close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 21 octubre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fernando Bécquer, mujeres, abusos sexuales, Cuba, José Luis Cortés
    Destacados

    Caso Bécquer: En Cuba el cristal de una tienda vale más que 30 mujeres abusadas

    jueves, 20 de octubre, 2022 9:39 am
    OCDH, Cuba, derechos
    Destacados

    OCDH: Más del 72 % de los cubanos vive por debajo del umbral de pobreza

    jueves, 20 de octubre, 2022 8:35 am
    Destacados

    Cuba y la metáfora de los cerdos salvajes

    jueves, 20 de octubre, 2022 6:00 am
    Cultura

    Luisa María Güell: prohibida en Cuba y exitosa en el exterior

    jueves, 20 de octubre, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    himno, cubanos
    Cultura

    “Al combate corred, bayameses”, cantaron por primera vez los cubanos hace 154 años

    jueves, 20 de octubre, 2022 11:06 am
    Luisa María Güell, Cubanos, Cuba
    Cultura

    Luisa María Güell: prohibida en Cuba y exitosa en el exterior

    jueves, 20 de octubre, 2022 3:00 am
    Cultura

    Virgilio Piñera, uno de los grandes escritores marginados por el castrismo

    martes, 18 de octubre, 2022 9:29 am
    Cultura

    20 de octubre: Presentación del Archivo del Cine Cubano de la Diáspora

    martes, 18 de octubre, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, apagón, UNE, SEN
    Opinión

    “¡Qué bueno que ya empezó el apagón!”

    jueves, 20 de octubre, 2022 4:09 pm
    Alpidio Alonso Cuba cultura
    Opinión

    Cuba y la colonización cultural castrocomunista

    jueves, 20 de octubre, 2022 3:44 pm
    Opinión

    Fernando Bécquer: ni músico ni poeta, abusador

    jueves, 20 de octubre, 2022 1:52 pm
    Opinión

    Estados Unidos, de enemigo a colaborador

    jueves, 20 de octubre, 2022 10:26 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fernando Bécquer, mujeres, abusos sexuales, Cuba, José Luis Cortés
    Destacados

    Caso Bécquer: En Cuba el cristal de una tienda vale más que 30 mujeres abusadas

    jueves, 20 de octubre, 2022 9:39 am
    OCDH, Cuba, derechos
    Destacados

    OCDH: Más del 72 % de los cubanos vive por debajo del umbral de pobreza

    jueves, 20 de octubre, 2022 8:35 am
    Destacados

    Cuba y la metáfora de los cerdos salvajes

    jueves, 20 de octubre, 2022 6:00 am
    Cultura

    Luisa María Güell: prohibida en Cuba y exitosa en el exterior

    jueves, 20 de octubre, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    himno, cubanos
    Cultura

    “Al combate corred, bayameses”, cantaron por primera vez los cubanos hace 154 años

    jueves, 20 de octubre, 2022 11:06 am
    Luisa María Güell, Cubanos, Cuba
    Cultura

    Luisa María Güell: prohibida en Cuba y exitosa en el exterior

    jueves, 20 de octubre, 2022 3:00 am
    Cultura

    Virgilio Piñera, uno de los grandes escritores marginados por el castrismo

    martes, 18 de octubre, 2022 9:29 am
    Cultura

    20 de octubre: Presentación del Archivo del Cine Cubano de la Diáspora

    martes, 18 de octubre, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, apagón, UNE, SEN
    Opinión

    “¡Qué bueno que ya empezó el apagón!”

    jueves, 20 de octubre, 2022 4:09 pm
    Alpidio Alonso Cuba cultura
    Opinión

    Cuba y la colonización cultural castrocomunista

    jueves, 20 de octubre, 2022 3:44 pm
    Opinión

    Fernando Bécquer: ni músico ni poeta, abusador

    jueves, 20 de octubre, 2022 1:52 pm
    Opinión

    Estados Unidos, de enemigo a colaborador

    jueves, 20 de octubre, 2022 10:26 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

OCDH: Más del 72 % de los cubanos vive por debajo del umbral de pobreza

Este jueves el Observatorio Cubano de Derechos Humanos presentó en Madrid su quinto informe sobre “El Estado de los Derechos Sociales en Cuba"

CubaNetCubaNet
jueves, 20 de octubre, 2022 8:35 am
en Destacados
OCDH, Cuba, derechos

Presentación del V informes sobre los derechos sociales en Cuba. (Foto: OCDH)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MADRID, España.- Este jueves el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) presentó en Madrid su quinto informe sobre “El Estado de los Derechos Sociales en Cuba”. 

En el panel, moderado por CubaNet, intervinieron Yaxys Cires, director de Estrategias del Observatorio, y Daily Coro, médico cubana y miembro del Observatorio, quienes expusieron los principales problemas que han afectado a los cubanos durante el último año, como la pobreza, la crisis de medicamentos, la escasez de alimentos, la inflación, entre otros. 

De acuerdo a los datos recogidos por el Observatorio, a partir de entrevistas realizadas a 1 227 cubanos en 59 municipios de 14 de las 16 provincias de la Isla, más del 72 % de los cubanos vive por debajo del umbral de la pobreza y solo el 14 % de estas personas espera que su situación personal mejore en un futuro próximo. 

En su intervención Yaxys Cires señaló que para analizar el umbral de pobreza el estudio se basa en los estándares del Banco Mundial, que lo sitúa en $1,90 diarios. 

“En función de los ingresos del hogar, en el 72 % de los hogares cubanos se vive con menos de $1,90 al día”, precisó. 

Por su parte, la médico Daily Coro destacó que Cuba se está enfrentando a la incidencia de enfermedades infecciosas como el dengue, y cada día llegan noticias de madres que no tienen medicamentos para bajar la fiebre de sus hijos. 

“Ocho de cada diez cubanos no consigue en la farmacia los medicamentos que necesita”, destacó. 

La mayoría de la población (56 %) se ve en la necesidad de hacer algún tipo de regalo o pagos para ser atendidos en el sistema de salud pública. Así como un 57 %  obtuvo medicamentos gracias a la ayuda de iglesias (el 8 %), familiares en el extranjero (17 %) o por otras vías (mercado negro, solidaridad interpersonal, trueques…).

Otro de los aspectos que sobresale en el estudio es la visión de que el gobierno y el sistema político están entre los principales problemas del país. Los jóvenes entre 18 y 30 años se refirieron significativamente más al sistema político (42 %) como el principal problema. 

Mientras que en cuanto al tema laboral la gran mayoría de la población considera que en Cuba no se permite la libre actividad sindical (70 %). Un 64 % opina que en el país no se respetan los derechos laborales de los trabajadores, y más de la mitad de los entrevistados consideró que existe discriminación de algún tipo para que una persona pueda acceder a un trabajo (56 %). Entre los factores que potencian la discriminación laboral señalaron, en primer lugar, las ideas políticas (82 %).  

A partir de todos estos datos, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos destacó que los resultados de la investigación confirman “el creciente deterioro de los derechos sociales en la Isla, debido a las crisis estructurales acumuladas y a la falta de voluntad política de las autoridades para hacer los cambios que el país necesita”. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaderechos socialesOCDHpobreza
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fernando Bécquer, mujeres, abusos sexuales, Cuba, José Luis Cortés
Destacados

Caso Bécquer: En Cuba el cristal de una tienda vale más que 30 mujeres abusadas

jueves, 20 de octubre, 2022 9:39 am
Cuba, Cubanos, Base de Supertanqueros
Destacados

Cuba y la metáfora de los cerdos salvajes

jueves, 20 de octubre, 2022 6:00 am
Luisa María Güell, Cubanos, Cuba
Cultura

Luisa María Güell: prohibida en Cuba y exitosa en el exterior

jueves, 20 de octubre, 2022 3:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba, un país perdido en el tiempo

miércoles, 19 de octubre, 2022 8:00 am
Gastronomía, Comercio interior, Trabajadores, Centro Habana, Cuba, capital extranjero
Destacados

El capital extranjero no se interesa por el comercio cubano

miércoles, 19 de octubre, 2022 6:00 am
Cuba, La Habana, Policía, Dictadura, Cuba
Destacados

Mejor un final de espanto que un espanto sin final

miércoles, 19 de octubre, 2022 3:00 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
Fernando Bécquer, mujeres, abusos sexuales, Cuba, José Luis Cortés

Caso Bécquer: En Cuba el cristal de una tienda vale más que 30 mujeres abusadas

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x