MIAMI, Estados Unidos. — El dictador venezolano Nicolás Maduro arribó ayer a Cuba para participar en la XX Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que sesionará este martes en La Habana.
Maduro llegó al Aeropuerto José Martí acompañado por su esposa, Cilia Flores y varios funcionarios del régimen chavista. Allí fue recibido por José Ramón Saborido, ministro de Educación Superior de la Isla.
El gobernante venezolano señaló que la Cumbre de la ALBA-TCP servirá “para reafirmar nuestro compromiso con la unidad e integración, para compartir opiniones y puntos de vista sobre el desarrollo de nuestras naciones en la actual coyuntura, y para la creación de estrategias conjuntas que nos permitan enfrentar las adversas condiciones en la etapa pospandemia”.
Pese a los elevados picos de contagios de coronavirus registrados por países como Cuba, Nicaragua y la propia Venezuela, Maduro aseguró que los países de la ALBA-TCP han logrado controlar la pandemia.
“Hemos logrado administrar correctamente la crisis de la pandemia, ponernos de pie con las vacunas, controlar la situación y hoy estamos haciendo la primera cumbre presencial pospandemia para discutir un plan económico, social, político pospandemia; para discutir el nuevo mundo pospandemia”, dijo el gobernante a su llegada a la Isla.
En su breve discurso, Maduro sostuvo que la ALBA-TCP es “una alianza para construir el nuevo mundo desde nuestra identidad y diversidad”.
Por su parte, el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel adelantó que los asistentes que la Cumbre de la ALBA sesionaría en el Palacio de la Revolución.
“El martes estaremos recibiendo en Palacio de la Revolución a nuestros hermanos del ALBA. Con el legado intacto de Fidel y Chávez, renovaremos nuestro compromiso con la unidad y la integración, mucho más en este difícil tiempo de pandemia”, subrayó en Twitter el sucesor de Raúl Castro.
Además de Maduro, también llegaron a La Habana el gobernante nicaragüense Daniel Ortega y el presidente de Bolivia, Luis Arce.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.