We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 8 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    protestas-caimanera-madre-manifestantes
    Actualidad

    “No sé si mi hijo está vivo o muerto”: madre de Caimanera pide ayuda

    domingo, 7 de mayo, 2023 3:47 pm
    Protestas-Caimanera-Cuba
    Actualidad

    Protestas, cortes de Internet y represión: qué pasó este 6 mayo en Cuba

    domingo, 7 de mayo, 2023 7:00 am
    Actualidad

    Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

    sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
    Destacados

    El Apartamento expone por primera vez la obra de la pintora Rocío García

    sábado, 6 de mayo, 2023 12:04 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Miguel Matamoros, trío Matamoros, Cuba, sonero
    Cultura

    Miguel Matamoros: un sonero de Santiago para el mundo

    lunes, 8 de mayo, 2023 2:45 am
    Aurora Pita, radio, cubana, televisión
    Cultura

    Aurora Pita, la más cubana de las gallegas

    domingo, 7 de mayo, 2023 5:16 pm
    Cultura

    ‘En agosto nos vemos’: la novela inédita de García Márquez será publicada en 2024

    domingo, 7 de mayo, 2023 4:54 pm
    Cultura

    El club de los 27: la edad maldita de los artistas

    domingo, 7 de mayo, 2023 4:48 pm
  • OPINIÓN
    Girl from Ipanema, Brasil, La chica de Ipanema
    Noticias

    “La chica de Ipanema” cumple 60 años

    domingo, 7 de mayo, 2023 9:00 am
    Alpidio Alonso (centro) en la reunión de ministros de Cultura del G7 + China, en La Habana
    Destacados

    Reunión de ministros de Cultura del G7 + China en La Habana: “la cultura” como saco roto

    sábado, 6 de mayo, 2023 8:00 am
    Opinión

    La cosa está de yuca y ñame

    sábado, 6 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    La ingeniería social del castrismo: un experimento fracasado

    viernes, 5 de mayo, 2023 3:04 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    protestas-caimanera-madre-manifestantes
    Actualidad

    “No sé si mi hijo está vivo o muerto”: madre de Caimanera pide ayuda

    domingo, 7 de mayo, 2023 3:47 pm
    Protestas-Caimanera-Cuba
    Actualidad

    Protestas, cortes de Internet y represión: qué pasó este 6 mayo en Cuba

    domingo, 7 de mayo, 2023 7:00 am
    Actualidad

    Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

    sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
    Destacados

    El Apartamento expone por primera vez la obra de la pintora Rocío García

    sábado, 6 de mayo, 2023 12:04 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Miguel Matamoros, trío Matamoros, Cuba, sonero
    Cultura

    Miguel Matamoros: un sonero de Santiago para el mundo

    lunes, 8 de mayo, 2023 2:45 am
    Aurora Pita, radio, cubana, televisión
    Cultura

    Aurora Pita, la más cubana de las gallegas

    domingo, 7 de mayo, 2023 5:16 pm
    Cultura

    ‘En agosto nos vemos’: la novela inédita de García Márquez será publicada en 2024

    domingo, 7 de mayo, 2023 4:54 pm
    Cultura

    El club de los 27: la edad maldita de los artistas

    domingo, 7 de mayo, 2023 4:48 pm
  • OPINIÓN
    Girl from Ipanema, Brasil, La chica de Ipanema
    Noticias

    “La chica de Ipanema” cumple 60 años

    domingo, 7 de mayo, 2023 9:00 am
    Alpidio Alonso (centro) en la reunión de ministros de Cultura del G7 + China, en La Habana
    Destacados

    Reunión de ministros de Cultura del G7 + China en La Habana: “la cultura” como saco roto

    sábado, 6 de mayo, 2023 8:00 am
    Opinión

    La cosa está de yuca y ñame

    sábado, 6 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    La ingeniería social del castrismo: un experimento fracasado

    viernes, 5 de mayo, 2023 3:04 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“La chica de Ipanema” cumple 60 años

La muchacha se nombraba Heloisa Meneses, y luego de 1965, tras una boda de la cual Jobim y su esposa fueron los padrinos, adoptaría el apellido Pinheiro de su marido

Luis CinoLuis Cino
domingo, 7 de mayo, 2023 9:00 am
en Noticias, Opinión
Girl from Ipanema, Brasil, La chica de Ipanema

Heloísa Eneida de Menezes Paes Pinto, mujer que inspiró la canción (Foto: DM)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — En este 2023 arriba a los 60 años la que es —junto a Yesterday y Bésame mucho—  una de las tres canciones más escuchadas y versionadas de la historia: La chica de Ipanema (Garota de Ipanema, su nombre original en portugués).

La canción, que originalmente se titulaba Menina que pasa, fue compuesta a inicios de 1963 por Antonio Carlos Jobim y el poeta Vinicius de Moraes. La escribieron sentados en un bar próximo a la playa de Ipanema, en Río de Janeiro, inspirados por una muchacha rubia a la que con frecuencia veían pasar, en bikini, rumbo a la playa.

La muchacha se nombraba Heloisa Meneses, y luego de 1965, tras una boda de la cual Jobim y su esposa fueron los padrinos, adoptaría el apellido Pinheiro de su marido.

Vinicius de Moraes explicaría que aquella muchacha que les inspiró la canción era “el paradigma del tipo carioca, una mujer dorada, mezcla de flor y sirena, llena de luz y de gracia, pero cuya visión es también triste, pues lleva consigo, camino del mar, el sentimiento de lo que pasa, la belleza que no es nuestra, un don de la vida en su lindo y melancólico fluir y refluir constante”.

En 1959, Tom Jobim y Vinicius de Moraes habían hecho juntos la música de la película Orfeo Negro. La asociación entre el músico y el poeta, que resultaría fructífera y duradera, se vería complementada por el guitarrista Joao Gilberto, a quien en 1958 Jobim había producido un disco que se hizo muy exitoso.

Muy influido por el jazz, acompañándose al piano o la guitarra, con su voz suave, sensual y muy emotiva,  Jobim había creado el bossa nova, que despertaría el interés de los jazzistas norteamericanos. Uno de ellos, el saxofonista Stan Getz, que había hecho en 1962 una exitosa versión del tema de  Jobim Desafinado, quedó fascinado cuando escuchó Garota de Ipanema.

Con el título Girl from Ipanema y letra en inglés de Norman Gimbell, fue grabada el 19 de marzo de 1963, en New York, como parte del disco Getz/Gilberto por Stan Getz,  Joao Gilberto y su esposa, Astrud Gilberto, de 23 años, que, sin haber estudiado música, resultó una cantante de cualidades insospechadas.

Girl from Ipanema tuvo un éxito instantáneo. Entre 1963 y 1964, en pleno furor de la Beatlemanía, compitió en popularidad en los hit parade con las canciones de los cuatro de Liverpool y provocó la apoteosis internacional del bossa nova.

Antonio Carlos (Tom) Jobim (1927-1994), con los éxitos que siguieron a Garota de Ipanema, tales como A felicidade, Wave, Tristeza, Eu sei que vou te amar, One note samba, Corcovado  y Stone flower, se convertiría en uno de los compositores más importantes e influyentes no solo de la música brasileña, sino de toda la música popular del siglo XX. Sus composiciones se hicieron parte del repertorio habitual de Frank Sinatra, Ella Fitzgerald, Sarah Vaughan, Herb Alpert, Diana Krall, Sérgio Mendes, Elis Regina, Maria Bethânia, Gal Costa, Simone, Roberto Carlos, entre otros.

ETIQUETAS: Antonio Carlos (Tom) JobimBossa novaGirl from IpanemamúsicaMúsica brasileña
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Caimanera, protestas, Francis Suárez, cubano, represión
Noticias

Alcalde de Miami: El Gobierno cubano es “una máquina de represión y violencia”

lunes, 8 de mayo, 2023 4:12 am
Miguel Matamoros, trío Matamoros, Cuba, sonero
Cultura

Miguel Matamoros: un sonero de Santiago para el mundo

lunes, 8 de mayo, 2023 2:45 am
Protestas-Caimanera-Cuba
Actualidad

Caimanera y Boquerón: Hambre, protestas y represión cerca de la base naval de Guantánamo

domingo, 7 de mayo, 2023 6:10 pm
Aurora Pita, radio, cubana, televisión
Cultura

Aurora Pita, la más cubana de las gallegas

domingo, 7 de mayo, 2023 5:16 pm
El club de los 27: la edad maldita de los artistas
Cultura

El club de los 27: la edad maldita de los artistas

domingo, 7 de mayo, 2023 4:48 pm
Susie Maroney, La Habana, Cayo Hueso
Noticias

Susie Maroney, la australiana que nadó desde La Habana hasta Cayo Hueso

domingo, 7 de mayo, 2023 3:00 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
André Bellot, vuelo, Cuba, avión

Así fue el primer vuelo de un avión en Cuba

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x