close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 19 octubre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba, un país perdido en el tiempo

    miércoles, 19 de octubre, 2022 8:00 am
    Gastronomía, Comercio interior, Trabajadores, Centro Habana, Cuba, capital extranjero
    Destacados

    El capital extranjero no se interesa por el comercio cubano

    miércoles, 19 de octubre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Mejor un final de espanto que un espanto sin final

    miércoles, 19 de octubre, 2022 3:00 am
    Destacados

    EE. UU. entregará ayuda humanitaria a cubanos afectados por huracán Ian

    martes, 18 de octubre, 2022 5:27 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Virgilio Piñera, Cuba, literatura
    Cultura

    Virgilio Piñera, uno de los grandes escritores marginados por el castrismo

    martes, 18 de octubre, 2022 9:29 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana, cine
    Cultura

    20 de octubre: Presentación del Archivo del Cine Cubano de la Diáspora

    martes, 18 de octubre, 2022 6:00 am
    Cultura

    Fallece el pintor cubano Juan Moreira

    martes, 18 de octubre, 2022 3:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura: “En Cuba me paso 10 años sin salir en la televisión”

    domingo, 16 de octubre, 2022 4:39 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba, un país perdido en el tiempo

    miércoles, 19 de octubre, 2022 8:00 am
    Gastronomía, Comercio interior, Trabajadores, Centro Habana, Cuba, capital extranjero
    Destacados

    El capital extranjero no se interesa por el comercio cubano

    miércoles, 19 de octubre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Mejor un final de espanto que un espanto sin final

    miércoles, 19 de octubre, 2022 3:00 am
    Opinión

    Virtud vs. corrupción: el camino del buen gobierno

    martes, 18 de octubre, 2022 2:38 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba, un país perdido en el tiempo

    miércoles, 19 de octubre, 2022 8:00 am
    Gastronomía, Comercio interior, Trabajadores, Centro Habana, Cuba, capital extranjero
    Destacados

    El capital extranjero no se interesa por el comercio cubano

    miércoles, 19 de octubre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Mejor un final de espanto que un espanto sin final

    miércoles, 19 de octubre, 2022 3:00 am
    Destacados

    EE. UU. entregará ayuda humanitaria a cubanos afectados por huracán Ian

    martes, 18 de octubre, 2022 5:27 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Virgilio Piñera, Cuba, literatura
    Cultura

    Virgilio Piñera, uno de los grandes escritores marginados por el castrismo

    martes, 18 de octubre, 2022 9:29 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana, cine
    Cultura

    20 de octubre: Presentación del Archivo del Cine Cubano de la Diáspora

    martes, 18 de octubre, 2022 6:00 am
    Cultura

    Fallece el pintor cubano Juan Moreira

    martes, 18 de octubre, 2022 3:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura: “En Cuba me paso 10 años sin salir en la televisión”

    domingo, 16 de octubre, 2022 4:39 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba, un país perdido en el tiempo

    miércoles, 19 de octubre, 2022 8:00 am
    Gastronomía, Comercio interior, Trabajadores, Centro Habana, Cuba, capital extranjero
    Destacados

    El capital extranjero no se interesa por el comercio cubano

    miércoles, 19 de octubre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Mejor un final de espanto que un espanto sin final

    miércoles, 19 de octubre, 2022 3:00 am
    Opinión

    Virtud vs. corrupción: el camino del buen gobierno

    martes, 18 de octubre, 2022 2:38 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Virgilio Piñera, uno de los grandes escritores marginados por el castrismo

Virgilio Piñera, autor de obras como Electra Garrigó y Falsa alarma, fue condenado al ostracismo por su orientación sexual, su atrevida proyección artística y sus diferencias ideológicas

CubaNetCubaNet
martes, 18 de octubre, 2022 9:29 am
en Cultura, Noticias
Virgilio Piñera, Cuba, literatura

Virgilio Piñera (Foto: encaribe.org)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MADRID, España.- Este 18 de octubre se cumplen 43 años de la muerte de Virgilio Piñera, uno de los más grandes escritores cubanos del siglo XX. 

Nacido el 4 de agosto de 1912, realizó sus primeros estudios en Cárdenas, Matanzas, su ciudad natal, pero a los trece años se instaló con su familia en Camagüey, hasta que en 1938 se mudó a La Habana, donde se doctoró en Filosofía y Letras en 1940.

Al año siguiente Virgilio Piñera publicó Las Furias, su primer poemario, y Electra Garrigó, una de las obras cumbres del teatro cubano. En 1943 publicó su extenso y reconocido poemario La isla en peso.  

En 1944 comenzó a colaborar con la revista Orígenes, fundada ese año por los escritores José Lezama Lima y José Rodríguez Feo. 

Dos años después viajó a Buenos Aires, donde estuvo de manera interrumpida hasta 1958. En la capital argentina conoció a grandes escritores como Jorge Luis Borges, Graziella Peyrou y José Bianco. Este último prologó su volumen de cuentos El que vino a salvarme, publicado por la Editorial Sudamericana.

En 1948 escribió Falsa alarma, obra precursora del teatro del absurdo. Su primera novela, La carne de René, apareció en 1952. 

Tras la desaparición de la revista Orígenes, en 1955, fundó junto a Rodríguez Feo la revista Ciclón, también representativa de la literatura cubana. 

Aunque había escrito cuentos aislados para diferentes sitios, su primera compilación de relatos, Cuentos Fríos, se publicó en 1956. 

De regreso a Cuba, en 1958, colaboró en el periódico Revolución y en su suplemento Lunes de Revolución, que dirigía Guillermo Cabrera Infante, fue miembro del consejo de redacción. 

Tras el triunfo de la Revolución cubana comenzó a ser perseguido por su orientación sexual, su atrevida proyección artística y sus diferencias ideológicas. 

En 1961, cuando Fidel Castro presentó su dogma para la política cultural revolucionaria, durante una reunión en la Biblioteca Nacional, Piñera se atrevió a responder: “Solo quiero decir que tengo miedo de lo que se nos pueda exigir o pedir”.

En 1971, a partir del Congreso de Educación y Cultura, que dio inicio al funesto periodo denominado Decenio Gris, Virgilio fue condenado al ostracismo, a pesar de su comprobada grandeza como escritor. 

Durante todos estos años y hasta su muerte, el 18 de octubre de 1979, estuvo excluido del mundo intelectual. 

Como recuerda el periodista Jorge Luis González Suárez en un artículo para CubaNet, durante ese tiempo Piñera “acudía asiduamente a la cafetería que estaba ubicada frente al Hotel Capri, a donde iba a comer y a reunirse con algunos de los pocos amigos que todavía se atrevían a tratarlo”. 

Este hecho dio origen, años después, a la obra teatral de José Millán titulada “Si vas a comer, espera por Virgilio”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaDecenio Grisescritores cubanosVirgilio Piñera
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

frente frío
Noticias

Una tregua al calor: Llega a Cuba el primer frente frío de la temporada

miércoles, 19 de octubre, 2022 9:37 am
Migrantes cubanos, Balseros
Noticias

Guardia Costera intercepta embarcación con migrantes cubanos al sur de Boca Chica

martes, 18 de octubre, 2022 7:23 pm
Bruno Rodríguez Parrilla, Cuba, Estados Unidos, Ayuda humanitaria
Noticias

Régimen cubano agradece ayuda de EE. UU. a damnificados por huracán Ian

martes, 18 de octubre, 2022 6:49 pm
Ángel Cuadra Landrove, Exilio
Noticias

Homenajearán en Miami al poeta cubano Ángel Cuadra Landrove

martes, 18 de octubre, 2022 4:40 pm
Yoandi Montiel Hernández, El Gato de Cuba
Noticias

Yoandi Montiel, El Gato de Cuba, está en huelga de hambre, denuncia su padre

martes, 18 de octubre, 2022 3:32 pm
México, Cuba, médicos, misiones
Noticias

México: el nuevo “mecenas” del castrismo

martes, 18 de octubre, 2022 1:10 pm
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
ministro

Ministro destituido, una vieja fórmula

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x