close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 29 abril, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Carne de res
    Destacados

    Carne de res en Cuba: un negocio redondo para el monopolio estatal

    jueves, 29 de abril, 2021 3:00 am
    Heberto Padilla Luis Manuel
    Destacados

    Y el coraje, ¿qué es sin una ametralladora?

    miércoles, 28 de abril, 2021 10:42 am
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    Alejandro Ríos
    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba y la historia de una deuda externa impagable

    Elías Amor
    miércoles, 28 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    CubaNet
    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Carne de res
    Destacados

    Carne de res en Cuba: un negocio redondo para el monopolio estatal

    jueves, 29 de abril, 2021 3:00 am
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Opinión

    Operación coraje: el sacrificio de Vicente Méndez

    Ernesto Díaz Rodríguez
    miércoles, 28 de abril, 2021 4:47 pm
    Opinión

    El 8vo Congreso del PCC no constituye esperanza para el pueblo

    Gladys Linares
    miércoles, 28 de abril, 2021 2:21 pm
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Carne de res
    Destacados

    Carne de res en Cuba: un negocio redondo para el monopolio estatal

    jueves, 29 de abril, 2021 3:00 am
    Heberto Padilla Luis Manuel
    Destacados

    Y el coraje, ¿qué es sin una ametralladora?

    miércoles, 28 de abril, 2021 10:42 am
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    Alejandro Ríos
    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba y la historia de una deuda externa impagable

    Elías Amor
    miércoles, 28 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    CubaNet
    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Carne de res
    Destacados

    Carne de res en Cuba: un negocio redondo para el monopolio estatal

    jueves, 29 de abril, 2021 3:00 am
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Opinión

    Operación coraje: el sacrificio de Vicente Méndez

    Ernesto Díaz Rodríguez
    miércoles, 28 de abril, 2021 4:47 pm
    Opinión

    El 8vo Congreso del PCC no constituye esperanza para el pueblo

    Gladys Linares
    miércoles, 28 de abril, 2021 2:21 pm
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevos diplomáticos canadienses afectados por el “síndrome de La Habana”

“La declaración oficial en el sitio web de la Embajada de Canadá en Cuba informa que ‘no hay nuevos incidentes desde principios del otoño de 2017’. Esto es categóricamente falso”

CubaNet
miércoles, 28 de abril, 2021 12:13 pm
en Noticias
diplomáticos empresario canadiense Cuba ataques acústicos

Embajada de Canadá en Cuba. Foto Internet

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Unos 20 nuevos diplomáticos canadienses presentaron síntomas de lo que se conoce como “síndrome de La Habana”, informó este martes Global News.

El sitio de noticias de ese país publicó la información luego de que tuviera acceso a una carta enviada al ministro de Relaciones Exteriores, Marc Garneau, a fines de la semana pasada.

Fechado el 21 de abril de 2021, en el documento diplomáticos y familiares protestaban porque la cancillería canadiense planeaba ampliar su personal diplomático en La Habana, debido a la ausencia de estos incidentes desde 2018 y ocultaba información.

“Se explicó —en una reunión de altos mandos del gobierno— que una razón clave para este cambio era que no se habían reportado más lesiones cerebrales desde 2018. De hecho, esto no es exacto”, dice la carta.

Según la información, en dicho encuentro el 26 de febrero funcionarios y familiares fueron informados de que “la Universidad de Dalhousie ha evaluado a 25 diplomáticos canadienses adicionales por lesiones cerebrales desde marzo de 2020”.

La cancillería canadiense Global Affairs Canada (GAC) “continúa ocultando información a los diplomáticos y al público canadiense sobre el número de personas diagnosticadas con lesiones cerebrales, y la última actualización se proporcionó hace dos años”, dice el texto de la carta.

“La declaración oficial en el sitio web de la Embajada de Canadá en Cuba informa que ‘no hay nuevos incidentes desde principios del otoño de 2017’. Esto es categóricamente falso”, añadieron los firmantes.

La carta contrasta con la información que GAC otorgara a Global News en octubre de 2020, cuando aseguró que no había habido nuevos casos confirmados. Ante la solicitud de reponder varias interrogantes sobre el aparente malentendido, el director de comunicaciones de Garneau no respondió, y remitió las preguntas a GAC, que no ofreció las respuestas solicitadas.

John Babcock, portavoz de GAC dijo en un correo electrónico que “desde el comienzo de los incidentes de salud, la salud, la seguridad y la protección de nuestro personal diplomático y sus familias sigue siendo una prioridad”, citó Global News.

El “síndrome de La Habana” comenzó a finales de 2016, cuando cerca de 50 funcionarios estadounidenses en Cuba, entre ellos diplomáticos presentaran una serie de síntomas que incluían zumbidos agudos y presión en los oídos, así como pérdida de audición y equilibrio, fatiga y dolores de cabeza residuales. Algunas víctimas han sufrido daños cerebrales a largo plazo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Canadádiplomáticossíndrome de La Habana
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Síndrome de La Habana, Siria
Noticias

“Síndrome de La Habana” pudo haber afectado a tropas de EE.UU. en Siria

CubaNet
23 abril, 2021
Ministros, diplomáticos, Cuba
Destacados

Ministros energúmenos y diplomáticos gamberros

Luis Cino
3 febrero, 2021
Air Transat, PCR, Canadienses
Noticias

Canadienses quedan varados en Holguín por no presentar resultado de PCR

CubaNet
8 enero, 2021
Canadá exigirá PCR negativo a turistas que viajen y regresen de Cuba
Noticias

Canadá exigirá PCR negativo a turistas que viajen y regresen de Cuba

CubaNet
6 enero, 2021
Cuba aerolínea Sunwing
Noticias

Aerolínea canadiense Sunwing restablece vuelos semanales a Cuba

CubaNet
14 diciembre, 2020
EE.UU. Cuba terrorismo
Noticias

Legislación ampliaría cobertura médica a víctimas del “síndrome de La Habana”

CubaNet
10 diciembre, 2020
SIGUIENTE
CADAL, Cuba, jóvenes

El castrismo insiste en captar a la juventud

LO MÁS LEÍDO

  • Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido 27 abril, 2021
  • Heberto Padilla Luis Manuel Y el coraje, ¿qué es sin una ametralladora? 28 abril, 2021
  • Ruslan Concepción, Cuba, Trust Investing Incertidumbre en comunidad Trust Investing tras detención de Ruslan Concepción 28 abril, 2021
  • Cuba, Deuda externa Cuba y la historia de una deuda externa impagable 28 abril, 2021
  • Santiago de Cuba asesinato Feminicidio en Artemisa: un hombre mata a su expareja delante de su hija 28 abril, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .