Utilizziamo i cookie per personalizzare contenuti e annunci, per fornire funzionalità sui social media e per analizzare il nostro traffico. Condividiamo inoltre informazioni sull'uso del nostro sito con i nostri social media, pubblicità e analytics partner. Vedi dettagli Vedi i dettagli
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 29 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Escuelas en el campo, Cuba
    Destacados

    Escuelas en el campo: las becas ahora son gallineros

    sábado, 29 de julio, 2023 8:00 am
    cubanos, migrantes, Cuba, éxodo
    Destacados

    EE. UU. volverá a aceptar peticiones de asilo de cubanos varados en México

    viernes, 28 de julio, 2023 12:39 pm
    Destacados

    Un refrán ruso para la Cuba de hoy

    René Gómez Manzano
    viernes, 28 de julio, 2023 9:43 am
    1
    Destacados

    ¿Quién responde por la violencia en Cuba?

    Alberto Méndez Castelló
    viernes, 28 de julio, 2023 3:00 am
    0
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Teatro Hispano de Miami
    Cultura

    Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami se despide con la obra ‘Al pie del Támesis’

    sábado, 29 de julio, 2023 10:46 am
    Cartel del documental 'Landrián'
    Cultura

    Festival de Cine de Venecia honra la obra del cineasta cubano Nicolás Guillén Landrián

    sábado, 29 de julio, 2023 9:51 am
    Cultura

    Perucho Figueredo, la verdadera fecha de su nacimiento

    CubaNet
    sábado, 29 de julio, 2023 8:39 am
    0
    Cultura

    Cinco artistas cubanos se reúnen en Miami para exponer su arte

    CubaNet
    sábado, 29 de julio, 2023 7:20 am
    0
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Cubanos, castrismo, socialismo, refrán ruso, Cuba
    Destacados

    Un refrán ruso para la Cuba de hoy

    viernes, 28 de julio, 2023 9:43 am
    Holguín, asaltos, robos, Cuba
    Destacados

    ¿Quién responde por la violencia en Cuba?

    viernes, 28 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Boinas negras: ¿Cascos azules cubanos para Haití?

    Luis Cino
    jueves, 27 de julio, 2023 3:00 pm
    0
    Destacados

    Cuba, de la ‘Revolución’ a la ‘roboilusión’

    Ernesto Pérez Chang
    jueves, 27 de julio, 2023 8:00 am
    0
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    0
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    0
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Escuelas en el campo, Cuba
    Destacados

    Escuelas en el campo: las becas ahora son gallineros

    sábado, 29 de julio, 2023 8:00 am
    cubanos, migrantes, Cuba, éxodo
    Destacados

    EE. UU. volverá a aceptar peticiones de asilo de cubanos varados en México

    viernes, 28 de julio, 2023 12:39 pm
    Destacados

    Un refrán ruso para la Cuba de hoy

    René Gómez Manzano
    viernes, 28 de julio, 2023 9:43 am
    1
    Destacados

    ¿Quién responde por la violencia en Cuba?

    Alberto Méndez Castelló
    viernes, 28 de julio, 2023 3:00 am
    0
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Festival de Teatro Hispano de Miami
    Cultura

    Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami se despide con la obra ‘Al pie del Támesis’

    sábado, 29 de julio, 2023 10:46 am
    Cartel del documental 'Landrián'
    Cultura

    Festival de Cine de Venecia honra la obra del cineasta cubano Nicolás Guillén Landrián

    sábado, 29 de julio, 2023 9:51 am
    Cultura

    Perucho Figueredo, la verdadera fecha de su nacimiento

    CubaNet
    sábado, 29 de julio, 2023 8:39 am
    0
    Cultura

    Cinco artistas cubanos se reúnen en Miami para exponer su arte

    CubaNet
    sábado, 29 de julio, 2023 7:20 am
    0
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Cubanos, castrismo, socialismo, refrán ruso, Cuba
    Destacados

    Un refrán ruso para la Cuba de hoy

    viernes, 28 de julio, 2023 9:43 am
    Holguín, asaltos, robos, Cuba
    Destacados

    ¿Quién responde por la violencia en Cuba?

    viernes, 28 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Boinas negras: ¿Cascos azules cubanos para Haití?

    Luis Cino
    jueves, 27 de julio, 2023 3:00 pm
    0
    Destacados

    Cuba, de la ‘Revolución’ a la ‘roboilusión’

    Ernesto Pérez Chang
    jueves, 27 de julio, 2023 8:00 am
    0
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    0
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    0
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Madre e hija piden visa humanitaria para recibir tratamiento médico: ‘No importa en qué país’

Orelys Martha Cedeño Leyva y su madre, Martha Damaris Cedeño Leyva, padecen una extraña enfermedad genética apenas tratada en Cuba

Enrique Díaz y Vladimir TurróEnrique Díaz y Vladimir Turró
viernes, 28 de julio, 2023 4:30 pm
in Noticias
0
Orelys Martha Cedeño Leyva y su madre, Martha Damaris Cedeño Leyva

Orelys Martha Cedeño Leyva y su madre, Martha Damaris Cedeño Leyva (Foto del los autores)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – “La falta de atención nos está afectando la calidad de vida”, dijeron a CubaNet Orelys Martha Cedeño Leyva y su madre, Martha Damaris Cedeño Leyva, dos cubanas con una extraña enfermedad genética que abogan por una visa humanitaria para recibir asistencia médica fuera de la Isla.

“No importa en qué país; yo no estoy pidiendo que nos atiendan en Estados Unidos, puede ser en cualquier país, cualquiera que nos pueda atender a nosotras”, aseguró Martha Damaris.

Madre e hija residen en el Barrio Obrero del municipio habanero San Miguel del Padrón. La enfermedad que padecen se conoce como displasia o síndrome de Kniest y se caracteriza por provocar una baja estatura, así como anomalías esqueléticas, problemas auditivos y visuales, articulaciones prominentes y rasgos faciales característicos (cara redondeada con nariz plana).

“Vine a enterarme de esta patología que tengo al nacimiento de mi hija, que tiene 21 años, porque cuando nací a mi mamá y a mi papá le dijeron que yo lo que tenía era acondroplasia, que es otro tipo de displasia esquelética (enanismo), pero nada que ver con la de nosotros”, apuntó la madre. 

La enfermedad que ambas padecen debe ser atendida “con el tratamiento y los cuidados adecuados” porque, de lo contrario, puede causarles “muchos problemas” a lo largo de la vida. Por desgracia, dijo Martha Damaris, la enfermedad ya le está afectando demasiado.

Tras la llegada del COVID-19 a la Isla, en marzo de 2020, las dos mujeres debieron enfrentar algunos obstáculos para recibir atención médica, lo cual le costó a Martha Damaris que hoy no pueda andar con sus piernas.

Afortunadamente, asegura, ninguna de las dos se contagió con la COVID-19 durante el periodo pandémico. No obstante, el coronavirus sí le impidió a Martha Damaris continuar recibiendo la asistencia médica pertinente tras una caída que terminó en hospitalización y luego en alta prematura por la llegada del COVID-19 a Cuba.

“Estuve ingresada cuatro días en el Hospital ‘Calixto García’ poniéndome sueros y, al cuarto día, por la COVID, me sacaron de ahí por los pacientes que podían llegar contagiados. Pero no me dijeron qué diagnóstico tenía, no me dijeron nada”, detalla la mujer, quien fue a parar al Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN), pero no pudo ser atendida como debía por tratarse de una clínica destinada a pacientes extranjeros.

Además, Martha Damaris también perdió la visión de un ojo y está a punto de perder la visión del otro debido a las cataratas que padece, según dijo. Desde 2022 espera para una intervención quirúrgica que no ha llegado.

“El 28 de abril del año pasado me resolvieron un turno en el [Hospital Hermanos] Ameijeiras con una especialista en Oftalmología y ella me dijo que sí, que me iban a llamar para la operación. Me inscribieron en el hospital, todo perfecto; aún estoy esperando que me llamen”, lamentó.

En el caso de su hija, Orelys, desde los 17 de meses de nacida recibió atención médica en la consulta de Genética Clínica en el Hospital Pediátrico “William Soler”; sin embargo, desde que alcanzó la mayoría de edad quedó sin atención médica especializada.

“Actualmente está paciente es una adulta y no puede seguirse tratando por nuestro hospital, por lo que se ha intentado remitir para continuar tratamiento en otros centros, pero no se ha logrado coordinar con alguna consulta de Genética en adultos. De forma que en estos momentos la paciente no está llevando tratamientos de ningún tipo y se requiere reevaluar las condiciones de sus huesos para definir conducta a seguir. Consideramos que debe mantener fisioterapia, tratamientos con bifosfonatos y definir con ortopédicos la pertinencia de ortesis en caso de ser necesarias”, recoge un resumen de historia clínica firmado por la especialista en Genética Alina García García al que tuvo acceso CubaNet.

Tags: enfermedadesFalta de atención médica en CubaSalud Pública en Cuba
Enrique Díaz y Vladimir Turró

Enrique Díaz y Vladimir Turró

Periodistas independientes cubanos. Residen en La Habana

Related Posts

Adolescentes cubanos ganan medallas de plata en Olimpiada de Matemática
Actualidad

Adolescentes cubanos ganan medallas de plata en Olimpiada de Matemática

sábado, 29 de julio, 2023 10:21 am
Leagues Cup, Inter de Miami, Messi, Concacaf, FIFA
Deportes

La Leagues Cup en su primera edición oficial por la FIFA

sábado, 29 de julio, 2023 9:35 am
Perucho Figueredo, Cuba, Bayamo, himno nacional
Cultura

Perucho Figueredo, la verdadera fecha de su nacimiento

sábado, 29 de julio, 2023 8:39 am
Escuelas en el campo, Cuba
Destacados

Escuelas en el campo: las becas ahora son gallineros

sábado, 29 de julio, 2023 8:00 am
Julián Hidalgo Expósito, excombatiente cubano en Angola y Etiopía
Noticias

Excombatiente cubano que luchó en África come sobras para sobrevivir

sábado, 29 de julio, 2023 8:00 am
exposición, Miami, cubanos, artistas
Cultura

Cinco artistas cubanos se reúnen en Miami para exponer su arte

sábado, 29 de julio, 2023 7:20 am
Sin Muela

Next Post
Rubén Remigio Ferro y Dayron Salazar Caramazana

'Nos va a pesar': Abogado cubano insta a reconsiderar la pena de muerte 

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x