Matanzas se queda sin pan debido a la falta de suministro de harina
Para los cubanos, el pan no es solo un acompañante en las comidas, sino un alimento fundamental en un contexto de altos precios y escasez.
Para los cubanos, el pan no es solo un acompañante en las comidas, sino un alimento fundamental en un contexto de altos precios y escasez.
Aunque el precio oficial está fijado en 170 pesos por libra, en el mercado informal, el precio del arroz ha escalado hasta 300 pesos en algunas regiones
En diciembre, el régimen anunció que eliminaría gradualmente los subsidios a la canasta básica.
La situación energética y el déficit de combustible han impactado en el funcionamiento de esta industria, alegan las autoridades.
El hombre, de 35 años, sustrajo en 10 meses unos 200,000 pesos cubanos en productos de la canasta básica.
Opinan algunos cubanos que solo ha entrado por la libreta de abastecimiento:”Hambre, miseria y terror”.
En los últimos tres años han abandonado la Isla alrededor de dos millones de cubanos y la comida sigue sin alcanzar.
En septiembre, como sucedió en agosto, no se distribuirá ni café ni aceite para los cubanos.
Los retrasos en la distribución y la ausencia permanente de muchos productos… ¿anuncian el fin de la canasta básica?
El mundo está en crisis, pero la dictadura cubana, que no puede garantizarle al pueblo el ejercicio de elementales derechos humanos, servicios de salud, educación y transporte de calidad, ni una magra ración mensual de alimentos, está bien.
Para los cubanos, el pan no es solo un acompañante en las comidas, sino un alimento fundamental en un contexto de altos precios y escasez.
Aunque el precio oficial está fijado en 170 pesos por libra, en el mercado informal, el precio del arroz ha escalado hasta 300 pesos en algunas regiones
En diciembre, el régimen anunció que eliminaría gradualmente los subsidios a la canasta básica.
La situación energética y el déficit de combustible han impactado en el funcionamiento de esta industria, alegan las autoridades.
El hombre, de 35 años, sustrajo en 10 meses unos 200,000 pesos cubanos en productos de la canasta básica.
Opinan algunos cubanos que solo ha entrado por la libreta de abastecimiento:”Hambre, miseria y terror”.
En los últimos tres años han abandonado la Isla alrededor de dos millones de cubanos y la comida sigue sin alcanzar.
En septiembre, como sucedió en agosto, no se distribuirá ni café ni aceite para los cubanos.
Los retrasos en la distribución y la ausencia permanente de muchos productos… ¿anuncian el fin de la canasta básica?
El mundo está en crisis, pero la dictadura cubana, que no puede garantizarle al pueblo el ejercicio de elementales derechos humanos, servicios de salud, educación y transporte de calidad, ni una magra ración mensual de alimentos, está bien.