close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, enero 17, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un cubano recoge restos de una frutabomba podrida y los come en plena calle en 2022 / Una de las sesiones del Taller Culinario de Cuba Sabe, en 2020
    Destacados

    Cuba Sabe, pero a calderos vacíos

    miércoles, 17 de enero, 2024 8:00 am
    0
    Cuba, jabalina, Yulenmis Aguilar, Juegos Olímpicos, España
    Deportes

    Yulenmis Aguilar: España me ha devuelto la ilusión

    miércoles, 17 de enero, 2024 7:58 am
    10
    Destacados

    A Cuba no la salva ni el médico chino

    martes, 16 de enero, 2024 8:00 am
    1.2k
    Destacados

    OCDH: El 45% de las acciones represivas en Cuba en 2023 fue contra mujeres

    martes, 16 de enero, 2024 7:50 am
    97
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Las huérfanas de la Obra Pía, telenovela, televisión
    Cultura

    “Las huérfanas de la Obra Pía”: Entre el sorteo y el amor prohibido en la Cuba colonial

    lunes, 15 de enero, 2024 6:25 am
    221
    Gabriela Mistral
    Cultura

    Gabriela Mistral: a 102 años de su viaje a Cuba

    domingo, 14 de enero, 2024 3:33 pm
    195
    Cultura

    Conga de los Hoyos: más de 120 años haciendo bailar a Santiago de Cuba

    domingo, 14 de enero, 2024 2:00 pm
    128
    Cultura

    Infierno e inframundo: ¿Cómo surgieron esos conceptos populares?

    domingo, 14 de enero, 2024 1:02 pm
    114
  • OPINIÓN
    Un cubano recoge restos de una frutabomba podrida y los come en plena calle en 2022 / Una de las sesiones del Taller Culinario de Cuba Sabe, en 2020
    Destacados

    Cuba Sabe, pero a calderos vacíos

    miércoles, 17 de enero, 2024 8:00 am
    0
    Díaz-Canel, Moncada, Cuba, lista, patrocinadores, terrorismo
    Destacados

    A Cuba no la salva ni el médico chino

    martes, 16 de enero, 2024 8:00 am
    1.2k
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (IV)

    martes, 16 de enero, 2024 6:00 am
    390
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    743
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.5k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    995
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un cubano recoge restos de una frutabomba podrida y los come en plena calle en 2022 / Una de las sesiones del Taller Culinario de Cuba Sabe, en 2020
    Destacados

    Cuba Sabe, pero a calderos vacíos

    miércoles, 17 de enero, 2024 8:00 am
    0
    Cuba, jabalina, Yulenmis Aguilar, Juegos Olímpicos, España
    Deportes

    Yulenmis Aguilar: España me ha devuelto la ilusión

    miércoles, 17 de enero, 2024 7:58 am
    10
    Destacados

    A Cuba no la salva ni el médico chino

    martes, 16 de enero, 2024 8:00 am
    1.2k
    Destacados

    OCDH: El 45% de las acciones represivas en Cuba en 2023 fue contra mujeres

    martes, 16 de enero, 2024 7:50 am
    97
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Las huérfanas de la Obra Pía, telenovela, televisión
    Cultura

    “Las huérfanas de la Obra Pía”: Entre el sorteo y el amor prohibido en la Cuba colonial

    lunes, 15 de enero, 2024 6:25 am
    221
    Gabriela Mistral
    Cultura

    Gabriela Mistral: a 102 años de su viaje a Cuba

    domingo, 14 de enero, 2024 3:33 pm
    195
    Cultura

    Conga de los Hoyos: más de 120 años haciendo bailar a Santiago de Cuba

    domingo, 14 de enero, 2024 2:00 pm
    128
    Cultura

    Infierno e inframundo: ¿Cómo surgieron esos conceptos populares?

    domingo, 14 de enero, 2024 1:02 pm
    114
  • OPINIÓN
    Un cubano recoge restos de una frutabomba podrida y los come en plena calle en 2022 / Una de las sesiones del Taller Culinario de Cuba Sabe, en 2020
    Destacados

    Cuba Sabe, pero a calderos vacíos

    miércoles, 17 de enero, 2024 8:00 am
    0
    Díaz-Canel, Moncada, Cuba, lista, patrocinadores, terrorismo
    Destacados

    A Cuba no la salva ni el médico chino

    martes, 16 de enero, 2024 8:00 am
    1.2k
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (IV)

    martes, 16 de enero, 2024 6:00 am
    390
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    743
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.5k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    995
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de la Agricultura publica nuevas regulaciones sanitarias para la importación de alimentos

Entre las nuevas regulaciones, se incluye la prohibición de la entrada de productos lácteos no pasteurizados y los cárnicos que no estén empacados al vacío.

Damian Fernández (Redacción)Damian Fernández (Redacción)
martes, 16 de enero, 2024 11:42 am
en Actualidad, Noticias
carne, cubano, importación

Carne envasada al vacío. (Foto: CC)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – El Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA) del Ministerio de la Agricultura (MINAGRI) en Cuba estableció regulaciones sanitarias especiales para las importaciones de productos de origen animal destinadas al consumo humano.

Un reporte del diario oficial Granma señala que estas restricciones buscan evitar la entrada a la Isla de agentes biológicos que producen enfermedades perjudiciales a los animales domésticos, la fauna silvestre y al hombre.

Entre las nuevas disposiciones, se incluye la prohibición de la entrada de productos lácteos no pasteurizados, los cárnicos que no estén empacados al vacío o que provengan de la fauna silvestre.

Un documento emitido por el CENASA, explica que las importaciones de alimentos con carácter comercial, están sujetas a requisitos y procedimientos amparados por regulaciones sanitarias, comerciales y legales.

Dichas regulaciones, sostiene el medio, son debidamente armonizadas entre las autoridades de los países, empresas importadoras, exportadoras y proveedores, las cuales aseguran la calidad e inocuidad de los alimentos y facilitan el comercio de mercancías seguras. Sin embargo, no ocurre así cuando se trata de viajeros o personas naturales.

Las nuevas regulaciones sanitarias especiales, también comprenden una serie de productos cuya importación sí se favorece, teniendo en cuenta la situación zoosanitaria actual de los países de donde proceden y los acuerdos establecidos entre los Servicios Veterinarios Oficiales de ambas partes.

Asimismo, se especifica que estas facilidades y la lista de países elegibles, pudieran modificarse en relación con cambios en la situación zoosanitaria de los mismos (aquellos donde se produce el alimento y está reflejado en la etiqueta del producto), y pueden estar sometidas a constantes cambios, los cuales serán actualizados sistemáticamente en la página web del Ministerio de la Agricultura de la República de Cuba.

Por otra parte, se advierte que aquellos productos cuyo embalaje sufra alguna rotura o deterioro, que pudiera convertirse en vehículo de agentes causantes de enfermedades, serán decomisados e incinerados.

De acuerdo con Granma, las regulaciones sanitarias en cuestión estás amparadas legalmente por el Decreto Ley 137 de 1993 «De la Medicina Veterinaria» y la Resolución 537 de 2020 del Ministro de la Agricultura «Reglamento del Decreto Ley 137 De  la Medicina Veterinaria», publicadas en la Gaceta Oficial.

Estos son los productos que el MINAGRI resalta en su informe con “facilidades para la importación”:

  • Conservas cárnicas (enlatadas) de bovinos y porcinos, debidamente identificadas y de marcas comerciales reconocidas, procedentes de los países que por su situación zoosanitaria actual y acuerdos establecidos entre los servicios veterinarios oficiales son elegibles para Cuba (Francia, España, Portugal, EEUU, Canadá, México, Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Ecuador, Colombia, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay).
  • Conservas cárnicas (enlatadas) de aves, debidamente identificadas y de marcas comerciales reconocidas, procedentes de España, Francia, República Dominicana, Honduras, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Brasil y Uruguay.
  • Embutidos elaborados a base de res y/o cerdo en España, Portugal, EEUU, Canadá, México, Panamá, Costa Rica, Colombia, Nicaragua, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay.
  • Embutidos elaborados a base de aves en México, Honduras, Panamá, Costa Rica, Colombia, Nicaragua, Brasil y Uruguay.
  • Productos del mar (en conserva o no) originados de cualquier área geográfica.
  • Leche fluida UHT, condensada, evaporada, y postres lácteos originados en cualquier área geográfica.
  • Leche en polvo originada en España, Portugal, EEUU, Canadá, México, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay.
  • Quesos maduros pasteurizados originarios de cualquier área geográfica o elaborados a partir de leches ultrapasteurizadas.
  • Alimentos para mascotas sin carácter comercial que en su formulación contengan carne de aves, cerdo, pescados y vegetales como base proteica. En este caso el viajero deberá consultar previamente a los correos “dircuarentena@dsa.minag.gob.cu” y “cuarentena@dsa.minag.gob.cu” si es posible su entrada a partir del país de origen del producto.

En contraste, las regulaciones incluyen “prohibiciones absolutas” para la importación de los siguientes alimentos:

  • Leche fluida y derivados lácteos no pasteurizados.
  • Vísceras y carnes frescas, congeladas, deshidratadas o saladas.
  • Productos cárnicos semielaborados (hamburguesas; picadillos; albóndigas; conformados como palitos de carne, nuggets y otros productos empanados; chorizos crudos; salamis; pastas untables; jamón crudo, salchichones y tocinetas crudas, fermentadas o sobreasadas; peperoni; cervelat y otros productos crudos fermentados).
  • Productos semicocidos que no estén empacados al vacío.
  • Carnes frescas y sus cortes con hueso de cualquier origen.
  • Carnes de cualquier especie (excepto pollo) con hueso de cualquier origen, independientemente de haber recibido o no algún tipo de tratamiento para su mejor conservación.
  • Carnes procedentes de la fauna silvestre en cualquier forma de presentación.
  • Nuggets de pollo y otros empanados crudos (no fritos).
  • Alimentos para mascotas que en su base proteica contengan harinas de rumiantes, independientemente del país de origen.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Centro Nacional de Sanidad Animalimportaciones de alimentosMinisterio de la Agriculturanuevas regulaciones Cuba
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cerveza, parranda, Cuba
Noticias

Cervecería Parranda retira lotes afectados por condiciones de almacenamiento

miércoles, 17 de enero, 2024 6:53 am
173
Rusia, guerra, Ucrania, cubano, joven
Noticias

Muere joven cubano reclutado por Rusia

miércoles, 17 de enero, 2024 4:56 am
217
Nuevitas, protestas, manifestantes, juicio, Cuba
Noticias

Inicia juicio contra manifestantes de Nuevitas bajo fuerte presencia policial

miércoles, 17 de enero, 2024 3:09 am
88
Yurislenia Pardo Ortega, periodista
Noticias

Muere la periodista Yurislenia Pardo Ortega, presidenta de la UPEC en Camagüey

martes, 16 de enero, 2024 10:00 pm
212
Dibujo de Loreto Hernández García y Donaida Pérez Paseiro
Noticias

Piden la liberación de los presos políticos Loreto Hernández García y Donaida Pérez Paseiro

martes, 16 de enero, 2024 8:04 pm
49
Logo de Starcafe en la fachada del negocio privado, ubicado en La Habana Vieja
Noticias

Estarcafe, la copia de Starbucks en Cuba

martes, 16 de enero, 2024 6:20 pm
279
Sin Muela

SIGUIENTE
Cubanos, I-220A

Cubanos con I220A se manifestarán frente a la Casa Blanca: “Nos encontramos en un limbo”

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.