close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 19 octubre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ayuda humanitaria, Cuba, EE. UU.
    Destacados

    EE. UU. entregará ayuda humanitaria a cubanos afectados por huracán Ian

    martes, 18 de octubre, 2022 5:27 pm
    ministro
    Destacados

    Ministro destituido, una vieja fórmula

    martes, 18 de octubre, 2022 9:30 am
    Destacados

    La felicidad está en San Isidro, no en Marianao

    martes, 18 de octubre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muere una niña de cinco años por derrumbe en La Habana Vieja

    lunes, 17 de octubre, 2022 4:32 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Virgilio Piñera, Cuba, literatura
    Cultura

    Virgilio Piñera, uno de los grandes escritores marginados por el castrismo

    martes, 18 de octubre, 2022 9:29 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana, cine
    Cultura

    20 de octubre: Presentación del Archivo del Cine Cubano de la Diáspora

    martes, 18 de octubre, 2022 6:00 am
    Cultura

    Fallece el pintor cubano Juan Moreira

    martes, 18 de octubre, 2022 3:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura: “En Cuba me paso 10 años sin salir en la televisión”

    domingo, 16 de octubre, 2022 4:39 pm
  • OPINIÓN
    Virtud, Corrupción, Cuba
    Opinión

    Virtud vs. corrupción: el camino del buen gobierno

    martes, 18 de octubre, 2022 2:38 pm
    Museo Americano de la Diáspora Cubana, cine
    Cultura

    20 de octubre: Presentación del Archivo del Cine Cubano de la Diáspora

    martes, 18 de octubre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Un hombre sin libreta o la “no persona”

    lunes, 17 de octubre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Humberto López, una burla impune y sistemática del régimen cubano

    domingo, 16 de octubre, 2022 3:00 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ayuda humanitaria, Cuba, EE. UU.
    Destacados

    EE. UU. entregará ayuda humanitaria a cubanos afectados por huracán Ian

    martes, 18 de octubre, 2022 5:27 pm
    ministro
    Destacados

    Ministro destituido, una vieja fórmula

    martes, 18 de octubre, 2022 9:30 am
    Destacados

    La felicidad está en San Isidro, no en Marianao

    martes, 18 de octubre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muere una niña de cinco años por derrumbe en La Habana Vieja

    lunes, 17 de octubre, 2022 4:32 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Virgilio Piñera, Cuba, literatura
    Cultura

    Virgilio Piñera, uno de los grandes escritores marginados por el castrismo

    martes, 18 de octubre, 2022 9:29 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana, cine
    Cultura

    20 de octubre: Presentación del Archivo del Cine Cubano de la Diáspora

    martes, 18 de octubre, 2022 6:00 am
    Cultura

    Fallece el pintor cubano Juan Moreira

    martes, 18 de octubre, 2022 3:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura: “En Cuba me paso 10 años sin salir en la televisión”

    domingo, 16 de octubre, 2022 4:39 pm
  • OPINIÓN
    Virtud, Corrupción, Cuba
    Opinión

    Virtud vs. corrupción: el camino del buen gobierno

    martes, 18 de octubre, 2022 2:38 pm
    Museo Americano de la Diáspora Cubana, cine
    Cultura

    20 de octubre: Presentación del Archivo del Cine Cubano de la Diáspora

    martes, 18 de octubre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Un hombre sin libreta o la “no persona”

    lunes, 17 de octubre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Humberto López, una burla impune y sistemática del régimen cubano

    domingo, 16 de octubre, 2022 3:00 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

20 de octubre: Presentación del Archivo del Cine Cubano de la Diáspora

El lanzamiento de la plataforma tendrá lugar en el Museo Americano de la Diáspora Cubana. Durante el evento será otorgado el Primer Premio CDfA al legendario cineasta Orlando Jiménez Leal

Alejandro RíosAlejandro Ríos
martes, 18 de octubre, 2022 6:00 am
en Cultura, Opinión
Museo Americano de la Diáspora Cubana, cine

Museo Americano de la Diáspora Cubana (Foto: Archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. – El próximo 20 de octubre será presentado oficialmente al público el Archivo del Cine Cubano de la Diáspora (Cuban Diaspora Film Archive, CDfA). Se trata de un portal de acceso abierto en internet, creado para fomentar el conocimiento de la producción cinematográfica cubana allende sus fronteras que, paradójicamente, se han expandido, impelidas por las tropelías de la dictadura castrista.

Según se ha dado a conocer, el sitio también ha sido creado para preservar las historias de los cineastas que viven o han vivido, de forma temporal o permanente, fuera de la Isla, y que por tal motivo no cuentan con una organización de envergadura que vele por su legado. 

El lanzamiento de la plataforma tendrá lugar a las 7:30 en el American Museum of the Cuban Diaspora (Museo Americano de la Diáspora Cubana), y durante el evento será otorgado el Primer Premio CDfA al legendario cineasta Orlando Jiménez Leal. Además, se exhibirá una versión totalmente restaurada de su revelador documental “Conducta impropia” (1984), que realizara junto a Néstor Almendros.

El proyecto está codirigido por Santiago Juan-Navarro, catedrático de Estudios Hispánicos de la Universidad Internacional de Florida (FIU) y ferviente defensor del cine cubano alternativo; y Eliecer Jiménez Almeida, reconocido director de cine y video-artista residente en Miami que ha presentado su obra documental en importantes foros internacionales. 

Dentro del CDfA se integran tres proyectos afines: CDfAForum, un simposio bienal, CDfAreview, una revista especializada, y CDfAfestival, una muestra itinerante. Cada año se otorgarán premios y diplomas a creadores, en reconocimiento a su destacada contribución a la cinematografía de la diáspora cubana.

Se trata del más ambicioso proyecto jamás concebido para hacer valer la obra de cineastas que lograron hacer carrera fuera de los obstáculos establecidos históricamente por el régimen a quienes han querido discursar, mediante el arte, sobre las desventuras que ha sufrido Cuba desde 1959.

El proyecto ha sido posible gracias a una beca de la Oficina del Provost y del Laboratorio para las Humanidades Públicas del Wolfsonian (WPHL), y al apoyo del Departamento de Lenguas Modernas de FIU, el Instituto de Investigaciones Cubanas (CRI), el Centro Kimberly Green de Estudios Latinoamericanos y Caribeños (LACC), y CasaCuba. Se espera que otras instituciones de similar prestigio e influencia en la academia, así como centros intelectuales internacionales, sumen su apoyo a una entidad que resulta impostergable.

Por muchos años, las instancias oficiales cubanas borraron del mapa cultural a importantes realizadores, actores y otras personas vinculadas al séptimo arte que tomaron el camino del exilio; a quienes luego, en ocasiones oportunistas, reintegraron a la narrativa nacional sin agregar una necesaria disculpa o explicación del por qué habían sido excomulgados.

CDfA también echa por tierra la idea de que los principales directores de cine cubano siguieron en la isla, contradictoriamente fieles a la dictadura que los mantuvo a raya en términos creativos por tratar de expresarse en libertad. La triste verdad es que el régimen ha desmantelado la producción cinematográfica nacional, abandonada a su suerte y sin recursos ni interés real por preservar la memoria histórica de la nación, que habita parcialmente en su cine, si no se ajusta a sus estrictas y discriminatorias prerrogativas.

El Archivo del Cine Cubano de la Diáspora está llamado a ser el conservatorio ineludible de una importante producción cinematográfica dispersa internacionalmente, que reclama atención y permanencia en la historia cultural de la isla, atomizada contra su voluntad, pero con la extraordinaria capacidad de seguir expresándose en las más singulares circunstancias. 

El cineasta Jiménez Almeida insta a directores, actores, productores, técnicos y cualquier otra persona relacionada con la realización cinematográfica de la diáspora cubana, a que se acerquen al CDfA mediante su sitio en Internet, sin formalidades. También pueden ponerse en contacto directamente, tanto con él como con el otro codirector de la iniciativa, el profesor Santiago Juan-Navarro, a través de los medios sociales.

Jiménez dio a conocer que se siente muy optimista con la respuesta que ha recibido la iniciativa, que hace justicia a “una filmografía notable, en ocasiones desamparada”. Hasta el momento, un total de 108 cineastas han expresado interés por incluir sus obras en el Archivo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Archivo del Cine Cubano de la DiásporaMiami
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Virtud, Corrupción, Cuba
Opinión

Virtud vs. corrupción: el camino del buen gobierno

martes, 18 de octubre, 2022 2:38 pm
Virgilio Piñera, Cuba, literatura
Cultura

Virgilio Piñera, uno de los grandes escritores marginados por el castrismo

martes, 18 de octubre, 2022 9:29 am
Juan Moreira, pintor, Cuba
Cultura

Fallece el pintor cubano Juan Moreira

martes, 18 de octubre, 2022 3:02 am
Libreta de abastecimiento, no persona
Destacados

Un hombre sin libreta o la “no persona”

lunes, 17 de octubre, 2022 6:00 am
Leonardo Padura
Cultura

Leonardo Padura: “En Cuba me paso 10 años sin salir en la televisión”

domingo, 16 de octubre, 2022 4:39 pm
Humberto López
Destacados

Humberto López, una burla impune y sistemática del régimen cubano

domingo, 16 de octubre, 2022 3:00 pm
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
turismo, Cuba, salud

Gobierno cubano: “Cuba tiene alto potencial para ser referente en turismo de salud”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x