close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 8 julio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Vivienda, Cuba, Salud, madre, hijo
    Destacados

    Madre cubana y sus tres hijos viven bajo un techo que amenaza con derrumbarse

    jueves, 7 de julio, 2022 11:47 am
    Cayo Largo del Sur, Cuba, Turismo
    Destacados

    ¿Hacia la privatización extranjera en Cuba?

    jueves, 7 de julio, 2022 10:08 am
    Destacados

    La eterna crisis del transporte público en Cuba

    jueves, 7 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Elvis: estampas del Rey y un furioso bufón

    jueves, 7 de julio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Valdés; Cuba; Cubanos; Llaves, Miami; Estados Unidos
    Cultura

    Alexis Valdés estrenará “La otra mascarilla”: Si el público “se ríe es porque entiende”

    miércoles, 6 de julio, 2022 12:12 pm
    Bonifacio Byrne, Cuba
    Cultura

    Bonifacio Byrne y la bandera cubana: “La bandera más bella que existe”

    martes, 5 de julio, 2022 12:25 pm
    Cultura

    The Latin Divos estrena el tema musical “Libertad 11-J”

    martes, 5 de julio, 2022 11:11 am
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
  • OPINIÓN
    cubanos inválido asociación ACLIFIM
    Opinión

    Ser inválido es una condición que desean hoy muchos cubanos

    jueves, 7 de julio, 2022 5:51 pm
    Cayo Largo del Sur, Cuba, Turismo
    Destacados

    ¿Hacia la privatización extranjera en Cuba?

    jueves, 7 de julio, 2022 10:08 am
    Destacados

    Elvis: estampas del Rey y un furioso bufón

    jueves, 7 de julio, 2022 3:00 am
    Destacados

    América Latina y el mito de la causa perdida

    miércoles, 6 de julio, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Vivienda, Cuba, Salud, madre, hijo
    Destacados

    Madre cubana y sus tres hijos viven bajo un techo que amenaza con derrumbarse

    jueves, 7 de julio, 2022 11:47 am
    Cayo Largo del Sur, Cuba, Turismo
    Destacados

    ¿Hacia la privatización extranjera en Cuba?

    jueves, 7 de julio, 2022 10:08 am
    Destacados

    La eterna crisis del transporte público en Cuba

    jueves, 7 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Elvis: estampas del Rey y un furioso bufón

    jueves, 7 de julio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Valdés; Cuba; Cubanos; Llaves, Miami; Estados Unidos
    Cultura

    Alexis Valdés estrenará “La otra mascarilla”: Si el público “se ríe es porque entiende”

    miércoles, 6 de julio, 2022 12:12 pm
    Bonifacio Byrne, Cuba
    Cultura

    Bonifacio Byrne y la bandera cubana: “La bandera más bella que existe”

    martes, 5 de julio, 2022 12:25 pm
    Cultura

    The Latin Divos estrena el tema musical “Libertad 11-J”

    martes, 5 de julio, 2022 11:11 am
    Cultura

    El día en que voló Matías Pérez

    miércoles, 29 de junio, 2022 10:36 am
  • OPINIÓN
    cubanos inválido asociación ACLIFIM
    Opinión

    Ser inválido es una condición que desean hoy muchos cubanos

    jueves, 7 de julio, 2022 5:51 pm
    Cayo Largo del Sur, Cuba, Turismo
    Destacados

    ¿Hacia la privatización extranjera en Cuba?

    jueves, 7 de julio, 2022 10:08 am
    Destacados

    Elvis: estampas del Rey y un furioso bufón

    jueves, 7 de julio, 2022 3:00 am
    Destacados

    América Latina y el mito de la causa perdida

    miércoles, 6 de julio, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La revolución del crimen: cinco grandes masacres perpetradas por el castrismo

Pese al extenso historial de violencia del régimen castrista, la mayoría de estos sucesos aparecen como pasajes olvidados de la historia y todavía son ignorados por muchos cubanos

CubaNetCubaNet
jueves, 7 de julio, 2022 11:14 am
en Noticias
La revolución del crimen: cinco grandes masacres perpetradas por el castrismo

(Foto: Radio Televisión Martí)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. — Fusilamientos masivos, asesinatos extrajudiciales, enterramientos en fosas comunes, embarcaciones hundidas y derribos de avionetas han sido solo algunas masacres perpetradas por el castrismo en más de sesenta años de dictadura.

Pese al extenso historial de violencia del régimen cubano, la mayoría de estos sucesos aparecen como pasajes olvidados de la historia, ignorados inclusos por muchos cubanos.

Estos crímenes han sido documentados por plataformas como Archivo Cuba, que se han encargado de ubicar hechos y víctimas, así como de trabajar en la identificación de los responsables directos.

A continuación, enumeramos cinco de las masacres más conocidas del castrismo, con saldo total de más de un centenar de muertos.

Masacre de la loma de San Juan

Fusilamiento en la Sierra Maestra (Foto: Internet)

El 12 de enero de 1959 71 cubanos fueron fusilados en la loma de San Juan (Santiago de Cuba) por orden directa de Raúl Castro. De acuerdo con la organización no gubernamental Archivo Cuba, la mayoría de los ejecutados fueron miembros de la policía y del ejército del régimen de Fulgencio Batista.

La ONG señala que estos oficiales fueron sometidos a un juicio sumario sin abogados defensores ni pruebas que los incriminaran en crímenes previos.

Según Archivo Cuba, los oficiales y soldados condenados fueron conducidos en camiones a la loma de San Juan y alineados en pares, siendo fusilados frente a una fosa recién cavada.

Fusilamientos en la Cabaña

fusilamiento 1959 cuba
Fusilamiento en enero de 1959 (Foto: Internet)

La ejecución de cientos de personas presuntamente vinculadas al régimen de Fulgencio Batista ha sido una de las páginas más oscuras y criticadas en la historia del régimen cubano.

De acuerdo con Archivo Cuba, de enero a junio de 1959 se llevaron a cabo en Cuba un total de 658 ejecuciones de ese tipo en la Isla, 58 de ellas en La Cabaña.

Al frente de la mayoría de los fusilamientos en la fortaleza habanera estuvo Ernesto “Che Guevara, responsable directo de al menos 79 ejecuciones. La mayoría de las víctimas fueron ultimadas en juicios sumarísimos en los que resaltó la ausencia total de garantías procesales.

Aunque la viuda del “Che Guevara, Aleida March de la Torre, aseguró en su libro Evocación: mi vida al lado del Che que el guerrillero argentino no participó en los llamados tribunales revolucionarios ni en las ejecuciones, otros testimonios de cubanos sostienen lo contrario.

“Recuerdo que el Che, aunque no asistió a ninguno de estos juicios, ni tampoco presenció los fusilamientos, sí participó en algunas apelaciones y se entrevistó con algunos familiares que iban a pedir clemencia”, señaló March de la Torre en su libro.

En cambio, el escritor y académico cubano Jacobo Machover confirmó la participación directa del argentino en los “tribunales revolucionarios” y su responsabilidad en una comisión de apelación que “jamás conmutó una sola sentencia capital”.

“Él mismo asistía a los fusilamientos llevados a cabo en la fortaleza de La Cabaña en La Habana, difundidos por televisión y por los noticieros cinematográficos”, apuntó Machover en una solicitud hecha en diciembre de 2017 a la alcaldía de París para que retirara una exposición en homenaje a la figura del “Che” Guevara por su implicación en estas ejecuciones.

Masacre del río Canímar

Masacre del río Canímar, Cuba
Embarcación con turistas a bordo transitando por el río Canímar (Foto: 14ymedio)

En 1980 se inauguró en Cuba un servicio de excursiones turísticas en el barco XX Aniversario, que tenía capacidad para alrededor de 100 pasajeros. Navegaba hacia el interior alrededor de cinco millas a lo largo del pintoresco río Canímar, que desemboca en la bahía de Matanzas cerca de la playa de Varadero.

El 6 de julio de ese año, en el marco del éxodo del Mariel, tres jóvenes armados secuestraron la embarcación. Luego de una dilatada persecución en la que intervinieron fuerzas aéreas y marítimas de las FAR, el XX aniversario terminó hundido en aguas internacionales.

La orden de Fidel Castro era clara: evitar a toda costa la salida de la embarcación hacia Estados Unidos.

En el agua, los sobrevivientes enfrentaban disparos y tiburones atraídos por la sangre. Silvio Águila y Roberto Calveiro, dos de los tres jóvenes que tomaron el XX aniversario se lanzaron al agua y salvaron a varios sobrevivientes de morir ahogados.

Señala Archivo Cuba que Silvio y Roberto fueron condenados a treinta años de prisión y cumplieron parte de la sentencia en la prisión Combinado del Este en La Habana. Fueron sometidos a tortura psiquiátrica con drogas psicotrópicas y al menos Roberto estuvo recluido en celdas oscuras durante cuatro años (1983-1987). Ambos fueron liberados gracias a la intervención de políticos españoles y partieron rumbo al exilio en el país ibérico.

Hundimiento del remolcador “13 de marzo”

Homenaje a víctimas del remolcador “13 de marzo” (Foto: EFE)

El 13 de julio de 1994, en medio del éxodo de balseros que sacudía el estrecho de Florida, fuerzas del régimen cubano hundieron el remolcador 13 de marzo.

La embarcación, con 72 personas a bordo que intentaron escapar de Cuba, fue atacada con potentes chorros de agua por las autoridades hasta hundirla, provocando la muerte de 41 personas, entre ellas diez niños.

En los días posteriores al naufragio, familiares de las víctimas que perecieron ahogadas se dirigieron a las autoridades cubanas a fin de rescatar los cuerpos que se encontraban en el fondo del mar. Pese a su responsabilidad en la tragedia, el régimen cubano alegó que no contaba con buzos especializados para rescatar los cadáveres.

La organización sin fines de lucro “Hermanos al Rescate” solicitó autorización al Gobierno cubano para sobrevolar el lugar de los hechos, a fin de ayudar a rescatar los cadáveres, pero la petición fue rechazada de inmediato.

Cabe señalar que casi 20 años después del suceso ninguno de los cuerpos de los ahogados ha sido rescatado por las autoridades cubanas.

Derribo de las avionetas de Hermanos al Rescate

Hermanos al Rescate, Avionetas, Cuba
José Basulto frente a una de las avionetas de Hermanos al Rescate (Foto: AFP)

El 24 de febrero de 1996 fueron asesinados cuatro jóvenes cubanoamericanos de la organización humanitaria Hermanos al Rescate mientras realizaban sus habituales incursiones para ayudar y rescatar los balseros cubanos que intentaban arribar a Estados Unidos a través del estrecho de Florida.

La masacre fue perpetrada por aviones de combate Migs de la Fuerza Aérea del régimen castrista, que dispararon misiles a dos de las avionetas de Hermanos al Rescate.

Constituida por pilotos civiles mayoritariamente, y dirigida por el opositor José Basulto, Hermanos al Rescate llegó a tener una flota de 10 aviones.

En 2021 falleció en Cuba el general de División de la Reserva, Rubén Martínez Puente, quien dio la orden de derribar las avionetas mientras sobrevolaban el espacio aéreo internacional.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: castrismocrímenesCubaFidel Castromasacresrégimen cubano
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

11J, cubanos, Miami, ARC
Noticias

Organizan en Miami amplia jornada para conmemorar el primer aniversario del 11J

viernes, 8 de julio, 2022 7:05 am
Maykel Osorbo, Cuba
Noticias

Maykel Osorbo no apelará la sentencia a nueve años de prisión

viernes, 8 de julio, 2022 4:49 am
Luis Manuel Otero, Cuba, MSI, huelga
Noticias

Luis Manuel Otero se declara en huelga de hambre

viernes, 8 de julio, 2022 3:57 am
George Floyd
Noticias

Expolicía que mató a George Floyd sentenciado a otros 21 años de cárcel

jueves, 7 de julio, 2022 8:36 pm
Artistas cubanos
Noticias

Prisoners Defenders denuncia 999 prisioneros políticos en Cuba actualmente

jueves, 7 de julio, 2022 7:24 pm
TikTok
Noticias

Presidencia de Cuba se crea cuenta en TikTok y las redes arden

jueves, 7 de julio, 2022 5:24 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Pedro López, Jonatan López

Pedro López: “No hemos hecho más que defender nuestro derecho a expresarnos libremente” 

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .