close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 14 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fernando Bécquer Cuba agresión sexual
    Destacados

    No ha sido el único, ni será el último

    lunes, 13 de diciembre, 2021 3:01 pm
    El médico holguinero Ramón Zamora Rodríguez
    Destacados

    Ramón Zamora Rodríguez, el médico que se volvió activista político

    lunes, 13 de diciembre, 2021 2:27 pm
    Destacados

    Una revolución en la mente del pueblo

    lunes, 13 de diciembre, 2021 11:09 am
    Destacados

    A juicio este lunes Osmani Pardo, uno de los acuartelados del Movimiento San Isidro 

    domingo, 12 de diciembre, 2021 9:37 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Vicente Fernández
    Cultura

    “Adiós al rey”: Fallece el músico mexicano Vicente Fernández a los 81 años

    domingo, 12 de diciembre, 2021 9:09 am
    El Caballero de París
    Cultura

    Tres fechas de diciembre en la vida del Caballero de París

    viernes, 10 de diciembre, 2021 10:31 am
    Cultura

    Músicos oficialistas Ray Fernández y Raúl Torres defienden a Fernando Bécquer tras denuncias de violación

    jueves, 9 de diciembre, 2021 1:33 pm
    Cultura

    Más de 300 personalidades del mundo: Dejen a los artistas cubanos vivir y trabajar

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 9:56 am
  • OPINIÓN
    cubanos robo
    Opinión

    Los cubanos y la cultura del robo

    lunes, 13 de diciembre, 2021 4:46 pm
    Fernando Bécquer Cuba agresión sexual
    Destacados

    No ha sido el único, ni será el último

    lunes, 13 de diciembre, 2021 3:01 pm
    Opinión

    Cuba: la democracia improbable (I)

    lunes, 13 de diciembre, 2021 12:21 pm
    Destacados

    Una revolución en la mente del pueblo

    lunes, 13 de diciembre, 2021 11:09 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fernando Bécquer Cuba agresión sexual
    Destacados

    No ha sido el único, ni será el último

    lunes, 13 de diciembre, 2021 3:01 pm
    El médico holguinero Ramón Zamora Rodríguez
    Destacados

    Ramón Zamora Rodríguez, el médico que se volvió activista político

    lunes, 13 de diciembre, 2021 2:27 pm
    Destacados

    Una revolución en la mente del pueblo

    lunes, 13 de diciembre, 2021 11:09 am
    Destacados

    A juicio este lunes Osmani Pardo, uno de los acuartelados del Movimiento San Isidro 

    domingo, 12 de diciembre, 2021 9:37 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Vicente Fernández
    Cultura

    “Adiós al rey”: Fallece el músico mexicano Vicente Fernández a los 81 años

    domingo, 12 de diciembre, 2021 9:09 am
    El Caballero de París
    Cultura

    Tres fechas de diciembre en la vida del Caballero de París

    viernes, 10 de diciembre, 2021 10:31 am
    Cultura

    Músicos oficialistas Ray Fernández y Raúl Torres defienden a Fernando Bécquer tras denuncias de violación

    jueves, 9 de diciembre, 2021 1:33 pm
    Cultura

    Más de 300 personalidades del mundo: Dejen a los artistas cubanos vivir y trabajar

    miércoles, 8 de diciembre, 2021 9:56 am
  • OPINIÓN
    cubanos robo
    Opinión

    Los cubanos y la cultura del robo

    lunes, 13 de diciembre, 2021 4:46 pm
    Fernando Bécquer Cuba agresión sexual
    Destacados

    No ha sido el único, ni será el último

    lunes, 13 de diciembre, 2021 3:01 pm
    Opinión

    Cuba: la democracia improbable (I)

    lunes, 13 de diciembre, 2021 12:21 pm
    Destacados

    Una revolución en la mente del pueblo

    lunes, 13 de diciembre, 2021 11:09 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una revolución en la mente del pueblo

Nuestros derechos naturales no son creados por el gobierno ni provienen de la historia, la cultura o la religión, como les gusta afirmar a los regímenes dictatoriales

José Azel
lunes, 13 de diciembre, 2021 11:09 am
en Destacados, Opinión
protestas Cuba, 11 de julio, Revolución Grupo Archipiélago, Dictadura

Manifestante levanta una bandera de Cuba durante las protestas contra el régimen cubano (Foto: AFP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MONTANA, Estados Unidos. — En una carta a Thomas Jefferson, en agosto de 1815, John Adams rememoraba la Revolución Americana: “¿Qué entendemos por revolución? ¿La guerra? No, ella no fue la revolución; solo fue su efecto y consecuencia. La revolución fue en la mente del pueblo…”.

Adams continúa preguntándose sobre los “pasos que ilustraron e informaron a la opinión pública respecto a la Autoridad del Parlamento sobre las Colonias”. A menudo pienso en la necesaria revolución que tiene que producirse en las mentes del pueblo cubano para que se produzca un cambio sociopolítico y económico en Cuba tras más de seis décadas de gobierno totalitario. Ese cambio requiere una revolución en la mente pueblo sobre la teoría y práctica del gobierno.

Creemos que la libertad es una aspiración de todos los seres humanos. Sin embargo, la libertad ha sido históricamente rara y permanece escasa. La mayoría de las sociedades han sido incapaces de desarrollar Estados con la capacidad para hacer cumplir las leyes, resolver los conflictos y prestar servicios públicos, manteniendo a la sociedad en control y sin temor de expresar su opinión. Abundan los Estados poderosos, pero muchos utilizan su poder para reprimir y dominar en lugar de promover las libertades individuales.

En las sociedades oprimidas existe una desconexión moral entre pensamiento y acción. Es decir, entre lo que la persona idealiza y lo que hace o deja de hacer. En su libro, America’s Revolutionary Mind, C. Bradley Thompson, profesor de filosofía política en la Universidad de Clemson, señala que “…los individuos deben ser libres de actuar según su criterio, como valor necesario para mantener y hacer avanzar sus vidas”. Y añade: “Posiblemente, el mayor logro de la Revolución Americana fue liberar a los hombres para que siguieran los dictados de sus propias mentes, guiados por la razón”.

Para Thomas Paine, teórico político y revolucionario, autor de Common Sense (1776), uno de los panfletos más influyentes al inicio de la Revolución Americana, la Revolución fue algo más que la independencia. Fue una revolución intelectual y moral que reemplazó “la tiranía de costumbres decrépitas” que se había “establecido sobre la mente”.

Esa revolución intelectual y moral es la que tiene que ocurrir para que se produzca un cambio sociopolítico y económico en Cuba. Para que quede claro, no me refiero a un simple cambio de gobierno o incluso al fin del régimen castrista, eso puede ocurrir sin que necesariamente se produzcan los profundos cambios sociopolíticos y económicos necesarios para una sociedad libre y próspera.

Un gobierno extendido requiere una libertad disminuida. Cualquier función que solicitemos al gobierno requiere que cedamos una parte de nuestra libertad, y de nuestro tesoro. Sin embargo, muchos pueblos están a favor de expandir el gobierno. Cuando hablo con personas recién llegadas de Cuba o América Latina, a menudo escucho declaraciones como: ¿Por qué el gobierno no hace esto o aquello? Parece que intuitivamente están a favor de aumentar el gobierno; es decir, a favor de la disminución de la libertad.

En esta creencia errónea sobre el papel del gobierno subyace un malentendido sobre la naturaleza de los derechos. Nuestros derechos naturales no son creados por el gobierno ni provienen de la historia, la cultura o la religión, como les gusta afirmar a los regímenes dictatoriales. Thomas Jefferson señaló: el hombre tiene derechos que “la naturaleza le ha dado a todos los hombres”. Se trata de derechos naturales que ningún gobierno puede quitar o restringir. Estos derechos son “derivados de las leyes de la naturaleza” y no son regalos de ningún gobierno.

Esta concepción de los derechos humanos debe ser adoptada por los pueblos oprimidos para iniciar el cambio sociopolítico de sus sociedades hacia la libertad. Es una doctrina de derechos humanos anclada en la libertad de pensar y actuar como condición necesaria para el florecimiento humano. Durante la Revolución Americana el objetivo final, como dijo Jefferson, era eliminar “toda restricción arbitraria e innecesaria a la acción individual”, dejando así a los hombres “libres para hacer todo lo que no viole la igualdad de derechos de otros”.

Esta revolución en los principios, las opiniones, los sentimientos y los afectos del pueblo; esta revolución en las mentes de las personas, es la estrella polar de la libertad.

Nota: El último libro del Dr. Azel es “Reflexiones sobre la libertad”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaEstados Unidosrevolución
José Azel

José Azel

(Cuba, 1948): Llegó al exilio en Estados Unidos en 1961, con 13 años de edad. Fue profesor adjunto de Negocios Internacionales de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Miami. En la actualidad es catedrático del Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos (ICCAS) de la Universidad de Miami. Posee una maestría en Administración de Empresas y un doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Miami. Se especializa en análisis a profundidad de temas económicos, sociales y políticos cubanos, con especial énfasis en las estrategias a seguir en la Cuba post Castro. Es autor del libro Mañana en Cuba: El legado del castrismo y los retos para la transición. Pertenece a la Junta Directiva de CubaNet Noticias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

disidencias, Yunior García, Leopoldo López,. Santiago Urbina, Cuba
Noticias

Los disidentes latinoamericanos Yunior García, Leopoldo López y Santiago Urbina se reunieron en Madrid

CubaNet
14 diciembre, 2021
Oswaldo Payá, CIDH, Cuba
Noticias

La CIDH se pronunciará este martes sobre la muerte de los opositores cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepera

CubaNet
14 diciembre, 2021
Yandier García Labrada
Noticias

Incomunicado, así cumple Yandier García Labrada 14 meses en prisión

CubaNet
13 diciembre, 2021
cubanos robo
Opinión

Los cubanos y la cultura del robo

Martha Beatriz Roque Cabello
13 diciembre, 2021
Bárbara Farrat Guillén, 11J, Adolescente, Huelga de hambre, Cuba
Noticias

Madre de adolescente preso del 11J lleva 48 horas en huelga de hambre: “Voy hasta las últimas consecuencias”

CubaNet
13 diciembre, 2021
Fernando Bécquer Cuba agresión sexual
Destacados

No ha sido el único, ni será el último

Ana León
13 diciembre, 2021
SIGUIENTE
Cuba, Miguel Díaz-Canel, Democracia, Raúl Castro

Cuba: la democracia improbable (I)

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .