We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 9 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Imagen generada por Inteligencia Artificial
    Destacados

    Una Cuba futura, sin comunismo y con democracia, generada con Inteligencia Artificial

    sábado, 8 de abril, 2023 6:08 am
    Celia Cruz
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    ‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

    jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Miguel de Carrión, Las Impuras, Las Honradas, Cuba
    Cultura

    Miguel de Carrión: Médico, maestro y escritor

    domingo, 9 de abril, 2023 7:02 am
    María Callas
    Cultura

    Artistas cubanas rendirán homenaje a la mítica soprano María Callas

    sábado, 8 de abril, 2023 3:54 pm
    Actualidad

    La verdadera historia de Tekashi, el rapero que regaló miles de dólares a los cubanos

    sábado, 8 de abril, 2023 3:13 pm
    Cultura

    “Ballerina”, el spin-off de John Wick con Ana de Armas, ya tiene fecha de estreno

    sábado, 8 de abril, 2023 11:44 am
  • OPINIÓN
    Celia Cruz
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Oni Acosta, crítico de música, Cuba
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    ‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

    jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Manuel Marrero da la espalda a la inflación en reunión con gobernadores

    jueves, 6 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Imagen generada por Inteligencia Artificial
    Destacados

    Una Cuba futura, sin comunismo y con democracia, generada con Inteligencia Artificial

    sábado, 8 de abril, 2023 6:08 am
    Celia Cruz
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    ‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

    jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Miguel de Carrión, Las Impuras, Las Honradas, Cuba
    Cultura

    Miguel de Carrión: Médico, maestro y escritor

    domingo, 9 de abril, 2023 7:02 am
    María Callas
    Cultura

    Artistas cubanas rendirán homenaje a la mítica soprano María Callas

    sábado, 8 de abril, 2023 3:54 pm
    Actualidad

    La verdadera historia de Tekashi, el rapero que regaló miles de dólares a los cubanos

    sábado, 8 de abril, 2023 3:13 pm
    Cultura

    “Ballerina”, el spin-off de John Wick con Ana de Armas, ya tiene fecha de estreno

    sábado, 8 de abril, 2023 11:44 am
  • OPINIÓN
    Celia Cruz
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Oni Acosta, crítico de música, Cuba
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    ‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

    jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Manuel Marrero da la espalda a la inflación en reunión con gobernadores

    jueves, 6 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inteligencia artificial: no todo es como se ve

El debate en torno al uso masivo de la IA ha aumentado exponencialmente en la misma medida que lo ha hecho su uso en esferas de la vida social

CubaNetCubaNet
sábado, 8 de abril, 2023 10:00 am
en Noticias
Inteligencia Artificial, IA

Papa Francisco (Fotos: Flickr/Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — La reciente aparición en Internet de imágenes trucadas del papa Francisco con un abrigo streetwear ha puesto en la agenda pública el debate sobre la inteligencia artificial (IA), extendida con el uso de plataformas como Midjourney y ChatGPT.

El debate en torno al uso masivo de la IA ha aumentado exponencialmente en la misma medida que lo ha hecho su uso en esferas de la vida social.

Cifras difundidas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) indican que el empleo de IA ha aumentó en el mundo en un 56% entre 2015 y 2021 y que la velocidad de entrenamiento de los modelos de IA aumentó en 94.4% desde 2018. Asimismo, hay 30 veces más patentes presentadas usando esta tecnología que las que había en 2015. No es poco.

Expertos en la materia aseguran que estas tecnologías pueden ayudar en el proceso de toma de decisiones y así generar políticas más igualitarias y eficientes. También destacan que un uso responsable de la IA podría mejorar empleos, servicios de salud, calidad educativa, etc.

En ese sentido, muchos gobiernos y emprendedores han dirigido su atención hacia la solución de un sinnúmero de problemas sociales y creación de políticas públicas efectivas.

Sin embargo, el uso masivo de IA también ha encontrado oposición debido a los riesgos que podría implicar en la sociedad.

El BID llama la atención en que el uso de sistemas de inteligencia artificial en los procesos de toma de decisiones conlleva ciertos riesgos debido a los potenciales impactos directos o indirectos de la implementación de estas tecnologías.

A continuación, reproducimos algunos de ellos:

  • Filtración de los datos personales que pueden comprometer el bienestar de las personas.
  • Extrema vigilancia y posterior manipulación por parte de las organizaciones privadas o gubernamentales con acceso a la información que alimenta a las tecnologías de inteligencia artificial.
  • “Cámaras de eco” o “filtros burbuja” que se presentan cuando se está expuesto a las mismas ideas, noticias y/o hechos, lo que es un fenómeno común entre los usuarios de redes sociales y termina fortaleciendo sesgos preconcebidos.
  • Subrepresentación en los modelos creados por la inteligencia artificial, especialmente en cuestiones relacionadas al acceso a la salud y a la educación.
  • Tener la información y no un plan de acción. Tan importante es contar con la información necesaria para abordar una problemática social, como haber desarrollado una hoja de ruta para solucionarla.

Uno de los fenómenos del momento es ChatGPT, la popular plataforma que permite interactuar con lenguaje natural y que simula la conversación humana. Si bien la aplicación es muy usada por generadores de contenido, también ha sido utilizado para ciberataques.

Fue precisamente ese uno de los temas de este año en la reunión anual del Foro Económico Mundial, donde líderes de gobiernos, empresas y ciberseguridad discutieron sobre la intersección entre IA y seguridad.

En la esfera pública, figuras como Steve Wozniak, cofundador de la compañía estadounidense Apple, y el propio Elon Musk, propietario de Tesla Motors y SpaceX, pidieron frenar temporalmente el empleo masivo de estas tecnologías y  fomentar medidas regulatorias y de transparencia para asegurar el control de esas plataformas.

ETIQUETAS: ChatGPTCubacubanosIAInteligencia artificialtecnología
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel de Carrión, Las Impuras, Las Honradas, Cuba
Cultura

Miguel de Carrión: Médico, maestro y escritor

domingo, 9 de abril, 2023 7:02 am
Balseros cubanos, Cuba
Actualidad

Más de tres mil migrantes han sido devueltos a Cuba este año

sábado, 8 de abril, 2023 5:27 pm
Alexis Bernardo Labrada Junco-sepelio-Matanzas
Actualidad

Dan el último adiós a Alexis Labrada, el obrero fallecido en el siniestro de Matanzas

sábado, 8 de abril, 2023 4:03 pm
Masha, Rusia, Guerra, Dibujo
Actualidad

Masha, la niña rusa separada de su padre por hacer un dibujo contra la guerra

sábado, 8 de abril, 2023 2:24 pm
Reanudarán el rescate en Matanzas: Lázaro Frank continúa bajo tierra
Actualidad

Reanudarán el rescate en Matanzas: Lázaro Frank continúa bajo tierra

sábado, 8 de abril, 2023 1:46 pm
accidente-guantanamo
Actualidad

Accidente masivo en Guantánamo deja 17 lesionados

sábado, 8 de abril, 2023 1:14 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Masculinidad

Hombres con una flor en la oreja: Una fotógrafa cubana vs. la masculinidad hegemónica 

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .