close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 29 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    familias cubanas Seguridad del Estado
    Destacados

    La familia cubana: un instrumento en manos de la dictadura

    martes, 29 de junio, 2021 8:00 am
    La Habana, alimentación, escasez de alimentos
    Destacados

    Comidas a domicilio en La Habana o sancocho hasta la puerta de tu casa

    martes, 29 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Sarna en tiempos de COVID-19

    martes, 29 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Frank Emilio Flynn, Cuba
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
  • OPINIÓN
    escasez de alimentos, desabastecimiento, Cuba
    Opinión

    Cuba, a las puertas de un verano con más hambre

    martes, 29 de junio, 2021 11:59 am
    André Voisin, Cuba
    Opinión

    Ganadería en Cuba: André Voisin no estaba equivocado

    lunes, 28 de junio, 2021 5:00 pm
    Opinión

    Vacunas contra la COVID-19: el castrismo “administra” sus dosis

    lunes, 28 de junio, 2021 4:18 pm
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    familias cubanas Seguridad del Estado
    Destacados

    La familia cubana: un instrumento en manos de la dictadura

    martes, 29 de junio, 2021 8:00 am
    La Habana, alimentación, escasez de alimentos
    Destacados

    Comidas a domicilio en La Habana o sancocho hasta la puerta de tu casa

    martes, 29 de junio, 2021 6:00 am
    Destacados

    Sarna en tiempos de COVID-19

    martes, 29 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Frank Emilio Flynn, Cuba
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    De La Habana a Nueva York: Tania León, la cubana que ganó el Pulitzer de la Música

    lunes, 21 de junio, 2021 3:47 pm
  • OPINIÓN
    escasez de alimentos, desabastecimiento, Cuba
    Opinión

    Cuba, a las puertas de un verano con más hambre

    martes, 29 de junio, 2021 11:59 am
    André Voisin, Cuba
    Opinión

    Ganadería en Cuba: André Voisin no estaba equivocado

    lunes, 28 de junio, 2021 5:00 pm
    Opinión

    Vacunas contra la COVID-19: el castrismo “administra” sus dosis

    lunes, 28 de junio, 2021 4:18 pm
    Destacados

    La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo

    lunes, 28 de junio, 2021 9:55 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Joven espirituano reclama atención psiquiátrica en un centro de aislamiento

Osiris Díaz Piedrahita ha implorado la atención de un psiquiatra “para dialogar con él” y recibir tratamiento. “No doy más”, aseguró en un video enviado a CubaNet.

Claudia Montero
lunes, 28 de junio, 2021 3:42 pm
en Noticias
Osiris Díaz Piedrahita

Osiris Díaz Piedrahita (Foto: Cortesía)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – El joven Osiris Díaz Piedrahita lleva más de siete días en el centro de aislamiento para casos sospechosos de COVID-19 habilitado en el IPVCE Eusebio Olivera Rodríguez de Sancti Spíritus, donde ha reclamado atención psiquiátrica y medicamentos indispensables para tratar la hipertensión que padece.

Díaz Piedrahita asegura haberles comunicado a los doctores de la instalación sus deseos de cometer suicidio, pero durante su internamiento solo ha recibido una amitriptilina (antidepresivo).

“Estoy muy alterado de los nervios por el acoso que recibo constantemente de la Policía y el Gobierno por mis publicaciones en las redes sociales y también por la discriminación de la que he sido y soy víctima en mis centros de trabajo y en mi pueblo, por ser homosexual”, lamentó.

El joven espirituano, oriundo de Tuinucú, ha implorado la atención de un psiquiatra “para dialogar con él” y recibir tratamiento. “No doy más”, aseguró en un video enviado a CubaNet.

Díaz Piedrahita, además de requerir que se le proporcione atención psiquiátrica, denuncia al régimen “por la discriminación social que existe en Cuba hacia los homosexuales”.

Según cuenta, desde pequeño ha sufrido acoso y rechazo en el batey donde creció, así como en Guasimal, la localidad donde reside actualmente.

“Los vecinos me gritan ‘loca, maricón, pelúa’. Mi madre, cuando llego a su casa, me dice: ‘Vete de aquí, yo no quiero maricones en mi casa’”, cuenta.

Antes de ingresar en el centro de aislamiento, trabajaba en el hotel La Cabaña, “que se habilitó para el área roja de la COVID”, pero ahí solo se mantuvo tres días, debido a los malos tratos de sus compañeros de trabajo., asegura.

“Ahí no me maltrataron más porque no pudieron, tanto la administración, como las enfermeras y demás trabajadores. Estuve 72 horas y decidí abandonar el puesto de trabajo, porque no aguantaba más”, precisó.

“¿Este Gobierno tiene el derecho de frustrarle la vida a una persona? ¿Le he hecho algo tan grande a la humanidad para recibir este pago?”, se pregunta. “Desde que mostré mis primeros signos de ‘amaneramiento’ siendo un niño, he sido hostigado por todos, hasta los policías me daban golpes”, lamentó.

Díaz Piedrahita ni siquiera exige a los doctores el amlodipino y la hidroclorotiazida que debe de tomar debido a su hipertensión y que se encuentran en falta; únicamente solicita atención psiquiátrica y medicamentos para tranquilizarse.

Muchos centros de aislamiento en la Isla han sido blancos de críticas y denuncias en las redes sociales por las condiciones en las que se encuentran, incluidas la mala alimentación que ofrecen a los pacientes y la carestía de insumos médicos indispensables.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: centros de aislamientoescasez de medicamentos
Claudia Montero

Claudia Montero

Claudia Montero, guantanamera de nacimiento, habanera por adopción. Graduada de Periodismo en la Universidad de Oriente en el año 2015. Gestora de contenidos en redes sociales. Soy periodista, la más apasionada de las profesiones a la que por desgracia el oficialismo ha mutilado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Impiden a activista de la UNPACU recibir medicamentos para su hijo 
Noticias

Impiden a activista de la UNPACU recibir medicamentos para su hijo 

8 abril, 2021
Ante la retirada de Papá Estado, los “traidores” asumen costos
Destacados

Ante la retirada de Papá Estado, los “traidores” asumen costos

23 diciembre, 2020
Centro de aislamiento, Cuba, Sancti Spíritus, COVID-19
Noticias

Cubanos denuncian condiciones en centro de aislamiento de Sancti Spíritus

29 octubre, 2020
Infierno vs. paraíso: Centros de aislamiento y hoteles para extranjeros
Destacados

Infierno vs. paraíso: Centros de aislamiento y hoteles para extranjeros

24 septiembre, 2020
Cuba, Saldo, Banco Central de Cuba
Tecnología

Crean grupos de ayuda en WhatsApp ante escasez de medicamentos

17 agosto, 2020
Artemisa centros de aislamiento
Noticias

Centros de aislamiento en Artemisa al tope de su capacidad

31 julio, 2020
SIGUIENTE
Vacunas, COVID-19, Cuba

Vacunas contra la COVID-19: el castrismo “administra” sus dosis

LO MÁS LEÍDO

  • Surfside cubanos castrismo La tragedia de Surfside y el silencio del castrismo publicado el 28 junio, 2021
  • , Cuba Severino Moreira Rodríguez Enfermo y en la extrema pobreza: así vive Severino Moreira, excombatiente de Angola publicado el 28 junio, 2021
  • André Voisin, Cuba Ganadería en Cuba: André Voisin no estaba equivocado publicado el 28 junio, 2021
  • La Habana, alimentación, escasez de alimentos Comidas a domicilio en La Habana o sancocho hasta la puerta de tu casa publicado el 29 junio, 2021
  • familias cubanas Seguridad del Estado La familia cubana: un instrumento en manos de la dictadura publicado el 29 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .