close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 15 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Informe de Cuba
    Destacados

    Las mentiras de La Habana en los informes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
    migrantes, cubanos, Tapachula, EE. UU.
    Destacados

    El parole humanitario de EE. UU. y la “política migratoria defensiva” del régimen

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    México: Mucha “vacuna” cubana contra la COVID-19, pero poca aceptación 

    viernes, 13 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    La traición suele tener efecto boomerang

    viernes, 13 de enero, 2023 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas
    Actualidad

    Eugenio Derbez a Ana de Armas: “Te mereces el Oscar”

    sábado, 14 de enero, 2023 4:30 pm
    Ser más buscada que “el patrocinador” en Cuba y otros logros de Shakira
    Actualidad

    Ser más buscada que “el patrocinador” en Cuba y otros logros de Shakira

    sábado, 14 de enero, 2023 2:22 pm
    Cultura

    El día que Paul McCartney estuvo unas horas en Cuba

    sábado, 14 de enero, 2023 7:01 am
    Cultura

    Pancho Céspedes estrenará disco en que colaboró con Pablo Milanés

    jueves, 12 de enero, 2023 7:16 am
  • OPINIÓN
    Fernando Bécquer, Cuba, abusos sexuales, FMC
    Actualidad

    Fernando Bécquer y el giro judicial en el caso de un abusador

    sábado, 14 de enero, 2023 12:48 pm
    Informe de Cuba
    Destacados

    Las mentiras de La Habana en los informes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    El parole humanitario de EE. UU. y la “política migratoria defensiva” del régimen

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    La traición suele tener efecto boomerang

    viernes, 13 de enero, 2023 7:30 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Informe de Cuba
    Destacados

    Las mentiras de La Habana en los informes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
    migrantes, cubanos, Tapachula, EE. UU.
    Destacados

    El parole humanitario de EE. UU. y la “política migratoria defensiva” del régimen

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    México: Mucha “vacuna” cubana contra la COVID-19, pero poca aceptación 

    viernes, 13 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    La traición suele tener efecto boomerang

    viernes, 13 de enero, 2023 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas
    Actualidad

    Eugenio Derbez a Ana de Armas: “Te mereces el Oscar”

    sábado, 14 de enero, 2023 4:30 pm
    Ser más buscada que “el patrocinador” en Cuba y otros logros de Shakira
    Actualidad

    Ser más buscada que “el patrocinador” en Cuba y otros logros de Shakira

    sábado, 14 de enero, 2023 2:22 pm
    Cultura

    El día que Paul McCartney estuvo unas horas en Cuba

    sábado, 14 de enero, 2023 7:01 am
    Cultura

    Pancho Céspedes estrenará disco en que colaboró con Pablo Milanés

    jueves, 12 de enero, 2023 7:16 am
  • OPINIÓN
    Fernando Bécquer, Cuba, abusos sexuales, FMC
    Actualidad

    Fernando Bécquer y el giro judicial en el caso de un abusador

    sábado, 14 de enero, 2023 12:48 pm
    Informe de Cuba
    Destacados

    Las mentiras de La Habana en los informes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    El parole humanitario de EE. UU. y la “política migratoria defensiva” del régimen

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    La traición suele tener efecto boomerang

    viernes, 13 de enero, 2023 7:30 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las mentiras de La Habana en los informes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Desde 2019 cada informe del Gobierno cubano sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible ha sido un fraude a la comunidad internacional

Marlene Azor HernándezMarlene Azor Hernández
sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
en Destacados, Opinión
Informe de Cuba

Portada del informe de 2021 de Cuba sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Gobierno cubano)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

CDMX, México. – En su edición del 11 de enero, el diario estatal Granma publicó la selección del Gobierno cubano para encabezar el Grupo 77 + China. Se trata de la mayor organización intergubernamental de países en desarrollo de las Naciones Unidas, que proporciona los medios para que los países del Sur puedan articular y promover sus intereses económicos colectivos, así como mejorar su capacidad de negociación conjunta sobre los principales temas económicos internacionales. La presidencia del grupo se rota anualmente entre sus miembros.

En sus dos informes públicos sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2019 y 2021), el Gobierno de Cuba falseó cifras y datos sobre la realidad cubana. Dichos reportes fraudulentos constituyen la bandera política gubernamental para presentarse como líder internacional.

Datos falsos en los informes de 2019 y 2021 sobre Desarrollo Sostenible presentado a la CEPAL, y ante la ONU:

  • Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo. El informe de 2019 declara que solo 16 482 personas son pobres en Cuba. Asegura que la cobertura de agua potable alcanza el 95,6%, y la de saneamiento público el 97% del territorio nacional. Nada dice el informe de los apagones reiterados, la ausencia de saneamiento público en todo el territorio nacional, ni la proporción de habitantes que carecen de agua potable corriente. También miente con relación al desempleo al afirmar que es prácticamente nulo. En el informe de 2021 se afirma que solo 50 000 personas son pobres, a las que se les llama “vulnerables”.
  • Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible. Miente el Gobierno cuando afirma tener seguridad alimentaria gracias a la libreta de racionamiento. Los productos normados subsidiados no son suficientes para garantizar las 2400 kilocalorías diarias que debería consumir cada humano. Nada se dice sobre los salarios, de los más bajos del mundo, algo presente en la realidad cubana hace más de 30 años. En el informe de 2021 se reitera la seguridad alimentaria sobre la base de los productos normados y subsidiados por la libreta de racionamiento.
  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades. En este objetivo el Gobierno miente sobre el sistema de salud cubano, porque no menciona el problema con los medicamentos, la infraestructura hospitalaria desvencijada, la ausencia de insumos médicos y ambulancias, y la precaria cifra de médicos en el sistema nacional debido a la exportación de 38 000 galenos a 66 países. El informe de 2021 repite la misma visión edulcorada del sistema de salud cubano, sin pronunciarse sobre la fallida política sanitaria que supuso el fabricar vacunas propias y proceder a la inmunización un año y medio después de empezar la pandemia de COVID-19 en el país. Esta política provocó el aumento de decesos por la enfermedad, al punto de que Cuba figura entre los 20 países con mayor mortalidad durante la pandemia.
  • Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas. Tanto en el informe de 2019 como en el de 2021 se repite la mentira gubernamental siguiente: “En sentido general, existe una percepción de seguridad en la ciudadanía, caracterizada por un ambiente de tranquilidad, orden interno y confianza en el sistema de justicia penal y policial”. Es decir, un informe presentado un mes después del estallido social de julio de 2021 no rinde cuentas sobre las más de 1700 personas arrestadas por salir a manifestarse pacíficamente, ni la guerra civil convocada por el gobernante Miguel Díaz-Canel para contener las protestas masivas, violando el orden constitucional y el Derecho Internacional. 

De los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible incluidos en la agenda 2030 de Naciones Unidas, la cleptocracia comunista incumple y obstruye 16, sobre los cuales desinforma, además de presentar una imagen edulcorada y falsa de la realidad cubana. 

Es hora de exigir mayor rigor a la comunidad internacional sobre la opacidad y falsedad de los informes oficiales del Gobierno cubano. Dentro de la Isla existe una sociedad civil independiente y diversa que puede ofrecer información veraz acerca de la crisis nacional múltiple, y de la cual el Gobierno cubano es el primer responsable. 

Las violaciones sistemáticas de todos los derechos humanos en Cuba exigen una mayor precaución por parte de la comunidad internacional a la hora de considerar al régimen totalitario cubano como candidato a la presidencia temporal en cualquier iniciativa.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaObjetivos de Desarrollo Sostenible
Marlene Azor Hernández

Marlene Azor Hernández

Doctora en Ciencias Sociales y Humanidades. Colaboradora de CubaNet. Reside en México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fernando Bécquer, Cuba, abusos sexuales, FMC
Actualidad

Fernando Bécquer y el giro judicial en el caso de un abusador

sábado, 14 de enero, 2023 12:48 pm
migrantes, cubanos, Tapachula, EE. UU.
Destacados

El parole humanitario de EE. UU. y la “política migratoria defensiva” del régimen

sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
Vacuna, Abdala, México
Destacados

México: Mucha “vacuna” cubana contra la COVID-19, pero poca aceptación 

viernes, 13 de enero, 2023 8:00 am
Buena Fe, Israel Rojas, Cuba, 11J
Destacados

La traición suele tener efecto boomerang

viernes, 13 de enero, 2023 7:30 am
mipymes, Cuba, actores económicos
Destacados

Comienza un año difícil para los actores económicos no estatales

viernes, 13 de enero, 2023 3:00 am
colas, fin de año
Destacados

“Hoy comemos y mañana veremos”: Precios por el cielo y bolsillos en el piso

viernes, 13 de enero, 2023 3:00 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Lourdes Medina, Cuba, gimnasia, Panamericanos

Lourdes Medina, la gran gimnasta cubana de todos los tiempos

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x