close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 14 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ifá, babalawos, abusos sexuales, religión
    Destacados

    Sacerdote Ifá: Hay muchos casos de abusos sexuales que generalmente no se denuncian

    martes, 14 de diciembre, 2021 10:51 am
    Multas, Tiendas MLC, CUba
    Destacados

    Tiendas MLC: los nuevos centros de control para el pago de multas

    martes, 14 de diciembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    No ha sido el único, ni será el último

    lunes, 13 de diciembre, 2021 3:01 pm
    Destacados

    Ramón Zamora Rodríguez, el médico que se volvió activista político

    lunes, 13 de diciembre, 2021 2:27 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    poeta Georgina Herrera
    Cultura

    Muere en La Habana la poeta cubana Georgina Herrera

    martes, 14 de diciembre, 2021 6:46 am
    Vicente Fernández
    Cultura

    “Adiós al rey”: Fallece el músico mexicano Vicente Fernández a los 81 años

    domingo, 12 de diciembre, 2021 9:09 am
    Cultura

    Tres fechas de diciembre en la vida del Caballero de París

    viernes, 10 de diciembre, 2021 10:31 am
    Cultura

    Músicos oficialistas Ray Fernández y Raúl Torres defienden a Fernando Bécquer tras denuncias de violación

    jueves, 9 de diciembre, 2021 1:33 pm
  • OPINIÓN
    cubanos robo
    Opinión

    Los cubanos y la cultura del robo

    lunes, 13 de diciembre, 2021 4:46 pm
    Fernando Bécquer Cuba agresión sexual
    Destacados

    No ha sido el único, ni será el último

    lunes, 13 de diciembre, 2021 3:01 pm
    Opinión

    Cuba: la democracia improbable (I)

    lunes, 13 de diciembre, 2021 12:21 pm
    Destacados

    Una revolución en la mente del pueblo

    lunes, 13 de diciembre, 2021 11:09 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ifá, babalawos, abusos sexuales, religión
    Destacados

    Sacerdote Ifá: Hay muchos casos de abusos sexuales que generalmente no se denuncian

    martes, 14 de diciembre, 2021 10:51 am
    Multas, Tiendas MLC, CUba
    Destacados

    Tiendas MLC: los nuevos centros de control para el pago de multas

    martes, 14 de diciembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    No ha sido el único, ni será el último

    lunes, 13 de diciembre, 2021 3:01 pm
    Destacados

    Ramón Zamora Rodríguez, el médico que se volvió activista político

    lunes, 13 de diciembre, 2021 2:27 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    poeta Georgina Herrera
    Cultura

    Muere en La Habana la poeta cubana Georgina Herrera

    martes, 14 de diciembre, 2021 6:46 am
    Vicente Fernández
    Cultura

    “Adiós al rey”: Fallece el músico mexicano Vicente Fernández a los 81 años

    domingo, 12 de diciembre, 2021 9:09 am
    Cultura

    Tres fechas de diciembre en la vida del Caballero de París

    viernes, 10 de diciembre, 2021 10:31 am
    Cultura

    Músicos oficialistas Ray Fernández y Raúl Torres defienden a Fernando Bécquer tras denuncias de violación

    jueves, 9 de diciembre, 2021 1:33 pm
  • OPINIÓN
    cubanos robo
    Opinión

    Los cubanos y la cultura del robo

    lunes, 13 de diciembre, 2021 4:46 pm
    Fernando Bécquer Cuba agresión sexual
    Destacados

    No ha sido el único, ni será el último

    lunes, 13 de diciembre, 2021 3:01 pm
    Opinión

    Cuba: la democracia improbable (I)

    lunes, 13 de diciembre, 2021 12:21 pm
    Destacados

    Una revolución en la mente del pueblo

    lunes, 13 de diciembre, 2021 11:09 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los cubanos y la cultura del robo

Así vive el cubano, con dirigentes corruptos en cualquiera esfera, no solo en la producción, también en los servicios

Martha Beatriz Roque Cabello
lunes, 13 de diciembre, 2021 4:46 pm
en Opinión
cubanos robo

Las bodegas vacías obligan a participar del contrabando (Foto archivo)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA. Cuba.- El robo y el hurto son dos delitos penales diferentes, aunque a menudo se utilicen como sinónimos; pero son términos jurídicos con distinto significado. Para el cubano de a pie, el que toma algo que no es suyo da lo mismo que lo hurte o que lo robe, es un “tipo que resuelve”.

Sin embargo, es tan normal que muchas personas en la sociedad cubana tomen del Estado lo que no es suyo que –sin utilizar lo que de forma jurídica le correspondería– el régimen no le llama de ninguna de las dos formas, sino “desvío de recurso”, pero todo el mundo sabe que “están metiendo la mano”.

Para poder saber cuándo empezó el cubano a cometer estas acciones habría que remontarse al triunfo de la “Revolución”, cuando “La Piedra” (léase si quiere Fidel Castro) incautó todos los bienes de Estados Unidos en Cuba y también los de todos los cubanos que tenían capital acumulado e invertido en negocios, una acción que obligó a la casi totalidad de ellos a emigrar.

Pero como si eso hubiera sido poco los que quedaron resagados y sin mucho dinero que querían salir de Cuba tenían que hacerlo de forma definitiva y dejándolo todo atrás: casa, dinero, auto y bienes materiales de cualquier tipo.

El Estado “todopoderoso” se encargaba de hacerle un inventario a las personas y si se les rompía un vaso entre ese momento y la salida del país tenían que dejar los vidrios como prueba de que se había roto. Claro, esta forma de robo, y otras más, nunca estuvieron contempladas en el Código Penal.

Después de 1959 esto es lo que ha visto nuestra sociedad, el ejemplo del embudo, lo ancho para mi y lo estrecho para ti; en base a lo cual los ciudadanos cubanos comenzaron a tener una cultura del robo.

La mayor parte de los “fachos”, como se les dice de forma popular, lo ejecutan los mismos dirigentes, que roban al estado porque se sienten dueños de los medios que administran. Pero también los que trabajan directo en la producción y los servicios actúan de esa forma.

Antes de que les subieran el salario a los maestros se hacía difícil para el Ministerio de Educación captar docentes, y las personas comentaban: “es que lo único que tienen para robar es tiza”.

De forma general el mercado subterráneo se nutre de lo que se le roba al estado; es por eso que se puede comprar cualquier cosa en la bolsa negra.

En la capital hubo unos días en los que era muy difícil conseguir huevos, porque el estado en la actualidad solo vende los regulados. En el mismo momento en que se comenzaron a distribuir por la libreta de abastecimiento aparecieron los huevos en la bolsa negra al increíble precio de 450 pesos el cartón de 30 huevos, que implica que cada uno vale 15 pesos.

Cuando se empezaron a distribuir de forma normada algunos huevos adicionales a 90 centavos la unidad, las personas lo encontraban caro, y ahora estos valen casi 17 veces más.

¿Cómo aparecieron en el mercado subterráneo? Pues de diferentes formas. Algunos se cayeron del camión que los trasladaba, otros salieron caminando de los almacenes que los recibieron y hubo consumidores que seguro no alcanzaron por la libreta de abastecimiento, porque el huevo tiene merma.

Lo cierto es que el mercado negro tiene su propia formación de precio de venta, en la que interviene el tipo de cambio que tenga el dólar americano, en cualquier municipio de la capital encontrará el mismo precio.

Hubo una época en la que el salario era tan pequeño que algunos decían: “El estado ‘hace’ como si le roba al trabajador en el salario y el trabajador se lleva los bienes materiales para compensar”.

Un ejemplo reciente es la destitución de Marino Murillo Jorge, al que se le conocía como el “zar de las reformas”, y su posterior designación -el mes pasado- como presidente del Grupo Empresarial Tabacuba. Se puede decir, sin temor a equivocarse, que partiendo de la “cultura del robo” que hay en el país ha sido premiado, porque lo pusieron de forma exacta, como se dice en el refranero popular: “junto al jamón”.

En esta posición maneja recursos a todo lo largo y ancho del país, en particular en las principales provincias tabacaleras. Murillo se convirtió en dueño absoluto de ese negocio. Casi seguro que se sintió feliz de dejar el globo donde vivía y aterrizar en la tierra, donde con estirar la mano tiene cualquier cosa que le haga falta.

Así vive el cubano, con dirigentes corruptos en cualquiera esfera, no solo en la producción, también en los servicios.

Los de más abajo logran pequeñas tajadas, nunca llegarán a superar el nivel de viviendas, autos, alimentación, cuidados de salud, etc. que tienen los de arriba, pero tratan de imitarlos, porque para eso la “Revolución” ha pasado mucho trabajo en estos 62 años, enseñando la “cultura del robo”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubacubanosdirigentesrobo
Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello

Martha Beatriz Roque Cabello Nació en La Habana, el 16 de mayo de 1945, hija de un matrimonio de inmigrantes canarios, que tuvieron 6 hijos, dos varones y cuatro hembras, ella era la hija menor. Estudió Licenciatura en Economía en la Universidad de La Habana, se graduó con honores y se quedó como profesora de la asignatura Estadística Matemática. En 1989 ingresa en la oposición, fundando el Instituto Cubano de Economistas Independientes. Posteriormente, forma parte del Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, que fue llevado a prisión en el año 1997, por escribir La Patria es de Todos. En 2003 retorna a prisión como parte del Grupo de los 75, la única mujer. Una vez en licencia extrapenal organiza la Asamblea para Promover la Sociedad Civil, que tuvo dos días de trabajo público en Río Verde, Boyeros, La Habana. Actualmente mantiene su línea de trabajo con la población a través de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Subvenciones Francia Cuba
Noticias

Francia destina millones de euros en subvenciones a Cuba para sanidad y saneamiento

CubaNet
14 diciembre, 2021
Osmani Pardo Guerra
Noticias

Sentencian a un año de reclusión domiciliaria al activista Osmani Pardo Guerra

CubaNet
14 diciembre, 2021
Nicolás Maduro y Cilia Flores
Noticias

Maduro dice que cumbre del ALBA-TCP es “una alianza para construir el nuevo mundo”

CubaNet
14 diciembre, 2021
joven Gabriela Zequeira, presos políticos, Cuba
Noticias

EE. UU. se manifiesta contra la detención de la adolescente cubana Gabriela Zequeira

CubaNet
14 diciembre, 2021
Cuba-Estados Unidos- exportaciones
Noticias

Exportación de productos agrícolas de EE. UU. a Cuba aumentó en un 91%

CubaNet
14 diciembre, 2021
poeta Georgina Herrera
Cultura

Muere en La Habana la poeta cubana Georgina Herrera

CubaNet
14 diciembre, 2021
SIGUIENTE
niños candidatos vacunales cubanos Venezuela

Sociedad científica de Venezuela rechaza uso de candidatos vacunales cubanos

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .