We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 9 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro
    Destacados

    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro

    domingo, 9 de abril, 2023 8:00 am
    Imagen generada por Inteligencia Artificial
    Destacados

    Una Cuba futura, sin comunismo y con democracia, generada con Inteligencia Artificial

    sábado, 8 de abril, 2023 6:08 am
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Exposición, Abel González, cubano, Nueva York
    Cultura

    Exposición “Ya nada es como antes”, curada por el cubano Abel González, se expone en Nueva York

    domingo, 9 de abril, 2023 1:31 pm
    Películas feministas
    Cultura

    Diez películas feministas para pensar y celebrar la igualdad

    domingo, 9 de abril, 2023 11:37 am
    Cultura

    Frank González, el hombre de las mil voces

    domingo, 9 de abril, 2023 9:03 am
    Cultura

    Miguel de Carrión: Médico, maestro y escritor

    domingo, 9 de abril, 2023 7:02 am
  • OPINIÓN
    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro
    Destacados

    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro

    domingo, 9 de abril, 2023 8:00 am
    Celia Cruz
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    ‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

    jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro
    Destacados

    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro

    domingo, 9 de abril, 2023 8:00 am
    Imagen generada por Inteligencia Artificial
    Destacados

    Una Cuba futura, sin comunismo y con democracia, generada con Inteligencia Artificial

    sábado, 8 de abril, 2023 6:08 am
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Exposición, Abel González, cubano, Nueva York
    Cultura

    Exposición “Ya nada es como antes”, curada por el cubano Abel González, se expone en Nueva York

    domingo, 9 de abril, 2023 1:31 pm
    Películas feministas
    Cultura

    Diez películas feministas para pensar y celebrar la igualdad

    domingo, 9 de abril, 2023 11:37 am
    Cultura

    Frank González, el hombre de las mil voces

    domingo, 9 de abril, 2023 9:03 am
    Cultura

    Miguel de Carrión: Médico, maestro y escritor

    domingo, 9 de abril, 2023 7:02 am
  • OPINIÓN
    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro
    Destacados

    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro

    domingo, 9 de abril, 2023 8:00 am
    Celia Cruz
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
    Destacados

    ‘National Geographic’ en español promociona el destino Cuba para los mexicanos

    jueves, 6 de abril, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Artistas cubanas rendirán homenaje a la mítica soprano María Callas

Una quincena de intérpretes cubanas se reunirán en un homenaje a "La Divina" titulado "Ellas cantan a María Callas" y previsto para el 23 de abril en La Habana

CubaNetCubaNet
sábado, 8 de abril, 2023 3:54 pm
en Cultura
María Callas

María Callas durante un concierto en 1959 (Foto: Joop van Bilsen/Anefo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – En el marco del centenario del nacimiento de María Callas, la icónica soprano estadounidense de ascendencia griega, cantantes cubanas se unirán para rendir tributo a “La Divina” en una gala especial en el Teatro Nacional de La Habana, según reportaron medios oficiales cubanos. 

La gala, titulada “Ellas cantan a María Callas”, reunirá a una quincena de intérpretes en la Sala Covarrubias bajo la dirección de Helson Hernández.

El concierto, que se llevará a cabo el 23 de abril, será una oportunidad para recordar la impronta de “la cantante de ópera más eminente del siglo XX”, según señaló Hernández en una conferencia de prensa. 

Maria Anna Sofia Cecilia Kalogeropoulos, o simplemente María Callas (Nueva York, 1923 – París, 1977), trascendió el círculo de los amantes de la ópera gracias a su portentosa voz y su personal forma de abordar la interpretación de los personajes en escena. Con un estilo verista, sensual y moderno, Callas revolucionó el mundo de la ópera y se convirtió en un mito inolvidable.

Hija de un emigrante griego, Callas regresó con su familia a Atenas cuando tenía 13 años y poco después ingresó en el Conservatorio de la capital helena. Fue miembro de la compañía de la Ópera de Atenas desde 1940 hasta 1945, lo que le permitió familiarizarse con grandes papeles y ganar experiencia escénica. Durante esta época, interpretó obras como El contramaestre, de Manolis Kalomiris; Suor Angelica y Tosca, de Puccini; y Fidelio, de Beethoven.

Después de rechazar un contrato en el Metropolitan Opera House de Nueva York, Callas se trasladó a Italia, donde debutó en la Arena de Verona en 1947 con La Gioconda, de Amilcare Ponchielli. Este éxito atrajo la atención de otros prestigiosos teatros italianos, y su carrera despegó bajo la protección del eminente director de orquesta Tullio Serafin. 

Callas interpretó obras como Turandot, de Puccini; Aida y La forza del destino de Giuseppe Verdi; e incluso Tristán e Isolda, de Richard Wagner (en versión italiana).

Su interpretación de Norma, de Vincenzo Bellini, en Florencia en 1948 la consagró como la gran soprano de su generación y una de las más destacadas del siglo. Durante la década de 1950, Callas protagonizó triunfos extraordinarios y recuperó obras olvidadas de autores como Luigi Cherubini, Christoph Willibald Gluck, Gioachino Rossini o Gaetano Donizetti.

A pesar de sus logros profesionales, su vida personal fue desafortunada: su matrimonio con el empresario G. B. Meneghini terminó en divorcio, y su relación con el millonario griego Aristóteles Onassis tampoco le proporcionó la felicidad ni la estabilidad que necesitaba.

La carrera de Callas perdió fuerza en la década de 1960, y en 1965 anunció su retiro de los escenarios debido a su frágil salud. Sin embargo, en 1974 realizó una gira de conciertos junto al tenor Giuseppe Di Stefano por Europa, Estados Unidos y Extremo Oriente, y también enseñó música en la Juilliard School. 

Su repentina muerte en 1977, a causa de un ataque cardíaco, dejó un vacío en el mundo del canto lírico que ninguna otra soprano ha podido llenar.

ETIQUETAS: María CallasÓpera
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Exposición, Abel González, cubano, Nueva York
Cultura

Exposición “Ya nada es como antes”, curada por el cubano Abel González, se expone en Nueva York

domingo, 9 de abril, 2023 1:31 pm
Películas feministas
Cultura

Diez películas feministas para pensar y celebrar la igualdad

domingo, 9 de abril, 2023 11:37 am
Frank González, cubanos, actores, Elpidio Valdés
Cultura

Frank González, el hombre de las mil voces

domingo, 9 de abril, 2023 9:03 am
Miguel de Carrión, Las Impuras, Las Honradas, Cuba
Cultura

Miguel de Carrión: Médico, maestro y escritor

domingo, 9 de abril, 2023 7:02 am
Tekashi-bandera-Cuba
Actualidad

La verdadera historia de Tekashi, el rapero que regaló miles de dólares a los cubanos

sábado, 8 de abril, 2023 3:13 pm
Ana de Armas, Ballerina, Keanu Reeves, Hollywood, cubana
Cultura

“Ballerina”, el spin-off de John Wick con Ana de Armas, ya tiene fecha de estreno

sábado, 8 de abril, 2023 11:44 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Alexis Bernardo Labrada Junco-sepelio-Matanzas

Dan el último adiós a Alexis Labrada, el obrero fallecido en el siniestro de Matanzas

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .