en su caballo.

Con los años la letra inicial fue sufriendo algunas modificaciones, entre ellas la eliminación de las últimas estrofas.

En 1983 el investigador y musicólogo cubano Odilio Urfé presentó una ponencia a la Asamblea Nacional del Poder Popular en la que propuso la versión actual, y definitiva, del himno nacional.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubahimno nacionalPerucho Figueredo
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

transporte, Pinar del Río, salarios, trabajadores
Explotación Laboral

Meses sin cobrar trabajadores del transporte en Pinar del Río

viernes, 21 de octubre, 2022 4:47 am
ONU, adolescentes, anticonceptivos, embarazadas, Cuba
Noticias

ONU entregará anticonceptivos a Cuba ante alta tasa de embarazos en adolescentes

viernes, 21 de octubre, 2022 3:23 am
El trovador cubano Fernando Bécquer
Noticias

Yo sí te creo en Cuba: sentencia contra Bécquer “es una vergüenza”

jueves, 20 de octubre, 2022 9:39 pm
Díaz-Canel, Cuba, MINTUR, Turismo
Noticias

Díaz-Canel sobre el embargo: “No cambia, no se renueva, está anclado en el pasado”

jueves, 20 de octubre, 2022 7:39 pm
Alma Poet, Danilo Martínez, Protestas
Noticias

Liberan a Alma Poet y Danilo Martínez, pero el proceso en su contra sigue en pie

jueves, 20 de octubre, 2022 6:40 pm
Amnistía, 11J, Manifestantes, OCDH, Cuba, manifestantes, juicios, Fiscalía, Prisoners Defenders
Noticias

EE. UU. denuncia condenas de cárcel contra manifestantes del 11J en La Habana

jueves, 20 de octubre, 2022 5:06 pm
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
cubana, Yordanka Battle Moré

“Ya acabaron con este país, ahora váyanse”: Una cubana a las autoridades

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x