close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 26 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agua, Agua potable, Santa Clara, Iglesias
    Destacados

    Los “pozos benditos”: la alternativa para los santaclareños sin agua potable

    miércoles, 26 de mayo, 2021 9:00 am
    ajedrez Cuba
    Destacados

    Este partido no lo resuelve ni Capablanca

    miércoles, 26 de mayo, 2021 8:00 am
    Destacados

    Filtran video de Luis Manuel Otero caminando en el Hospital Calixto García

    CubaNet
    martes, 25 de mayo, 2021 2:20 pm
    Destacados

    Desempleados del turismo en Cuba: acorralados por las deudas

    Ernesto Pérez Chang
    martes, 25 de mayo, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Artistas cubanos, Luis Manuel Otero, Museo Nacional de Bellas Artes
    Cultura

    Artistas exigen retiro de sus obras del Museo Nacional de Bellas Artes en solidaridad con Luis Manuel Otero

    lunes, 24 de mayo, 2021 2:49 pm
    Better Days chino
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    Alejandro Ríos
    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    Alejandro Ríos
    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    ajedrez Cuba
    Destacados

    Este partido no lo resuelve ni Capablanca

    miércoles, 26 de mayo, 2021 8:00 am
    Luis Manuel Otero
    Opinión

    Autores intencionales: así privaron de libertad a Luis Manuel Otero

    martes, 25 de mayo, 2021 12:02 pm
    Destacados

    ¿Que morir por la Patria es vivir?

    Ileana Fuentes
    martes, 25 de mayo, 2021 7:40 am
    Opinión

    La cuestión de ser “WEIRD”

    José Azel
    lunes, 24 de mayo, 2021 2:23 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agua, Agua potable, Santa Clara, Iglesias
    Destacados

    Los “pozos benditos”: la alternativa para los santaclareños sin agua potable

    miércoles, 26 de mayo, 2021 9:00 am
    ajedrez Cuba
    Destacados

    Este partido no lo resuelve ni Capablanca

    miércoles, 26 de mayo, 2021 8:00 am
    Destacados

    Filtran video de Luis Manuel Otero caminando en el Hospital Calixto García

    CubaNet
    martes, 25 de mayo, 2021 2:20 pm
    Destacados

    Desempleados del turismo en Cuba: acorralados por las deudas

    Ernesto Pérez Chang
    martes, 25 de mayo, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Artistas cubanos, Luis Manuel Otero, Museo Nacional de Bellas Artes
    Cultura

    Artistas exigen retiro de sus obras del Museo Nacional de Bellas Artes en solidaridad con Luis Manuel Otero

    lunes, 24 de mayo, 2021 2:49 pm
    Better Days chino
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    Alejandro Ríos
    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    Alejandro Ríos
    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    ajedrez Cuba
    Destacados

    Este partido no lo resuelve ni Capablanca

    miércoles, 26 de mayo, 2021 8:00 am
    Luis Manuel Otero
    Opinión

    Autores intencionales: así privaron de libertad a Luis Manuel Otero

    martes, 25 de mayo, 2021 12:02 pm
    Destacados

    ¿Que morir por la Patria es vivir?

    Ileana Fuentes
    martes, 25 de mayo, 2021 7:40 am
    Opinión

    La cuestión de ser “WEIRD”

    José Azel
    lunes, 24 de mayo, 2021 2:23 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuentapropista pinareño que terminó amputado denuncia mala praxis

Miguel Betancourt fue abandonado a su suerte, y lamenta que no lo visitan los médicos, ni le han dado seguimiento. Tampoco recibe rehabilitación

Gladys Linares
martes, 25 de mayo, 2021 10:59 am
en Noticias
Miguel Betancourt

Miguel Betancourt (izquierda), Hospital Abel Santamaría Cuadrado, Pinar del Río (derecha). Foto collage CubaNet

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Miguel Betancourt Zaldívar es un albañil autónomo residente en Pinar del Río. Hace un año fue operado con rayos láser de cálculos en los riñones, pero, según describe, el procedimiento no tuvo el resultado esperado ni el seguimiento indicado, y padece de dolorosos cólicos renales, como el de la tarde del 28 de julio de 2020 al llegar del trabajo, contó a CubaNet.

Miguel Betancourt. Foto cortesía del autor

Según Betancourt Zaldívar, inmediatamente se dirigió al policlínico de Consolación del Sur. Allí le pidió al médico que lo ingresara ya que los cólicos eran tan fuertes que a menudo le hacían perder el conocimiento. Pero en vez de eso, el clínico le prescribió una inyección de Duralgina y lo mandó para la casa. Ese remedio aparentemente no le sirvió de mucho, pues el cólico le duró toda la noche y fue tan intenso que al otro día no solo se desmayó, sino que llegó a perder el control de los esfínteres.

Ese día hubo que llevarlo con urgencia otra vez al policlínico, a donde llegó sin conocimiento y con fiebre alta, en un estado tan grave que fue trasladado inmediatamente en una ambulancia para el hospital viejo de Pinar del Río “León Cuervo Rubio”.

Allí estuvo ocho días semiinconsciente y al parecer amarrado, narró, pues durante un momento en que recuperó temporalmente la conciencia recuerda que sentía mucho dolor en manos y pies. Apunta que le pidió a una enfermera del salón que le quitara las ataduras, pues le hacían daño, pero ella, sin acercarse, se negó a incumplir las “órdenes del médico”.

Durante el período en cuestión Betancourt apenas recuperó la conciencia esporádicamente. Cuando volvió en sí, el 8 de agosto, se encontraba en el hospital nuevo de Pinar del Río “Abel Santamaría Cuadrado”, y ya tenía las manos y las piernas ennegrecidas e hinchadas, lo cual, además del dolor intenso y repentino seguido de entumecimiento, constituyen síntomas de gangrena.

En el Abel Santamaría no pudieron salvarle las piernas, y el 18 de agosto se las amputaron por debajo de las rodillas. En cuanto a las manos, lo mandaron para la casa con un tratamiento para ver si las podía salvar. Finalmente hubo que cortarle varios dedos. Miguel Betancourt fue abandonado a su suerte, y lamenta que no lo visitan los médicos, ni le han dado seguimiento. Tampoco recibe rehabilitación.

A nivel mundial la tendencia es emplear la sujeción mecánica cada vez menos, pues la restricción involuntaria de la movilidad, al constituir una violación de la libertad personal, puede acarrear implicaciones legales, amén de causar en los pacientes diversos traumas físicos y psicológicos como rozaduras, llagas, sensación de humillación, vergüenza, etcétera. Por estas razones debe ser aplicada con sumo cuidado y con el consentimiento informado del paciente, y de esto no ser posible, el de un familiar autorizado.

La sujeción mecánica se emplea, pues, como último recurso en los casos en que sea preciso evitar autolesiones y/o interrupciones del tratamiento, como por ejemplo pérdida de vías, esto es, para que el paciente no pueda quitarse sueros, sondas, transfusiones, sistemas de soporte vital, etcétera. Ahora bien, para implementar la sujeción se deben observar protocolos estrictos. Las ataduras de miembros largos deben hacerse en la zona más distal.

Todas las sujeciones se deben revisar cada media hora. Deben ser holgadas para que no se corte la circulación y su necesidad se debe reevaluar cada 8 horas. Cada 2 horas como mínimo hay que quitar las ataduras, ejercitar los miembros con movimientos amplios y cuidar la piel. Cualquier enrojecimiento o irritación cutánea debe ser comunicado y tratado de inmediato. Además, a la primera indicación de compromiso neurovascular como cianosis, palidez, piel fría, o si el enfermo se queja de hormigueo, dolor o entumecimiento (como fue el caso de Betancourt), inmediatamente hay que aflojar la sujeción y hacer que ejercite el miembro.

Este mecanismo se emplea por lo general en pacientes psiquiátricos o ancianos con demencia. En el caso de Betancourt, a pesar de estar inconsciente, es posible que lo hayan amarrado por presentar sacudidas y otros movimientos bruscos e involuntarios, lo cual no es raro en pacientes en su situación. Sin embargo, hay técnicas adecuadas para efectuar la sujeción previniendo quemaduras o lesiones por rozaduras, corte de circulación, etcétera, como dejar las ataduras flojas y revisar la coloración de la piel, especialmente si el paciente está inconsciente y por lo tanto no puede expresar si siente dolor o entumecimiento.

En Cuba no hay manera de hacer que los médicos y enfermeros responsables de la mutilación de Miguel Betancourt paguen por su mala praxis. Por supuesto que debe existir un registro escrito de qué profesionales estuvieron de guardia durante ese período, pero las autoridades del hospital difícilmente van a revelarlo. Por lo tanto, Miguel Betancourt Zaldívar no va a recibir indemnización. Este hombre, quien exceptuando su padecimiento renal era saludable y todavía capaz de trabajar durante, quizás, algunos años más, ahora ya no podrá ganarse el sustento como albañil. Víctima de la negligencia y la deshumanización del sistema de salud pública cubano, quedó condenado a subsistir con una incierta ayuda de 2000 pesos de la Seguridad Social, por demás sujeta al criterio del funcionario correspondiente, la cual no alcanza para hacer frente al brutal aumento del costo de la vida en Cuba.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: amputacióncuentapropista pinareñoPinar del rio
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pinar del Río Permiso de Movilidad
Noticias

Autoridades de Pinar del Río implementan Permiso de Movilidad

CubaNet
4 mayo, 2021
Cuba, Reglas Mandela, Prisiones, Kilo 8, OCDH, COVID-19, Kilo 5, Preso
Noticias

Sin piernas y “en condiciones infrahumanas”: así sobrevive un preso cubano en la cárcel de Kilo 5

Gladys Linares
9 abril, 2021
Puré de tomate, campesino, Pinar del Río
Noticias

Confiscan 62 000 botellas de puré de tomate a campesino en Pinar del Río

CubaNet
16 noviembre, 2020
Fase informativa en Pinar, Artemisa y La Isla por tormenta tropical Delta
Noticias

Fase informativa en Pinar, Artemisa y La Isla por tormenta tropical Delta

CubaNet
5 octubre, 2020
Santana Madera
Noticias

Régimen continúa hostigando al activista Diosdeny Santana Madera

Gladys Linares
5 octubre, 2020
coronavirus Pinar del Río
Noticias

Brote de coronavirus en Pinar del Río salta las alarmas del gobierno

CubaNet
19 agosto, 2020
SIGUIENTE
Sudáfrica, Cuba, soldado sudafricano

Sudáfrica pagó 72 millones de dólares a Cuba por el mantenimiento de equipos de defensa

LO MÁS LEÍDO

  • Luis Manuel Otero Alcántara, Video, Calixto garcía, Cuba Filtran video de Luis Manuel Otero caminando en el Hospital Calixto García 25 mayo, 2021
  • Cuba, Turismo Desempleados del turismo en Cuba: acorralados por las deudas 25 mayo, 2021
  • patria cuba pedro luis boite preso político ¿Que morir por la Patria es vivir? 25 mayo, 2021
  • Jairo Aguilera Cubanos en huelga de hambre tras ser acusados de tráfico de personas 25 mayo, 2021
  • ¿Existe realmente la maldición de Bolívar? 10 julio, 2019
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .