close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 17 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    demanda, Cuba, deuda, Londres, Havin Bank
    Destacados

    Demanda judicial en Londres: un poco de contexto

    martes, 17 de enero, 2023 2:40 am
    Cola, colas, cubanos
    Destacados

    Año nuevo, cola nueva

    lunes, 16 de enero, 2023 9:26 am
    Destacados

    Las mentiras de La Habana en los informes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    El parole humanitario de EE. UU. y la “política migratoria defensiva” del régimen

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Armando, el fotógrafo de las estrellas cubanas
    Cultura

    Armando, el fotógrafo de las estrellas cubanas

    domingo, 15 de enero, 2023 11:41 am
    Habana Blues, Cuba, música, emigración
    Cultura

    Habana Blues: La historia de Ruy y Tito aún puede ser la de cualquier cubano

    domingo, 15 de enero, 2023 7:21 am
    Cultura

    Los muñequitos, imprescindibles del imaginario popular cubano

    domingo, 15 de enero, 2023 6:21 am
    Cultura

    “La leyenda del río”, una nueva novela de Frank Correa

    domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Cola, colas, cubanos
    Destacados

    Año nuevo, cola nueva

    lunes, 16 de enero, 2023 9:26 am
    Alimentación, cubanos, régimen cubano, alimentos
    Opinión

    Cuba: mucho invento y poca ciencia

    domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    “La leyenda del río”, una nueva novela de Frank Correa

    domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
    Actualidad

    Fernando Bécquer y el giro judicial en el caso de un abusador

    sábado, 14 de enero, 2023 12:48 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    demanda, Cuba, deuda, Londres, Havin Bank
    Destacados

    Demanda judicial en Londres: un poco de contexto

    martes, 17 de enero, 2023 2:40 am
    Cola, colas, cubanos
    Destacados

    Año nuevo, cola nueva

    lunes, 16 de enero, 2023 9:26 am
    Destacados

    Las mentiras de La Habana en los informes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    El parole humanitario de EE. UU. y la “política migratoria defensiva” del régimen

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Armando, el fotógrafo de las estrellas cubanas
    Cultura

    Armando, el fotógrafo de las estrellas cubanas

    domingo, 15 de enero, 2023 11:41 am
    Habana Blues, Cuba, música, emigración
    Cultura

    Habana Blues: La historia de Ruy y Tito aún puede ser la de cualquier cubano

    domingo, 15 de enero, 2023 7:21 am
    Cultura

    Los muñequitos, imprescindibles del imaginario popular cubano

    domingo, 15 de enero, 2023 6:21 am
    Cultura

    “La leyenda del río”, una nueva novela de Frank Correa

    domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Cola, colas, cubanos
    Destacados

    Año nuevo, cola nueva

    lunes, 16 de enero, 2023 9:26 am
    Alimentación, cubanos, régimen cubano, alimentos
    Opinión

    Cuba: mucho invento y poca ciencia

    domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
    Cultura

    “La leyenda del río”, una nueva novela de Frank Correa

    domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
    Actualidad

    Fernando Bécquer y el giro judicial en el caso de un abusador

    sábado, 14 de enero, 2023 12:48 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Periodista independiente obligado por el régimen cubano a renunciar a su trabajo

"Uno anda con los ojos bien abiertos, como pronosticando el instante en que la Seguridad del Estado va a caer sobre ti para truncar los proyectos de vida", dijo Alberto Cabrera Toppin

CubaNetCubaNet
lunes, 16 de enero, 2023 5:53 am
en Noticias
Alberto Cabrera Toppin, periodista, Cuba, represión, Seguridad del Estado

Periodista cubano Alberto C. Toppin. (Foto: Cubalex / Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El periodista cubano Alberto Cabrera Toppin renunció a colaborar con medios independientes presionado por la Seguridad del Estado, que lo obligó a redactar y firmar un texto renunciando a ello.

“Como se me ha indicado, con este hilo hago pública mi renuncia a colaborar con algún medio que aborde la realidad cubana”, dijo el reportero, graduado de Periodismo en la Universidad de La Habana en 2017.

A través de varios tuits Cabrera Toppin denunció que este fin de semana fue citado a una estación policial donde, además de firmar el mencionado documento, tuvo que entregar sus equipos de trabajo, aun cuando estos no han sido donados por ninguna institución o proyecto gubernamental.

13)…texto. Del resto, no.

Como se me ha indicado, con este hilo hago pública mi renuncia a colaborar con algún medio que aborde la realidad cubana. https://t.co/DH2VZTJNxj

— Alberto C. Toppin (@toppin1893) January 14, 2023

El periodista, que generalmente escribe sobre tecnología, explica que esta coerción ocurre a pesar de que en octubre pasado había terminado su vínculo con El Toque.

“Como mismo un médico puede sentir orgullo cuando cura”, explica, “sentí satisfacción en muchas cosas. En subirme en lo último de la Iglesia Metodista del Vedado para fotografiar una de las entradas del metro de La Habana —que es hoy el hotel horrible que nos vendieron como de capital 100 % cubano, cuya construcción no se detuvo durante la pandemia y que ha roto una parte de la acera de la calle 23—; en recorrer las calles de Moa en moto mientras, junto a mi colega @cantera89, encontraba testimonios desgarradores que reafirmaban la dejadez gubernamental en una de las zonas industrialmente más prósperas de Cuba, y de peor calidad ambiental; en aprender a representar información estadística en gráficos interactivos casi de forma autodidacta; en entrevistar a personas dentro de innovaciones tecnológicas reales, como la difunta Snet y el Paquete Semanal; en redactar durante 19 horas maratónicas aquel reportaje sobre Etecsa junto a @cabezamestiza.

Sin embargo, lamenta, “uno se asusta cuando alguien se te queda mirando porque estás fotografiando el río donde se vierten desechos industriales. Uno teme que alguien rechace darte una opinión de mala manera sencillamente porque dices que trabajas para un medio independiente. Uno anda con los ojos bien abiertos, como pronosticando el instante en que la Seguridad de Estado va a caer sobre ti para impedirte continuar, para amedrentar a tu familia, para truncar los proyectos de vida que pudieras idear a partir de tu trabajo”.

8)…dices que trabajas para un medio independiente. Uno anda con los ojos bien abiertos, como pronosticando el instante en que la Seguridad de Estado va a caer sobre ti para impedirte continuar, para amedrentar a tu familia, para truncar los proyectos de vida que…

— Alberto C. Toppin (@toppin1893) January 14, 2023

Alberto Cabrera Toppin fue editor web en Juventud Técnica, colaborador de El Estornudo y reportero en YucaByte, entre otros.

Entre las numerosas organizaciones internacionales que denunciaron durante el 2022 la represión del régimen cubano contra los periodistas independientes sobresalió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Durante su Reunión de Medio Año, la SIP presentó un informe sobre las violaciones a la libertad de expresión en la Isla, en el que exponía que “la epidemia que más afecta al país es la represión”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: acoso contra periodistasCubaperiodistas independientesrepresión
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Colombia, Cuba, carne, importaciones
Noticias

Colombia exportará carne al Gobierno cubano

martes, 17 de enero, 2023 7:50 am
Yasmany Tomás, Cuba, Clásico, FCB
Deportes

Yasmany Tomás: “Deseo que logren formar un gran conjunto y puedan avanzar”

martes, 17 de enero, 2023 6:05 am
recién nacidos, Cuba, hospital, MINSAP
Noticias

Fallecen ocho recién nacidos en hospital habanero “Hijas de Galicia”

martes, 17 de enero, 2023 4:31 am
Yoridán Martínez, cubano, exatlón, Estados Unidos
Deportes

Cubano hace historia en Exatlón Estados Unidos

martes, 17 de enero, 2023 3:14 am
demanda, Cuba, deuda, Londres, Havin Bank
Destacados

Demanda judicial en Londres: un poco de contexto

martes, 17 de enero, 2023 2:40 am
"Don Quijote y Sancho Panza", obra de Pedro Requejo Novoa, afuera del Museo Casa Natal de Cervantes en Alcalá de Henares
Noticias

El Quijote cumple 418 años

lunes, 16 de enero, 2023 2:37 pm
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, temperaturas

Cuba registra temperatura inferior a 4.0 grados

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x