We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 11 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Autoridades chinas y cubanas oficializan un proyecto de "Laboratorio Forense de Datos" en 2022
    Destacados

    Administración Biden confirma que China utiliza bases secretas en Cuba para espiar a EE.UU.

    sábado, 10 de junio, 2023 4:21 pm
    Daño en un vial provocado por la crecida del río Jiguaní
    Destacados

    Inundaciones sin precedentes en Granma: miles de personas evacuadas y daños ‘significativos’

    sábado, 10 de junio, 2023 12:43 pm
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Javier 'Caramelo' Gutiérrez Massó
    Cultura

    Javier Gutiérrez Massó: El ‘Caramelo de Cuba’ que encanta al mundo del jazz latino

    domingo, 11 de junio, 2023 1:39 pm
    Flor Loynaz en dos momentos de su vida
    Cultura

    Flor Loynaz: Espíritu rebelde de la poesía cubana

    domingo, 11 de junio, 2023 12:17 pm
    Cultura

    TV Cubana transmite versión ‘robada’ del documental ‘La Habana de Fito’

    domingo, 11 de junio, 2023 11:30 am
    Cultura

    Hubert de Blanck, fundador del Conservatorio Nacional de Música

    domingo, 11 de junio, 2023 11:14 am
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Autoridades chinas y cubanas oficializan un proyecto de "Laboratorio Forense de Datos" en 2022
    Destacados

    Administración Biden confirma que China utiliza bases secretas en Cuba para espiar a EE.UU.

    sábado, 10 de junio, 2023 4:21 pm
    Daño en un vial provocado por la crecida del río Jiguaní
    Destacados

    Inundaciones sin precedentes en Granma: miles de personas evacuadas y daños ‘significativos’

    sábado, 10 de junio, 2023 12:43 pm
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Javier 'Caramelo' Gutiérrez Massó
    Cultura

    Javier Gutiérrez Massó: El ‘Caramelo de Cuba’ que encanta al mundo del jazz latino

    domingo, 11 de junio, 2023 1:39 pm
    Flor Loynaz en dos momentos de su vida
    Cultura

    Flor Loynaz: Espíritu rebelde de la poesía cubana

    domingo, 11 de junio, 2023 12:17 pm
    Cultura

    TV Cubana transmite versión ‘robada’ del documental ‘La Habana de Fito’

    domingo, 11 de junio, 2023 11:30 am
    Cultura

    Hubert de Blanck, fundador del Conservatorio Nacional de Música

    domingo, 11 de junio, 2023 11:14 am
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Orlando Capote: un cubano contra las inmobiliarias de Miami 

Desde hace dos décadas, el cubano Orlando Capote se ha resistido a vender su casa, que ha quedado atrapada por un lujoso desarrollo inmobiliario de Coral Gables

CubaNetCubaNet
sábado, 10 de junio, 2023 3:03 pm
en Noticias
Orlando Capote y su casa, atrapada por la el proyecto The Plaza

Orlando Capote y su casa, atrapada por la el proyecto The Plaza (Capturas de pantalla/7 News)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Orlando Capote, un ingeniero cubano de 64 años residente en Miami, se encuentra en una situación inusual: su humilde hogar está enclavado en el corazón de uno de los proyectos inmobiliarios más lujosos de Miami: The Plaza. Capote llegó a ese punto tras resistirse firmemente a vender su vivienda, pese a la presión de poderosas empresas inmobiliarias y a la tentadora oferta de compra por casi un millón de dólares.

Un hombre y una casa

Hace más de dos décadas, el cubano se estableció con sus padres en Coral Gables, un suburbio acomodado de Miami, buscando cumplir el “sueño americano”. 

“Cuando llegamos a este país en 1969, la renta era como de $150 o $200 al mes, pero subía y subía. Y mi papá siempre quiso tener una casa. Es el sueño americano y uno trabaja para alcanzar ese sueño”, recordó Capote en una reciente entrevista con la BBC.

La familia compró una modesta vivienda unifamiliar en Coconut Grove Dr., en el corazón de Coral Gables. El barrio, que una vez fue una tranquila calle residencial, ha cambiado drásticamente desde entonces, transformándose en el centro de un desarrollo inmobiliario multimillonario. “Ahora vivo rodeado de lujosos edificios de The Plaza, un desarrollo inmobiliario de $600 millones”, dijo Capote.

La casa de Capote
La casa de Capote (Captura de pantalla/7 News)

El desarrollo en cuestión incluye un hotel de 242 habitaciones, restaurantes y tiendas de lujo, oficinas y residencias de alto nivel, algunos de los cuales bordean directamente la propiedad de Capote, bloqueando la luz del sol y la brisa. Su vista frontal está obstruida por maceteros del desarrollo, a los que Capote llama irónicamente “los ataúdes”.

El cubano sostiene que las autoridades locales favorecieron a las empresas inmobiliarias a expensas de los residentes. “El Gobierno de Coral Gables dio todas las facilidades a una firma inmobiliaria a costa de nuestros derechos y de nuestro acceso a los servicios públicos”, criticó Capote. Sin embargo, el Gobierno de la ciudad dijo a la BBC que el desarrollador obtuvo los permisos necesarios por parte del condado Miami-Dade.

“Somos inmigrantes. Mis padres dejaron todo en Cuba para traerme aquí. Y trabajaron mucho. Y aquí nos quitaron el sueño americano y se lo dieron al desarrollador”, lamenta el hombre de 64 años.

Capote ha tenido que soportar el polvo y el ruido generado por las obras ejecutadas alrededor de su casa
Capote ha tenido que soportar el polvo y el ruido generado por las obras ejecutadas alrededor de su casa (Captura de pantalla/7 News)

Llegados a este punto, el cubano ha resistido las presiones para vender su casa durante casi dos décadas. Incluso, rechazó la oferta de más de 900.000 dólares que recibió en una época particularmente difícil para la familia: su padre estaba enfermo y en el hospital, lo que le hizo imposible considerar la oferta seriamente.

“En ese momento, con mi papa y su situación en el hospital, y yo oyendo y preguntando lo que valían las casas, no había forma de que pudiera hacerlo. Cuidar a mi papá, buscar casa, mudarnos… Después de todo nos tomó 20 años encontrar esa casa”, recordó a la BBC.

La casa de capote vista desde un drone (Captura de pantalla/7 News)

A pesar de las dificultades y la sombra de los grandes edificios a su alrededor, Capote está más decidido que nunca a mantenerse firme. “Déjenme en mi casa”, demanda. Aunque el acceso al sol y el servicio de recolección de basura pueden ser complicados, sigue residiendo en la casa que compró con sus padres hace tantos años, manteniendo viva su porción del “sueño americano”.

ETIQUETAS: MiamiOrlando Capote
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Parole humanitario, asesores, inmigración
Noticias

‘Asesores’: Cubanos que no viajarán a EE.UU. y que también se benefician del parole humanitario 

domingo, 11 de junio, 2023 2:01 pm
Documental 'La Habana de Fito' transmitido por la TV Cubana
Cultura

TV Cubana transmite versión ‘robada’ del documental ‘La Habana de Fito’

domingo, 11 de junio, 2023 11:30 am
Hubert de Blanck, Cuba, pianista, conservatorio
Cultura

Hubert de Blanck, fundador del Conservatorio Nacional de Música

domingo, 11 de junio, 2023 11:14 am
Antonio González Orozco frente a uno de sus murales
Noticias

Antonio González Orozco: ícono del muralismo mexicano

domingo, 11 de junio, 2023 11:00 am
Cuba, monumento, vegueros, tabaqueros
Noticias

Primer monumento a los vegueros y a los tabaqueros en Cuba

domingo, 11 de junio, 2023 10:43 am
Mauricio Vicent
Noticias

Muere a los 59 años Mauricio Vicent, excorresponsal de ‘El País’ en Cuba

domingo, 11 de junio, 2023 9:57 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Arquitecto Jore Luis Veliz

Proyecto del arquitecto cubano Jorge Luis Veliz se alza con el Premio A+ de Architizer

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .