close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 20 octubre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fernando Bécquer, mujeres, abusos sexuales, Cuba, José Luis Cortés
    Destacados

    Caso Bécquer: En Cuba el cristal de una tienda vale más que 30 mujeres abusadas

    jueves, 20 de octubre, 2022 9:39 am
    OCDH, Cuba, derechos
    Destacados

    OCDH: Más del 72 % de los cubanos vive por debajo del umbral de pobreza

    jueves, 20 de octubre, 2022 8:35 am
    Destacados

    Cuba y la metáfora de los cerdos salvajes

    jueves, 20 de octubre, 2022 6:00 am
    Cultura

    Luisa María Güell: prohibida en Cuba y exitosa en el exterior

    jueves, 20 de octubre, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    himno, cubanos
    Cultura

    “Al combate corred, bayameses”, cantaron por primera vez los cubanos hace 154 años

    jueves, 20 de octubre, 2022 11:06 am
    Luisa María Güell, Cubanos, Cuba
    Cultura

    Luisa María Güell: prohibida en Cuba y exitosa en el exterior

    jueves, 20 de octubre, 2022 3:00 am
    Cultura

    Virgilio Piñera, uno de los grandes escritores marginados por el castrismo

    martes, 18 de octubre, 2022 9:29 am
    Cultura

    20 de octubre: Presentación del Archivo del Cine Cubano de la Diáspora

    martes, 18 de octubre, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, apagón, UNE, SEN
    Opinión

    “¡Qué bueno que ya empezó el apagón!”

    jueves, 20 de octubre, 2022 4:09 pm
    Alpidio Alonso Cuba cultura
    Opinión

    Cuba y la colonización cultural castrocomunista

    jueves, 20 de octubre, 2022 3:44 pm
    Opinión

    Fernando Bécquer: ni músico ni poeta, abusador

    jueves, 20 de octubre, 2022 1:52 pm
    Opinión

    Estados Unidos, de enemigo a colaborador

    jueves, 20 de octubre, 2022 10:26 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fernando Bécquer, mujeres, abusos sexuales, Cuba, José Luis Cortés
    Destacados

    Caso Bécquer: En Cuba el cristal de una tienda vale más que 30 mujeres abusadas

    jueves, 20 de octubre, 2022 9:39 am
    OCDH, Cuba, derechos
    Destacados

    OCDH: Más del 72 % de los cubanos vive por debajo del umbral de pobreza

    jueves, 20 de octubre, 2022 8:35 am
    Destacados

    Cuba y la metáfora de los cerdos salvajes

    jueves, 20 de octubre, 2022 6:00 am
    Cultura

    Luisa María Güell: prohibida en Cuba y exitosa en el exterior

    jueves, 20 de octubre, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    himno, cubanos
    Cultura

    “Al combate corred, bayameses”, cantaron por primera vez los cubanos hace 154 años

    jueves, 20 de octubre, 2022 11:06 am
    Luisa María Güell, Cubanos, Cuba
    Cultura

    Luisa María Güell: prohibida en Cuba y exitosa en el exterior

    jueves, 20 de octubre, 2022 3:00 am
    Cultura

    Virgilio Piñera, uno de los grandes escritores marginados por el castrismo

    martes, 18 de octubre, 2022 9:29 am
    Cultura

    20 de octubre: Presentación del Archivo del Cine Cubano de la Diáspora

    martes, 18 de octubre, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, apagón, UNE, SEN
    Opinión

    “¡Qué bueno que ya empezó el apagón!”

    jueves, 20 de octubre, 2022 4:09 pm
    Alpidio Alonso Cuba cultura
    Opinión

    Cuba y la colonización cultural castrocomunista

    jueves, 20 de octubre, 2022 3:44 pm
    Opinión

    Fernando Bécquer: ni músico ni poeta, abusador

    jueves, 20 de octubre, 2022 1:52 pm
    Opinión

    Estados Unidos, de enemigo a colaborador

    jueves, 20 de octubre, 2022 10:26 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bruno Rodríguez: “El mundo sería mejor sin el bloqueo a Cuba”

“Voy a dar un dato nuevo. Entre agosto de 2021 y febrero de 2022, las pérdidas ocasionadas por el bloqueo están en el orden de los 3 mil 806 millones de dólares”, dijo hoy el canciller del régimen cubano

CubaNetCubaNet
miércoles, 19 de octubre, 2022 7:12 pm
en Noticias
Bruno Rodríguez Parrilla, cuba, Embargo, Bloqueo

Bruno Rodríguez Parrilla (Foto: Twitter/Cancillería de Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. — Apenas un día después de que se hiciera oficial el ofrecimiento de ayuda humanitaria por parte del gobierno de Estados Unidos a los damnificados por el huracán Ian, el régimen cubano sacó a la luz su último informe sobre los daños económicos producidos por el embargo económico y financiero vigente desde 1962.

Se trata de una nueva versión del documento “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, que será votado nuevamente a inicios de noviembre en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

La presentación del informe estuvo a cargo del canciller del régimen cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, quien actualizó sobre las últimas cifras de pérdidas registradas por las autoridades de la Isla por concepto del llamado “bloqueo”.

“Voy a dar un dato nuevo. Entre agosto de 2021 y febrero de 2022, las pérdidas ocasionadas por el bloqueo están en el orden de los 3 mil 806 millones de dólares. Es un monto récord histórico para un período reducido como el de estos siete meses”, señaló el alto funcionario.

Las cuentas del régimen de la Isla indican que “el Producto Interno Bruto de Cuba, según datos muy conservadores, pudo haber crecido, pese a las circunstancias adversas que enfrenta la economía cubana, en 4,5% en ese periodo, de no haberse aplicado esas medidas”.

Rodríguez Parrilla sostuvo que “el bloqueo económico es el elemento central que define la naturaleza de la política de los Estados Unidos hacia Cuba” y que este “fue fortalecido a niveles sin precedentes bajo el gobierno del presidente Trump”.

En ese sentido, el canciller cubano culpó a la administración demócrata por, supuestamente, no revertir las políticas del anterior mandatario.

“Hoy la política del presidente Joseph Biden contra Cuba es lamentable e inercialmente la misma política republicana. No se han introducido cambios en esa política”, argumentó.

El ministro de Exteriores sostuvo que Cuba puede adquirir alimentos en otros mercados e incluso en los Estados Unidos. Sin embargo, expuso que “el bloqueo priva a Cuba de los recursos financieros indispensables para hacer esas compras en los Estados Unidos o para hacer compras similares en terceros mercados”.

Por último, Rodríguez Parrilla aseguró que el fin del “bloqueo” sería la mejor solución para Cuba y Estados Unidos, así como para el mundo en general.

“Cuba tiene derecho a vivir sin bloqueo, tiene derecho a vivir en paz. Cuba estaría mejor sin Bloqueo, mejor sin Bloqueo. Todos estarían mejor sin Bloqueo. Estados Unidos sería un mejor país sin bloqueo a Cuba. El mundo sería mejor sin el bloqueo a Cuba”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Bruno Rodríguez ParrillaCubaembargoEstados Unidos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Harlen Oropesa Carrero, manifestante, 11J
Noticias

Manifestante del 11J Harlen Oropesa inicia huelga de hambre en la prisión de Valle Grande

jueves, 20 de octubre, 2022 3:59 pm
Thalía Cervantes y Leinier Domínguez
Deportes

Leinier y Thalía Cervantes completan el podio en Campeonato de Ajedrez de EE. UU.

jueves, 20 de octubre, 2022 3:04 pm
balseros cubanos
Noticias

Detienen a 24 balseros cubanos, incluidos cuatro menores, en Marathon

jueves, 20 de octubre, 2022 2:43 pm
cubana, Yordanka Battle Moré
Noticias

“Ya acabaron con este país, ahora váyanse”: Una cubana a las autoridades

jueves, 20 de octubre, 2022 11:49 am
himno, cubanos
Cultura

“Al combate corred, bayameses”, cantaron por primera vez los cubanos hace 154 años

jueves, 20 de octubre, 2022 11:06 am
Claudio Biern
Noticias

Muere Claudio Biern, creador de “D’Artacán y los tres Mosqueperros” y “David, el Gnomo”

miércoles, 19 de octubre, 2022 6:24 pm
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
Luisa María Güell, Cubanos, Cuba

Luisa María Güell: prohibida en Cuba y exitosa en el exterior

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x